Lección del Liverpool
Bañado en letras de oro quedará para el recuerdo de Anfield, y por ende del fútbol europeo el partido de ayer entre Liverpool y Arsenal. Hacía tiempo que no vivíamos un espectáculo dentro de un terreno de juego que reuniera tantos detalles de grandeza. Fue de película, de película soñada con final feliz para el Liverpool, aquel que no falla en copa de Europa. Y fue precisamente la experiencia la clave que decantó la balanza al final del partido para los reds cuando los gunners no supieron serenar un partido que tenían en la mano.
Con algunas bazas guardadas en el banco y la presencia de Crouch (y por tanto modificación del esquema del Liverpool) como principal novedad, un ambiente de gala recibió a dos equipos que lejos de especular buscaron mostrar su mejor cara dándolo absolutamente todo. Sabedores del aguante del Liverpool, Arsene Wenger se la jugó desde el inicio y fue a por todas moviendo el cuero a un ritmo vertiginoso, con una destreza perfecta en los rondos e imposibilitando la salida de balón fluida de los de Benitez. Fueron 20 minutos de superioridad pasmosa, con los locales agobiados en su propio campo y un rápido cañonazo de Diaby que rompió la red defendida por Reina y finiquitaba los planes previstos.
De la rabia reprimida, el Liverpool pasó al frenesí intimidatorio. Hyypia con la cabeza empató en la primera ocasión clara, y ya en el segundo tiempo Torres daba la vuelta a la tortilla con una sensacional jugada individual: Control, giro y balón a la escuadra. En los 90 minutos no dejó de existir una intensidad que gustaba a los dos equipos, ya que cada uno lo aprovechaba a su manera, pero la resistencia física mostrada por el Liverpool y de nuevo una competitividad sobrenatural pasó como una apisonadora frente a un Arsenal fundido en el que han existido muchas menos variantes a lo largo de la temporada. Ya siendo inferior, la lesión de Flamini les restó el carácter ganador del francés, aunque Walcott se pudo cargar lo dicho con una eléctrica galopada desde su propio campo que acabó en el empate a dos de Adebayor cuando casi todo el Liverpool permanecía en campo contrario.
En la jugada siguiente, el holandés Babel penetró en el área y fue derribado en falta por Touré. Gerrard, que reconoció haber jugado uno de sus peores partidos, tomó como siempre la responsabilidad y desde los once metros chutó adonde Almunia no podía llegar. 3-2, el partido daba un vuelco en sesenta segundos, y el Arsenal desesperado ya se fue con todo al área rival, al no haber sabido resistir en el momento clave. Babel aprovechó su frescura y a la contra dinamitó la eliminatoria con el cuarto y definitivo gol en el descuento. Pase para el Liverpool.
Seguirá sin reconocerse que el Liverpool es capaz de jugar un fútbol de gran nivel en esta clase de duelos. A su estilo, que no es aquel que quieren encasquetar los medios. Un fútbol directo de ambición, empuje y verticalidad. Ayer, otra vez desmitificando el tópico (y van…), ganó el fútbol.
Observaciones
- Benitez, otra vez superior: Ni tratando de desestabilizar durante todo el año al mejor preparador de este tipo de partidos han acabado con el. Costará hacerlo. Ya pudo con Capello, Mourinho, Ancelotti, Rijkaard o Mancini, y ahora lo ha hecho con Wenger. No quiere decir que sea el mejor entrenador en todos los aspectos, pero si en la Champions League. Un prodigio manejando encuentros y tomando decisiones, tácticamente inigualable, lo que equilibra la inferioridad técnica de los reds en estos cruces.
- Paciencia: Aguante, saber estar: Sufriendo al principio una avalancha, pero siendo conscientes de lo larga que puede ser una eliminatoria, dejando que el Arsenal se matara en los primeros minutos. Muy de menos a más, el Liverpool esperó su momento con una insultante tranquilidad que asombra a propios y extraños, y sin ninguna individualidad que destacara sobre el resto, fue un ciclón. ¿A quien destacar? A todo el equipo.
- Skrtel se confirma como un central portentoso: Tremendo en la anticipación, en el robo de balones interceptando tanto por alto como por bajo a ras de suelo. El eslovaco se ha adaptado pronto y aún tiene aspectos por pulir, pero su juventud es el mejor aval. The Kop ya sueña con una pareja Agger-Skrtel que promete.
- Kuyt, jugador de partidos grandes: Curiosamente se nota más y es totalmente necesario en las grandes batallas. En pocos aspectos baja del notable aun siendo poco reconocido y pese a haber pasado una temporada durísima donde le ha costado dar la talla. Nunca para de correr, luchar y sacrificarse, aportando polivalencia, movimientos, inteligencia y ofrecimiento en defensa y ataque. Yendo para el centro o por banda. La mejor demostración del saber ocupar espacios del Liverpool. Tremendo.
- Walcott y Babel en su momento: Ninguno de los dos ha completado una gran temporada. Los dos a ráfagas, muy irregulares y superándose ante rivales pequeños. No merecían ser titulares, pero por su velocidad pueden ser decisivos en los segundos tiempos. Revolucionaron el partido al saltar al campo en el momento indicado.
- Alonso sobra en el once: De más a menos, cada año peor, cada en encuentro más desaparecido. Su nivel ha bajado notablemente y ya no es imprescindible, está más fuera que dentro de la plantilla del año que viene. No es feliz en Liverpool e incluso ya falla pases fáciles. Un jugador que puede aportar mucho, porque pocos dudan de su tremenda calidad, pero sus lesiones y escasa confianza le han afectado.
- Torres, apariciones puntuales: Le afectó la aparición de Crouch en el once en cuanto a protagonismo, pero el Niño al igual que ante el Inter volvió a emerger cuando debía. Empezó mal, recibiendo pocos balones, pero se fue despejando y se lució con un golazo de crack.
Etiquetas: Champions League, Futbol Inglés
2 comentarios:
De acuerdo en todo lo que has escrito Javi a excepción de lo de Xabi Alonso. Para mí cuando hubo de echarse el partido a las espaldas lo hizo y con el empate se dedicó a mover al equipo ante la ausencia de Gerrard. Al igual que en la segunda parte incluso cuando se metió el 2-1, momento en el cual Benítez decidió defender atacando, fiel a la historia del Liverpool. Paradójico fue que el gol del empate y que clasificaba al Arsenal llegara al contragolpe...
En fin, gran partido y a eliminar otra vez al Chelsea.
Un abrazo!
Veo a lo lejos una final con el gran clásico inglés.
Hasta ahora, Manchester United y Liverpool se ha mostrado muy superiores al resto.
Esperemos...
Saludos
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio