16 octubre, 2007

Rumanía pone en jaque a Holanda

Si el domingo hablábamos del renacimiento de Escocia, hoy toca turno a Rumanía, otra nación que vive un reencuentro futbolístico similar, con un crecimiento notorio tanto a nivel de clubes, avanzando progresivamente en competiciones europeas, como de selecciones, completando una fase de clasificación impoluta, con 7 victorias y 2 empates hasta el momento que ya le colocan con pie y medio en la Euro 2008 de Austria y Suiza.

El sábado jugaban frente a Holanda en casa, a la que ya pintó la cara en la ida sacando un valioso punto. Gran sensación la que me llevé, sobre todo por como le jugó a un equipazo como Holanda. Frenando en seco a los de Van Basten, puede que su planteamiento pareciera un cerrojazo, sin embargo fue tácticamente perfecto, con un entramado defensivo que apenas cometió errores y aprovechando sus armas. 6 defendiendo (aunque en realidad todo el equipo trabaja en esta faceta) y 4 atacando, con un equilibrio perfecto. Esperando hasta el centro del campo, donde comenzaba la presión, leyendo el partido y anulando a Holanda en todo momento, incapaz de dibujar ideas en un centro del campo plano que echó de menos a Sneijder, además de unas bandas sin desborde y un desaparecido Van Nistelrooy en ataque.

Rumanía confía en si misma. Un equipo tiene mucho ganado cuando sin tener la posesión del balón controla el partido. Demasiado centrocampismo, las opciones de los rumanos se limitaban a la estrategia, algún balón suelto o una aparición estelar de Mutu. Y aprovecharon lo poco que tenían. La segunda parte comenzó con mayor empuje local hasta que en una falta lateral Goian aprovechó un rechace y empujó a la red el balón. A partir de ahí, Rumanía llevó el partido a su terreno y los holandeses cayeron como pardillos. Broncas, piques, juego trabado y escaso tiempo real, el encuentro se desarrolló por altos vueltos y por ahí es impenetrable la selección de Victor Piturca.

Decía que me gustaba la actitud de Rumanía. Y es que demostraron que tambien es capaz de ganar a los grandes, de jugarles de tú a tú utilizando con inteligencia sus cartas (orden – pelea – estrategia – juego aereo). Ante rivales más débiles solo tienen que sacar su talento ofensivo a relucir, con ‘jugones’ en la media y pegada en ataque. Muchas opciones y un plantel muy sólido y completo, que cuenta con algunos de los mejores jugadores de Europa en sus puestos (Chivu, Rat, Mutu), jóvenes con gran proyección (Tamas, Nicolita, Marica, Mitea, Radu), veteranos muy experimentados (Lobont, Rosu, Contra, Petre), talentos (Codrea, Dica), ‘rellenos’ que aportan diversidad (Niculae, Radoi, Ogararu), etc. Pueden ser una de las sorpresas de la Eurocopa. A día de hoy, no cabe duda de que son el equipo mas potente del este europeo.

Tácticamente es un equipo que varía en función del rival. No solo el esquema, sino también la función de sus jugadores. Pasan del 4-4-2 al 4-5-1 con frecuencia, y durante el desarrollo de los partidos tambien suelen variar el esquema moviendo fichas. Es habitual ver a Chivu pasar de la defensa a la media, actuando prácticamente como un libre ordenando a todo el equipo, a Mutu tirado a la izquierda en vez de en punta de ataque… no hay nombres, solo hombres.

Para la portería está ‘San’ Bogdan Lobont, como le apodan en su país. Un portero de los que salva partidos por sus tremendos reflejos. Es ágil, con capacidad de mando y todavía tiene cuerda para rato, aunque tiene carencias en las salidas e imprecisiones que no consigue corregir con el paso de los años. De todas maneras, el portero más fiable y que mas garantías ofrece. Muy contrastado, sus suplentes no le llegan a la suela de los talones. Danut Coman parte como el segundo, Popa es un guardameta regular y Tatarusanu es la opción del futuro, pero todos acusan la inexperiencia de no haber salido jamás del país.

La defensa se caracteriza por la sobriedad de todos sus hombres, que no dejan huecos, ni tienen fallos calamitosos. Hay entendimiento, todos destacan en el juego aéreo y tienen su talón de aquiles en la velocidad. Tamas y Chivu cumplen con estas caracteristicas. El ex del Celta ofrece además una salida limpia al cuero, aunque le falta lograr estabilidad en su carrera. Mientras, al interista no le vamos a descubrir. Personalmente no me gusta por su poca cintura y tosquedad, aunque por lo demás es bastante completo, fuerte por alto, contundente, bien colocado, con buen disparo, polivalente… Goían, el heroe del sábado es un gigante lento y tosco, de piernas interminables y sin fundamentos técnicos, pero con mucha contundencia, por eso tiene minutos. Ghionea, su compañero en el Steaua es similar y es otra alternativa, aunque goza de menos minutos.

En el lateral derecho viene jugando Ogararu, del Ajax, cumplidor sin grandes alardes, serio y calmado en defensa, pierde a veces la posición, no sube mucho aunque sus saques de banda generan peligro. Acabará imponiendose el veterano Cosmin Contra, más sabio, regular, fuerte, rápido y técnico, aunque se ha quedado en mucho menos de lo que prometió. Por la izquierda, una predilección personal, Razvan Rat, completísimo lateral del Shaktar del que destaco su inteligencia para todo, siempre sabe en que momento intervenir. Anticipativo aunque para nada precipitado, fija bien a su par, es atento y no pierde la posición. Sus apariciones al ataque son explosivas por su tremenda velocidad, en una bala. Como sustituto se encuentra el veterano Marin, mas defensivo, y Radu un valor joven y versátil que acabará entrando en las convocatorias.

En el centro del campo hay dos opciones, un doble pivote puramente defensivo (generalmente Chivu – Petre) o un solo barrendero junto a un jugón. El veterano Petre es fijo por su disciplina, juega por la derecha aunque ya dejó de pegarse a la banda y ahora sobresale por su fuerza, aunque es poco elegante y bastante precario. Por la banda diestra, Nicolita, puede ser una de las sensaciones del futuro. Pequeño, escurridizo y sobre todo muy peleón, no da un balón por perdido. Algo teatrero, frágil pero con fondo físico, trabaja en defensa y desborda en ataque por talento y velocidad en espacios cortos. Buen disparo. Codrea lleva tiempo teniendo sitio en la Serie A, y es inamovible en la selección. Es el jugador más técnico del equipo, con poco físico pero libertad para dirigir. Mas completo es Dica, un mediapunta con enorme visión de juego, pases al hueco, imaginación y elegancia. El problema es encontrarle hueco en este esquema. Ha pasado por lesiones este último año, pero en cualquier acción te gana partidos. Radoi, Lazar o Cocis son volantes defensivos con pocas opciones de jugar, sobre todo los dos últimos.

Para la delantera destaca la presencia del drogadicto Mutu. Que lo tiene todo, técnica, velocidad, inteligencia, picardía, regate, lucha, visión, remate, números, madurez… pero es un drogadicto y el gran público no da segundas oportunidades. Por eso se minusvalora a uno de los mejores puntas del mundo en los dos últimos años, al que su país si ha perdonado y ante el que Mutu se reivindica. Ha asumido el liderazgo y está centradísimo. Como pareja de ataque está Marica, delantero referencia, fuerte, con grandes controles y para nada estático aunque le está costando su aclimatación a la Bundesliga. Curioso este seleccionado, en el que muchos rinden mas que en su equipo. Niculae es la principal alternativa, buen rematador pero escasa técnica, Rosu sigue siendo convocado y suele responder con sacrificio, al igual que Mazilu. Ganea, el punta que pegó a un linier en su país, es un veterano goleador local que dejó de ser conovocado.

Etiquetas: , ,

17 comentarios:

A las 10/16/2007 6:09 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Rumania tiene un gradisimo equipo y son un bloque cosa muy importante.
Una delantera: Mutu, Marica.
Y como bien dices gente de primera linea como Chivu,Rat,Niculae, dica Ogararu.

Quizas le falta un banquillo de mejores garantias.Porque los grandes veteranos nos levantan partidos.

Me sorprende la no inclusion habitual de Vlad Munteanu y Sergio Radu actaules jugadores del Wolfsburgo.

Selección muy peligrosa y que sabe aguantar el balón y la presión y a los grandes les juega de tu a tu.
Ya nos humillo no hace mucho a la roja.

UN SALUDO

 
A las 10/16/2007 7:07 p. m. , Blogger Yago López ha dicho...

Rumanía está creciendo proporcionalmente a su liga, cada día más potente. Mutu, efectivamente una estrella tanto en la fiore como con su selección, forma una pareja demoledora con Marica, que en la selección es el del Shakhtar y no el del Stuttgart. Si van a la Eurocopa, cosa que ya es casi segura, será ese equipo que le quitará puntos a más de un grande. Esperemos que no se desinfle en la Eurocopa como hacen algunas selecciones (véase Polonia, grandes clasificatorios y malos mundiales)

Un saludo. Te agrego a mi lista de blogs, ¿ok?

 
A las 10/16/2007 9:19 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

@ javi

Corroboro tu post Javi, estuve pendiente de los partidos en general y de éste en particular y así fue.

Yo aportaría, que a diferencia de Escocia, los rumanos tienen gente con más talento con el balón en los píes.

De hecho, ¿imaginas a los escoceses con un delantero del grandísimo talento de Adrián Mutu? Pues ganarían varios plus. Digo esto con todo el respeto al jugador del Everton McCfaden, que está siendo clave en la casi clasificación de los británicos.


Un abrazo, amigo.

 
A las 10/16/2007 9:49 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Deja de currate unos artículos tan buenos porque los mios parecen pura mierda, jajaja.

Lo de Rumanía no debe de ser sorpresa. Como dice Doble J, ya nos la liaron a nostros. Además, Holanda tiene un equipazo sobre el papel, pero luego en cuanto a juego, están en un momento bastante malo. Como casi todas las selecciones que se presuponen 'potentes'.

Un abrazo Javi!

 
A las 10/16/2007 10:29 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Apostaba por ellos para pasar junto a Holanda, y parece que he acertado (aquí sí, porque también creía en la Serbia de Clemente y la Rusia de Hiddink, y lo tienen complicado). El auge del fútbol rumano ya se vislumbraba con la UEFA de hace dos años y el crecimiento de jugadores poco valorados como Rat, Mutu, Chivu o Nicolita.

Saludos!

 
A las 10/16/2007 10:34 p. m. , Blogger Carlos Miguel ha dicho...

al fin mutu ha empezado ha despertar, en su seleccion y en su club, luego de los fracasos en chelsea(por drogadicto), y en la juve, por faltas de suficientes oportunidades.

saludos

 
A las 10/16/2007 10:50 p. m. , Blogger Javi Martín ha dicho...

de acuerdo en todo la verdad, pero me alegra ver que coincides conmigo en rat.

quizas porque soy del shakhtar he llegado a comentar que me parece uno de los mejroes laterales zurdos del mundo, por lo menos en el top 5. es ocmpletisimo.

marica tiene todo pero parece haberse estancado un poco a nivel de clubes,esperemos que la eurocopa le de a concoer mas aun

una pena lo de ganea, que gusdtaba este jugador, epro se le fue la olla...mazilu hizo muy buena temporada ahce dos años en el sportul

deberian tener hueco los dos del wolfsburgo, tanto vlad munteanu como sergiu radu

 
A las 10/16/2007 11:09 p. m. , Blogger Guido ha dicho...

Rumania viene creciendo últimamente. Es hora de demostrar que están para algo más. Es muy importante el nivel que tenga Mutu de cara al futuro.

Saludos Javi

 
A las 10/17/2007 4:39 a. m. , Blogger Snoop ha dicho...

estoy de acuerdo rumania no es tan mala como parece jugadores de grande talento (rat, chivu, mutu, etc)y puede que juegue la euro aunque seria una lastima que no fuera holanda, pero el futbol es asi, oye esta muy muy bueno tu blog, pasate por el mio apasionadosdeldeporte.blogspot.com no tiene tantas cosas como el tuyo pero es humilde.chau

 
A las 10/17/2007 4:41 a. m. , Blogger Snoop ha dicho...

ahh ya te añadi en un vinculo en el mio espero que tu me acompañes. chau

 
A las 10/17/2007 5:40 a. m. , Blogger Delaisi ha dicho...

Un gran bloque el de la selección rumana. Entre los que más me gustan están sobretodo, Rat, Mutu y Niculae... Mutu parece que empieza a parecerse a ese jugador que hasta hace poco asombraba a media Europa, esperemos que mantenga ese nivel...


Salu2 desde www.atodocrack.blogspot.com

 
A las 10/17/2007 7:35 a. m. , Blogger soykiensoy ha dicho...

Ante todo y como siempre, felicitarte por los peazo artículos que te curras, Felicidades de Verdad!

Rumanía lo cierto es que esta haciendo una clasificación brutal y no queda más que felicitarlos. Un Abrazo!

Saludos desde http://locosxelfutblog.blogspot.com

 
A las 10/17/2007 12:34 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

El equipo, cuando defiende, es como un ejército en plena batalla y, cuando ataca, aprovecha la calidad de sus mejores futbolistas. Un equipo muy difícil de ganar.

Gran post Javi. Cada día te superas a tí mismo.

 
A las 10/17/2007 1:42 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Mutu además de drogadicto es actor porno, le ganaron bien a Holanda que está lejos de ser un equipazo (una de las peores holanda que he visto) pero tambien a España, solo fueron vencidos claramente por Alemania (quien no seria derrotada por ese gran conjunto), aun asi siguen estando por debajo de Croacia que será la revelacion de la euro.

De la juve ya sabemos porque se fue, "cierta" gente piensa que es dueña del club.

 
A las 10/17/2007 6:12 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Andrés, tb creo que defensivamente Rumanía tiene mas nivel que Escocia. Los escoceses son duros, pero dificilemtne darán guerra y Rumanía si que es capaz de eso, pieenso que será la revelación (por encima de croacia).

javi, este año he visto a muy muy pocos en su puesto que estén a su altura. poco valorado, pero es tremendamente bueno, nos vendría cojonudo al atleti jejeje.

luis, no creo que del piero fuera el que le echara, si es que es eso lo que piensas...por cierto, que ayer por fin se consiguió un acuerdo por su renovacion, 2 años mas en la juve cobrando bastante menos, a si que me alegro por el. Yo tb he visto mejores holanda, me parecen bastante flojos atrás, pero un ataque con van nistelrooy, van der vaart, robben, koevermans, seedorf...y los que faltaron el otro dia...kuyt, van persie, sneijder...pocos pueden presumir de tanto potencial

Gracias a todos

 
A las 10/17/2007 7:07 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

No me refiero a del piero sino a buffon por defender a su compañero hizo que echaran al rumano.

A mi Holanda como inglaterra me parecen seleccion sin alma, poco competitivas, queda claro que alemania con menos talento que nunca es la favorita, si se meten italia y francia, el resto tactica y mentalmente son horribles.

 
A las 10/18/2007 6:14 p. m. , Blogger Christian ha dicho...

pues si, menudo bloque. jugando fuerte, y mira, consiguiendo llegar a un europeo, donde no van a ser ninguna cenicienta.
me gusta, me gusta este eqipo q tiene un estilo muy definido. la pena es ese estilo que abunda tanto en el futbol de oy en dia. ese futbol defensivo, de renunciar al balon, presionar y cazar una contra o sentenciar a balon parado. un estilo q por parte de muchos se ha practicado asta la extenuacion, y q bien jugado puede ser bonito, pero mal, es un autentico soponcio. el otro dia lo ablaba con un colega, y es q es cierto, si esforzandote poco consigues buenos resultados, para q vas intentar currarte un partido dando espectaculo? es una pena
¿alguna vez volveremos a vibrar como antaño con un partido q enfrente a dos eqipazos de verdad?
es q en ese futbol a caido asta brasil... q pena!!! ayer, con el 2-0. Kaka, ronni y robishow demostraron lo q son capaces de acer, lo q les gusta, pero q su entrenador no le deja. a dunga le deberian qitar ese eqipo de las manos, porq puede echar al traste a toda una generacion, e incluso puede condicionar el futuro del pais.

un saludo

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio