Así está el mercado en Inglaterra

Pero si la selección permaneció olvidada, los clubes no han parado de trabajar, y pronto se pusieron las pilas para pescar las perlas más interesantes del mercado europeo. Sin demasiados movimientos dentro de las islas, pero si llegadas sustanciosas desde fuera. La última transacción de renombre ha sido la del brasileño Jô Alves al Manchester City por una cantidad record en los citiziens, 23 millones de euros. Hay un rasgo que define a estos jugadores que están poniendo pie en la Premier e ilusiona más aún para el devenir de la mejor liga del mundo: el talento y margen de progresión que se espera de ellos (algunos más creciditos que otros). Preocupante, por otro lado, el excesivo precio en determinados casos, tirando la casa por la ventana y pagando por encima de la valía real, a saldo de crack jugadores no consagrados. Ya no se trata solo rumores, sino que la diferencia económica entre los ingleses y el resto se hace notar. Bien empleado o no, la tendencia se ha expandido hacia la clase media e incluso los clubes pequeños.
El Tottenham de Juande Ramos fue el primero en dar un golpe sobre la mesa, con la contratación de Luka Modric a finales de abril para liderar un centro del campo cojo, al que le faltaba esa pieza que mueva al equipo y nunca deje de ofrecerse siendo un punto sobre el que apoyarse. 22 años únicamente y 21 millones de euros se ha embolsado el Dinamo de Zagreb, en otro verano donde ya ha hecho caja al igual que en 2007 gracias a la venta de Eduardo da Silva al Arsenal. Giovani dos Santos, sin cumplir siquiera los 20 y con todo el fútbol por demostrar, llegó mas tarde como otro fichaje mediático por 6 millones fijos más opcionales. Y un veterano como Gomes espera solucionar al fin las dudas bajo palos. En total, cerca de 40 kilos han invertido hasta el momento los spurs.
A base de talonario, pero reforzando con cabeza un puesto que mostraba carencias, el Chelsea se apropió a primeros de mayo de José Bosingwa, lateral derecho ex del Oporto que coincidirá de nuevo con Luis Felipe Scolari. Su DNI marca 23 años, y 20 millones de euros han tenido la culpa de su traslado a Londres. Otro portento físico para los blues, que si cuaja tienen carrilero para rato. 10 costó Deco, barato pero inexplicable, por muy bueno que sea cuando se mentaliza, en un equipo al que ya sobraban centrocampistas. Para ocupar la misma posición que Bosingwa, llegó Philipp Degen a Liverpool, en principio en un papel secundario. Suplente con Suiza en el europeo, los reds han aprovechado la finalización de su contrato para que no supusiera coste alguno, y obtener lo que puede ser una garantía para rellenar plantilla si olvida la grave lesión que padeció y le dejó estancado. En el carril zurdo Riise perdía protagonismo año a año y fue traspasado a la Roma. Un jugador con cartel y experiencia, por el que solo se consiguen 6 millones. El sustituto, Dossena, que ha realizado una gran temporada en el Udinese junto a Di Natale por su banda, pero apenas goza de tirón en el mercado, salió casi tres millones más caro.
17 millones por Nasri podrían resultar bien empleados al Arsenal si el francés consuma su habilidad y crece en otros aspectos, una opción necesaria que otorgaría desborde en la línea de tres cuartos a los gunners. Más de 6 ha costado la apuesta personal de Wenger, el joven galés Aaron Ramsey, que se dio a conocer en la FA Cup pasada con el Cardiff. Y muy sorprendente fue la contratación de Elmander por un equipo como el Bolton, 13 millones por un delantero que puede aspirar a bastante más. Echando una vista general, mala pinta no tienen estas llegadas. Si, como hemos recalcado anteriormente, obviáramos los precios en algunos casos, diríamos que han sabido moverse con inteligencia. Pero esto es simplemente un aviso, y los ya especialistas en tirar el dinero (Tottenham, Newcastle y Manchester City principalmente), seguirán llenando de noticias los medios, donde arrasan en verano al contrario que en el campo, al tiempo que buscan formar proyectos atractivos y definitivos. Mucha tela por cortar, porque esto no ha hecho más que empezar y los peces gordos aún no han tomado decisiones. En la cabeza de Cristiano Ronaldo, Berbatov, Adebayor, Drogba o Lampard entre otros, está la posibilidad de que el mercado comience a dar vuelcos imprevisibles.
Etiquetas: Futbol Inglés
6 comentarios:
Da la impresión de que el mercado inglés está al ralentí, a punto de arrancar. Nombres como Drogba, Berbatov, Adebayor, quizá Lampard o Carvalho, el inevitable Ronaldo ... empezarán a sonar y a moverse en poco tiempo.
Como ya he dicho en Tiempo de fútbol, Bosingwa no tiene 23 años, sino 25 y cumple 26 el próximo mes
Hola Javi...
Pues Juande se esta reforzando muy bien, son aspiraciones de Champions y tal vez de pelear arriba en la tabla.
De resto no veo mucho movimiento brusco...
Saludos
PD: Pero como dices, cualquier cosa puede pasar..
De que son buenos nombres no tengo duda, pero creo que es poco sano en algunos aspectos lo que hacen los clubes ingleses de tirar la casa por la ventana, por que tirar 23M por un jugador como Jo no hace otra cosa que aumentar los precios en el mercado, sobrevalorandose a muchos a jugadores. De igual forma no tengo dudas de que se viene una premier mas que atractiva y porque no con alguanas sorpresitas. Esto recien comienza.
PD: he hecho un post en mi blog sobre inglaterra, quizas podrias pasar y compartir tu opinion. Saludos agendacolchonera.blogspot.com
Aún está pendiente de llegar la reacción en cadena que producirá la marcha de Ronaldo. El United tendrá pasta para fichar bien, Robinho, probablemente, acabará en el Chelsea, el Barça tendrá que fichar su delantero y Eto'o puede ir al Tottenham... Se presenta un veranito divertido.
Un saludo, crack.
¿No vas a corregir la edad de Bosingwa?
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio