02 septiembre, 2007

Mini-Guia Premier League 2007-2008 (7). Everton

El Everton buscará confirmarse esta temporada como un equipo de segunda línea, peleando por la quinta plaza que de acceso a Copa Uefa. Los toffees llevan ya unos años siendo uno de los equipos mas constantes y aunque no destaque por su poder económico, ni por su exceso de individualidades, tiene un equipo perfectamente conjuntado, mas maduro cada año que pasa, no ha variado en demasía respecto al año anterior. Fichajes de jugadores con futuro, mas la vuelta de Thomas Gravesen, quien jugó sus mejores años liderando a este equipo. Todo ello dirigido por David Moyes, en su 7ª temporada como manager del club de Goodison Park. El sueño sería conseguir un título en las copas, 12 años después…

Lo mejor:
El sentido táctico que tiene su equipo, trabajado por David Moyes, es impresionante. Si lo vemos a simple vista, no es un conjunto que llame la atención, pero es un e-q-u-i-p-o con todas las de la ley. Muy trabajador y completo en todas sus lineas, en defensa nadie se suele descolgar y aunque aporten poco ofensivamente es difícil que dejen huecos. Tiene un doble pivote muy rocoso. Su juego es la contra y tienen jugadores veloces y llegadores para ello, además de un gran conductor y pasador, Arteta. En ataque cuentan con delanteros que mantienen buenas cifras goleadoras. Además, hay recambios que mantienen el nivel del equipo titular en el banquillo. Sabe combinar bien la experiencia con la juventud.

Lo peor:
En algunos momentos pueden echar en falta el no tener jugadores tan desequilibrantes. Les falta bastante calidad, y aunque sea un equipo rocoso, no tiene la suficiente capacidad como para controlar un partido llevando la iniciativa, o al menos, esa no es la idea. Les pueden hacer daño partidos que se jueguen a gran ritmo, con espacios y mucha velocidad, en conclusión, los encuentros de ida y vuelta. Al Everton no le beneficiaría ese tipo de encuentros. Por otra parte son un equipo ordenado al que es difícil abrirle, ya que cuentan con un entramado defensivo bastante numeroso.

Once ideal:

Tim Howard. Estadounidense. 28 años. Portero.
Prometía llegar mucho mas alto en sus inicios en el Manchester United. Mas tarde cometería errores que le costarían su puesto en el equipo de Alex Ferguson. Tras la cesión del año pasado, los toffees le han contratado y el américano se ha asentado perfectamente en la portería. Es un portero con una gran planta y corpulento, aunque falto de reflejos y bastante nervioso en ocasiones. El gran tren de su vida ha pasado. Internacional por su país.

Tony Hibbert. Inglés. 26 años. Lateral derecho.
El único lateral diestro puro, Moyes le está dando de momento la oportunidad de volver a afianzarse en el lateral derecho, después de una temporada en la que apenas pudo jugar. Un jugador de la cantera que ya lleva bastante tiempo en el club, serio, trabajador y disciplinado para el equipo.

Joseph Yobo. Nigeriano. 26 años. Defensa Central.
Un jugador importante para el equipo, que en alguna ocasión ya ha sido pretendido por los grandes. Con un físico imponente, quizá su gran virtud sea la polivalencia que atesora, ya que puede jugar como central, lateral, o mediocentro defensivo. Muy sólido y especialista en el juego aéreo, tiene una zancada amplia y es eficaz al corte. Forma junto a Lescott una pareja muy segura.

Joleon Lescott. Inglés. 25 años. Defensa Central.
La gran revelación del Everton la temporada pasada, se convirtió en uno de los defensas mas seguros de la Premier League en su primer año en la categoría. Se ha consagrado en la elite tras permanecer 6 años (demasiados) en el Wolverhampton. Los grandes le quieren. Destaca por su poderío físico y agresividad, además de buena colocación, rapidez y marcaje. Peligroso en las jugadas a balón parado por su juego aereo.

Leighton Baines. Inglés. 22 años. Lateral izquierdo.
Llega del Wigan para reforzar uno de los puestos mas flojos del equipo. Pequeño, pero muy veloz, seguro en defensa, no pierde la posición y en ocasiones sube al ataque. Tiene un buen disparo desde media distancia, así como precisión en las faltas. Puede ocupar otras posiciones y es bastante maduro para su edad

Lee Carsley. Irlandés. 33 años. Centrocampista.
Un jugador vital a día de hoy para este equipo. Imprescindible, pese a la competencia que va a tener en su puesto debe jugar. A pesar de su edad, mantiene un buen nivel y sigue siendo un incansable perro de presa. Clavado a Gravesen en el físico, lleva desde 1992 jugando en la Premier League por lo que la experiencia es un grado. Otorga equilibrio, no es muy vistoso ni tiene tantas virtudes como otros, pero es esencial su presencia.

Thomas Gravesen. Danés. 31 años. Centrocampista.
En Liverpool le conocen perfectamente y sabrán explotar sus virtudes como ya hicieran hace tiempo. Le llega la oportunidad para demostrar que se equivocaban con él y reivindicarse. En su último año, consiguió llevar al equipo hasta el cuarto puesto. Con Carsley, juega mas liberado, y además de ejercer labores de contención, puede mostrar sus virtudes con el balón, su capacidad de recorrido y llegada al area rival, y el buen disparo que atesora. En Madrid le despreciaron.

Mikel Arteta. Español. 25 años. Interior derecho.
Se ha convertido en un centrocampista enorme, uno de los mas regulares de la Premier League y el jugador con mas calidad técnica de su equipo. Fisicamente ha mejorado y no es tan endeble como demostró en España. Ahora juega escorado a la derecha aunque el peso ofensivo del Everton recae en el. Pide la bola, la conduce a gran velocidad, lanza pases al hueco, en ocasiones busca el disparo y nunca se esconde. Toma la responsabilidad en todos los balones parados.

James McFadden. Escocés. 24 años. Extremo izquierdo.
Jugador polivalente, en la selección escocesa suele jugar de delantero o por detrás de los puntas, y este año parece que en el Everton actuará como extremo izquierdo. Mucho talento todavía sin explotar, grandes destellos de calidad, es rápido y con regate, desequilibrante aunque debe ser más práctico y regular. Le falta ganar algo de físico.

Andrew Johnson. Inglés. 26 años. Delantero Centro.
Uno de los goleadores ingleses mas prolíficos de los últimos años. Despuntó en el Crystal Palace durante cuatro años con una media de mas de un gol cada dos partidos. Descendió su equipo y nadie se aprovechó de la ganga, hasta que el Everton el año pasado supo pescar a este gran delantero. Ha cumplido en su primer año con los toffees, con 11 goles, siendo el máximo goleador del equipo. Rápido, potente, con movilidad y oportunismo. Pequeño y correoso.

Yakubu Ayegbeni. Nigeriano. 24 años. Delantero Centro.
Tras un sinfín de problemas burocráticos que imposibilitaban su fichaje por el Everton, por fin a ultima hora se pudo resolver su fichaje. Ha debutado este fin de semana, y como mejor sabe hacer, marcando goles. 16 millones de euros no se pagan así porque si. Un delantero que ya ha mostrado su categoría en el Portsmouth. Potente, rápido, móvil y con un disparo muy fuerte desde cualquier ángulo, mantiene cifras goleadoras muy regulares.

Suplentes:

Phil Neville. Inglés. 30 años. Centrocampista.
Jugador muy polivalente, capaz de actuar como centrocampista defensivo, o lateral derecho, de momento ha participado en la media junto a Carsley, en los primeros compases ligueros. Mucha experiencia en la Premier League, nunca ha llegado a ser un gran futbolista pero si es útil. Trabajador, ni técnico, ni rápido, lo pone todo sobre el terreno de juego. Participe del gran Manchester de finales de los 90.

Phil Jagielka. Inglés. 25 años. Centrocampista.
Un chico que vale para todo. Maravilloso como mediocentro defensivo o central, en el Sheffield no convocaban a dos porteros por sus dotes bajo los palos. Un jugador de equipo, versatilidad al máximo, si continúa al nivel del Sheffield se hará con un puesto en el once titular. Trabajador, luchador, fuerte y sobre todo potente, tiene saber estar y gran sentido táctico sobre el terreno de juego. Por si fuera poco tambien marca goles.

Leon Osman. Inglés. 26 años. Centrocampista.
Ha tenido un inicio de temporada fulgurante, con dos goles incluidos y mostrandose mas participativo que nunca. Muy completo, además de colaborar en defensa (como todo el equipo), aporta frescura en ataque. Llegador, buen asistente y tambien con mucho gol. Algo bajito, está en un gran momento de forma.

Steven Pienaar. Sudafricano. 25 años. Extremo izquierdo.
Jugador muy rápido y con desborde por banda izquierda, su paso por el Borussia Dortmund, al que llegó hace un año del Ajax, no ha sido muy fructifero y ha sido uno de los fichajes estrella del Everton. Tiene un físico demasiado endeble, y ese es su gran déficit, tiene una conducción de balón excelente, fino y elegante, además de poner centros precisos.

James Vaughan. Inglés. 19 años. Delantero Centro.
Jugador que saltó muy joven a la palestra, fue noticia la pasada campaña por un aparatoso incidente que le mantuvo un tiempo de baja. Tuvo que ser hospitalizado tras el corte de una arteria, justo cuando se estaba afianzando en el equipo. Su progresión se ha cortado, pero este año querrá reivindicarse. Un rayo, difícil de parar por los defensas por su velocidad, movilidad e inteligencia.

El resto:

El portero suplente es Ian Turner, guardameta escocés, que el año pasado ya disputó el puesto con Howard, jugando casi la mitad de partidos con buenas cifras. Joven, ha sido internacional sub 21 por su país. El portero alemán Wessels llega desde el Colonia para aportar experiencia. John Ruddy parece que vuelve al club tras sus continuas cesiones, aunque será difícil que cuente con alguna oportunidad y seguramente sea prestado de nuevo.

Alan Stubbs es el tercer central del equipo, y de momento ha tenido bastante presencia este año, dadas las lesiones de los titulares. Un zaguero con un gran físico y experimentado, aunque algo lento. Tambien veterano es el escocés David Weir. Nuno Valente poco se parece al ofensivo lateral izquierdo campeón de Europa que impresionó hace unos años. Está de vuelta y apura sus últimos años como futbolista. Patrick Boyle necesita minutos para aprender, su cesión al Norwich no le ayudó a ello.

En el centro del campo cabe destacar al desaparecido Van der Meyde, un tipo que dejó de ser futbolista el día que firmó por el Inter. Extremo derecho, con chispa y explosividad, su fracasó en el Inter le marcó y ha tenido sonados lances extradeportivos. Tim Cahill ha perdido importancia en el equipo. El último año perdió la titularidad, y desde aquel gran año en el que llegó a la Champions no ha sido el mismo. Un centrocampista con gran capacidad de llegada, disparo y gol.

Anichebe es el último recambio en la delantera. Punta nigeriano veloz, habilidoso en carrera y con buenas dotes técnicas, es joven y ya le están dando oportunidades. Ideal para jugar al contragolpe.

Entrenador: David Moyes (Táctica)
Joven entrenador, aunque ya con bastante experiencia en el Everton, no ha entrenado a otros equipos salvo el Preston, antes de llegar a Liverpool en 2002. Ex-Jugador, utiliza un 4-4-2 bastante defensivo, con un doble pivote puramente destructivo, y solo cuatro jugadores de ataque, que salen generalmente al contragolpe. Un juego muy fisico, directo y eficaz, le gusta entrar por el centro, el balón suele pasar por Arteta y este dirige el juego ofensivo, aprovechando las virtudes (eficacia y velocidad) de los puntas.

Etiquetas:

9 comentarios:

A las 9/02/2007 9:46 a. m. , Blogger Stubbins ha dicho...

Enorme error cometido Javi. Parece mentira que un brillante analista del futbol internacional como tu, no sepa que el verdadero nombre del club es NERVERTON y no Everton.

jijiji.

 
A las 9/02/2007 10:01 a. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Javi, primero decirte, que me estoy leyendo todos tus informes de la Premier pero te soy sincero a veces me cuesta mucho dejar el comentario, hoy q estoy poco gandul lo haré jejejeje el Everton como dices es un bloque sin fisuras, muy solidario y al q cuesta penetrar, el once más seguro es el q dices, con la posible inclusión de Osman / McFadden. Tiene banqueta de sobras como Neville q tb desempeña bien el papel de pivote, el Rooney de Vaughan hay q darle minutos, el poderoso Anichebe y el experimentado Stubbs.

Me sorprendió gratamente Lescott por su polivalencia y sobriedad, además Gravesen, seguro q dará más de una alegria si demuestra q no solo es un tocho porque en la danesa, le vi con buen desplazamiento, toque y criterio.


Salu2 y pedazos de analisis

 
A las 9/02/2007 12:17 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Hola , lo primero de todo, lo siento en parte por no dejarte comentarios en todos los post de esta fenomenal guia, pero he estado alejado unos 10 dias de internet por temas importantes.
Respecto al post, como el resto sensacionales, aportas gran precisión en todos los datos.

Respecto al Everton , para mi puede ser una de las sorpresas de esta Premier, un equipo muy bien armado, y que sabe jugar al futbol con un ritmo muy bueno, de la descripcion de los jugadores nada que decir, quizas en el once yo pondria a Pienaar de titular en el extremo izquierdo.Y a osman o Jagielka (me encanta este tipo)en el centro del campo, aunque la llegada de Gravesen les perjudica mucho, y Carsley es u fijo.

UN SALUDO y gran post como siempre

 
A las 9/02/2007 1:08 p. m. , Blogger Teixi ha dicho...

Lo mejor del Everton sin ninguna duda, Mikel Arteta, hay una gran diferencia cuando llega el balón a sus pies o a otro de sus compañeros, juega con criterio, defiende, da el último pase, y está muy encertado con los lanzamientos de faltas y corners.
saludos.

 
A las 9/02/2007 1:40 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Lo mejor del Everton sin duda en centro del campo, con Arteta en el extremo y Gravesen con Carsley en el doble pivote. Además creo que Pienaar se acabará adueñando del extremo izquierdo tarde o temprano.

Saludos. ¡He vuelto!

 
A las 9/02/2007 2:03 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Stubbins, no quiero perder credibilidad xD. Esto es una guia seria jejejej, aun en el del Liverpool lo he soltado alguna vez...

Gracias a todos!

 
A las 9/02/2007 4:16 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

El Everton ya no es aquel equipazo de los años 80. Se ve sumido en la media clase de Inglaterra. Si llega a la UEFA ya será un éxito. Tiempos pasados fueron mejores sin duda por Everton.

 
A las 9/02/2007 5:16 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

son increibles lescott y johnson, grandes sorpresas

a este ekipo lo veo muy bien, ordenado y trabajador, a ver q pasa con el...

osman y cahill me gustan mas q carsley y gravesen, al q veo acabado. probaria a sttubs de lat.izquierdo.

formaria asi:

howard
hibbert yobo lescott sttubs

arteta cahill
osman mc fadden
johnson yakubu

un saludo


(q raro q no hallas puesto a newcastle, estas ordenando los ekipos como salieron en la ultima liga?)

 
A las 9/02/2007 7:46 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Es un equipo que siempre me ha caído bien (no es por molestar eh jaja). Además, como dices, es un equipo con todas las de la ley. Me molesta ver a Arteta en banda, aunque igualmente es el capi del equipo. Y ese Gravesen ya triunfando jajaja.


Saludos.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio