Las últimas pinceladas de El Maestro
Nacía hace 35 años en el barrio de Damaia, Lisboa. Su amor por el fútbol empezó desde muy pequeño. Le gustaba el fútbol sala, un deporte por el que todos los genios dan algunos coletazos al balón, antes de saltar a la hierba. A los diez años ya impresionó al club de sus amores, el Benfica. Eusebio, el gran mito del equipo de las águilas se quedó prendado viendo jugar a aquel niño, que demostraba su habilidad, incluso jugando con chavales mas mayores que el. Su infancia siguió ligada al equipo lisboeta, hasta el año 1994. Entre medias, un breve paso por el Fafe, donde se destapó como un crack. Tras aquella gran temporada, el Benfica decidió subirle de las inferiores, y se convirtió en indiscutible en el primer equipo.
Pero no corrían buenos tiempos para su equipo. El Benfica atravesaba una grave crisis económica en los años 90, y deportivamente los resultados estaban siendo pésimos, lejos de las grandes gestas de antaño, como cuando llegó a conseguir dos Copas de E

Estuvo apunto de recalar en nuestra liga, pero la Fiorentina daba mas dinero que el Barcelona, y se vio obligado a marcharse a Florencia, la ciudad del arte, algo que le viene como anillo al dedo a su fútbol. El portugués vivió allí sus mejores años. Llegó con 22 años, y permaneció 7 temporadas en la Fiore, donde formó una sociedad mortal con Batistuta, otro genio…y cuando dos genios se juntan, ya se sabe…consiguió dos Copas de Italia y una Supercopa, pero el momento que todos recordaremos para siempre, sucedió en un amistoso entre Fiorentina y Benfica. El conjunto viola jugaba en Lisboa, y el marcó a su ex equipo. Se puso a llorar y a pedir disculpas a ‘su afición’ por haberles marcado un gol. Algo que da muestras de su amor al Benfica.
En el año

Regresaba doce años después, y firmando un contrato en blanco, otra muestra más de su tremendo cariño por el Benfica. El 25 de mayo del año pasado, fue presentado como un héroe. No lo ha pasado bien esta temporada, aquejado por las lesiones, apenas ha gozado de minutos. Eso si, siempre que juega, da la cara por su equipo. Su talento está innato, y por eso sigue siendo ‘El Maestro’. Ahora, esta volviendo a jugar, poco a poco y salvando a su equipo en algunos partidos. Su sueño, retirarse con la camiseta del Benfica, lo va a cumplir. Y el Benfica, está teniendo el sueño de ver a su ídolo dar sus últimos coletazos como futbolista profesional.
Con la selección portuguesa ha sido 96 veces internacional. Fue uno de los exponentes de la generación de oro del fútbol portugués, junto a Figo, Vitor Baia, Couto o Pauleta, que impactó al mundo en los campeonatos mundiales sub 17, en 1989, y sub 20, en 1991. En ambos salió campeón, y en el último marcó el penalti decisivo. Mas tarde disputaría Mundiales y Eurocopas. Precisamente se retiró de su selección en la Eurocopa celebrada en su país. Era su gran oportunidad, pero los griegos lo impidieron. Cayó en la final. En el torneo marcó un golazo a Inglaterra, y dio otro aire a su selección en la final, pero no era el día para Portugal. Individualmente, la Eurocopa que realizó cuatro años a

Le importaba poco ganar títulos. Le gustaba estar con su gente, estar a gusto, mostrar su talento natural sobre el campo y poco más. Inteligencia, pase, disparo, visión de juego y técnica eran sus virtudes, además de la elegancia, que mostraba cada vez que conducía el cuero. El dinero no le importaba, algo extraño en los tiempos que corren, y rechazó ofertas de gran calibre, anteponiendo su palabra. Quizá su mentalidad le jugó una mala pasada, ya que podía haber sido mucho más de lo que fue. Tenía más fútbol del que jugó. Calidad a raudales como pocos, además de ser un caballero fuera del campo.
Desde aquí, mi pequeño y humilde homenaje a un futbolista al que admiré como pocos. Rui Costa, ídolo eterno del benfiquismo.
Etiquetas: Futbol Portugués, Homenajes
14 comentarios:
Muy bonito el homenaje a Rui Costa. Yo cuando empezé a admirar el futbol italiano, Kaká ya le había quitado el puesto. Sin duda, uno de los mejores jugadores en la historia del Milán.
Saludos
Gran homenaje, Javi. La verdad no tuve la suerte de verle cuabdo estaba en el momento estelar de su carrera, aunque gracias a los vídeos, lo poco que he visto, y el vídeo que has puesto, he podido conocer un poco más a fondo su juego.
Éstas vacaciones de Verano fui a Portugal, y entré en una tienda de prensa. Allí estaba el diario deportivo portugués A bola, que tenía como portada la frase "Música Maestro". Supongo que sería en su segundo debut como futbolista del Benfica.
Saludos.
Uno de mis jugadores preferidos cuando estuvo en el climax de su carrera, la llegada de Rivaldo y Kaka le cerraron las puertas...
Yo no llegue a conocerle pero seguro que era un gran jugadore
A mi tanto en Portugal como en la Fiorentina me encantó.
Era mi 10 preferido de la década junto a Baggio y con Batigol formaron un duo letal.
Gran homenaje y gran artículo.
Que gran jugador en la época del Milán, por hay a fines del siglo pasado, luego, las lesiones lo llevaron a la "ruina". Este es un 10 nato, no hay nada que hacer, eso es un 10, aquel que tiene los cesos en el equipo. Una historia laureada, y ahora, terminando su carrera en el Benfica... Personalmente no me hubiera gustado esa despedida, hubiera querido de otro tipo... pero Kaka es Kaka, y de una sola lo desplazó...
ha marcado una epoca tanto en portugal como en italia , no lo he visto mucho jugar , pero es bastante bueno , pero toda carrera tiene un final , lo de retirarse en el Benfica es una de las cosas mejores que le ha podido pasar.
Sin duda alguna un jugador que a marcado epoca, todo un genio para estar en una liga tan dura como la Calcio, tanto en la fiorentina como en el milan demostro tener un guante en el pie, un saludo socio!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gran post, una vez más.
Rui Costa es de esos jugadores que tiene la poco común cualidad de poner de acuerdo a todos los aficionados al fútbol: es una delicia y siempre ha dado verdadero gusto verle jugar.
Saludos!
Sin duda, estamos hablando de uno de los futbolistas más técnicos de la última década. Tanto Portugal como en alguna fase el Milan le deben mucho a este chico.
Me alegro por tu cambio de look, queda muy bien.
Saludos crack.
Gran post javi, cuando veíamos que estaba deshauciado ... va y nos suelta un recital en Montjuic que deja la eliminatoria muy abierta.
Un primoroso enganche, de los máximos exponentes del 'Jogo Bonito'. Pienso que tanto a él como a Batistuta les perjudicó tanto tiempo en un equipo de segundo nivel como La Fiorentina. Su llegada a un grande se produjo tarde, pero a tiempo, ya que consiguió la Champions y el Scudetto con el Milan.
Un abrazo Javi, me encantan estos post a jugadores legendarios.
@ pindado
La llegada de Kaka' le perjudico mucho, en el Milan creo que no llegó a desplegar su mejor fútbol, las lesiones y la llegada del brasileño le dejaron mucho tiempo sin jugar.
@ alvaro
El A Bola, ese periodico lo tengo yo de recuerdo jajaja. Probablemente coincidió la llegada del portugues a Lisboa con tus vacaciones.
@ bert
Rivaldo no le cerró mucho. Lo suyo fue un fracaso rotundo en Milan.
@ juanjo
jeje me extraña que no le conozcas.
@ fair
A Baggio no llegué a conocerle, ojalá. Batigol, la primera camiseta que tuve fue suya. Seguramente, el delantero mas devastador que he visto en mi vida.
@ jorge luis
Debería haberse marchado del Milan dos años antes, yo no volver ahora con 35 años.
@ joaquin
A todo el mundo le gustaría retirarse en el equipo de sus sueños.
@ kristian
Quizá en la liga española hubiera brillado mas aún. Real, Atlético y Barça le siguieron lso pasos en algun momento de su carrera
@ piterino
¿Y a quien no le podría un jugador como Rui Costa?
@ zaragocista
El cambio de look agradeceselo a Markinho, un colega de un foro.
Para mi tenía mas talento que el propio Figo, pero le faltaba caracter ganador.
@ landon donovan
Ante Oporto y Español se salió.
@ jogo bonito
Hubiera llegado mas alto si hubiera pasado antes a un grande, pero a Rui Costa los titulos poco le importaban.
Saludos y gracias a todos.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio