12 noviembre, 2007

El Zenit rompe la hegemonía moscovita en Rusia.


En Rusia se vivió ayer un hecho insólito. Jamás un equipo que no fuera de Moscú había conseguido ganar la Russian Premier League. Desde que se separó la Unión Soviética, y se diera paso al actual formato en 1991, 9 títulos han ido a parar a manos del Spartak de Moscú, y en los últimos 5 años, Lokomotiv y CSKA se habían repartido las ligas, con 2 para el equipo de los ferrocarriles, y 3 para el CSKA, gracias a su buen ojo con los fichajes. Solo en 1995 el Alania Vladikavkaz se metió por medio, compartiendo título con un Spartak intratable en la década de los 90’.

El poder capitalino, debido principalmente a Lenin, líder del partido Bolchevique y todo lo sucedido con la revolución rusa, propició que ciudades pequeñas, y sobre todo la gran San Petesburgo quedaran muy tocadas por aquellos lejanos hechos. Esto se prolongaba hasta hace unos años, pero el crecimiento de clubs menores como Saturn, Rubin Kazan o Zenit de San Petesburgo iba avisando de lo que algún día tenía que suceder. Ese día por fin ha llegado. Y lo cierto es que está sentando de maravilla al fútbol ruso, que está viviendo una excelente generación de futbolistas, que en muchos casos prefieren la liga local a los grandes campeonatos de occidente por la competitividad existente en casa.

En un tú a tú muy parejo, el Spartak fue por encima del Zenit hasta el último tramo de la temporada, y a falta de 6 jornadas, con ambos conjuntos igualados, el Lokomotiv venció al Spartak en el clásico y los de San Petesburgo se encaramaron al liderato con tres puntos de ventaja. El Zenit falló tambien dos semanas mas tarde ante el Lokomotiv, con lo que todo estaba igualado a falta de 4 jornadas, con el goal-average general muy igualado. El Saturn se erigía como clave para el campeonato, ya que ambos conjuntos tenían que viajar a Ramenskoe para visitar a una de las revelaciones de la liga. El Spartak no pasó del empate a cero. El Zenit de Dick Advocaat ha vencido, sufriendo hasta el último minuto, pero demostrando que no le pesan las piernas para proclamarse campeón.

Saliendo al ataque desde el principio, se encontraron pronto con el gol, en el minuto 15’ gracias al rechace de un corner en el que el balón llegó a Sirl, que disparando desde la frontal, y con la suerte de tocar en un defensa establecía el 0-1 que daría la liga al Zenit. En Moscú, el Spartak tenía que ganar y esperar una ayuda del Saturn. Pavlyuchenko ganó otro partido el solo, con un gol y una asistencia que daban la alegría temporal a un equipo que soñaba con ganar seis años después un campeonato que se le resiste (el año pasado igualaron a puntos con el CSKA). Ambos ganaron, pese a los arreones finales del Saturn, los disparos de Karyaka que apunto estuvieron de empañar el trabajo de un año, y sobre todo un balón salvado bajo palos por Dominguez. Aparecieron las bengalas de los aficionados del Zenit de San Petesburgo, que llenaban el fondo lateral, detrás de la portería de Malafeev. Han triunfado.

Así pues, el Zenit por fin podrá disfrutar de la Champions League el año que viene, con un puesto directo en la fase de grupos. El Spartak se tendrá que contentar con la segunda plaza, e intentar retener a Pavlyuchenko, el mejor jugador del campeonato, que forma una conexión excelente junto a los veteranos Titov o Kalynychenko. Tercero con 53 puntos, a 8 del campeón, finaliza el CSKA, campeón en los últimos dos años que ha acusado la inoperancia de Gazzaev, la marcha veraniega de Jô, Carvalho o Vagner Love con sus selecciones mientras la competición continuaba, y una defensa de chiste. Les queda la copa. El FC Moscú de los argentinos (Maxi Lopez, Moralez, Barrientos, Bracamonte) acaba cuarto, habiéndose mostrado como un equipo de rachas muy espaciadas. Saturn quinto, tiene billete para la Uefa. Amkar sexto, Dinamo séptimo…y octavo el Lokomotiv, que sigue su caída libre, con un final paupérrimo, pero con material suficiente como para subir escalones el año que viene.

Kuban y Rostov descienden a la segunda división rusa, mientras que Shinnik y Terek son los ascendidos, en una división donde el histórico Torpedo de Moscú ha terminado sexto, muy lejos de los puestos de cabeza. En el apartado de goleadores, Roman Pavlyuchenko revalida este trofeo honorífico con 14 tantos, esta vez compartido con Roman Adamov del FC Moscú, y con un gol más que los brasileños Vagner Love y Jô.

Mucho que contar de este campeonato que cada vez es más avanzado. Malafeev, Lombaerts, Tymoschuk, Alejandro Dominguez, Arshavin, Pogrebnyak, Tekke, Zyryanov, Pletikosa, Kovac, Mozart, Titov, Welliton, Pavlyuchenko, Torbinskiy, Bystrov, Kalynychenko, Ivanov, Bazenhov, Ignashevitch, Akinfeev, Semberas, Carvalho, Gusev, Jô, Ramón, Zhirkov, Janczyk, Dudu, Ratinho, Aldonin, Ivanovic, Sytchev, Odemwingie, Samedov, Yanbaev, Pelizzoli, Barrientos, Moralez, Maxi Lopez, Stoica, Adamov, Okoronkwo, Karyaka, Eremenko, Loskov, Kushev, Mujiri, Topic, Maznov, Kolodin… iremos paso a paso.

Etiquetas:

13 comentarios:

A las 11/12/2007 6:06 p. m. , Blogger Nico ha dicho...

Al final los pronósticos se han cumplido y el Zenit ha logrado romper esa hegemonía de Moscú de la que tu hablas. En la última jornada lo tenía de cara, dependía de si mismo, pero jugaba ante un equipo que ha realizado una gran campaña en la Premier League rusa, el Saturn.
La verdad es que Pavlyuchenko ha sido uno de los mejores jugadores pero sin embargo es de mencionar que Jo y Vagner Love solo hayan finalizado la temporada a un gol suyo habiendo jugado menos partidos .Lo del Lokomotiv no tiene nombre y parece que esta liga mejora cada día más, fundamentalmente gracias a los "petrodólares".
Saludos

 
A las 11/12/2007 6:36 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

La inyección de dinero y la llegada masiva de extranjeros creo que ha enriquecido la liga rusa, al menos en cuanto a calidad e interés desde fuera.
Pavlyuchenko es un delantero más que interesante.

 
A las 11/12/2007 7:15 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Larga vida a Aeshavin y Pavliuchenko.

No he seguido demasiado la liga rusa (un eufemismo como la copa de un pino) pero me alegro de que no se centralize todo tanto....jaja.



Un abrazo.

 
A las 11/12/2007 7:33 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Esperaba el articulo de tu Zenit, pues poco que decir, finalmente ganó siendo el favorito, y a pesar de ello sufrió lo suyo para conseguir el titulo.

Para el Spartak Cska y cia a seguir intentandolo, y poco a poco estan consigueindo una liga interesante y competitiva, me alegro por el Zenit.

un saludo

 
A las 11/12/2007 8:12 p. m. , Blogger No, gracia a vo´ ha dicho...

El triunfo del Zenit es bueno para la liga! Por lo que dices de la precaria situación de los equipos del interior a lo largo de estos años.

Saludos

 
A las 11/12/2007 8:49 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Me encanta la Liga rusa Javi, y mucho además. Y es más dura de lo que se piensa. Jugadores de prestigio internacional como Derlei, Seitaridis, Maniche o Costinha se fueron sin poder adaptarse. El dinero llama al dinero y este campeonato se acerca cada día más a los de mejor clima.


Un abrazo.

 
A las 11/12/2007 9:23 p. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

Vaya lamentable lo del Lokomotiv, un equipo con tanto dinero y recursos, propiedad del ministerio del ferocarril y solo quedan séptimos. Que lamentable!!!

Yo no creo que lo de las victorias de equipos de moscu sea cosa del centralismo sino porque la mayoria de los grandes equipos rusos son de la capital yes lo más normal. Es como si en España hubiera una liga de 12 equipos y 5 fuesen de la capital y que los equipos de esa capital fuesen por ejemplo del ministerio del ferrocarril( lokomotiv), CSKa( Ejercito ruso), Spartak(el favorito de los lideres soviéticos).
Yo creo que es más por eso

No se si conoces esta web en español de la premier leagur rusa, que veo que te gusta ejejej, pero por si no la conoces: http://fanaticosdelvodka.blogspot.com/

Ps; Eremenko jugador del Saturn ha sido agredido en plena calle por supuestamente 2 aficionados del spartak y le han causado una fractura de mandibula

saludos

 
A las 11/13/2007 12:06 a. m. , Blogger Dk ha dicho...

mirá el chori dominguez, es el unico jugador q conozco del ekipo

felicitaciones al zenit y gloria a San Petersburgo

pavliuchenko un crack, va a llevar a rusia a sudáfrica 2010

triste e inexplicable lo del locomotiv, yo le tenia fe a Odemwingie

 
A las 11/13/2007 1:38 a. m. , Blogger Jesús Sousa ha dicho...

Felicidades a Zenit, por fin hubo cambio de campeón trás la eterna hegemonia de los capitalinos. Ha sido una gran liga y sus equipos participantes en UEFA estan a un gran nivel. Pavlyuchenko, soberbio.

Saludos!

 
A las 11/13/2007 4:31 a. m. , Blogger soykiensoy ha dicho...

Felicidades a los del Zenit y su 2º título liguero! Un Saludo!

Vídeos y Resúmenes en http://locosxelfutblog.blogspot.com

 
A las 11/13/2007 4:33 a. m. , Blogger Marco ha dicho...

Está bueno que se rompa la hegemonía. Estaría mejor si sucediera también en España e Inglaterra.

Saludos porteños.

 
A las 11/13/2007 12:50 p. m. , Blogger J. Urrutia ha dicho...

Todo en esta vida evoluciona o se extingue. El fútbol ruso no ha sido excepción, y la llegada de extranjeros, y el incremento del músculo financiero ha igualado la Premier.

Me alegro que el Zenit rompa la hegemonía de los clubes moscovitas. Es algo muy positivo para el fútbol ruso.

Un saludo.

 
A las 11/13/2007 7:57 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Una cosa DobleJ, yo iba con el Spartak, aunque pienso que cuando están a su máximo nivel, CSKA y Zenit son lso que mejor juegan por difernecia, el primero por sus brasileños mas los jugadores de banda, y el segundo por el talento de sus mediapuntas.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio