Tymoschuk, el hombre que marcó el camino
Para quienes llevamos observando el trabajo desempeñado por el holandés Dick Advocaat desde que asumiera el cargo de entrenador del Zenit en julio de 2006, no es ninguna sorpresa que los de St. Petersburgo se estén situado a la altura de los más grandes de Europa, pese a proceder de una zona que en los últimos tiempos apenas ha dado equipos de postín. El éxito del CSKA en 2005 fue efímero y ahora es un equipo en plena reconstrucción, herido por la mala impresión que ha dejado finalmente la colección de promesas brasileñas, aunque marcó el inicio del auge en el fútbol ruso, con títulos, poder económico y fichajes rutilantes. Tampoco en Ucrania o la antigua Yugoslavia surgen equipos con suficiente pujanza como antaño era habitual, y es este Zenit quién primero en su país y más tarde en el viejo continente ha alcanzado una serie de logros que le permiten pensar con suficientes motivos que su presente y futuro pueden marcar época si continúa avanzando como hasta el momento.
Ayer cayó la Supercopa europea pasando por encima del Manchester United, y antes, entre 2007 y 2008, habían llegado a las vitrinas el campeonato ruso, rompiendo el monopolio moscovita, la supercopa del propio país, y la Copa de la Uefa donde ofrecieron exhibiciones continuas. Hace unos años parecía imposible que ningún club superase el dominio de los de la capital y actualmente el Zenit no solo ha llegado hasta ahí sino que ha traspasado barreras inimaginables. Gazprom, la multimillonaria empresa que les patrocina tiene culpa de ello, pero en contra de los que piensen que este gran equipo se ha formado a base de talonario hay señas que indican lo contrario.
No es un equipo que de repente haya surgido de la nada sino que ya dio pequeños avisos en la última década (copa en 1999, copa de la liga y subcampeonato en 2003) y ha crecido de manera coherente. Malafeev, Denisov y Arshavin salieron de la cantera, Anyukov, Shirokov, Zyryanov, Fayzulin y Pogrebnyak llegaron sin mucho bombo y ahora entre todos conforman una base nacional fortísima, la mayoría de ellos son internacionales. Ahora con el paso del tiempo cada vez llegan más jugadores foráneos, Dominguez y Lombaerts el año pasado y este Puygrenier y Danny, ex estrella del Dinamo y contratado por 30 millones de euros, al que ya le ha dado tiempo a exhibirse. Pero entre este ramillete de grandes jugadores, el antes y después lo marca el traslado de Kiev a St Petersburgo de Anatoliy Tymoschuk en febrero de 2007.
El ucraniano valió más de 15 millones, una cantidad que por el rendimiento ofrecido ya se considera bien invertida. Nada más llegar, se le entregó en sus manos

Acribillado por las críticas durante su estancia como seleccionador holandés, hay que alabar a Advocaat por el mérito de dotar a su equipo de un estilo bonito, novedoso y ya asimilado. Especialmente a partir de la línea de tres cuartos da gusto ver tocar a este equipo, con la incorporación de los laterales hasta el fondo, movimientos que parecen ensayados y la ocupación de espacios creando superioridad y desbordando tanto por combinaciones como desde la jugada individual, en ataque organizado o a la contra. Variantes suficientes para volver loco y tratar como un juguete a cualquiera, lo que más sorprende es que defensivamente sufren mucho más en el campeonato doméstico que en Europa, donde se olvidan todos los problemas deportivos y extradeportivos y en el último año no han jugado ni un partido malo. Ahora llega la temporada de la confirmación, en la Champions League y ante históricos como Real Madrid y Juventus.
Artículo relacionado: Zenit campeón, análisis de la plantilla (16-11-07)
Etiquetas: Futbol Ruso
8 comentarios:
Veo que a ti también te tiene enamorado el Zenit, lo cual es normal porque es un equipaazo y casi todos los jugadores son de un nivel sobresaliente. Está bien que destacas a Tymoschuk, quien es esencial en el buen funcionamiento del equipo. Ya el equipo es bastante débil defensivamente, pues imagínate sino estuviese el ucraniano en el centro del campo.
Solo deseo que mañana Arshavin no fiche por ningún otro equipo y así poderemos ver juntos a Danny y a Arshavin haciendo diabluras por Europa.
Saludos!
@ sergio
Me parece un equipo bastante moderno, no tiene apenas historia pero su fútbol es de lo mejor a día de hoy en Europa, me encantan.
Tymoschuk es precisamente quien quita mucho trabajo a los defensores, roba muchísimos balones y su despliegue vale por dos. Yo tb espero que no haya movimientos a última hora.
saludos
Coincido, Tymoschuk me parece un jugador maravilloso, mucho más importante de lo que la gente piensa. Un poco como el Makelele de aquel Madrid campeón que todo el mundo menospreciaba en favor de los Figo, Zidane y compañía y que hasta que se fue no se le valoró en su justa medida.
Un saludo!
Me uno al club de "devotos" de Tymoschuk, y eso que sigo sin verlo al nivel de hace dos o tres años. El Zenit, un modelo perfecto de crecimiento desde la humildad, el talento y la gestión.
Que gran partido, que gran equipo, la Juve y el Real Madrid la tiene dura para clasificar, creo que uno de los dos se queda por fuera gracias al buen fútbol de este equipo ruso.
Saludos
Impresionante Tymoschuk...
A ver quién pone la pasta para sacarle del equipo de moda de Europa. Gazprom pone muchos petrorublos y será muy difícil...
Un saludo.
Buenas,el Zenit es un buen equipo como ya demostró en la UEFA y el Supercopa de Europa,dará guerra en Champions,como se duerman Madrid y Juve el Zenit los puede eliminar,venga,saludos!
www.atleti1903.blogspot.com
Lo del ucrananiano es alucinante. Hace de mediocampista organizador, se va a los laterales, sube a presionar, defiende los corners, llega a las jugadas de ataque desde atrás... ¿Pero qué le dieron de desayunar a este tío) Me sumo (por supuesto) al club de fans de Tymoschuk. Para mí es uno de los dos jugadores más importantes del Zenit junto a Arshavin.
Un saludo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio