Udinese: Se apaga la revelación de la Serie A
El Udinese fue capaz durante gran parte de la temporada de codearse en la lucha por la Champions jugando muy bien al fútbol y plantando cara a todo el que se ponía por delante suyo, sin complejos en un país en el que casi nadie apuesta por este estilo tan alegre. Aprovechando un sistema y una filosofía, que muchos prueban o imitan, pero pocos saben sacarle partida.Un 3-4-3 con las líneas adelantadas, en el que los jugadores de banda adquieren un peso específico muy importante dentro del campo. Nadie se esconde, todos se ofrecen con cabeza y cumplen en sus labores, multiplicándose además en otras funciones, permutando roles y trabajando por el equipo. En la retaguardia una línea de tres con la colaboración de los laterales y centrocampistas, forman un entramado complejo (incluso los extremos ayudan de vez en cuando). Colocándose de memoria, replegando, muy juntitos, ordenados, contundentes, atentos, anticipando, presionando y dejando pocos huecos libres. Pero parte de esto debería escribirlo en pasado.
Va en picado, sufriendo un importante declive físico y cometiendo errores que cada día se pagan más caros. Su juego no ha variado, y podemos decir que pierde partidos injustamente, sin embargo carece de una firmeza que nunca tuvo y cada día se le aleja más. Los riesgos empiezan a relucir negativamente. Empezó una mala racha en la que se junto un calendario duro, y parece no reponerse. Ahora esta sexto, pero ve como Fiorentina y Milán se escapan en la lucha por la cuarta plaza, y Sampdoria, Genoa, Atalanta y Palermo ya le pisan los talones.
Analizando al equipo, nos podemos sorprender jugador a jugador porque hay verdaderos talentos. Desde la portería llega la seguridad con Handanovic. Este serbio fichado cuando era totalmente desconocido, cubre el arco con maestría, gracias a su corpulencia, colocación y saber estar. La defensa de tres, como decíamos antes, se sitúa varios metros por delante de lo normal. Zapata, Lukovic y el excelente Felipe, desde los 17 años en el equipo. Los dos carrileros (Ferronetti y Dossena) suben y bajan creando superioridad por bandas en defensa y ataque.
En la media, Inler es un excelente centrocampista con una gran visión de juego. Demasiado aislado para poder llevar todo el peso del equipo, sin un acompañante que aporte solidez y presencia a esta zona. Por ahí han empiezan todos los problemas, si esto se nota en cualquier lado, imaginen en el campeonato italiano con lo duros y rocosos que se muestran los demás centros del campo lo que supone un agujero en esta zona. Si en otras partes del césped son superiores, cualquiera es capaz de hacerle cosquillas por aquí. D’Agostino no cumple con las expectativas, y Obodo, Eremenko e Isla apenas cuentan para el entrenador.
La delantera es pura dinamita. Movilidad constante, pura libertad en sus acciones, abriendo el campo por todos lados, sorprendiendo, con una baraja de opciones sobresaliente. Inteligentes con o sin balón, es capaz de crear peligro para abrir los partidos, y de matar al contragolpe cuando cuenta con ventaja. Esta su mejor carta en ataque. Sale en avalancha y la velocidad de los puntas es decisiva, buscando las bandas y el remate de grandes cabeceadores como Quagliarella o Floro Flores, o la jugada individual. Di Natale es el capitán y buque insignia del equipo, un jugón que toma responsabilidades, es escurridizo y se mueve como pez en el agua por toda la parcela de ataque, imparable en espacios reducidos. Pepe en la otra banda, y el completo Quagliarella como punta de lanza, con Floro Flores, Paolucci y Gyan en el banquillo, es mucha traca.
¿Quién tiene la culpa de formar este conjunto del que pocos aspectos se pueden criticar? Pues una dirección envidiable, a la que le suelen salir positivamente sus apuestas. Tener buen ojo para administrar es garantía de éxitos. En España tenemos los ejemplos de Sevilla y Villareal. El Udinese no ha conseguido ninguna gran proeza en los últimos años (su mayor logro es un cuarto puesto en 2005), nunca en su historia llegó a consolidarse como un gran equipo, y sus vitrinas de trofeos carecen de algún título importante, pero ha llegado a la estabilidad definitiva en Serie A generando importantes futbolistas. Mejor gastar en buenos consejeros y ojeadores que peinen todo el mercado internacional, que despilfarrar dinero innecesariamente. No es un equipo que fiche solo a promesas, aunque sea una de sus máximas. Algunos jugadores de segunda mano son esenciales cuando son contratados por el Udinese.
Es obvio que en Udine no hay avales para retener a sus mejores jugadores, pese al intento de atarlos, y así fueron saliendo Marek Jankulovski, David Pizarro, Vincenzo Iaquinta, David di Michele o Sulley Muntari entre otros (algunos con polémica), pero la capacidad de regeneración para un club con pocos recursos financieros es digna de alabar. Y saldrá algún día Di Natale, un genio de escasos centímetros pero con un talento inmenso, Handanovic, uno de los porteros del futuro, o Zapata, un central poderosísimo, potente y duro al que le falta consolidarse. No pasará nada, porque en este club los resultados no son lo más importante.
Pareció un equipo casi perfecto a principios de temporada, salvando distancias con los grandes, pero muy valiente. Era sumamente complicado aguantar todo el año así. Se ha visto que la plantilla es incompleta, debería haberse utilizado mejor, ganar veteranía y reforzar ciertas posiciones para seguir siendo competitiva. Estamos en febrero y pueden reponerse, pero si todo sigue su cauce natural, acabarán fundidos y descompuestos.
Etiquetas: Futbol Italiano



9 comentarios:
Saludos Javi, la verdad te felicito por tu blog, principalmente porque tus analisis tacticos y de actualidad son mas que interesantes. Te dejo mi msn para que me agregues jps_segura@hotmail.com y te cuento que tengo un blog que esta en crecimiento agendacolchonera.blogspot.com
Tambien soy fanatico del atletico ;)
y no te olvides que la temporada que viene se le suam el chileno Alexis Sanchez que lo compraron pro un puñado de dolares y ahora dsp de "foguearse" en River, esta valuado en 20.000.000... jugadorazo, un poco indiscipliando en lo táctico pero con una gambeta endiablada
Sisi, la verdad que está en un gran nivel Alexis acá en la Argentina. Igual, se nota que le falta muchisimo.
Ah, que jugador es Di Natale mama mia (?)
Se he desplomado el Udinese Javi, cierto es. Tiene jugadores más que interesantes, pero el Scudetto lleva tiempo muy raro. Con equipos de media tabla en puestos de europeos y viceversa. Para mí Di Natale, internacional azzurro, es su mejor jugador.
Un abrazo.
Javi, te agradecería si ampliáras sobre el tema de Simeone-Caminero en mi blog ya que hay muchos intrigados (?).
Gracias
Gran análisis javi!
Me sorprende que juegue tan poco el nigeriano Obodo. ¿Tan mal esta que no cuenta para el entrenador?
Siento debilidad por Di Natale! Grandísimo jugador.
Saludos
Migue
Por los jugadores interesantes con los que cuenta, el Udinese tendria que estar mas arriba, siendo protagonista.
Gran post, saludos!
La verdad es que este es un equipo que me agrada desde que descubri a Iaquinta y a Muntari ahora los dos fuera.
Tiene en cada puesto ugadores muy interesantes.En la porteria este nuevo y joven guardameta tiene muy buena pinta, en defensa Zapata y Felipe son buenos jguadores en el medio Inler y a mi personalmente me gusta Obodo que este año no tiene la confianza del mister y no puede demostrar toda su calidad.
Arriba Di Natale y Quagliarella son muy buenos.
Es un gran equipo, pero los 5 que estan por arriba son mejores equipos.
De todos modos aun hubiendo flojeado estan bien.
un saludo
bueno... ay tantos matices en el descalabro de los friulianos... tu as dado en la clave. el centro del campo se a desmoronado, y principalmente con los q pones en la foro Ilner y D'Agostino, que ha confirmado q los q apostabamos por su confirmacion, estabamos (una vez mas) eqivocados. Zapotopnic rindió dos partidos y se le acabó la pegada, y asi no se puede. En la serie a gana el q falla menos q el rival, y el eqipo de pozzo y marino está fallando ultimamente. fisicamente no son nada ya, y la caida en picado les llevará al descalabro del año anterior. Samp, Atalanta o Genoa (con super borriello) les veo mas fuertes y mas convencidos en esa lucha.
es una pena, porq siempre es bonito ver, y mas en italia, los eqipos con una propueta de jugo distinta, pero...
no se a sabido gestionar una plantilla limitda. y eso siempre pasa factura, y al udinese, le está cobrando demasiado pronto.
y bueno, un dato: el udinese es el eqipo q mas dinero saca con las plusvalias de los jugadores. es decir, q los ficha muy baratos y los vende muy caros. el ultimo caso, el de quagliarella, q llegó por nada, y cuando salga...
un abrazo, crack
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio