28 septiembre, 2007

Mini-Guía Premier League 2007-2008 (11): Blackburn Rovers

Los Rovers se han convertido en uno de los equipos mas regulares de Inglaterra en los últimos 6 años. Tras vivir una época dorada a principios de los 90, esa misma década acabó con descenso. Desde que ascendieran de nuevo, han vivido 6 temporadas en las que se han convertido en un conjunto tremendamente competitivo, que no ha pasado por demasiados apuros, y que ha podido disfrutar en varias ocasiones de la Copa de la Uefa. Mark Hughes sigue dirigiendo a un equipo, que apenas ha variado y sigue manteniendo su filosofía ya tradicional. Hasta el momento van décimos y se presenta un año similar a los anteriores.

Lo mejor:
Es un equipo muy hecho, asentado plenamente en la Premier League y con muy pocos cambios respecto a años anteriores. Son muy correosos, siempre juegan al máximo y eso hace que estén por encima de sus posibilidades reales. Duros y muy agresivos, van al límite y eso, aunque les haya costado muchos abucheos en Inglaterra, les mantiene como un equipo complicado de vencer y de marcarle goles. Un gran bloque. Tácticamente es de los mejores conjuntos, gran parte de sus jugadores son polivalentes, sacrificados y no escatiman en ayudas. En ataque tienen mucha pegada, con llegadores en el centro del campo que aportan disparo lejano, y certeros rematadores en ataque.

Lo peor:
Es un equipo técnicamente bastante débil. Juegan muy directos, al pelotazo, y cuando tienen que dominar partidos no se sienten a gusto, no son capaces de tocar y tocar ya que no tienen jugadores para ello. Muy poca conducción en el centro del campo, sus extremos no son abiertos, tienden a buscar el centro y eso denota falta de profundidad por banda. El año pasado se sumó el plus de McCarthy, un delantero que aportó 18 goles en la mejor temporada de su vida, y que será difícil que lo vuelva a conseguir.

Once ideal:

Brad Friedel. Americano. 36 años. Portero.
Lleva 7 años en el Blackburn donde por fin logró consolidarse tras vagabundear por Newcastle, Galatasary o Liverpool. Muy veterano y experimentado en la competición, ademas de ser internacional por Estados Unidos durante 13 años. Serio, pese a su edad todavía conserva algo de reflejos, aunque no destaca por ese aspecto. Tapa bien los huecos, gracias a una buena colocación y a su corpulencia. Un portero seguro para un equipo de mitad de la tabla, ha empezado la temporada a un nivel alto (se salió ante el Chelsea).

Brett Emerton. Australiano. 28 años. Lateral derecho.
Lateral o centrocampista diestro, un comodín que puede jugar por las dos bandas, suele actuar atrasado con Bentley por delante, es muy peligroso como carrilero largo. Destacó en el Feyenoord, y en el Blackburn ha madurado. De marcado carácter ofensivo, buen físico y subidas constantes. No tiene mala técnica para conducir, y en defensa es difícil doblegarle, por su físico, potencia y agresividad que muestra ante los atacantes rivales.

Christopher Samba. Francés. 23 años. Defensa Central.
Francés de nacimiento pese a que juega en la selección congoleña, llegó al Blackburn procedente del Hertha de Berlín en enero pasado. Destaca por su físico, roza el 1,95m. y por alto es infranqueable. Es muy potente y tiene una enorme zancada, mete cuerpo y se anticipa, tiene aceptable toque de balón, aunque en demasiadas ocasiones se despista y sus errores se pagan caros.

Ryan Nelsen. Neozelandés. 29 años. Defensa Central.
Con poca experiencia en la elite hasta que llegó al Blackburn en 2005, donde se ha hecho con un puesto fijo en la titularidad. El líder de la defensa por su seguridad, excelente al corte y fijo en la marca, va bien en el juego aéreo y mantiene un notable sentido táctico. Puede jugar en cualquier demarcación de la defensa. Muy regular, siempre cumple con su presencia.

Stephen Warnock. Inglés. 25 años. Lateral izquierdo.
Pasó mucho tiempo en el Liverpool, donde demostró que no es un jugador para un equipo grande, pero si para ser titular en un equipo de mitad de tabla, por su sacrificio y sentido colectivo, además de su capacidad para actuar en más de un puesto, como lateral, volante o centrocampista defensivo. Rudo y con poca calidad individual.

David Bentley. Inglés. 23 años. Extremo derecho.
Muy polémico por su negativa a jugar el europeo sub 21, va entrando poco a poco en las convocatorias de la selección inglesa, McClaren confía en él y en las islas le ven como el sucesor de Beckham. Peligroso en ataque, rápido, aporta buenos centros y le falta algo de gol (marcó un hactrick al Manchester la temporada pasada). Un jugador ideal para este equipo, ya que también es disciplinado y duro en labores defensivas. Salido de la cantera del Arsenal.

Robbie Savage. Galés. 32 años. Centrocampista.
Uno de los mediocentros con mas oficio de la Premier League. Limitado técnicamente pero con una capacidad de trabajo inconmensurable, es esencial en este equipo. Corre durante todo el partido, juega siempre al límite, duro y agresivo, además se caracteriza por hacer ayudas a sus compañeros, pero sin perder su ubicación en el juego y ser omnipresente. Llega tarde en ocasiones y ve muchas tarjetas, algo lógico en el oficio de un barrendero. Mucha experiencia en Inglaterra.

David Dunn. Inglés. 27 años. Centrocampista
Esta es su segunda etapa en el Blackburn, tras volver en enero de su mala experiencia en el Birmingham, donde pasó más tiempo en la enfermería que sobre el terreno de juego. Pese a no ser un prodigio, es el jugador con mejor trato de balón del centro del campo. Trabajador, la presencia de Savage le permite liberarse en ocasiones y lanzarse al ataque para buscar el disparo. Además es otra carta a tener en cuenta para las segundas jugadas. Llegó a ser internacional inglés cuando despuntó a temprana edad.

Morten Gamst Pedersen. Noruego. 26 años. Extremo izquierdo.
El mejor jugador que ha pasado por el Blackburn en las últimas temporadas, tras llegar de un modesto equipo de su país. Centrocampista o extremo de permanente llegada al área, destaca por su verticalidad, capacidad para tirar diagonales y buscar su poderoso disparo. Su zurda es de las mejores de la liga, y en las jugadas a balón parado la exhibe. Tiene una media de gol por temporada alta, para la posición en la que juega. Le falta mayor continuidad para llegar a jugar en un grande.

Benny McCarthy. Sudafricano. 28 años. Delantero.
Se salió el año pasado en la mejor temporada de su vida, siendo uno de los máximos goleadores de la competición y triunfando por fin en una gran liga tras su fracaso en España. Se adaptó muy rápido, y en un equipo que juega como le conviene. Rápido y con habilidad conduciendo el balón, tiene buen juego de pies, le gusta recibir bajando a la mediapunta, presiona y genera mucho peligro. Por fin ha logrado acompañar a sus virtudes, unas cifras goleadoras de delantero grande. Esta en plena madurez.

Roque Santa Cruz. Paraguayo. 26 años. Delantero.
La referencia en ataque del equipo junto a McCarthy, ha llegado este año en busca de los minutos que le faltaron en el Bayern. Delantero muy alto, ronda el 1,90m. ideal para bajar balones largos y generar segundas jugadas. Sin embargo, no es un punta estático, le gusta moverse y aprovechar su punta de velocidad. Muy peligroso en el juego aéreo, nunca ha destacado por sus cifras goleadoras pese a que le ha faltado continuidad. Se ha recuperado completamente de su lesión de ligamentos.

Suplentes:

André Ooijer. Holandés. 33 años. Defensa Central.
Básico en defensa por su experiencia y versatilidad. Tras pasar casi toda su carrera en el PSV, decidió dar el salto a la Premier el año pasado. Internacional holandés, capaz de actuar como lateral derecho, centrocampista o defensa central, es un comodín. Tiene buen físico y se mantiene concentrado durante todo el partido. En su carrera ha tenido numerosos problemas con las lesiones.

Aaron Mokoena. Sudafricano. 26 años. Defensa Central / Mediocentro defensivo.
Otro futbolista que lo da todo para el equipo como gusta a Mark Hughes. Capitán de la selección sudafricana. Juega en el centro del campo, donde se desempeña como un auténtico perro de presa, o en el centro de la defensa, donde es difícil sobrepasarle por su físico. No tiene calidad para distribuir y sacar el balón jugado, pero es una opción a tener en cuenta, que ya el año pasado contó con numerosos minutos.

Tugay Kerimoglu. Turco. 37 años. Centrocampista.
Turco, muy veterano, a pesar de su edad sigue jugando en la elite aunque ya perdió la titularidad y es utilizado en las segundas partes para controlar los partidos. No se esconde de los partidos, es luchador y con escasa técnica para circular el balón, aunque tiene un disparo muy potente que le hacer ser un peligro. Buenas cifras goleadoras.

Jason Roberts. Granadino. 29 años. Delantero.
El tercer delantero del equipo, un pequeño trotamundos que ha pasado por multitud de clubes ingleses de segunda fila. Se salió en el Wigan y de ahí pasó al Blackburn, donde no tuvo suerte la temporada pasada. Buena planta y cuerpo atlético, sacrificado en el esfuerzo, y sobretodo muy fuerte, en la Premier no ha logrado repetir la excelente temporada 04/05.

El resto:

Hay que decir antes de todo, que el Blackburn no es un equipo muy asiduo a cambiar la alineación, ni hace frecuentemente rotaciones. Es una plantilla algo corta en cuanto a jugadores de nivel Premier, pero efectiva por los resultados que les suele dar.

En la portería, el arquero suplente es el finlandés Enckelmann, apenas ha tenido minutos desde que llegó al Blackburn procedente del Villa, donde tampoco era indiscutible, y errores infantiles le condenaron a la suplencia. Cuenta ya con 30 años. Jason Brown es la tercera opción.

En defensa, a las variantes citadas hay que sumar la del georgiano Khizanishvili, un defensa central que ya jugó en el Rangers y todavía es joven. Henchoz, el ex del Liverpool, apenas juega, es una de las últimas opciones y de él queda poco, fuera de su arrollador físico. Bruno Berner es otro veterano defensa suizo. Andy Taylor es de los pocos jóvenes del equipo.

El irlandés Steven Reid ha perdido mucha importancia, tras una grave lesión que frenó en seco su ascendente carrera. Solo 3 partidos el año pasado, esta temporada no ha debutado y sin el se pierde a el centrocampista con mas capacidad goleadora del equipo. El joven alemán Sergio Peter, es una de las promesas del equipo.

Rigters es un joven holandés al que conocemos del pasado europeo sub 21, en el que se proclamó campeón, y formaba pareja atacante junto a Babel. Destaca por su capacidad goleadora, velocidad y movilidad constante, sus desmarques son explosivos, aunque como la mayoría de la selección (Drenthe, Babel…) está demasiado verde para una gran liga. Derbyshire es otro joven delantero, inglés, que de momento esta gozando de oportunidades y ya ha marcado en Premier y en Carling Cup.

El entrenador: Mark Hughes (Táctica)
Histórico ex futbolista de Manchester, Barcelona, Chelsea o Bayern entre otros, jugó hasta longeva edad, se retiró en 2002 en el Blackburn Rovers, y dos años mas tarde cogería las riendas del equipo, con la breve experiencia en los banquillos de haber sido seleccionador de Gales. Desde que llegó, sus preceptos han estado claros: Presión en todo el campo, orden táctico y juego directo. Los jugadores repliegan cuando tras lanzarse al ataque. La clave es no cometer errores. Es uno de los equipos que mantienen el clásico estilo inglés. No tiene complejos y salé a jugar de tú a tú ante cualquiera.

Etiquetas:

7 comentarios:

A las 9/28/2007 10:23 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Como te he dicho me sorprende ver como se le ha restado importancia a Andy Reid.

A mi la delantera no me desagrada. Pueden hacer un papel apto. Santa Cruz le he visto un par de veces este año, y al menos está activo y las pelea todas.


Un saludo.

 
A las 9/28/2007 10:29 p. m. , Blogger Javi Martín ha dicho...

santa cruz nunca me convencio pero esta haciendolo bien

k grande savage, le recuerdo de aquella uefa wue jugo contra el atleti en el leicester, cuando era aun joven, seria por la 97 o asi y ya era un cortacesped.

 
A las 9/29/2007 10:43 a. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Muy buen resumen , como no, no esperamos ya menos de ti...

Para mi Morten Gamst Pedersen es la luz que guia su destino...Un McCarthy renovado e ilusionante, y que ve puerta con facilidad.Ooijer un suplente de lujo.
Khizanishvili un jugador que me gusta mucho y que cada dia le dan mas minutos(me gustan los georgianos)
Y bueno emerton, Sta Cruz, Savage o Friedel aportan el punto de calidad y experiencia.

En un equipo sin grandes nombres pero tremendamente conjuntado, que es lo basico hoy en dia, con grupos asi no descendera, y si un año se lo creen lucharan por puestos uefa.

UN SALUDO

 
A las 9/29/2007 11:29 a. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Tienen un señor equipo, aunq deberían contar más con los jóvenes del tipo Peter, Derbyshire, Taylor ... me acuerdo q tenian un punta muy joven llamado Johnson q prometía mucho y ahora seguramente estará en algun segunda ...

buen informe como siempre y felicitaciones por la colaboración radiofónica !

 
A las 9/29/2007 7:05 p. m. , Blogger David ha dicho...

No está mal Samba, coincido en la pega que le pones.
McCarthy ha sido siempre irregular, algo apático, pero tiene cifras globales muy decentes. Ojalá llegue a jugar el Mundial en casa, con Mokoena.
Henchoz llegó a formar una pareja interesante con Hyppia (seguro que los recuerdas) pero ni siquiera llegó a jugar el Mundial con Suiza (al igual que Berner).
Es un bloque bastante cuajado.

 
A las 9/30/2007 1:00 a. m. , Blogger Cacau ha dicho...

Javi como siempre genial tu post.

Vas a hacer de todos los equipos de la premier?
Es que ai alguno k otro k me interesaria que icieras.
Estas mini-guias a uno e sirvne muxo muxas gracias.

un saludo

 
A las 9/30/2007 11:46 a. m. , Blogger piterino ha dicho...

Muy buen repaso, la verdad es que con Hughes (por cierto, Mark, no Aaron, un "lapsus" con el lateral norirlandés, corrígelo para que esta excelente mini-guía no tenga ni un gazapo) los Rovers han consolidado una solidez y una regularidad importantes.

Saludos!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio