Un merecido homenaje
Sebas es el por

Tras una prometedora formación en las categorías inferiores del Córdoba, comenzó a tener problemas con las lesiones y se estancó demasiado. Su sueño era ese, llegar a ser titular y triunfar en el equipo de su tierra, pero recibió un mal trato injustificado que le llevó a tomar una dura decisión. Tenía que marcharse, y el Real Madrid Castilla necesitaba un portero de relleno. Cesión por una temporada en 2003, una adquisición para un filial a los 24 años no era sinónimo de una apuesta segura.
Por este motivo, y seguramente sin conocerle ni haberle visto jugar, uno de los ‘periolistos’ que mas credibilidad y prestigio tienen en este país, se atrevió a criticarle en su editorial diaria. Se convirtió en una rajada continua siempre que salían a la luz los males del Madrid. ¿Qué tendría que ver? Sebas era uno de los mejores jugadores del Castilla, acabó siendo titular, completando grandes actuaciones, pero su camino no era llegar a primera división.
Y llegó a Cuenca. Porque en Córdoba seguían sin confiar en el, le cedieron al Conquense y llegó jugar una fase de ascenso muy especial para nosotros. Raul Iglesias, el portero titular, uno de los muchos vividores que campan a sus anchas por el fútbol español, se rompió los ligamentos. Esta vez, la suerte no fue esquiva para Sebas. Se salió. Fue una de las claves del equipo que llegó a jugar la eliminatoria decisiva ante su antiguo equipo, el filial blanco. En el Bernabeu tapó muchas bocas a sus detractores, en un partido en el que el Conquense venció 0-1, pero no ascendió por el partido de ida.
Por un lado, era lo de menos. Seguramente a el le llegó mucho más que el último grito de guerra fueran 5000 conquenses cantando al unísono Sebas, Sebas, Sebas! Fue su despedida… pero tanto el como nosotros sabíamos que algún día volvería. Era su lugar natural, el que le correspondía, y en el que en tan poco tiempo consiguió maravillarnos a todos. Creo que también le enamoró Cuenca, ciudad ideal para quien busca la tranquilidad. A Sebas le gusta el fútbol, su vocación siempre fue jugar bajo los palos, y no cae tan bajo como seres innombrables que no muestran un ápice de profesionalidad.
A sus 27 años ha vuelto al Conquense, tras breves pasos por Córdoba, donde de nuevo las cosas no salieron bien, y Jaén. Ahora busca la estabilidad, ayudar al crecimiento del equipo y jugar, asentarse en el once inicial. De nuevo llegó como suplente, y de nuevo se ha ganado un puesto. 4 partidos, 1 solo gol encajado. Los números suelen hablar bien de los buenos.
De los pocos que no verás beberse hasta el agua de las macetas por las noches en plena temporada, tomarse tan en serio este pequeño trabajo llena a los aficionados de a pie. Porque no es solo eso. Ni le vamos a ver un mal gesto, ni hablar mal de nadie, ni inventar excusas. Sinceramente, pienso que en el fútbol de antaño había muchos ejemplos como el de Sebas, y ahora sorprende demasiado que todavía queden tipos como él. No me gusta la manera de ser de los futbolistas actuales, aunque no sea nadie para meterme en esos asuntos, y priorice lo que hagan en el campo.
Hoy desde aquí, Sebas se gana un homenaje que muchos merecen como el que más, pero que muy pocos reciben. El sentido del post es ese, un homenaje a los modestos. Porque lejos del mundial, la Copa de Europa, Zidanes o Ronaldinhos, la verdadera grandeza del fútbol reside en ejemplos como el de Sebas, que nunca llegará a jugar en primera división por sus limitaciones, que nunca será portada del Marca, pero que se gana el corazón de un pequeño número de personas de una manera especial, diferente, e imposible de lograr por la mayor estrella mediática del momento.
Etiquetas: Homenajes
5 comentarios:
No lo conocía, pero por lo que relatas parece una gran persona con sueños de fútbol y ganas de triunfar. Me gustan los tipos así. Gran artículo Javi.
Saludos.
Tiene que haber de todo, bueno y malo. Según cuentas Javi, esto es de lo bueno. No lo conozco naturalmente,no soy quien para juzgarlo, pero conozcos casos parecidos en el equipo de mi ciudad, ya que mi profesor de Educación Física es portero del equipo local.
Saludos
La Segunda B es la mejor categoría que puede haber. Tiene tantas historias. Yo tengo tantas anécdotas, y he hecho tantas "amistades" con gente que ha adquirido un cierto prestigio (Cani, Espadas, Corona....) que me es imposible relatarlas. Larga vida a la Segunda B.
Es una pena que a este tipo de jugadores, futbolistas de verdad (los de los equipos grandes no son más que figurines) no se les valore como se merecen. Son los que más se sacrfican y los que menos se quejan.
Espero que le vaya muy bien a Sebas.
Un abrazo!
Enorme post Javi. Un merecido homenaje no solo a Sebas, sino a el futbol modesto, gran olvidado por los medios de comunicación y en donde existen infinidad de historias dignas de ser relatadas.
Como imagino que sabrás, yo soy socio y aficionado del C.E. Europa, club barcelonés del barrio de Gràcia, fundador de la primera división española (jugó las 3 primeras ediciones) y que este año cumple su centenario. Incluso llegó a jugar la final de Copa del año 1929 frente al Athletic Club, perdiendola por 1-0.
Hay tantas historias que contar sobre clubes como el Conquense o el Europa, que necesitariamos centenares de blogs. Ese es el verdadero futbol.
Ala! Me voy al campo que juegan los juveniles por la mañana y por la tarde el primer equipo.
Para cualquier información sobre el CE Europa, ahí os dejo el link
www.ceeuropa.cat
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio