Löw da un cambio generacional a Alemania
Podría hablar de la Francia de Doménech, que ha convocado a Lassana Diarra, Diaby o Nasri, de la Holanda de Van Basten, que cuenta con Sprockel, Schaars, De Zeeuw o Janssen entre otros, de Portugal, que está sacando una generación muy prometedora, con Nani, Moutinho, Ronaldo, Hugo Almeida, Quaresma, Meireles, o el brasileño Pepe (que seguramente se nacionalice), de Inglaterra, que cuenta con jóvenes como Nuggent, Lennon, Richards o Foster, o de la Serbia de Clemente. Son solo algunos ejemplos de la clara renovación que se está produciendo en la mayoría de selecciones en todo el mundo, en este 2007, año Post-Mundial, en el que los seleccionadores buscan caras nuevas, aire fresco de los jóvenes talentos que asoman en el panorama futbolistico. (Tambien podría hablar del lamentable partido de España, que a pesar de todo esta vez si consiguió ganar a Dinamarca, pero este tema ya cansa).
Pero en este post, me quiero quedar con la revolución que está dando Joachim Löw en la selección alemana, que está introduciendo cada vez mas caras nuevas en el plantel de la selección. Algo que aplaudo a Low, que está llevando a cabo un relevo generacional, y de momento no le está yendo nada mal. Todavía no conoce la derrota desde que está en el cargo. En la noche de ayer consiguió vencer 1-2 a la Republica Checa en Praga, y se asienta como lider destacado en el grupo D. En esta convocatoria eran llamados por primera vez, el hispano-aleman Gonzalo Castro (los hijos de españoles, turcos, etc. que emigraron a Alemania hace unas décadas, tambien se están dejando notar cada vez mas), Stefan Kießling, Roberto Hilbert, y el portero Robert Enke (este ya veterano), aunque ninguno de ellos debutó ayer, seguro que lo harán en el amistoso del miércoles ante Dinamarca. Del partido de ayer, ademas de los goles de Kuranyi, me quiero quedar con la sociedad que pueden formar en la banda izquierda, Marcell Jansen y Bastian Schweinsteiger, que fueron muy difíciles de frenar por los checos en sus internadas al ataque. Ambos muy prometedores, de lo mejor que se vislumbra en Alemania. La media de edad del equipo de Low baja partido a partido, pero vayamos por lineas:
La portería es una de las zonas en las que el futuro está bien asegurado. Tras años en los que Khan era titular indiscutible, Lehmann ha pasado a ser su relevo después de estar durante casi toda su carrera a la sombra del portero del Bayern de Munich. Poco le queda ya al veterano portero del Arsenal, y las alternativas que se presentan son muchas y muy buenas. Timo Hildebrand ha sido el tercer portero en los ultimos campeonatos europeos o mundiales. Pero su mas que posible fichaje por el Valencia crea muchas dudas. ¿Será titular por encima de Cañizares? ¿Se adaptará al fútbol español? A priori debería ser el relevo, puesto que a sus cualidades como portero suma su experiencia. El portero que mas me gusta es el sorprendente René Adler, portero del Bayer Leverkusen, que en un partido sustituyó al lesionado Butt, y ya se ha hecho con la titularidad en su equipo. Michael Rensing tomará el portero de Khan en el Bayern y tambien será un portero a tener en cuenta, puesto que ha sido siempre titular en las categorías inferiores alemanas. Manuel Neuer tambien ha quitado el sitio en el Schalke a un gran portero como es Franck Rost. Otros porteros con edad mas avanzada y que podrían ocupar el puesto que dejará Lehmann, son Weidenfeller, del Borussia Dortmund, Ráphael Schafer del Nuremberg, Tim Wiese del Werder Bremen o Robert Enke, convocado recientemente por Löw.
La linea de centrales cuenta con Mertesacker y Metzelder como titulares, ambos jóvenes, sobre todo el primero de ellos, pero ya con una amplia experiencia. Los dos jugaron el Mundial el año pasado en su pais y son dos autenticas torres difíciles de superar, sobre todo en los balones aereos. La etapa de centrales como Nowotny, Baumann o Worns ya pasó. Friedrich tambien es una buena opción para el centro de la defensa, aunque suele ser usado con asiduidad en el lateral derecho. Robert Huth es uno de los centrales mas prometedores. Ya disputó el Mundial y se marcho al Middlesbourgh ante la falta de oportunidades en el Chelsea. Otro central que guarda las caracteristicas de los anteriores, es decir, mucha fuerza y seguridad en el juego aereo, es el joven del Wolfsburgo Alexander Madlung. Sinkiewicz promete bastante, aunque debe abandonar pronto el Colonia, que se encuentra en segunda división. Marvin Matip es un central muy poderoso. Y el jugador del Stuttgart de origen turco, Tasci llegará pronto a la selección. El joven de la sub 21 Reinhartd tambien es un tipico zaguero alemán. Alto, va bien al corte e intimida.
En el lateral derecho lo mas lógico parece colocar a Lahm, a pesar de que esta temporada no está tan fino como en el Mundial. Aun asi es el lateral aleman mas peligroso y debe jugar si o si, ya sea por la derecha o por la izquierda. El ‘multiusos’ hispano-alemán Gonzalo Castro ya ha sido llamado para esta convocatoria, en principio para ser el sustituto de Lahm, pero puede jugar en varias posiciones y es un recambio de gran nivel. El sevillista Hinkel era una de las grandes promesas alemanas, aunque la presencia de Dani Alves le priva de minutos. El lateral del Werder Bremen Clemens Fritz es una opción ya utilizada por Löw, aunque para este partido estaba sancionado. Andreas Görlitz era quizá el mas prometedor en esta posición hasta su gravisima lesión. Ahora ha vuelto y veremos si tiene oportunidades en el Bayern, donde hace tres años sorprendió gratamente a todos. Bjorn Kopplin, tambien del Bayern, jugó en el equipo europeo de la Meridian Cup. En el lateral izquierdo sobresale por encima del resto Marcell Jensen. Juega en el Möenchengladbach y habrá que tenerlo muy en cuenta, por su juventud, y, como decía anteriormente por la sociedad que puede formar con Schweinsteiger. Lahm era el titular en el mundial, pero con Löw ha cambiado de banda, a su posición natural, ya que es diestro. Christian Schultz ha disputado algún encuentro con la selección, aunque ha tenido problemas con las lesiones. David Vrzogic es todavía muy joven, pero habrá que tenerle en cuente, por lo que demostró en el Europeo sub 17.
En el centro del campo el lider de estos años ha sido Michael Ballack, que todavía sigue siendo el ‘jefe’ del equipo, aunque los años van pasando. Van surgiendo buenos jugadores en el país germano, aunque echamos la vista atrás, y lo cierto es que están demasiado lejos de los Matthaus, Scholl o Effenberg. Bastian Schweinsteiger parece el principal candidato a ser lider de la nueva Alemania y recoger el testigo que dejará Ballack, aunque quizá no hay que presionarle, y sería mejor escorarlo a la banda izquierda, donde mas daño hace pese a que es el mas claro ejemplo del típico jugador alemán. Muy versátil, actua por los laterales, como interior, mediocentro o incluso mediapunta. Bernd Schneider todavía es titular en el equipo, aunque ya con 33 años, poco le queda que demostrar. Freier sigue entrando en algunas convocatorias. Borowski será otro hombre clave para los alemanes. Un jugador completísimo pero no tan valorado como otros. Frings, Ernst o Kehl, son jugadores interesantes, sobre todo el primero de ellos, titular indiscutible, es un autentico todoterreno. Los otros dos no me gustan tanto, aunque tambien tienen opciones y ya han sido internacionales en multitud de ocasiones. Todos tienen un perfil defensivo.
La nueva hornada de centrocampistas alemanes viene liderada por el anteriormente citado Schweinsteiger. En esta convocatoria se produjo la sorprendente llamada del centrocampista del Stuttgart Roberto Hilbert, uno de los mejores en el equipo revelación del año, lleva continuo peligro en ataque. El pequeño interior del Hamburgo Trochowski, ya se está convirtiendo en habitual. De lo mejor de su equipo, muy peligroso por su velocidad y regate. Hitzspelger ha mejorado desde su llegada al fútbol aleman. Andreas Ottl ha perdido bastantes opciones desde la salida de Magath del Bayern. Era el jugador predilecto para este, pero con Hitzfield apenas tiene opciones. Baumjohann del Schalke 04 (cedido al Moenchengladbach), es uno de los mayores talentos alemanes, aunque prácticamente no ha tenido minutos en primera división. Muy joven todavía. Kruska del Dortmund, y Polanski del Moenchengladbach, tambien hay que apuntarlos en la agenda. El pùlmón del Hertha de Berlin Kevin Boateng es de los que mas me gustan. Con Delura está pasando algo extraño. Un jugador que prometía bastante y está quedandose estancado. Ya debería estar en la selección.
En la delantera, actualmente liderada por Klose y Kuranyi, tambien hay gran cantidad de futuribles. Klose todavía tiene varios años al mejor nivel y me parece insustituible. De lo mejorcito de Europa en su posición. Kuranyi no atraviesa por sus mejores momentos, a pesar de anotar 2 goles ante la Republica Checa. De Podolski todos esperamos mucho, aunque su temporada esta siendo desalentadora. Mike Hanke ya disputó el mundial. De los que vienen, el mas prometedor es sin duda Mario Gomez, que tuvo la desgracia de romperse los ligamentos de la rodilla hace nada. Ya debutó con la selección marcando goles, y era pichichi de la Bundesliga. Aaron Hunt, compañero de equipo de Klose, tambien apunta muy buenas maneras. Jan Schlaudraff ya fichó por el Bayern tras su excelente temporada en el Alemania Aachen. Stefan Kießling ya ha sido convocado. Típico delantero alemán, muy alto. Marcell Heller del Eintracht Frankfurt, es otro de los destacables, mientras que con el velocisimo extremo Odonkor, existe la duda de si explotará algun día. Manuel Fischer todavía es joven, pero fue de lo mejor que presentó Europa en la Meridian Cup
Los jóvenes alemanes que vienen, uno por uno: (Jugadores como Metzelder, Kuranyi, o cualquier otro que no esté, es seguramente porque ya no les consideré promesas).
PORTERIA
René Adler. Bayer Leverkusen. 22 años.
Muchos ya le

Michael Rensing. Bayern de Munich. 22 años.
Suplente de Kahn en el Bayern de Munich, heredará la portería del Bayern cuando este se retire, posiblemente este año o el siguiente. Lleva desde el año 2000 en el Bayern cuando fichó procedente del TuS Lingen. De momento apenas juega salvo en competiciones coperas, y es un talismán para su equipo. Ha sido internacional en casi todas las categorías inferiores alemanas.
Manuel Neuer. Schalke 04. 20 años.
Algo mas joven que los dos arqueros anteriores, le ha quitado el puesto a toda una institución en el Schalke 04, Franck Rost, al que ha obligado a buscarse una salida. Excelente su temporada en el conjunto de Gelsenkirchen. Posee una buena planta y bastante desparpajo bajo los palos. Seguro, domina bien los pies. El único defecto que le veo es que siempre sale con los puños, lo que a veces le perjudica en las salidas. Lo suyo con Rost ha sido algo parecido a lo que pasó con Adler y Butt. Internacional sub 21.
DEFENSA
Per Mertesacker. Werder Bremen. 21 años.
Un autentico gigante que intimida por su presencia. Ya dejó el modesto Hannover para fichar por un grande de su país, el Werder Bremen. Convocado por Klinsmann para el Mundial de su país, donde jugó todos los partidos hasta caer eliminados en semifinales frente a Italia. El mas alto de los centrales alemanes, obviamente su gran fuerte es el juego aereo, y es difícil de superarlo ya que tiene una tremenda zancada. Con el balón en los pies se complica poco y en ataque es peligroso en las jugadas a balón parado.
Robert Huth. Middlesbourgh. 22 años.
En el Chelsea prácticamente nunca tuvo opciones de jugar y decidió buscarse una salida. Su destino fue el Middlesbourgh. Debutó muy joven en la selección alemana pero no se ha consolidado en el once titular, ni como defensa central ni como centrocampista defensivo. Otro típico central alemán, alto y corpulento que tiene su mejor arma en el juego aereo, tanto en defensa como en ataque. Pero no llega ni de lejos al nivel de Mertesacker. Demasiado lento, superable e irregular.
Alexander Madlung. Wolfsburgo. 24 años.
Clásico central alemán con mucha envergadura. Prácticamente llega al 1.95 m y es muy fuerte. Es uno de los jugadores que Löw ha introducido últimamente en las convocatorias. Ha pasado por Eintracht Frankfurt, Hertha de Berlin y Wolfsburgo, en lo que puede ser un claro paso atrás en su carrera deportiva, aunque es en este equipo donde ha llamado las puertas de la selección.
Lukas Sinkiewicz. Colonia. 20 años.
Ya debutó en la selección absoluta con Jurgen Klinsmann, con solo 19 años. Sorprendió a muchos que no fuera finalmente convocado para el Mundial. Hubo muchas dudas sobre su posible convocatoria, puesto que tambien posee el pasaporte polaco. Muy fuerte fisicamente y potente por alto, no se arruga. Otro tallo alemán.
Serdar Tasci. Stuttgart. 19 años.
Ha roto la tradicción de los futbolistas turcos criados en Alemania. Tasci se ha decidido por el país donde se ha criado. Es otro ejemplo de la gran comunidad turca que sobresale en el pais germano. Central o lateral, fuerte fisicamente, va bien al corte y en la anticipación y tiene buen dominio del balón.
Marvin Matip. Colonia. 21 años.
Tiene raices africanas lo que puede dar una idea de la calidad de este futbolista. Un autentico portento físico, que ademas de ser una roca infranqueable, y muy difícil de superar, tiene buen trato con la pelota. Ademas es peligroso en las jugadas estrategicas en ataque. Salió del Bochum y juega en el Colonia, en la Bundesliga 2.
Philipp Lahm. Bayern de Munich. 22 años.
Diestro, puede jugar a la perfección por la derecha y por la izquierda. Una de las mejores apariciones alemanas en los ultimos años, esta temporada atraviesa por un bache después de su excelente Mundial, donde marcó uno de los goles mas bonitos del torneo. Con Löw, está jugando por primera vez por la derecha. Las lesiones han sido tambien algo frustrante en su carrera pero eso ya es pasado. Ofensivo, habilidoso y rápido, un prodigio por la banda no exento para nada de técnica. Buen centrador, tiene un peligroso disparo desde media distancia.
Gonzalo Castro. Bayer Leverkusen. 19 años.
Con origenes españoles, es hijo de inmigrantes alema

Clemens Fritz. Werder Bremen. 26 años.
Lateral derecho o volante del Werder Bremen. Convocado últimamente por Löw, una sanción le ha dejado fuera de la ultima convocatoria, lo que ha provocado el debut de Gonzalo Castro. No es tan joven como otros pero ya está asentado en su equipo, el Bremen, al que llegó este año en el mercado de invierno procedente del Leverkusen. Antes, pasó por otros clubes modestos. Rápido, con proyección ofensiva y buen centrador.
Andreas Görlitz. Bayern de Munich. 25 años.
Su aparición en la temporada 2004 fue espectacular, cuando se ganó la titularidad en el lateral derecho del Bayern, y fue convocado por la selección alemana, pero una gravisima lesión de ligamentos estuvo cerca de retirarle del fútbol. Tras un calvario, esta volviendo poco a poco en este segundo tramo de la temporada y todavía tiene secuelas. Ha tenido tambien varias recaidas en su rodilla.
Marcell Jansen. Borussia Mönchengladbach. 21 años.
Juega en el historico (y ahora modesto) Möenchengladbach, pero está para jugar en un equipo grande sin ninguna duda. Se ha ganado la titularidad en el lateral izquierdo, donde está cuajando grandes partidos. Altisimo, dista mucho de Lahm en este sentido, y no es un lateral al uso. A pesar de todo tiene una gran zancada, es rápido y desborda de maravilla en sus continuas subidas al ataque. Puede jugar mas adelantado, como interior o extremo. Defensivamente es fuerte, y difícil de superar.
Christian Schultz. Werder Bremen. 23 años.
Polivalente futbolista, actua tanto de lateral izquierdo como de interior. Se perdió el Mundial de Alemania por una inoportuna lesión. Lleva toda la vida jugando en el club de Bremen, y ha pasado por las selecciones inferiores de Alemania. Muy trabajador, corpulento, se sacrifica y es buen recuperador aunque ofensivamente no se prodiga tanto como otros.
David Vrzogic. Borussia Dortmund. 17 años.
Solo he podido verle en algún partido del Europeo sub 17 del año pasado, donde demostró grandes virtudes, que le pueden llevar en un futuro a ser el dueño del carril izquierdo en la selección alemana. Solo tiene 17 años y todavía tiene que progresar. Rápido, se proyecta al ataque y tiene técnica, ademas de buena conducción del cuero. Defensivamente tampoco es nada malo.
CENTRO DEL CAMPO
Bastian Schweinsteiger. Bayern de Munich. 21 años.
La gran esperanz

Roberto Hilbert. Stuttgart. 22 años.
Otro de los que debutan en una convocatoria este fin de semana. Sorprende aunque es merecida su llamada por su excelente temporada en el Stuttgart y en la selección sub 21 alemana. Va como sustituto de Borowski, pero hay que tenerlo en cuenta igualmente. Mediocampista polivalente, con técnica individual, reagte, trabajo y llegada al area contraria. Tiene gol y es buen asistente.
Piotr Trochowski. Hamburgo. 23 años.
Uno de los jugadores ofensivos que mas me gustan del Hamburgo, junto al holandés Van der Vaart, Trochowski es un interior o extremo de origen polaco, muy rápido, pequeño y habilidoso. Conduce el balón de maravilla, desborda bien y es buen pasador. Una de las claves del buen hacer del Hamburgo últimamente. Tambien actua como mediapunta.
Thomas Hitzlsperger. Stuttgart. 24 años.
Todavía es joven a pesar de tener ya bastante experiencia. Se marchó muy joven al futbol inglés, al Aston Villa, pero con su vuelta al fútbol aleman ha mejorado notablemente. En el Stuttgart se encuentra muy a gusto, y es un fijo en las convocatorias de cualquier seleccionador alemán. Quizá no tenga el nivel de algunos, pero siempre cumple en cualquier posición. Polivalente ante todo, con fuerza y potencia. Suele jugar cerca de la banda derecha, ya sea como lateral, o como centrocampista. Muy trabajador. Excelente en el trabajo en equipo.
Andreas Ottl. Bayern de Munich. 21 años.
Jugador salido de la cantera del Bayern de Munich, un hombre de confianza para el ex entrenador Feliz Magath, con la llegada de Hitzfield al Bayern ha perdido su sitio en la alineación. Centrocampista de corte defensivo, tambien puede actuar en la posición de lateral derecho. Aporta equilibrio y técnicamente no es malo, aunque creo que hay jugadores que llegarán mas alto que el.
Alexander Baumjohann. Borussia Moenchengladbach. 19 años.
Ha sobresalido con las selecciones inferiores de Alemania y es una de las grandes joyas del pais. Extremo diestro, de frágil físico pero excelente clase, creatividad, y toque de balón. No he podido verle mucho, pero he leido cosas buenas sobre el.
Marc-André Kruska. Borussia Dortmund. 19 años.
Centrocampista muy completo, que en los ultimos meses se ha destapado en el Dortmund, un equipo lleno de jóvenes talentos. Buen recuperador de balones, tambien sabe distribuirlos. Tiene visión de juego, es buen pasador y a ello le suma llegada, y buen disparo desde media distancia.
Eugen Polanski. Borussia Moenchengladbach. 19 años.
Buen futbolista, mucha calidad en las botas. Buen pasador, técnicamente es de lo mejor que tiene Alemania. Juega en el Borussia Moenchengladbach y en la selección sub 21 alemana.
Kevin Boateng. Hertha de Berlin. 20 años.
Uno de los que mas me gustan de su edad. Jugador de color, tiene origen ghanés y se parece a compatriotas suyos como Essien o Appiah. Actua como mediocentro defensivo. Muy luchador, es un autentico barrendero. Defensivo, trabaja durante los 90 minutos y se sacrifica para el equipo. Ademas es polivalente. En ocasiones es duro, aunque mide bien sus entradas a los rivales. Tambien tiene un buen disparo. Juega en el Hertha de Berlin.
DELANTERA
Mike Hanke. Wolfsburgo. 23 años.
Ya fue convocado por Klinsmann para el Mundial, aunque no contó con minutos. Muy oportunista pese a que tampoco es un goleador consolidado. Pasó del Schalke al Wolfsburgo en búsqueda de minutos y se mantiene en el equipo de la Wolkswagen. Sorprendió su convocatoria. No me parece nada del otro mundo y lo pasará difícil si se quiere mantener en la Mannschaft. Podría haber llegado mucho mas alto si no es por una gravisima lesión cuando empezaba a despuntar en Gelserkinchen.
Mario Gomez. Stuttgart. 21 años.

Fabuloso delantero que ha tenido la desgracia de romperse los ligamentos cuando era máximo goleador de la Bundesliga y el delantero alemán que en mejor momento se encontraba. Hasta ese momento, realizó una temporada excelente, llevando al Stuttgart a luchar por el titulo liguero. ‘SuperMario’. Tiene raices españolas pero se decidió por la selección alemana. Posee un instinto de gol como pocos, es alto, rápido, potente y excelente rematador. Domina las dos piernas y mete goles de cualquier manera.
Jan Schlaudraff. Alemania Aachen. 23 años.
Ya es internacional por su excelente temporada en el modesto Alemania Aachen, que le ha llevado a ser el primer fichaje del Bayern de Munich para la próxima temporada. Tiene calidad, buen disparo y gol, y se desenvuelve mejor como segundo delantero con libertad. Otro jugador que pasó por la escuela del Moenchengladbach.
Marcel Heller. Eintracht Frankfurt. 20 años.
Ha destacado con las selecciones inferiores de Alemania y juega en el Eintracht Frankfurt. No es muy alto, bastante rápido, le gusta caer a los costados y posee buen toque de balón, conducción, y desborde. Si mejora en la definición hay delantero para rato. La falta de gol es su principal handicap.
Manuel Fischer. Stuttgart. 17 años.
A sus 17 años es uno de los delanteros mas prometedores del panorama europeo. Lo demuestra su presencia en el equipo del viejo continente en la Meridian Cup, junto a jugadores del nivel de Bojan o Nemeth. Nueve de aerea clásico, fuerte y con buena definición, ademas posee un buen remate de cabeza y es oportunista. Se salió en el europeo sub 17.
Stefan Kießling. Bayer Leverkusen. 23 años.
La mayor sorpresa de la convocatoria de Löw. Tremendamente irregular, este año solo ha marcado 5 goles por lo que es verdaderamente sorpredente su convocatoria. La unica razón es quizá las ausencias justificadas de Klose, Mario Gomez, Hanke o Neuville. Debe mejorar muchos aspectos, aunque destaca por su trabajo. Muy alto y algo torpón. Es mas un centrocampista que un delantero.
David Odonkor. Betis. 23 años
Un prodigio de velocidad y habilidad por la banda derecha. Muy explosivo, uno de los extremos mas veloces de Europa sin duda. Le falta echar el freno en algunas ocasiones, y tranquilizarse cuando se queda frente al portero, donde es una autentica escopeta de ferias. En el Mundial destacó, y el Betis se lo compró por una millonada al Borussia Dortmund.
Aaron Hunt. Werder Bremen. 20 años.
Maravilloso delantero que cada vez entra mas en las alineaciones del Bremen, y que ha salvado a su equipo de muchos apuros ultimamente. Pasó un calvario la temporada pasada por una lesión de rodilla pero se ha recuperado completamente. Rápido y trabajador, juega como segundo delantero, o como delantero centro, y tiene gol. En esta temporada ha convertido 8 tantos en la Bundesliga.
PD- Ya se que es un post demasiado largo y que pocos lo leereis entero, pero quería explayarme un poco en este tema. Espero que el proximo post sea la sorpresa de la que os llevo hablando ultimamente.
Etiquetas: Futbol Aleman, Informes de Promesas, Selecciones
30 comentarios:
Gran post. Estupenda disección de la selección germana.
He visto hoy algunos cortes y realmente me encanta su zaga y algunos de sus nuevos rostros.
Schweinsteiger , en fin, para mi es uno de los jugadores con mejor tiro a distancia del futbol mundial, pero no acaba de gustarme aunque los todocampistas alemanes ya se sabe que aunque no deslumbren son muy constantes y son equipos muy equilibrados.
Los goles de ayer, bueno uno fue a balon parado y otro a centro de Lamh rematado por Kuranyi, aunque Chequia tiene gran equipo ( igual algo venido a menos en los ultimos años) y el gol que encajó Alemania fue de casualidad , porque Baros toco desde fuera del area un tiro de un compañero y despistó al Lehmann.
Sobresaliente post, realmente impresionante el análisis de una selección con tanta solera como la alemana.
Poco mas hay que añadir excepto las opiniones personales.
Paricularmente no soy gran seguidor de la bundesliga, pero he de reconocer que hay jugadores tipo Hunt o Mertesacker (a los que he podido ver en Vigo con su equipo), y otros como el atleta Boateng, la confirmación Schweinsteiger o el malogrado Mario Gómez, pienso pueden tomar el relevo de una generación que no le esta dando a Alemania toda la gloria que cabía esperar, convirtiendose en esta última decada en la eterna segundona.
Excelente trabajo de verdad. Un saludo.
Felicidades maestro. Vaya pedazo de análisis te has currado.
La verdad es que Alemania, aún en sus peores momentos, siempre ha estado en lo más alto del panorama mundial, porque cuando llega lo serio se transforman y resulta dificilísimo ganarles. No creo que estén ante su mejor generación, no tienen ningún jugador sobresaliente, en mi opinión, pero aún así seguirán siendo igual de competitivos y ganarlos será siendo igual de difícil.
Muy, muy bien!!!! excepto el positivo comentario sobre el torpe Huth todo apegado a lo que día a día veo en los estadios alemanes. Un abrazo Javi!
Madre mía!! Pedazo análisis de Alemania!
Te felicito por el blog Javi! Ya me iré pasando a ver qué noticias posteas!
En cuanto a Alemania poco a añadir, la verdad es que este cambio generacional caía por su propio peso, y más viendo los buenos jugadores jóvenes que están sacando los grandes equipos alemanes. No era una apuesta excesivamente arriesgada porque la mayoría de jugadores, como digo, ya gozaban de bastantes minutos en sus respectivos equipos. Aun así es de agradecer la valentía a la hora de relevar a los jugadores más rodados por savia nueva y con ganas. Y para ejemplos el de España la verdad... que no es hasta hace dos días que juegan Silva e Iniesta...
Un saludo,
Roger
mundotikitaka.blogspot.com
Como ya te he dicho en alguna otra ocasión de fútbol internacional entiendo lo justo... pero nen con estos post tuyos dentro de poco me pongo de comentarista en la radio.
De Alemania estoy lista me puedes preguntar ;-)
Un beso Javi.
@ fair
A mi Schweinsteiger me encanta, pero mucho mejor si no le dan el papel de lider, algo que le cuesta bastante ejercer. Me sorprendieron los dos tantos de Kuranyi, ya que en los partidos que he visto en la Bundesliga ultimamente, no andaba muy fino, ademas no me parece un delantero de talla mundial.
@ nerazzuro.
Alemania ha pasado por años malos, con jugadores muy lejos del nivel de Effemberg, Scholl, Mathhaus, Klinsmann, Brehme...que deslumbraron en epocas no tan lejanas.
@ pablo
Estos si que saben competir, algo de lo que deberiamos aprender nosotros. Ultimamente nadie les da como candidato al triunfo, pero siempre suelen llegar minimo a semifinales.
@ daniel martinez
Me alegra que hayas leido el post. La verdad es que uno de los motivos que me han hehco engancharme a la Bundesliga ha sido tu blog (el otro es que es una de las pocas ligas que puedo ver en español) a pesar de que la liga alemana no vive momentos muy dulces.
@ roger
Me alegra la valentía de Löw. Una pena que Aragonés no haga lo mismo en nuestra selección, que pienso que necesita un cambio radical.
@ silvi
Bueno, ya se que te gusta mas el futbol español jeje, gracias guapa.
Saludos a todos y gracias por los halagos.
Tremendo! Menudo pedazo de post, me quito el sombrero.
Así a bote pronto, Alemania necesita un medio poderoso del estilo Matthäus o Effenberg, y también un gran "9" quizá superior a Klose para ser sin duda la mejor selección europea, como ha proclamado Beckenbauer.
Discrepo concretamente en Huth; nunca me ha gustado, es lento, sin cintura, nada solvente jugando la pelota ... En el Boro tampoco juega (ha tenido un par de lesiones) nada.
Saludos!
He tenido que hacer un resumen para leerme todo el post. Madre mia!
De Gonzalo Castro, decirte que no creo que le haya tirado más su país natal, quizás se cansase de esperar la llama de la selección. Somos así de listos que nos llevamos a Senna o Pernia dejando fuera a una promesa como ésta (está facil: lo llamas y si vale, bien, y si no 'si te he visto no me acuerdo') como a Dani Alves
Me quito el sombrero, un placer leer el post entero.
Sobre el tema de Lahm te diré que nunca me ha parecido ese mejor lateral zurdo del mundo en potencia que muchos ven, lo veo un lateral bastante bueno, pero me parece excesivo darle un rango tan alto. Eso sí, me pareció sensacional el partido que se marcó en Praga, él solito se echó el equipo a las espaldas y pese a los dos goles de un Kuranyi en un estado de forma excelente, me quedo con él como mejor futbolista del encuentro.
De los que pones ahí voy a quedarme con René Adler entre los porteros, muy sobrio y con calidad en el pase largo, con Jansen y nuestro Gonzalo Castro en la línea defensiva, completísimos los dos, aunque Castro lo veo más para el centro del campo, Kruska (Tremendo recuperador) en el centro del campo y con dos debilidades desde hace tiempo en la delantera, un jugador de talento puro como Schlaudraff y un auténtico rematador como Mario Gómez (A éste lo veo en el Bayern como relevo generacional de Makaay).
Lo que menos me ha gustado (xD) ha sido la inclusión de Ottl, que me parece un lateral normalito reconvertido a centrocampista por Magath.
Un saludo!
Sergio,
www.futbol-int.blogspot.com
Enorme post amigo Javi
A mi Huth no me gusta la verdad. Me parece un tocho de cuidado, pero es respetable tu opinión.
Muy buena la rejuvenización del equipo, liderada tal vez por los "españoles". Y por supuesto conservando el bloque del Mundial, ya de por sí joven con gente como Podoslki, Scweinsteiger o Mertesacker.
El que me encanta es Kuranyi, es como un ídolo y ahora las cosas le van bien.
Saludos.
Por fín terminé de leerlo, por dios, que bestialidad, pero a pesar de todo completísimo.
Schweinsteiger es para mí el mejor de ésta nueva Alemania. Philipp Lahm es también uno de los mejores, aunque no atraviesa por su mejor momento, en el Mundial nos dejó señales del gran futbolista que es. Mertesacker es un gran central que ya está siendo sondeado por el Real Madrid y que creo que debería triunfar en otro club más grande que el Werder Bremen. Odonkor a pesar de tener tanta velocidad no me gusta mucho. En la portería Resing me parece un gran portero de cara al futuro.
Por cierto, ¿ qué pasa con Podolski ? ¿ No va con la selección ?
Saludos.
Pedazo de post, nada que objetar. Si acaso añadiría como futuribles a Robert Muller y Pascal Bieler.
@ todos
Creo que ha habido una confusión. El central Huth a mi me parece un central muy normalito como ya dije en el artículo, superable y lento, lejos del nivel de Mertesacker a pesar de tener caracteristicas físicas parecidas. Aunque lo incluí en la lista porque ha sido muchas veces convocado para la selección y disputó el mundial.
@ piterino
En Huth de acuerdo contigo. No se como llegó al Chelsea. Alemania actualmente no tiene ningun crack mundial, si acaso jugadores como Lahm son de lo mejorcito en su posición, pero cpn los talentos que está sacando puede ser una selección muy a tener en cuenta.
@ jose carlos de celis
Y eso que a 'Gonzo' lo tuvimos en una concntración, pero se nos escapó de las manos. A Dani Alves lo teniamos bien atado y tambien lo dejamos escapar. Asi va España...
@ sergio.st!
A mi Lahm en el mundial me pareció de lo mejorcito de Alemania, defendiendo, subiendo al atque, desbordando, ofreciendo buenos pases, llegando al area, chutando a puerta, y haciendo goles...aunque este año ha bajado el nivel. Pero si me parece de lo mejor en su puesto (un puesto que no tiene demasiado nivel a mi parecer)
@ zaragocista
Bueno, con Huth ya sabemos la confusión que ha habido jeje, a mi tambien me parece un paquete. Kuranyi en cambio no me gusta tanto como otros delanteros alemanes.
@ alvaro
Intentaré creerme que te has leido todo amigo jeje. Podolski simplemente atraviesa por malos momentos, no ha sido titular la mayor parte de la temporada (ahora con la llegada de Hitzfield al Bayern si) y su progresión se ha estancado un poquito.
@ hoeman
La verdad es que me he dejado alguno en el tintero, aunque intenté incluir a los mejores.
Gracias a todos.
PERO LA RECONCHA DE LA LORA! terrible post, que valio mucho la pena leermelo todo para aprender de la juventud de Alemania. Haber cuando aprende España y se nacionaliza algun moro, como los alemanes con los turcos.
El que me parece que tiene futuro de crack/pecho frio es justamente Kruska, es talentoso y la vez pecho. Espero que se le quite la ultima "virtud".
Saludos mi maestro de futbol de 17 años Javi!
(aclaro, cuando digo terrible, significa epetacula'!)
Tube que tomar un curso para leer semejante post, pero valió la pena, muy buen análizis a fondo de la juventud alemana, imprecionantes tus cnocimientos hacer de los mismo.
Placer llerlo, saludos
Santiago
@ javi
La crítica habla muy bien de Metzelder tras su buen marcaje al gigante Kholer en el Toyota de Praga. Está bien esta renovación que quiere introducir Löw en el combinado germano. Lástima lo del polivalente Gonzalo Castro, habría sido válido para nuestro país.
PD: Sí, Scolari quiere que Pepe sea 'portugués'.
Un abrazo
mucha sapienzafutbolisatica per al mismo tiempo mucha estupecia en l pro. A mi los alemanes no es k me gusten en demasia los k mas ballack(dios de manolo), g. castro metzelder, lahm y algun otro por ahi. Kita al patan de huth ese k es mas malo k mi abuelo en sus tiempos mozos. condios
@ paco casal.
Entiendo lo de terrible jeje. Gracias, y la verdad que a España no le vendría nada mal nacionalizar a algun jugador extranjero, anqu prefiero un negrito o un brasileño antes que a un moro.
Por cierto tengo 16 años y los cumplí hace poco jeje, veo que no sabes ni contar jeje.
@ santiago
Gracias
@ la quinta del buitre
No me parece para nada extraño que Scolari quiera a Pepe en la selección. Uno de los mejores centrales jovenes del mundo sin ninguna duda, excepcional su temporada en el Oporto. Junto a Carvalho podría formar una dupla excelente en el centro de la defensa. Mucho ojo a Portugal que está sacando a talentos maravillosos.
@ gerardo
Hijo mio no se como has podido sacarte la ESO escribiendo de esta manera. Pero bueno en fin, ya veo que al final te animas a comentar. Y bueno, veo que tambien te ha escozido lo del Pro (Celtic 4-3 Rangers, usease que te fundio) y eso que yo no tengo la play jeje. Bueno ya sabemos que Manolo con Ballack se pone burrete, pero deja al chaval, pobrecico. (ya ni hablamos de Chechenko como dice el). A huth creo que no lo ha visto en yu vida, pero bueno si tu lo dices...
Saludos a todos
Gran post, me ha terminado aburriendo, pero weno...se ve q te aburres y tu frikismo va en aumento. Aki tienes tu comentario, ya keda poco para el guinnes xD
Gran post, me ha terminado aburriendo, pero weno...se ve q te aburres y tu frikismo va en aumento. Aki tienes tu comentario, ya keda poco para el guinnes xD
Fenomenal. Quedate tranquilo que a los que nos gusta el fútbol lo leímos entero. La verdad, es importante el cambio de generación. En una selección alemana se hace díficil ya que los resultados deben acompañar. El proceso es largo, pero la gente es impaciente cuando se trata de una potencia mundial. Espero que puedan lograr el objetivo.
hola amigo
es un comentario excelente, Alemania es una seleccion con muy buena proyeccion y un futuro muy prospero en el futbol, espero ver a una gran alemania en el mundial de 2010,pienso que hay jugadores que deberian tener una continuidad en la seleccion como sebastian khel aunque con tanto talento es dificil, el jugador Kuranyi no me gusta como delantero porque no lo veo luchador y se tira mucho al suelo,aunque una gran labor en el ultimo partido contra los checos, y un jugador aunque no encaja ya en la seleccion pero el cual creo que todos los seguidores de equipos alemanes le tienen gratos recuerdos por sus goles contra el real madrid es alexander zickler que ya se a recuperado del cancer
de verdad encantado con tu analisis un abrazo desde venezuela
Alberto.
hola amigo que opinas de este jugador del bremen Aaron Hunt
Gran análisis, felicidades!
Una cosa, no he visto entre los elegidos a Metzelder, el nuevo Kaiser que nos quiere vender la prensa. ¿No va porque está lesionado o no va porque no confían en él?
Venga crack, un saludoo
@ Javi
Como ya te he comentado es estupenda tu seleccion y si me permites añadiria un nombre mas
que es dejagah del hertha de berlin que es de nacionalidad alemana aunque nacio en iran creo.
Y bueno tambien se podriá meter a algun otro del borussia a parte de kruska. pero sensacional un 10.
@ anonimo
La verdad es que si, cada día mas friki ¬¬ pero bueno he conseguido el guiness...28 comentarios hasta el momento.
@ guido
Yo espero de esta generación cosas importantes, aunque Alemania no me cae tan bien como Inglaterra u Holanda por el fútbol practicado.
@ anonimo
De Zickler guardo un buen recuerdo. Aquella noche contra el Madrid fue muy bonita para todos los antimadridistas.
@ anonimo
Gran delantero, de los que mas me gustan de la nueva generación aunque lo situo un punto por debajo de Klose y Mario Gomez. No es muy técnico, pero aporta mucho trabajo al equipo, lucha constantemente y tiene gol como viene demostrando ultimamente. Le veo mas como un segundo delantero. Este año está siendo bueno para el, despues de un año de lesiones. Tambien ha protagonizado alguna conducta negativa fuera de los terrenos de juego.
@ mr mamba
No lo puse porque como cité en el post no lo incluyo entre las promesas, pero es el central de mas nivel en Alemania junto a Mertesacker actualmente.
@ doblej
Gracias, tambien me pasaré por tu blog. La cantera es elñ unico remedio al que se puede aferrar un Borussia Dortmund arruinado economicamente. Esta sacando grandes talentos, alemanes y extranjeros. Se me vienen a la cabeza jugadores como Brzenska, Sahin, Kruska o Vrzogic. Lo malo para ellos, es que tendrá la necesidad de venderlos.
La verdad que ya iba siendo hora,porque de la ultima hornada no conocia a casi nadie,y salvp Frings,Schweinsteiger,Lahm,Odonkor y Klose...no me gustaban demasiado el resto...ni siquiera Podolski,el cual no me parece nada del otro mundo...
Siempre suele sacar jugadores interesantes alemania,y me imagimno que poco a poco seguirá sacandolos...hay que estar atentos.
Felicidades por el articulo jaVI, esta muy currado la verdad y encima es interesantisimo.Uno de los mejores articulos que e leido en un blog.
saludos.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio