23 octubre, 2007

Mini-Guía Copa Uefa 2007-2008 (5): Grupo E

Bayer Leverkusen (Alemania)
Parte como un equipo capaz de hacer año por el gran talento de sus jugadores, pero siempre se queda como un conjunto irregular, en constante progresión y a medio hacer, o al menos da esa impresión. Se mantiene en la mitad-alta de la tabla en la Bundesliga y ese ha sido su habitat natural en los últimos tres años, lejos de los equipos que disputan en título. Tienen un equipo jovencísimo (Adler, Faty, Barnetta, Kiessling, Sinkiewick, Vidal, Castro, Papdopulos…) y jugadores veteranos, con el impedimento de que la mayoría de ellos ya están en la cuesta abajo (Schneider, Barbarez, Freier, Ramelow). Si no consiguen asentarse lo tendrán difícil para llegar lejos. Deberían optar por mantener la base, e ir fabricando un proyecto con continuidad a medio plazo.

La estrella:
- Theofanis Gekas. Griego. Delantero. 27 años.
No le querían renovar en el Panathinaikos, llegó al Bochum de rebote y se convirtió en el máximo goleador de la pasada Bundesliga. 22 goles, se ha ganado la titularidad en la selección griega, y se está contrastando en el Leverkusen, con 4 goles hasta el momento en el campeonato local. Explotó tarde, un delantero que no destaca excesivamente en nada, pero es inteligente, tiene movimientos y desmarques muy intuitivos y siempre encuentra la mejor opción. Decisivo cuando se queda a solas con el portero.

Ojo con…
- René Adler. Alemán. Portero. 22 años.
Personalmente, es el portero que mas me gusta del futuro en Alemania. Le quitó de una manera asombrosa el puesto a una institución como Butt, ha base de grandes partidos. No tan completo como Neuer, pero si más espectacular, muchos reflejos y agilidad en todas sus acciones, buen toque con los pies, intuición en los lanzamientos de penalti y calculador en las salidas. Un seguro.

- Arturo Vidal. Chileno. Centrocampista. 20 años.
Uno de los mejores ejemplos de los buenos tiempos que va a vivir el fútbol chileno en los proximos años. Lider de una selección sub 20 que llegó hasta la final del Mundial, donde cayó derrotada ante Argentina. Completísimo, capacidad de jugar en varios puestos y bastante equilibrado. Disciplinado tácticamente, no pierde la colocación sobre el campo, juega con los 5 sentidos, aporta llegada y calidad con el balón en los pies. Muchísimo carácter, es un lider.

- Tranquillo Barnetta. Suizo. Extremo Derecho. 22 años.
El jugador que más me gusta de este equipo por su enorme talento. Frágil físicamente pero jugador de equipo que se puede desempeñar como lateral o mediapunta, aunque es habitual verle como volante por ambas bandas. Exquisito técnicamente, gran toque de balón y asistencias precisas, a pesar de su corta edad ya tiene experiencia con la selección helvética. Lleva ya bastante tiempo despuntando aunque no acaba de confirmarse.

Once base… (4-4-2): Adler; Castro, Friedrich, Sinkiewitz, Gresko; Barnetta, Rolfes (Faty), Vidal (Barbarez), Schneider (Freier); Gekas, Kiessling (Papadopulos).

Spartak Moscú (Rusia)
Se juega la liga rusa frente al Zenit San Petesburgo y ese es el principal objetivo. Tras años oscuros, han vuelto a conformar un equipo sólido, con Cherchesov en el banquillo. No confían tanto en jugadores sudamericanos y si en futbolistas del este, sobre todo nacionales. En ataque es un gran equipo, con múltiples variantes y jugadores de gran nivel, la mayoría de ellos internacionales. Mucha frescura, sufren en defensa sobre todo porque no tienen centrales de confianza, exceptuando en parte a Kovac. Si corrigen los huecos que dejan atrás, darán guerra, aunque les falte mayor equilibrio. Juegan con un centro del campo en rombo y el veterano Titov con total libertad para llevar el peso del equipo.

La estrella:
- Roman Pavlyuchenko. Ruso. Delantero. 25 años.
Cada año va a mas, el mejor delantero de la liga rusa y el punta del futuro con la selección de Hiddink. Grandes cifras goleadoras para un jugador completísimo. Muy alto, para nada tosco, incluso elegante en sus acciones, participa bajando a recibir, utiliza bien su cuerpo, es inteligente, se desenvuelve de maravilla de espaldas y tiene un poderoso disparo desde la frontal. Veloz por su enorme zancada, siempre elige la mejor opción. Debe estar en contacto con la pelota y no jugar aislado. Muy frío eso si, parece que no tiene sangre.

Ojo con...
- Egor Titov. Ruso. Mediapunta. 31 años.
Uno de los grandes jugadores que ha dado Rusia en los últimos tiempos. Ya dejó atrás su sanción por dopaje y ha recuperado gran parte de su nivel a pesar de su edad. El lider en las acciones ofensivas del equipo, el dirige a su antojo conduciendo el balón. No destaca por su velocidad pero tiene técnica, llegada y un disparo tremendo desde media distancia. Mucho carácter y fuerza física.

- Maksym Kalynychenko. Ucraniano. Extremo izquierdo. 28 años.
Nunca jugó en una gran liga, salió del modesto Dnipro ucraniano, y desde el año 2000 juega en el Spartak, siendo uno de los referentes de los moscovitas. Internacional por su país, Kalynychenko es un jugador de banda izquierda que tiende hacia el centro, no destaca por su velocidad aunque es habilidoso, su gran virtud es la pegada que ejerce sobre el balón. Lanza corners y faltas, y empalma de maravilla la pelota, además de ofrecer jugosas asistencias. Currante en defensa. No tiene gran físico.

- Welliton. Brasileño. Delantero. 21 años.
El acompañante del gran Pavlyuchenko en ataque, un delantero brasileño de color, muy joven, llegó hace poco procedente del Goias y ya se ha asentado. Bastante movilidad, cae a bandas y tambien le utilizan como extremo por ambos costados. Rápido, explosivo y con capacidad para regatear, es calmado y nada impulsivo aunque debe ganar en descaro y determinación. Poca presencia, ayuda en la presión y le cuesta definir cuando se queda con el portero.

Once base... (4-3-1-2): Pletikosa; Shiskin, Dedura (Geder), Kovac, Ivanov; Bystrov (Bazhenov), Mozart (Sabitov), Kalynychenko (Torbinski); Titov; Pavlyuchenko (Dzyuba), Welliton.

Sparta de Praga (República Checa)
Ha comenzado fatal en su liga, muy lejos del Slavia de Praga y además perdió a jugadores importantes y prometedores (Mazuch, Simunek). No tienen fútbol, escasa calidad en sus jugadores, destacan por el fondo físico y juego aéreo. Difícil que den guerra, no es de lejos el equipo de otros años. No pudieron con el Arsenal en la previa de la Champions League, y en la Uefa pasaron por los penaltis en una eliminatoria sin goles ante el desconocido OB.

La estrella...
- Miroslav Matusovic. Checo. Delantero. 26 años.
Tuvo una gran aparición hace años en el Banik Ostrava lo que le llevó a ser convocado por la selección checa de Bruckner a la Eurocopa 2004 de Portugal. Desde entonces no ha confirmado su valía, solo 7 goles en dos años, muy estancado, parece que se va a quedar definitivamente. Mediapunta o delantero, tiene velocidad y buen toque de balón, suele sacar las jugadas ensayadas del equipo. No tiene gran físico pero tampoco es frágil.

Ojo con...
- Tomas Repka. Checo. Defensa Central. 33 años.
Uno de los jugadores más experimentados del equipo, mucha experiencia internacional en Fiorentina y West Ham, jugando en dos ligas tremendamente competitivas. Vive su segunda etapa en el Sparta de Praga. Internacional checo en sus buenos tiempos, lleva ya años en la cuesta abajo aunque asume el liderazgo en la defensa. Un típico defensor del este, muy rocoso, fuerte físicamente y con el juego aéreo como gran virtud, aunque bastante lento de movimientos.

- Ludovic Silvestre. Francés. Centrocampista. 22 años.
Sorprende ver como un francés, canterano del Barcelona, haya acabado en esta modesta liga. Jugador de color, no es titular y es realmente incomprensible, tiene poco caracter para jugar en una liga tan aguerrida y rocosa como es la checa.

- Libor Dosek. Checo. Delantero. 29 años.
Koller, Lokvenc…y aquí tenemos a otro delantero checo con las mismas similitudes a los citados. Una torre de dos metros, roza la decena de goles por temporada y con ello ya es el máximo goleador del equipo. La referencia en ataque, los balonazos largos van destinados a él. Nueve de toda la vida, últimamente esta empezando a ser llamado por la selección aunque ha explotado tarde.

Once base… (4-4-2): Postulka; Kadlec, Brezinski, Repka, Kladrubsky; Kisel, Limbersky (Sylvestre), Matusovic (Abraham), Pospech; Slepicka, Dosek (Kulic).

Toulouse (Francia)
Toda la temporada pasada se emborronó en parte por caer en la previa de la Champions League ante el Liverpool, y ahora la Copa Uefa queda como una competición pequeña. Este año han comenzado bastante flojos aunque en Francia es algo que ocurre con frecuencia y en cualquier racha se pueden meter en los puestos delanteros. Será complicado que repitan otro año igual, será casi imposible que Elmander vuelva a estar al mismo nivel y retener a su gran estrella durante todo el año costará dios y ayuda. Como no, es un equipo con mucho músculo, jugadores africanos por cualquier lado, jóvenes (la mayoría del equipo nació a partir del 80’) y con problemas defensivos.

La estrella…
- Johan Elmander. Sueco. Delantero. 26 años.
Explosión tardía pero por fin se encuentra asentado, tras pasar por tres clubes de su país, Holanda y Dinamarca, sus buenas actuaciones en el Brondby le llevaron al Toulouse la temporada pasada y no ha decepcionado. Tambien ha cumplido con Suecia en los momentos importantes, tapando la ausencia de Ibrahimovic con éxito. Gran físico, alto, poderoso en el juego aéreo y potente, ayuda al equipo y golea. Buen socio en Paulo Cesar.

Ojo con…
- Jeremy Mathieu. Francés. Lateral izquierdo. 23 años.
Uno de los jugadores de más nivel del equipo, pronto saldrá a una liga o equipo mas potente. Se formó en el Sochaux y esta es su tercera temporada en Toulouse. Muy versátil, su polivalencia le permite desarrollar su juego como carrilero o en el centro del campo. Bastante completo, fuerte y potente ante todo, altísimo pero rápido, presencia y buen manejo con el balón, por ello puede actuar en banda. Corpulento, tambien marca goles.

- Herita Nkolongo Ilunga. Congoleño. Lateral izquierdo. 25 años.
Componente del Saint Etienne, otro equipo que parece haber superado malos tiempos, este año decidió cambiar de aires y fichar por el Toulouse. Típico carrilero africano, prácticamente es un atleta, no muy alto pero si de gran recorrido, velocidad y potencia. Mucha zancada, algo descontrolado y con problemas en defensa.

- Bryan Bergougnoux. Francés. Mediapunta. 24 años.
De nombre impronunciable, componente del Olympique de Lyon durante varios años, donde no tuvo muchas oportunidades. Tambien ha pasado por las selecciones inferiores de Francia. Un jugador de segunda línea al que le gusta llegar al área. Lanza los penaltis y también algunas altas. Buen disparo, poco físico.

Once base… (4-4-2): Riou; Ebondo (Congre), M’Bengue, Cetto, Mathieu (Ilunga); Batlles, Paulo Cesar (Sirieix), Emana, Bergougnoux (Dieuze); Mansare (Santos), Elmander (Gignac).

Zurich (Suiza)
Vencieron incontestablemente al Empoli italiano en la previa, endosándole un claro 3-0 y en la liga suiza llevan un par de años incontestables, superando al Basilea. Perdieron a las piezas clave de los últimos años en el centro del campo (Dzemaili, Margairaz, Inler) pero su capacidad de regeneración, sobre todo con nuevos talentos es bastante buena. Se marchó tambien su entrenador, Lucien Favre. El problema puede ser la inexperiencia, solo Tihinen supera los 30 años. Confían bastante en los jugadores foráneos, sobre todo africanos, además de una cantera local interesante, entre los que destaca Sebastián Kollar. Un equipo del que no hay que fiarse para nada y que puede dar mas de una sorpresa.

La estrella:
- Rafael Araujo. Brasileño. Delantero. 22 años.
Máximo goleador de la liga suiza actualmente, ha comenzado esta temporada muy fuerte, mejorando su discreto año pasado. No confundir con el jugador de baloncesto, llegó procedente del Vitoria brasileño. No muy alto, pero con bastante gol.

Ojo con…
- Yassine Chikhaoui. Tunecino. Delantero. 21 años.
Fue convocado al pasado mundial de Alemania con la selección de Tunez pero no tuvo apenas oportunidades de mostrar su valía. Un jugador ofensivo, que vive en el área y puede jugar como delantero o por detrás de los puntas. Grandes cualidades físicas, potencia, salto y buen remate de cabeza. Tiene bastante gol. Llegó este año al equipo tras jugar en el Etoile du Sahel, uno de los mejores conjuntos africanos.

- Alexandre Alphonse. Francés. Delantero. 25 años.
Otro jugador de ataque que asegura goles, aunque no es tan prolífico como los anteriores. Francés, aunque con raices africanas, pasó por Grenoble, Etoile Carouge y La Chaux de Fonds, pero en Francia no tuvo oportunidades en superior categoría y tuvo que emigrar a Suiza. Pillo y oportunista, poca fortaleza física.

- Onyekachi Okonkwo. Nigeriano. Mediocentro. 25 años.
Bastante experiencia en Africa, alcanzó altas cotas en el Enyimba de su país, y en el Orlando Pirates sudafricano, sobre todo en el primero de ellos donde fue decisivo para que su equipo ganara la Copa de Africa. Típico centrocampista africano, de color, con bastante poderío físico, es una roca que roza el 1’90, carácter y temperamento para gritar a sus compañeros.

Once base… (4-4-2): Leoni; Stahel, Tihinen, Barmettler, Schneider (Rochat); Abdi, Okonkwo, Kollar, Chikhaoui; Alphonse, Rafael Araujo.

Etiquetas: , , , , ,

22 comentarios:

A las 10/23/2007 5:53 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Cómo me gustan estos resúmenes tuyos Javi.

Johan Elmander es debilidad personal. Yo recomendé su fichaje para el R. Madrid desde mi blog. Creo que sería un buen jugador para un grande. Yo añadiría a las cualidades que expones su tremenda zancada.


Un abrazo, amigo.

 
A las 10/23/2007 6:15 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Uno de los grupos más igualados, aunque del Zurich campeón de Suiza han salido ya varios pilares y son menos competitivos que cuando cayeron con el Salzburg en la previa de Champions.
Sólo me la jugaría por el Bayer.

 
A las 10/23/2007 8:23 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Los resumenes son excelentes. Y gracias por hacerme recordar donde jugaba Repka. Pensé que lo había perdido totalmente. Abrazo Javi!

 
A las 10/23/2007 9:41 p. m. , Blogger Carlos Miguel ha dicho...

creo que el grupo se lo llevará el Leverkusen. Por la calidad de la platilla, empezando por la seguridad e neuer, además del talento de Barnetta, el aporte en el medio del campo de Schneider, y el gol de gekas. Gran equipo. Le segirá el toulouse, luego el spartak,(aunque creo que pavlyuchenko debería salir a una mejor liga), luego el sparta y el final el zúrich.

saludos

 
A las 10/23/2007 10:09 p. m. , Blogger No, gracia a vo´ ha dicho...

RESÚMENES IMPRESIONANTES!!!

Sin dudas de lo mejor!!


Saludos!!

 
A las 10/23/2007 10:24 p. m. , Blogger Javi Martín ha dicho...

del spartak de moscu me encantan tanto bystrov, un puñal como el centro brasileño geder, me parece muy serio, quizas un poquillo 'gordo' pero creo que tiwene buen nivel.

 
A las 10/24/2007 12:57 a. m. , Blogger Ernst ha dicho...

La copa de la UEFA va a estar cara este año, veo 4 o5 equipos muy muy fuertes sin contar el Bayern.

Saludos crack.

 
A las 10/24/2007 1:45 a. m. , Blogger Guido ha dicho...

Bueno, otro fenomenal resúmen. Roman Pavlyuchenko deberá demostrar en Europa todo lo bueno que se viene hablando de él.

Saludos

 
A las 10/24/2007 3:22 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Uno de los grupos más igualados de esta fase de la Uefa. Apuesto por el Leverkussen y después por el Tolouse (seguramente ya les he echado el gafe con ello).

Un saludo crack!

 
A las 10/24/2007 4:21 p. m. , Blogger José David Palacio ha dicho...

Muy buenos los resumenes de los equipos de la Uefa!

Sin duda el Bayer Leverkusen debe pasar sin problemas, el grupo es bastante flojito.

Un saludo!

 
A las 10/24/2007 5:12 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ javi
a mi geder no me gusta nada, no creo que sea titular, le veo poco inteligente, descolocado y cn facilidad para romperle la cintura...ultimamnete le he visto cometer errores tontisimos. bystrov le pega al balón como los angeels además, menudos pases mete.

Quiero apuntar una cosa al margen, las estrellas de los equipos no qiere decir que sean los mejores jugadores, normalmente suelo poner predilecciones personales.

 
A las 10/24/2007 7:31 p. m. , Blogger soykiensoy ha dicho...

Grande tu mini-guía de la UEFA! Felicidades Amigo!

En este grupo me quedo con el Leverkusen como favorito, aunque nunca se sabe...

Saludos desde http://locosxelfutblog.blogspot.com

 
A las 10/24/2007 10:52 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Sin tener mucha idea del grupo en sí, puedo apostar por el Touluse??? Pues eso ... los motivos mejor no te los digo ;-) Saludos

 
A las 10/25/2007 6:03 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Javi, te faltaron un par de palabras para un par de buenos del Leverkusen: Gonzalo Castro y Simon Rolfes.
Un abrazo!

 
A las 10/25/2007 11:50 p. m. , Blogger Dk ha dicho...

me encanta el bayer

barnetta, adler, gekas,rolfes, kiessling, jugadores q me copa mucho

pavliuchenko debe dar el salto, o se va a kedar en poco

en e tolouse me parece muy bueno el camerunes emana, un jugador a tener en cuenta

sigue haciendo esto q me gusta y mucho!

 
A las 10/26/2007 1:32 a. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

Muy buenos tus apuntes Javi.

Bueno los que han visitado mi blog les digo que estará fuera de servicio por unos días por cuestión de actualización, pronto estaré con mi nueva presentación de mi blog y pos espero poder hacer algo mejor que lo que tenía.


Saludos y no me demoro mucho.

Glory glory Man United :)

 
A las 10/26/2007 1:32 a. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

Muy buenos tus apuntes Javi.

Bueno los que han visitado mi blog les digo que estará fuera de servicio por unos días por cuestión de actualización, pronto estaré con mi nueva presentación de mi blog y pos espero poder hacer algo mejor que lo que tenía.


Saludos y no me demoro mucho.

Glory glory Man United :)

 
A las 10/26/2007 6:25 a. m. , Blogger Delaisi ha dicho...

Pienso que el Bayer no tendra muchos problemas para pasar... Tambien veo bastante bien al Toulouse, aunque el Spartak tambien va a dar guerra, sin duda...


Salu2 desde www.atodocrack.blogspot.com

 
A las 10/26/2007 6:18 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Grupo dificil para todos, quizas el Leverkusen tenga un poco más de tirón mediatico e incluso calidad.
Aunque la saga Rusa y el Spartak tienen muchisimo peligo y en su campo es casi imposible ganar.

Me gustaria reseñar a Arturo Vidal, que sin tener mucho nombre ni tiron en Europa es un pedazo de jugador.

Del Toulouse Elmander y 10 más esta temporada no es la suya.

El Zurich puede ser la sopresa , aunque aparentemente es la cenicienta tiene un equipo , equipo y no estrellas.

Gran post .Un saludo

 
A las 10/27/2007 1:51 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

En la Perfida Albion le han hecho la puñeta a Fernando Alonso

 
A las 10/27/2007 8:30 p. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Excelente como siempre, el año pasado me toco estar en el estadio de Praga una ciudad hermosa que merece un mejor equipo de fútbol.
salu2 y excelente como siempre.

 
A las 10/28/2007 12:44 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Sabes algo del Spartak de Mosku.. los mejores jugadores y lo mas destacable .. si esta en UEFA como va n la liga ...

Gracias !!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio