Repaso a la Cocacola Championship
26 jornadas han transcurrido ya en la antigua First Division, la segunda división inglesa que transcurre a una velocidad vertiginosa. Restan 20 jornadas y hasta el momento podemos sacar pocas conclusiones en claro, tanto en la lucha por el ascenso como la de la permanencia predomina la igualdad y se mantiene la emoción que otros años no había. De todos modos comentaremos por encima la situación actual del campeonato.
Las tres primeras plazas están copadas por West Bromwich Albion, Watford y Bristol City, todos ellos con 47 puntos y cuatro de ventaja sobre su máximo perseguidor, el Stoke City (hay que recordar que ascienden dos equipos directamente, y se disputan play-offs desde el 3º hasta el 6º clasificado).
A comienzos de temporada, sorprendió a todos la imparable trayectoria del Watford, equipo que acababa de descender y prácticamente había rozado el ridículo en su aventura en la Premier. Sin perder la confianza, y apostando por los mismos jugadores que dos años antes ya habían conseguido el ascenso, encadenó una genial racha de victorias que le llevaron a ser líder indiscutible durante la primera vuelta
. Desde la debacle en casa ante el West Bromwich (derrota por 0-3) el equipo no ha vuelto a ser el mismo y solo ha ganado tres de los últimos diez partidos. Hablando en si del equipo, King (lesionado toda la temporada pasada) y Henderson forman una delantera temible, dos puntas de mayor categoría que llevan 10 tantos cada uno. Junto a Ellington ofrecen movilidad constante y crean numerosas ocasiones de gol. Lo mejor del equipo sin duda. En defensa han tenido más problemas. Poom es un portero experimentado pero va acusando la edad. Doyley es un lateral diestro muy atlético, junto a Steward son dos laterales largos que no paran de subir la banda pero deben mejorar en defensa. Shittu intimida en el centro de la defensa, todo un toro en el juego aéreo aunque es propicio a cometer errores. DeMerit es otro defensor contundente. En el centro del campo Mahon se otorga de dar equilibrio, además es el capitán y libera a Williamson. McCanuff y Smith crean peligro por bandas, destacando el jamaicano, muy vertical. Estos son los once habituales y lo más destacable del equipo. Ofensivamente pocos equipos tienen tanta categoría, pero quizá necesiten un plus para poder aguantar todo el año en los puestos de ascenso. Va de más a menos. Les entrena el joven Adrian Boothroyd desde 2005, un tipo sin apenas experiencia como jugador y entrenador.Por lo demostrado hasta el momento, el gran favorito es el West Bromwich, líder actual por el goal-average, sus registros goleadores son altísimos. Es un equipo inestable, que sobre todo fuera de casa sufre bastante, pero no ha tenido bajones importantes. Clásico en los últimos años en la Premier, descendió en 2006 y el año pasado acabó cuarto en la First Division. Difícil será que los hombres de Tony Mowbray se queden fuera de las tres primeras plazas. Tienen un equipo más experimentado y con jugadores formados en clubes importantes. Y si buscamos ejemplos, nos encontramos con el gran Kevin Philips, histórico goleador del Sunderland con el que fue máximo goleador de la Premier League en la temporada 1999-2000. Ahora parece repetir el mismo camino, lleva 15 tantos en su haber y destaca en la categoría de goleadores. Miller, Koren, Vendar, Teixeira, Beattie o Gera entre otros, ayudan en la faceta anotadora, mientras que en defensa, Paul Robinson se ha convertido en un seguro, siendo uno de los mejores centrales del campeonato (y eso que el nombre ofrece poca confianza). Dean Kiely es otro jugador longevo, 37 años ya, pero muy valido bajo los palos para esta categoría. En definitiva, parece un equipo más hecho que el resto.
La gran sorpresa está siendo el Bristol City, que no contaba para nadie en las quinielas, tras ser un recién ascendido a la Cocacola Championship (junto a Scunthorpe y Blackpool) y sorprendentemente está tercero en la tabla. Lo lógico sería que su rendimiento fuese bajando pero a su favor tienen mucho que ganar y poco que perder. Les entrena Gary Johnson, cuyo mayor activo es haber sido seleccionador letón un par de años. Han sufrido goleadas escandalosas (Ipswich, West Brom). En su estadio tienen un fortín, solo el Leicester sacó tres puntos del Ahston Gate. Una plantilla semi-desconocida en la que destacan el veterano delantero Darren Byfield (impresionante su eficacia), el rapidísimo extremo zurdo escocés Michael McIndoe (un fichaje muy rentable), el centrocampista Marvin Elliot o el portero brasileño Adriano Basso entre otros.
La lista de aspirantes es incierta. En estos campeonatos tan largos importa poco como se empieza si al final te desinflas. Por tanto, cualquier equipo que tenga una racha positiva puede colocarse rápidamente entre los de cabeza. Cuarto es el Stoke City, típico equipo de mitad de la tabla que año a año va subiendo sus pretensiones y esta temporada ya le toca luchar con los de arriba, tras un octavo puesto el año pasado. Ha encontrado en el jamaicano Fuller al típico delantero corpulento que tanto daño hace en esta competición, junto al ex del Leeds Cresswell, el centrocampista Lawrence o el portero Simonsen. Además le están saliendo bien los cedidos, como es el caso de Shawcross o Cort. Actualmente está por encima de sus posibilidades.
El Charlton Athletic descendió el año pasado y pese a perder a jugadores importantes –sobre todo su emblema, Darren Bent- ingresó bastante dinero y cambió drásticamente su plantilla, formando un equipo competitivo, capaz de pelear por los primeros puestos. Andy Reid, el capitán, es el jugador más desequilibrante. Un extremo con un guante en la pierna izquierda, visión y recorrido, aunque poca forma física. Iwelumo, el sustituto de Bent en la delantera, lleva 9 tantos. El asiático Zheng Zhi es otra de las piezas fundamentales, por su presencia en el centro del campo. En general, un conjunto con bastante renombre, jugadores como Holland, Weaver, Todorov, Ambrose, Varney… que deben ser capaces de conseguir el objetivo del ascenso. Cuentan con Alan Pardew en el banquillo, conocedor del club y ex manager de Reading o West Ham.
Un equipo clásico que está lavando su imagen este año, olvidando las nefastas tempor
adas que ha vivido en 2006 y 2007 es el Ipswich Town. Marcha sexto, bajó su rendimiento en los últimos partidos del año y una victoria tan importante frente al West Brom debe darle alas. Allí juegan dos españoles, destacando especialmente Pablo Couñago, el pichichi español en el Mundial sub 20 conquistado en 1999. Lleva 10 goles y modestamente se está labrando un nombre en Inglaterra. Es su segunda etapa en el club, en el cual llegó a jugar competiciones europeas. Walters, Jason de Vos, Alan Lee, Wright, Legwinski… completan un equipo que parece más fuerte que el Bristol o el Stoke.No hay que perder de vista a equipos como Crystal Palace o Wolverhampton, pero a día de hoy no son candidatos para el ascenso.
En la Championship nos encontramos con situaciones curiosas, un sinfín de anécdotas de las que repasamos unas cuantas. Si buceamos podemos conocer al Quens Park Rangers, equipo que poseen el director general de Renault F1 Flavio Briatore y Bernie Ecclestone, la autoridad más importante de la Formula 1. Deportivamente el equipo es un desastre, si bien es cierto que ha mejorado notablemente en los últimos partidos y ha conseguido salir de los puestos de descenso. Posiciones a las que ha caído el Scunthorpe United, club que llevaba dos ascensos seguidos (situación parecida a la del Hull City), comenzó la temporada muy fuerte y últimamente está acusando el esfuerzo que supone esta categoría. También hay un equipo mediático, como es el Cardiff, en el que juegan Robbie Fowler, Hasselbaink o Sinclair…y además está situado en Gales. Además, este ha sido el año del regreso del Blackpool, donde jugó durante casi quince temporadas el histórico Stanley Matthews.
Para cerrar el artículo no podemos olvidar al Southampton, el equipo del gran Le Tissier, que atraviesa uno de sus peores momen
tos en muchos años. Allí también juega un español, muy importante para los Saints, Iñigo Idiakez. Lesionado un par de meses, su ausencia se ha notado, a pesar de que casi cuenta con 35 años. Realmente hay equipo para mucho más, con jugadores talentosos como Safri o el mismo donostiarra, desborde por bandas con Nathan Dyer, pegada en ataque con Rasiak o trabajadores como Viafara o Makin. Tarde o temprano, su lugar natural es regresar a la Premier, por masa social, historia, la excelente salud que goza su academia (Walcott, Bale…) y presupuesto entre otras razones. Buscaran meterse en Playoffs… y todavía no es tarde.Etiquetas: Futbol Inglés



13 comentarios:
Excelente trabajo de campo, a ver si West Bromwich, Bristol y demas siguen pasando rondas en la F.A.Cup. Saludos
Sentimentalmente, ojalá subieran QPR, Charlton y Southampton, pero no parece muy factible, la verdad.
Si asciende el West Brom, volverá la Premier a The Hawthorns, que tiene una atmósfera que me encanta. El Watford, por su parte, deberá reforzarse si pretende mantenerse en Premier, además de rezar para que Marlon King esté sano ...
Magnífico artículo. Hay equipos muy interesantes en esta categoría con jugadores que han tenido mucho nombre en la Premier. A ver como termina la liga.
Parece que esta bastante aptretada este año.
un saludo
Se me humedecen los ojos cada vez que alguien habla de la First Division (no me vengan con tontunas de la CocaCola).
Cuantos históricos para mi historia personal militan allí. Recuerdo esas tardes, después de comer para ver la Premier en el plus. El QPR, el Crystal Palace pero sobre todo, como bien has recordado, el Southampton, el equipo de Le Tissier, el gran ídolo.
Cierto es que los históricos lo tiene complicado para el ascenso, pero los que están arriba lo están por méritos propios.El West Bromwich Albion hizo buenos partidos en Premier.
Saludos
Magnifico articulo javi, no sé porqué pero me da a mi que este año habrá alguna sorpresa en la copa...
No sabía que se denominaba así a la first division, no he visto ningún partido, y los equipos que he visto han sido por la copa así que no es una referencia demasiado buena, si bien sigo los resultado semanalmente.
La verdad que te ha llevado su tiempo pero el articul está genial eh...A pesar del bajón del Watford tienen madera para lucharlo , son mejores que otrso muchos equipos que están en la pomada, Charlon, Watford, y West Bromich deberían subir.
saludos
Muy interesante este post, realmente no contaba con información sobre esa categoría. Saludos!
Gran post, muy currado.
Es una categoria apasionante con muchos equipos historicos y con gran masa social, muchos llevan mas de 20.000 espectadores de media.
Estoy bastante de acuerdo en tu analisis, el favorito numero 1 es el West Bromwich Albion, el bristol City esta siendo la revelacion pero es un equipo que ya demostro que la league one se le quedaba pequeña (para desgracia de mi Nottingham Forest). Esperaba mas del Charlton y del Sheffield United, para mi esta siendo la gran decepcion este ultimo. Buen papel tambien del recien ascendido Blackpool que empezo flojo pero ha ido cogiendo el aire a la categoria, al reves que el Scunthorpe que esta en descenso.
Mi equipo en esta categoria es el otro equipo de Sheffield, el Wednesday que bastante tiene con evitar el descenso, donde hay equipos implicados historicos como Norwich, Leicester, QPR, Coventry, etc.. mencion aparte el Preston que es colista y esta hechando mucho en falta a su gran estrella David Nugent traspasado al Poursmouth el año pasado.
Un placer poder comentar sobre las categorias inferiores del futbol ingles, yo la que mas sigo es la One por el Forest pero me gusta seguir el resto de categorias, desde la premier hasta la Conference (ahora llamada BLue Square premier, cosa de los ingleses).
Me sorprendió el Watford a principio de temporada, una pena que se acabaran deshinchando. Creo el Cardiff se equivocó de apuesta, fichando jugadores al borde de la retirada como Sinclair, o Fowler.
Apuesto por Watford, West Bromwich y la tercera plaza estará disputada ya que hay varios equipos en la pomada.
Saludos
Estimado Javi, mi nombre es Eduardo Montanari, soy argentino y tengo un blog (http://www.cuentosdelapelota.com.ar) te escribo pues ví un hermoso cuento sobre Kenny Dalglish en http://futboldejavi.blogspot.com/2007/11/cuentos-de-ftbol-por-pablo-vii-el-nio.html y me gustaría saber si me autorizarías a colgarlo en mi blog, que intenta ser un homenaje a todos aquellos que, como tú, honran la literatura futbolera.
Totonet
el watford es un eqipo ascensor q, sinceramente, podria renunciar a ascender, porq sube bordandolo y baja aciendo el ridiculo (no rozandolo, se mete de lleno en él)
al west brom le cogí cariño desde que lo entrenó bryan robson, me daba una penilla... y aora quiero que suban.
el qpr es una payasada de eqipo y es una pena q un club con tanta historia este como este, pero briatore a montado un circo considerable ahi...
y bueno, lo del charlton... q inexplicable. el año pasado bajan a segunda y mantienen al tecnico. siempre me gustó pardew por su trabajo en los hammers, aunq en el charlton lo izo realmente mal en premier, aora no se. ambrose es un jugador q me encanta, q tal lo esta aciendo?
un saludo,crack
Yo le he tengo cariño al West Bromwich Albion. Es un equipo que me cae bien. Ya a principios de la temporada pasada con Zoltan Gera, Jonathan Greening, Kevin Philips, Curtis Davies o Paul Robinson ya me encantaban. Espero que asciendan.
Un abrazo genio.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio