05 abril, 2008

Bristol City: Un recién ascendido a la Championship con las miras altas

En el sudoeste de Gran Bretaña, a medio camino entre Inglaterra y Gales, y envuelto en un ambiente marítimo, se sitúa la ciudad de Bristol. Allí conviven dos equipos de fútbol, modestos y rivales entre sí, aunque este año no compartan la misma división. Ambos no olvidaran fácil este 2008. Mientras el Bristol Rovers, enfrascado en la zona baja de la second division, consiguió llegar hasta los cuartos de final de la FA Cup (allí le derrotó severamente el West Bromwich), el Bristol City va mucho más allá y el ascenso a la Premier siendo un equipo nuevo en Championship, ya no parece una utopía.

The Robins, como son conocidos los del City, siempre han contado con mejores infraestructuras y posibilidades que los Rovers, aunque en los últimos tiempos no se pueda decir que los resultados sean dispares. Curiosamente, a pesar de ser un equipo inglés, consiguió su primer título en la Copa de Gales de 1934. En 1909 había perdido la FA Cup en la final frente al Manchester United. En los primeros años del siglo XX llegó a la First División, pero pasarían 65 años para volver a jugar en este nivel desde su descenso en 1911. Posteriormente, idas y venidas en divisiones pequeñas, hasta que en 1976 ascendió por fin, llegando a jugar cuatro temporadas en la First.

Su historia reciente ha sido bastante gris. A comienzos de los ochenta, el equipo perdió tres divisiones en tres años, provocando una ruina financiera debido a las deudas y malos resultados, quedando en quiebra y salvándose gracias a la creación de una nueva empresa que permitió la subsistencia, hasta que consiguiera regresar en 1990 a la segunda división. A principios de los noventa apareció explosivamente el gran Andy Cole, pegando el pelotazo que le llevaría al Newcastle, previo paso del Manchester United. Pero para el Bristol fue algo momentáneo. Una de las grandes hazañas se produjo en 1994 con la victoria sobre el Liverpool por 1-0 en tercera ronda de la FA Cup, antes de regresar de nuevo a la Second Division, tercera categoría del fútbol inglés donde se había acomodado en los últimos años, destacando únicamente el 2003, donde consiguieron ganar el LDV Vans trophy (uno de tantas copas británicas).

Después de dos años quedando fuera de play-offs, ascendió la temporada pasada prácticamente una década después, firmando un segundo puesto en el campeonato regular. Incluso se pidió la dimisión del entrenador Gary Johnson a mitad de temporada ya que no se veía claro, pero por fin llegaba, la mala fortuna le hizo quedarse varios años a las puertas del ascenso directo.

Salvo contadas excepciones -como la del Reading hace dos años con 106 puntos- la Cocacola Championship es una competición en la que se falla demasiado por la igualdad presente. Por eso hay equipos que sacan buen provecho de ello, como es el caso de Bristol City. Sus números este año son asombrosos teniendo en cuenta que las aspiraciones estaban lejos de la Premier League: 19 victorias, 13 empates y 10 derrotas en 42 partidos, y en cabeza de la tabla a falta de 4 jornadas para el final. Pero preocupa la mala racha que está acusando en los últimos partidos. Hoy sábado, el necesitado Southampton le ha ganado 2-0, prolongando una dinámica negativa que solo la semana pasada se pudo cortar. Más que nunca, los modestos pueden asaltar la Premier: El Bristol es el mejor colocado, pero a un punto se sitúa llega el Stoke City, y tercero a dos puntos el conjunto galés del Hull City. Con 5 equipos en 3 puntos por los dos primeros puestos (y el baile de partidos aplazados en medio) y más aún en la lucha del sexto puesto de los play-offs, la Championship está más electrizante que nunca.

Etiquetas:

5 comentarios:

A las 4/05/2008 9:20 p. m. , Blogger Unknown ha dicho...

La diferencia radical entre el fútbol inglés y el resto del mundo no se denota tanto en la Primera División como en las categorías inferiores. Es impresionante como equipos de tercera o cuarta división inglesa arrastran a miles de seguidores a sus estadios, modernos y electrizantes. A mí me maravilla.

Rspecto al Bristol, qué decir, no lo conocía y gracias a que nos has iluminado ya sabemos un poquito más de la ciudad sureña de Inglaterra. ¿El Stoke City era aquel que tenía varios españoles? Salió en Fiebre Maldini si no recuerdo mal.

Un saludo!

PD: En mi blog, gracias a draft blogger, te he incluido en una lista que se actualiza cada vez que actualiza tú. Es decir, es algo parecido a las noticias recientes DDF pero personalizado para cada uno. Yo he colocado unos 17 blogs y estás entre ellos, si no te importa.

 
A las 4/06/2008 3:45 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Bristol se hace un hueco en el mapa futbolístico de Inglaterra. Un abrazo.

 
A las 4/06/2008 11:04 p. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

Ojalá que logren el ascenso de mano también del Stoke City, que lleva ya mucho tiempo alejado de la élite.

Un abrazo Javi!!

 
A las 4/07/2008 10:17 a. m. , Blogger cityground ha dicho...

Buen articulo Javi, el Bristol esta tendiendo mucho merito esta temporada pero la igualdad es maxima en la parte alta y no esta nada claro quién lograra el ascenso, y pensar que el año pasado peleaba con el Forest por el ascenso a la Championship.

Me gustaría que ascendiera el Stoke City y luego entre el Bristol City o el Hull City, que creo no es galés, aunque el West Bromwich Albion sigue siendo uno de los grandes favoritos.

En la parte baja se ha metido en descenso el Barnsley que con su gran año en la FA Cup se ha complicado su futuro en la categoria, espero que se salve el Sheffield Wednesday que es uno de mis preferidos en Inglaterra.

andrés pérez, el que tiene varios españoles incluido el entrenador es el Swansea que esta a punto de ascender a la Championship, en la segunda inglesa en el Ipswich juegan Pablo Counago y Sito, en el Southampton Idiakez y en el Barnsley Diego león, no se si me dejo alguno.

 
A las 4/07/2008 1:43 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Es una incógnita saber si lograrán o no es ascenso, pero la verdad es que la magia del fútbol inglés ya la querríamos para nuestro fútbol. En todas las categorías.

Duele ver las históricas actuaciones del Geta y el Coliseum vacío.

Inglaterra es la madre de la pasión.


Un abrazo, Javi.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio