Newcastle: Todo le sale mal.
La escandalosa derrota en la tarde de ayer por 6-0 ante el Manchester United es la gota que colma el vaso en una temporada decepcionante para las urracas de Newcastle, otra más a las que nos tienen acostumbrados en los últimos años.
El pasado miércoles era sustituido Sam Allardyce, el enésimo y presuntamente el entrenador que definitivamente conseguiría poner rumbo a los códigos de barras. Una decisión complicada de

A sus 53 años, al bueno de Sam le quedaba cuerda para rato y seguramente con paciencia, que es lo que verdaderamente necesita el Newcastle, hubiera conseguido poner algo de orden y seriedad a un equipo que ya nos suena a risa. Uno de sus asistentes, Nigel Pearson, es quien a día de hoy dirige al equipo, pero todos los rumores apuntan a que será el histórico ex jugador de la entidad, Alan Shearer, el encargado de tomar las riendas del equipo, algo cada vez cerca tras la renuncia del veterano Harry Redknapp.
En principio suena bonito y sería una eminencia a quien unos jugadores que día tras día muestran su pasotismo en los terrenos de juego deberían tomar como ejemplo. Pero parece que algo en Inglaterra está cambiando, y es que la confianza que se solía tener en los managers se está perdiendo. Ya son ocho los entrenadores destituidos esta temporada y este no parece el mejor momento para que Shearer se haga cargo del club dada la inestabilidad que se vive internamente. Ya casi se puede pensar en la próxima temporada, en otro proyecto nuevo.
Un hilo de esperanza al que se puede agarrar la afición del Newcastle es el cambio de dueños que se produjo el pasado verano. Mike Ashley es un multimillonario británico que adquirió el equipo el pasado mes de Mayo, cuando algunas decisiones de futuro ya estaban tomadas. Por tanto, será su primer proyecto fuerte, respaldado por una potente inyección económica.
No vendría mal recuperar el espíritu que antaño se respiraba por St. James Park. El equipo del noreste de Inglaterra se caracterizó en la etapa de Sir Bobby Robson (1999 – 2004) por su carácter británico, algo que se ha ido diluyendo con el paso del tiempo. Además, tras la retirada de Shearer han perdido a su seña de identidad. Seis entrenadores han pasado ya desde que se fue Robson, y en estos últimos cuatro años los resultados han sido nefastos (12º, 7º, 14º, y actualmente 11º observando con prismáticos el tren europeo). Han pasado de pelear por entrar en Champions a hacerse un hueco entre el proletariado. Y ni siquiera lucha por títulos, porque la Intertoto no vale.
Lo que seguro que no vendría mal es fichar de una vez por todas con cabeza, y no jugando al monopoly. Se habla de que el Newcastle siempre contrata grandes jugadores y es algo falso. Se negocia y se ficha sin cabeza, obviand

Con José Enrique, Martins, Owen, Rozenhal, Milner, etc. y Shearer en el banquillo, se puede imaginar positivamente el futuro. Pero no sale nada. El equipo se hunde, y la desesperación es tal que dan ganas de tirar todo al garete. Porque siempre es lo mismo, mucho ruido y pocas nueces. El futuro es incierto, ¿realmente se puede pensar en que este equipo tiene futuro?
Etiquetas: Futbol Inglés
14 comentarios:
Es muy llamativa la situación del Newcastle. Año tras año fichan a grandes jugadores y no termina de colarse entre los grandes. Mucha gente habla de que es un equipo gafado, pero el problema reside como tu dices Javi en la planificación del equipo.
Un equpio que decepciona...pero sólo con su ilusión y esfuerzo hacen que me llame la atención
palizón del Manchester con partidazo de Cristiano Ronaldo, pero bueno Javi yo básicamente me pasaba para felicitarte por la victoria de ayer del Athletic, si yo disfruté imagino que tu más ;-)
Un beso
Mira que tienen jugadores buenos, pero nada. No saben formar un equipo consistente ni fichar futbolistas que realmente son necesarios. Tiran el dinero y están desaprovechando jugadores de mucha calidad.
Es difícil triunfar ahí. Realmente me son indiferentes.
Saludos.
Yo pienso que es una verguenza lo que esta pasando con el Newcastle ya que todos los años gastan dinero para quedar en la parte más alta y no puede ser que esten haciendo el ridiculo que estan haciendo.
Un giro de muchos grados deveria dar la situación para que la cosa se tornase distinta.
Este año, les veo acabando la liga en una triste 15º posición.
un saludo.
Siempre me ha parecido el Newcastle, salvando las distancias, un poco como el Inter pero en Inglaterra. Porque cada verano ficha y ficha más y más nombres sin idea ni patrón definido.
Yo también pensaba que con Allardyce encontrarían continuidad pero no han tenido paciencia.
Eso sí, mimbres tienen de sobra para estar arriba.
Hola Javi.
Buen análisis a la actualidad de las urracas. Ciertamente es uno de los peores equipos a los que he visto jugar este año. El problema no es ni mucho menos de Allardyce (le que ha acabado pagando los platos rotos) sino que es un problema que se viene repitiendo año tras año en el seno del club de St. James Park. Quizas debieran mirar a su secretaría técnica.
Muchas gracias por tu análisis sobre Skretl. Lo desconocia totalmente y viendo que lo consideras un buen fichaje, ya me quedo más tranquilo. La opinión de un experto siempre cuenta.
Saludos crack!
Te he cambiado de equipo pero no de colores ;-) Domingo, resaca y esas cosas. Pero bueno tómatelo como un felicidades por adelantado por la victoria de hoy ;-)))
El Newcastle es el Wolfsburg alemán tienen , dinero a priori fichan bine , pero luego le salen rana los ficahjes, así a poco se aspira.
Owen lastrado por las lesiones no acaba de coger un nivel.
Coincido en que la retirada de Shearer les dejó muy muy tocados y no ha habido un recambio de garantías, ya que Martins es muy irregular y Owen lo dicho.
En defensa son muy justitos y si la alternativa es José Enrique con todos mis respetos mal lo llevan.
El futuro está supeditado a que lso buenos jugadores que tienen empiecen a funcionar y fichen con más cabeza, y lo que fichen funciona, sino es imposible, pero no para las urracas sino para cualquier club
saludos
@ silvi
A unos les afecta mas que a otros la resaca por lo que veo jejejeje. Tranquila, un fallo lo tiene cualquiera, y si me alegré por la victoria del Athletic jejeje.
@ doblej
A mi Jose Enrique me parece el mejor defensor de este Newcastle. Ha cumplido a buen nivel durante todo el año y eso que N'Zogbia ha estado por delante de el en muchos partidos: Es fuerte, serio en defensa y dificil de desbordar, además lo intenta en ataque. Solo 21 años. Merece una oportunidad en la selección, ya lo demostró en Villareal. En lo demás de acuerdo.
saludos y gracias a todos.
Lo del Newcastle, a otro nivel, se me hace a lo del OM en Francia. Es increíble. No tienen plantilla para estar ahí, ni historia de esos puestos. Pero....
Buena entrada Javi.
Algo sucede en el Newcastle, pero no se sabe el qué. Yo pensaba que Allardice, con el que el Bolton dio un salto de calidad incuestionable, sería el factotum ideal para esa banqueta, para ese proyecto. Va a ser que no.
Jugadores como Owen, José Enrique o el nigeriano Martins, entre otros, podrían jugar en cualquier equipo.
Un abrazo, amigo.
No me sorprende este tipo de equipos ya, ¿cuantos equipos conocemos así? que se gastan el taco trayendo jugadores de nivel y que luego naufragan dejando a lo más un par de buenos partidos al año...
El Newcastle, el Wolfsburg, el Atleti hasta no hace mucho, el Olympique de Marsella, el Parma de hace unos años...
Esta claro que este Newcastle poco tiene que ver con el de hace unos tres o cuatro años, pero el fútbol, como no me canso de decir, son ciclos, y tras un ciclo relativamente bueno, las urracas deben de empezar de cero, montar un equipo en torno a los buenos jugadores jóvenes que tiene y confiar en que lleguen los resultados.
Totalmente de acuerdo con Javi en que hay que cambiar esa política de fichajes...
Saludos
Qué timepos aquellos en los que Andy Cole, Robert Lee y Peter Beardsley me pusieron las pelotas de corbata en San Mamés en épica eliminatoria UEFA. Eran otros tiempos...también para mi Athletic.
Un saludo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio