10 junio, 2007

INFORME: Festival Internacional Sub 21. Esperanzas de Toulon 2007

Cada año se disputa en el distrito de Toulon (Provenza – Alpes – Costa Sur), Francia, un interesante torneo, promovido por la FIFA, en el que podemos ver a perlas de futuro y además sirve para abrir apetito de cara a el Europeo sub 21 que hoy da comienzo. Es un campeonato al que no van los mejores jugadores de cada selección, por lo que lo podríamos considerar como ‘B’, sin embargo, por él han pasado grandes talentos como Alberto Gilardino, Kaka’, Enzo Maresca, Daniel Alves, Ludovic Giuly, Adriano, Juninho, Cristiano Ronaldo…un sinfín de ‘jugones’ que pasaron por Toulon.

Este año 8 selecciones luchaban por el título (Francia, Alemania, Holanda, Portugal, China, Japón, Costa de Marfil y Ghana) que finalmente no se movió de casa. Francia repite el título logrado el año pasado ante Holanda en los penaltis, y se reafirma como la gran dominadora del torneo. Alemania llegaba como gran favorita, Francia confiaba en si mismo, Portugal se mantenía a las expectativas con un equipazo, Holanda y Japón confiaban en dar la sorpresa…a continuación detallamos, equipo por equipo, lo mas interesante del torneo:

CAMPEÓN: FRANCIA

Siempre presente en este tipo de campeonatos, no podía fallar puesto que actuaba en casa. Ha sido infinitamente superior a sus rivales, solo Portugal en semifinales fue capaz de estar a su altura. El resto, un camino de rosas, superando en el debut sin problemas a Costa de Marfil, y vapuleando mas tarde a Japón y Alemania, con sendas goleadas. Individualmente me quedo con Bonnet, el mejor jugador del torneo. Da gusto ver jugar a todos en equipo.

Ojo con…

11- Alexandre Bonnet. Extremo izquierdo.
El jugador que mas me ha impactado del torneo sin ningún tipo de dudas. Gran extremo zurdo. Elegante, veloz, muy buen regate…imparable en carrera. Ofrece autenticos caramelos para los delanteros con centros y pases medidos. Ha dado mas de una asistencia de gol. Gran calidad individual y recursos técnicos variados, se gusta con sombreros o bicicletas pero no es para nada individualista. Muy inteligente, difícil es que le veamos perder un balón. Le hacen muchas faltas para pararle. Un autentico estilete por banda que jugará la Champions League el año que viene con el Toulouse.

19- Kevin Gameiro. Delantero centro.
5 goles en el torneo (3 de ellos en la final) le proclaman como máximo goleador del torneo. Muy pequeñito (no llega al 1.70), un ratón capaz de aprovechar cualquier migaja que quede suelta en el área. Oportunista y como decía, con mucho instinto para el gol, habil en los balones que quedan sueltos. Excelente definición, y tambien bastante movilidad cayendo a las bandas o bajando a recibir. Juega en el modesto Estrasburgo.

10- Loïc Remy. Segundo delantero.
Fuerte fisicamente, segundo delantero, acompañante de Gameiro en ataque, sus escasos dos goles y el excelente torneo de su compañero Gameiro le han eclipsado un poco. Su gran virtud es su duro disparo desde la frontal aprovechando su llegada constante, sabe estar en el lugar adecuado. Buen dribbling, técnico y con exquisita visión de juego, además ayuda a su equipo. Juega en el campeón francés.

Destaco especialmente a estos tres, que son los que mas han destacado ofensivamente, pero tambien hay que reseñar, como no, el excelente entramado defensivo que ha formado el equipo francés. Ricardo Faty, el mediocentro de la Roma, repetía presencia en Toulon. No tan acertado como el año pasado, aún asi sigue demostrando que es una roca con un prodigioso físico, pero está estancado. Junto a Mulumbu ha formado un doble pivote muy bueno defensivamente. El central del Montpellier Mohamed Chakouri ha vuelto a demostrar sus caracteristicas, que ya nos ha mostrado en otros torneos. De origen marroquí, impenetrable atrás, rápido, no se complica con el balón, seguro por alto…el lider de la zaga, que completan jugadores de buen nivel en los laterales como Mangani o Moutaouakil, o el sobrio portero Jourdren. Ofensivamente, el suplente Pentecote, le endosó un hattrick a Alemania.

FINALISTA: CHINA

Nadie podía esperar a comienzos de campeonato que la selección china se presentara en la final. Ya en el primer partido dieron un toque de atención con el empate a Portugal, y sellaron su pase a semifinales con victorias por la mínima frente a Holanda y Ghana. En semifinales tocaba Costa de Marfil, a quien consiguieron superar en los penaltis (para mi gusto merecieron quedar ahí, los africanos merecieron algo mas). En la final, Francia ya era mucha tela que cortar.

Ojo con…

9- Jiang Ning. Delantero.
Mucha movilidad, ayudando y participando en el juego del equipo, le gusta mucho moverse a las bandas para buscar el cuero. Pequeño e inteligente, bastante pillo, intenta siempre sacar provecho de cualquier situación. Escurridizo, incansable, tira grandes desmarques. Buen control orientado. Ha hecho dos dianas en el torneo. Juega en el Qingdao.

10- Cheng Tao. Mediapunta.
Bastante técnico, excepcional golpeo de balón a balón parado (los lanza todos) y en general buen disparo desde media distancia. Le hacen bastantes faltas. Diestro, gran distribución tanto en largo como en corto. Juega en el Changsha Jinde.

Tambien me han gustado de la selección china el habilidoso y veloz ariete Zhu Ting, el defensa central Dai Lin, al que no me atrevo a incluirle entre las ‘estrellas’ ya que necesito verle mas. Cayó lesionado ante Costa de Marfil en la primera parte. Destaca por su capacidad al corte, donde se muestra muy seguro y atento, es infranqueable, no comete errores. El portero Zheng Cheng impone por su carácter, gran capacidad de mando, y buena intuición para los penaltis. Yu Hai es un buen interior izquierdo, con buen control, manejo del balón y asistencias certeras para los puntas.

TERCER CLASIFICADO: COSTA DE MARFIL

Los marfileños no me causaron una buena sensación en el primer partido, cuando Francia no tuvo ningún tipo de problemas en batirles. Sin embargo, se han ido entonando conforme ha avanzado el campeonato, empatando con Alemania y superando a Japón. No cabe duda que si no han llegado a la final es por pura mala suerte, ya que cayeron en su enfrentamiento de semifinales ante China por la lotería de los penaltis. Finalmente han sido terceros al imponerse a Portugal en la final de consolación, en un encuentro que acabó con empate sin goles y se decidió para los ‘elefantes’ en los penaltis. Nos han dejado a un par de jugadores mas que interesantes.

Ojo con…

15- Tapé Thierry Doubai. Mediapunta.
El mejor de Costa de Marfil. Centrocampista o mediapunta con mucha llegada, siempre conduce él el balón en las jugadas ofensivas de su equipo. Busca en demasiadas ocasiones ser el protagonista y eso no le favorece, aunque tambien sabe jugar para el equipo. Intenta repetidamente el disparo desde lejos. Participativo, eso no se le puede achacar, ya que siempre se ofece. Gran regateador, difícil de parar en sus slaloms hacia el área. Mucha zancada y dinamismo. Juega en el Athletic Club D’Adjame.

12- Ousmane Kader Touré. Extremo derecho.
Muy rápido por su banda e inteligente. Regateador, llega siempre hasta linea de fondo para centrar al área. Su excelente control le ayuda para iniciar las jugadas, perfecta conducción, busca con frecuencia los autopases para aprovechar su velocidad. Nos ha dejado destellos técnicos de jugadorazo. Juega en el EFYM.

Destaco tambien de esta selección, aunque a menor nivel al delantero Jacques Alain Tanoh, que tiene una arrancada tremenda, pero es algo fallón en el remate. El principal problema de esta selección quizá haya sido ese, la falta de definición en los metros finales (solo un gol en todo el torneo) que les ha privado de conseguir cotas mas altas.

CUARTO CLASIFICADO: PORTUGAL

Portugal se ha convertido en los últimos años en una de las mejores canteras del mundo. Aunque realmente lo ha sido desde hace ya unos lustros, con la generación de oro, y actualmente con la hornada de Cristiano Ronaldo, Nani, Quaresma, Veloso…en definitiva, se nota que están haciendo muy bien las cosas. A este campeonato venían con un buen equipo, aunque se dejaban fuera a muchas estrellas de nivel superior, que por edad podrían jugar pero prefieren, por ejemplo, el Europeo sub 21. Sin problemas en la fase de grupos, han padecido al igual que Costa de Marfil una alarmante crisis de gol. Finalmente, han sido cuartos tras caer con Francia en semis, donde plantaron cara, pero no pudieron ni parar defensivamente a Francia, ni abrir en ataque el sistema defensivo de los franceses. En el último partido, empate a cero y derrota en los penaltis.

Ojo con…

7- Bruno Gama. Mediapunta.
Mediapunta o extremo, bastante técnico, de caracteristicas parecidas a los Ronaldo, Quaresma…Rápido y con mucho talento, pequeño pero muy habilidoso, intenta el disparo desde media distancia en ocasiones, y todos los balones parados de su equipo son suyos. Asistencias imprevisibles. Ha sido el capitán de la selección portuguesa. Pertenece al Oporto, aunque juega prestado en el Braga.

1- Mario Felgueiras. Portero
El portero que mas me ha gustado de todo el campeonato, tan solo ha recibido dos goles en los que poco pudo hacer. Ágil y sobre todo con muchos reflejos, transmite una seguridad pasmosa a la defensa por su tranquilidad. Atento en las salidas, no falla en los balones aéreos e inicia rápido los contragolpes. Pertenece al Sporting de Lisboa, pero ha estado cedido al Espinho.

13- Vasco Fernándes. Defensa Central.
Junto a Nuno Coelho compone una defensa muy fiable. Personalmente me ha gustado mas Fernándes. Un rayo, rapidísimo al corte, no es muy alto aunque mete el cuerpo y es complicado marcharse de él. Juega fácil con el balón, buscando en ocasiones el desplazamiento en largo. Preocupante la tendencia que tiene de sumarse al ataque algunas veces, dejando huecos en defensa. Su compañero Coelho es mejor en este aspecto, siempre bien posicionado.

18- Luis Mendes ‘Mano’. Lateral derecho.
Lateral derecho de gran parecido físico a Emanuelson. Fuerte y muy veloz, tapa con seguridad los centros y es realmente complicado marcharse de él. Se incorpora en ocasiones al ataque, buscando incluso el disparo desde larga distancia.

Por lo demás hay que destacar a Vieirinha, el jugador mas mediático de esta selección que sin embargo no me gusta en demasía. Individualista, desaparece en algunos tramos de partido y me da la impresión de que quiere ser el nuevo Cristiano Ronaldo, sobre todo por sus gestos. No hay que negar por otra parte, que tiene un descomunal talento individual. Repetía presencia en este torneo. El delantero Guedes tiene un disparo muy peligroso. Habrá que prestar atención a las evoluciones de Vittor Pasos o Zezinando.

ELIMINADO EN PRIMERA RONDA: ALEMANIA

Tremenda decepción la que nos hemos llevado con los alemanes. Se la han vuelto a pegar cuando iban de favoritos, al igual que en el Europeo sub 17, y la generación alemana que tanto promete ya empieza a sembrar dudas. No obstante, contaban con numerosas ausencias, ya que por ejemplo no jugaban futbolistas del nivel de Gonzalo Castro, Neuer o Hunt. Perdieron inexplicablemente ante los japoneses por una perdida de concentración tremenda. Empate sin goles ante Costa de Marfil y monumental paliza recibida a cargo de los franceses.

Ojo con…

7- Patrick Evert. Interior izquierdo.
De la selección germana solo vi el primer partido, donde me gustó especialmente este interior izquierdo del Hertha de Berlín. Excelente dominio del balón, buen pasador, busca las paredes y es inteligente. Su poderío aereo es impactante, posee un físico contundente y es buen rematador de cabeza. Se incorpora con mucha facilidad al area y posee un potente disparo (marcó un gol ante Japón). Pone tambien muy buenos centros al area.

Y el resto decepciones. Dejagah es un delantero que me encanta, pero no ha sido este su mejor campeonato. Mucha movilidad, ayuda bastante a los centrocampistas, y es veloz. No es un 9 puro. Polanski es el mediocentro por el que pasa el juego alemán, aunque no me gusta su juego excesivamente pausado, técncicamente es un prodigio con una visión de juego que muchos quisieran para sí. Heller también era otro de los que prometían, pero no me ha llamado la atención en ese torneo. A Ozbek le vi maneras. Boateng tiene un poderoso físico, aunque no ha contado con la confianza del entrenador. Kruska se ha perdido algunos partidos al estar lesionado y el lateral derecho Beck tiene buenza zancada para sumarse al ataque.

ELIMINADO EN PRIMERA RONDA: JAPÓN

Era uno de los equipos a los que había que tener en cuenta, por sus mimbres ofensivos mas que nada. En defensa son muy infantiles y blanditos, cometiendo errores de parvulario. Tienen talento, pero muchos despistes tácticos. Ganó a Alemania en un minuto, y posteriormente se diluyó como un azucarillo perdiendo frente a Francia y Costa de Marfil.

Ojo con…

7- Yasuhito Morishima. Delantero Centro.
Llegaba al torneo como uno de los jugadores destacados de Japón. En el primer partido se exhibió, cuando prácticamente el solito remontó el partido ante Alemania, con sus goles, 2 en un minuto. En el resto no ha aparecido. Excelente rematador, tanto con las piernas (posee un disparo fuerte y seco), como con la cabeza, ya que aprovecha su físico en el juego aereo y es difícil de pararle. Buena definición, inteligencia para estar en el lugar oportuno, se desenvuelve de maravilla con los pies, posee buen control orientado, movilidad y regate. Pero sobre todo, eficacia. Completo. Juega en el Cerezo Osaka.

Del resto de la selección japonesa cabe destacar a la linea de mediapuntas que actúan por detrás de Morishima. Sobre todo me llama la atención Tsukasa Umezaki, jugador con mucho talento, pases al hueco y rápido en sus acciones. Gran asistente. El pequeño Atomu Tanaka es bastante habilidoso, mientras completa esa linea de tres que citaba, Kashigawi.

ELIMINADO EN PRIMERA RONDA: HOLANDA

Otra decepción, aunque como todos, no presentaba su mejor equipo. Ha pasado con mas pena que gloria por el torneo, empatando dos partidos y perdiendo otro. Eljero Elía es un extremo izquierdo con velocidad y buenos movimientos, que participa bastante. Gregory van der Wiel ha sido uno de los mejores defensas del torneo. Rapido, colocado y con seguridad con el balón en los pies. Ojo al centro del campo formado por Lorenzo Davids y Wout Brama. Me hubiera gustado verles mas, porque lo poco que les he visto me ha dejado la sensación de que tenían mas de lo que han mostrado.

ELIMINADO EN PRIMERA RONDA: GHANA

Solo ha podido empatar un partido y no me ha gustado mucho el equipo africano. Destaco al delantero Emmanuel Clottey, potente y con disparo, y al goleador Eric Bekoe, autor de dos tantos.

Once ideal del torneo:
Felgueiras
Mano - Dai Ling - Chakouri - Mangani
Touré - Doubai (Bruno Gama) - Davids- Bonnet
Ning - Remy

P.D- Los examenes no me han permitido seguir el campeonato con la asiduidad que quería, sin embargo me veo capacitado para escribir este informe, que recordad, está escrito bajo mi punto de vista.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

21 comentarios:

A las 6/10/2007 7:36 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Wenassss javi, yo tb he hecho el pertinente informe sobre el torneo, veo que coincidimos en que Bonnet es un fenomeno, a mi me encanta y seguro llegará lejos.
Remy tb es fantástico, y Doubé de Costa Marfil tb es portentoso.

Alemania, otra vez decepción


Sal2

 
A las 6/10/2007 11:12 p. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Zhu Ting, ese va a ser muy bueno, y sino al tiempo...

el torneo de Bonnet ha sido espectacularrrrrr. Gameiro no me convence.

Por cierto, un pequeño inciso, Lorenzo Davids de lateral izquierdo.

Gran informe, yo tb haré el mío.

Saludos.

 
A las 6/10/2007 11:37 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Uff, menudo post. Para leerlo y releerlo con paciencia y tomando notas. Ya he escuchado maravillas de Bonnet. Habrá que seguirle. Saludos!

 
A las 6/10/2007 11:58 p. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

A ver a ver, ¿dónde leches véis esos partidos? Si me decís rojadirecta.com me callo jejeje pero si no es así será que tenéis acceso a las parabólicas de Maldini :P ... además, ¿no tenéis examenes o qué?

Vamos, todo eso no son reproches, sino sana envidia porque estoy hasta arriba pero ya el viernes acabo :D aunque veo que aquí hay mucho desocupado jeje

Fabuloso post Javi, enhorabuena crack ;)

Un saludo !!

 
A las 6/11/2007 12:16 a. m. , Blogger FI ha dicho...

Francia siempre es favorito a este torneo, y no era la excepción este año, seguiré a Bonnet, parece que tiene buen futuro.

No es sorpresa lo de Alemania, basta ver cuantos alemanes juegan en la selección mayor de Alemania.

Saludos

 
A las 6/11/2007 2:24 p. m. , Blogger Rubén Uría ha dicho...

Pedazo de post macho, enhorabuena Javi. Por cierto, que novedades de fichajes se presentan en nuestro querido Pool? Un abrazo.

 
A las 6/11/2007 2:41 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Y eso que no lo has podido seguir con asiduidad. Eres un crack Javi, una vez más te superas. A Bonnet le veremos el año que viene en Champions League, me parece un jugador muy interesante que no tardará en dar el salto a un equipo más potente.

Saludos.

 
A las 6/11/2007 3:19 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Que pasa co.
Pues no lo seguí. He oído algo del francés Alexandre Bonnet, aunque no mucho.
Menudo post gañan, me ha costado trabajo leerlo, pero te ha quedado completísimo.
Un saludo.

 
A las 6/11/2007 5:32 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Lo tuyo es ya de traca tio. Sensacional. Por cierto, ese Bruno Gama lo he visto y sí que es bueno.

 
A las 6/11/2007 5:52 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

No pude ver el torneo, es una lastima, pero los estudios son así, algunos jugadores que apuntas ya les había oido como futuribles cracks, pero me centro mas en alemania, mi pais predilecto, dices que dejagah ha estado mal,la verdad es que es una lastima para mi es un inmenso jugador , de una calidad terrible, me sorprende.Sobre polanski creo que tambien hay que darle tiempo es cierto que no tiene un ritmo vivo pero tiene calidad, kruska para mi es un mediocentro grandioso y solo tiene 20 años, boateng tambien es bastante bueno pero antepone mucho el fisico a su calidad y ahi pirde bastante.
Tambien estaria bien reseñar como alguna vez he apuntado que dia a dia se hace visible como alemania y sobre todo parece que francia tienen las mejores categorias inferiores de europa y casi del mundo, habra que estar atento.
Gran trabajo como siempre.
UN SALUDO

 
A las 6/11/2007 9:00 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ garrincha
jajajaja yo parabolicas ninguna ya me gustaria. El torneo se ha podido seguir por Eurosport (1 y 2) y yo he tenido examenes, pero la mayoría de partidos los he visto en diferido los fines de semana. Me los dejo grabados, o en ocasiones los descargo de rojadirecta o tvfutbol.net. Por ej. los dos partidos de semis los vi el domingo por la mañana. Un abrazo crack, suerte con los examenes, yo tb tengo hasta wl viernes.

@ paolo maldini
No tiene nada que ver, Alemania tiene una generación de futbolistas buenisimos para la próxima década. No han cumplido las expectativas en este torneo.

@ rubén uría
Delantero centro, extremo derecho o izquierdo, lateral derecho y central suplente. Esas son las psoiciones a reforzar. Suenan Trezeguet, Malouda, Simao...o el retorno de Owen.

Gracias a todos los demás

 
A las 6/12/2007 7:58 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Muy buen informe como siempre. Será hora de certificar estas cualidades.

http://doble-5.blogspot.com

 
A las 6/13/2007 7:13 a. m. , Blogger Cristian Pulina ha dicho...

Mira que saca extremos Portugal,es una pasada,siempre hay que echarles un vistazo,porque cada "x" tiempo sacan cada perla de lo mejorcito del futbol europeo.

 
A las 6/13/2007 1:47 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Gran trabajo Javi!

Un saludo!

 
A las 6/13/2007 4:20 p. m. , Blogger Ernst ha dicho...

Sin lugar a dudas francia la seleccion mas fuerte, estuvo bien el torneo aunque esperaba algo mas de costa de marfil.

 
A las 6/14/2007 6:03 a. m. , Blogger Marco ha dicho...

Habra que seguir a Bonnet.
Buen post!

 
A las 6/14/2007 9:30 p. m. , Blogger Santiago ha dicho...

Pedasito de post. Un verdadero libro, pero muy completo y util. Que flojo lo de Portugal hayaer quedo virtualmente eliminada con la derrota frente a Holanda.
Un saludo

 
A las 6/15/2007 12:11 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Bueno he escuchado maravillas de Zhu Tin, le ví en un partido y me gustó. También de Bonnet escuché muy buenas cosas pero no ví mucho del torneo por los examenes...

Saludos

 
A las 6/15/2007 11:11 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Dime a quien ficharías para jugar ya en el Atleti

 
A las 6/16/2007 7:20 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ fernando

A Bonnet, mortal por la banda.
Quizá apostaría tb por un mediocentro como Polanski, pese a que no me ha terminado de convencer en este campeonato, y me sigue pareciendo muy lento en sus acciones.

 
A las 7/09/2007 3:56 p. m. , Blogger Julio ha dicho...

No he podido ver el torneo pero ya había oído hablar de algunos de los jugadores que has analizado, sobre todo de Bonnet.
Gran análisis.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio