31 agosto, 2007

Mini-Guia Premier League 2007-2008 (5). Arsenal

Con una media de edad mas baja que nunca, Wenger afronta otro proyecto a la larga –renovó recientemente su contrato-, con la mas que sensible baja de Thierry Henry, y con el español Cesc Fábregas como director de orquesta. No hay un líder claro, pero si hay equipo. La marcha del ariete francés, significa definitivamente un fin de ciclo, el fin de una época dorada donde se han conquistado Premier Leagues, Fa Cups, una final de Champions League…y han pasado jugadores del calibre de Bergkamp, Vieira, Pirés, Ljungberg…Para este año algo fundamental: Ilusión y buen fútbol, algo que últimamente siempre ha venido ligado al club de Londres. ¿Objetivos? Mantener su puesto en la Premier, llegar lejos en Europa y conseguir un titulo copero.

Lo mejor:
Pocos les dan como favoritos, las exigencias este año son mucho menores y pueden aprovechar el ir de tapados, porque talento tienen a raudales, posiblemente siga siendo uno de los equipos que practican mejor fútbol de Europa. Tiene una defensa muy sólida, muy difícil de superar por su físico. Las jugadas estratégicas han de ser aprovechadas, con jugadores que se suman al ataque haciendo gala de su juego aereo (Gallas, Touré, Gilberto) y lanzadores precisos a balón parado. La poca experiencia de los jugadores, la compensa Wenger, un autentico sabio.

Lo peor:
Sin duda, la marcha del mejor delantero del mundo, Thierry Henry. Un jugador capaz de todo cuando está en forma, el buque insignia del Arsenal, el que tiraba del carro en los malos momentos. Se le echará de menos ya que es insustituible. Además, ese es el problema, en la delantera no hay un jugador capaz de meter mas de 15 goles, al menos a simple vista. Necesita la explosión de alguno de sus jóvenes talentos (Walcott, Bendtner, Denilson, Merida) y la confirmación de otros (Van Persie, Cesc) para poder optar por algún titulo. Se avecinan problemas en portería…y necesita mas ¿suerte? con las lesiones. La epidemia del año pasado hizo mella en muchos encuentros, y la falta de veteranía se nota en momentos decisivos.

Once ideal:

Jens Lehmann. Alemán. 37 años. Portero.
Actualmente lesionado y con el futuro en el aire, su continuidad está en duda y su relación con Arsene Wenger parece que no es la mejor posible. El internacional alemán está en la cuesta abajo de su carrera y quizá podría emprender un nuevo reto en su país. Ha perdido reflejos, y a cometido fallos impropios en él, pero sigue siendo un portero fiable. Conserva sus grandes cualidades físicas, seguridad en el juego aéreo e intuición en las penas máximas.

Emmanuel Eboué. Marfileño. 24 años. Lateral derecho.
La temporada pasada bajó el nivel exhibido hace dos años, pasó demasiado tiempo en la enfermería, y por ello deberá pelear el puesto con el francés Sagna. Su aparición fue espectacular, mandando a Lauren al banquillo, pero está algo estancado. Cuando está bien no se puede prescindir de él, es un jugador de equipo, polivalente y muy completo. Veloz y potente, con devastadoras arrancadas además de un juego mas que aceptable con el balón en los pies. Ofensivo e incansable, este año ha comenzado con problemas en el tobillo.

Kolo Touré. Marfileño. 26 años. Defensa Central.
El jefe de la defensa londinense, ha crecido mucho de la mano de Wenger en el Arsenal (llegó como extremo…). La temporada pasada fue el único de la zaga que no tuvo problemas con las lesiones. Muy completo, combina un gran físico, con buenas cualidades tácticas y técnicas, además de liderazgo. Expeditivo, buen desplazamiento del balón en largo y un salto poderoso que le hace ser peligroso en las jugadas a balón parado.

William Gallas. Francés. 30 años. Defensa Central.
Llegó demasiado tarde al Arsenal la campaña pasada (31 de agosto) y lo notó. No ha sido su mejor temporada, apenas disputó 20 partidos pese a que llegó como fichaje estrella. Ha jugado como lateral y central (su mejor demarcación), lugar que parece que ocupará este año. Siempre viene bien un jugador como él, un defensor rápido, atento, bien colocado y seguro por alto.

Gael Clichy. Francés. 22 años. Lateral Izquierdo.
Al fin el año pasado le llegó la oportunidad que llevaba tiempo esperando. Se ha hecho el dueño del carril izquierdo tras la partida de Ashley Cole al Chelsea. Ambos tiene similitudes –salvando las distancias- tanto en el físico como en la manera de jugar. A Clichy le gusta incorporarse con frecuencia al ataque, tiene bastante recorrido aunque le cuesta guardar su posición. Veloz y técnico, es internacional sub 21 por Francia.

Gilberto Silva. Brasileño. 30 años. Centrocampista.
Mediocentro defensivo, desde la marcha de Patrick Vieira es el encargado de dotar de equilibrio al Arsenal. Podría jugar mas liberado, y así mostrar su llegada y fuerte disparo desde media distancia. Alto y con buen físico, ha tenido problemas en el inicio de temporada y apenas se ha podido ver. Consigue muy buenas cifras goleadoras año a año (10 la pasada temporada).

Cesc Fábregas. Español. 20 años. Centrocampista.
Lo mejor de este chico es que solo tiene 20 años y parece que tuviera 27. Juega con una madurez inhabitual en un chico de su edad, siempre con cabeza. Buena visión de juego y capacidad para dirigir a un equipo grande. Técnico, exquisito, con buen golpeo de balón y pases imposibles. Le falta mejorar las cifras goleadoras y mejorar algo mas en el aspecto físico. Quizá se le ha hinchado desde muy joven por la prensa, pero está capacitado para llevar galones en el Arsenal.

Alexander Hleb. Bielorruso. 26 años. Interior derecho.
No es extremo aunque le hagan jugar por banda, es un interior bastante interesante, que tambien puede actuar por el centro. Un correcaminos incansable, jugador de equipo, bastante completo, dinámico, capaz de recuperar balones y salir rápido en velocidad hacia el ataque. Buen pasador, se adaptó bastante bien cuando llegó a la Premier tras su exitoso paso por la Bundesliga.

Tomas Rosicky. Checo. 26 años. Interior izquierdo.
Sigue siendo un jugador intermitente y esa va a ser la gran losa de su carrera. 1 partido muy bueno, 2 malos…Cuando está bien es capaz de decidir partidos en una sola jugada. En el Arsenal no todos juegan para como en el Dortmund, sino que se escora a la banda izquierda. De físico algo endeble pero con un talento sobrenatural, en el juego a balón parado es peligroso por su golpeo al balón.

Robin van Persie. Holandés. 24 años. Segundo delantero.
Segundo delantero o extremo por ambas bandas, por su talento puro debe ser el sucesor de Dennis Bergkamp en el Emirates Stadium. Este año tomará mas importancia dentro del equipo y ya es titular indiscutible. Muy rápido, con desborde y un disparo excepcional. Zurdo, necesita mejorar fisicamente. 11 goles en 22 partidos el año pasado, hablan muy bien de él.

Eduardo da Silva. Croata. 24 años. Delantero Centro.
Llega al Arsenal como el fichaje estrella, y porque no decirlo, como el fichaje sorpresa. 24 millones de euros parecen excesivos para un delantero que no tiene experiencia en las grandes ligas. Nacido en Brasil, pero nacionalizado croata, tendrá mucha presión por ser el sustituto de Thierry Henry. Veloz, con desmarques inteligentes y sobre todo eficaz, con un olfato goleador terrible.

Suplentes:

Bakary Sagna. Francés. 24 años. Lateral derecho.
Tiene origen africano (Senegal) y una capacidad física asombrosa. Ha comenzado como titular en el lateral derecho, aunque se lesionó en el último partido. Tendrá muchos minutos, ya que puede desempeñar varias funciones en el terreno de juego. Wenger ya dijo de él que es un defensor fuerte y rápido. Está lejos del nivel de Eboué.

Philippe Senderos. Suizo. 22 años. Defensa Central.
Se está quedando en menos de lo que prometía, aunque todavía es joven y con margen de mejora. No es titular, el año pasado apenas jugó una docena de partidos y parte como suplente, además tiene problemas con las lesiones. Destaca por su planta, muy alto, fuerte, duro, corpulento e infranqueable por alto, peligroso en las jugadas de ataque. Tiene buena zancada y sentido táctico. Comete errores absurdos, despistes con el balón en los pies que le cuestan caro. Le falta algo de temple.

Mathieu Flamini. Francés. 23 años. Centrocampista.
Valido para todo, no es titular pero es una de las piezas mas importantes para Wenger. Un parche capaz de tapar cualquier agujero. No destaca por su toque de balón, pero no se complica. Tiene un buen sentido del juego, tácticamente es inteligente y disciplinado. Poco vistoso, pero eficaz, como lateral izquierdo es buen recambio.

Theo Walcott. Inglés. 18 años. Segundo delantero.
Los 15 millones que pagó hace tiempo el Arsenal por este chico deben empezar a dar sus frutos. Tiene que ir tomando mas protagonismo, y en algunos choques de esta temporada ya ha comenzado como titular. Una flecha que bien podría ser velocista, habilidoso, desequilibrante y técnico, debe buscar mas la portería.

Niklas Bendtner. Danés. 19 años. Delantero Centro.
Una de las últimas apuestas de Arsene Wenger, que a largo plazo seguro que saldrá bien. Fichado del Copenhague hace ahora 3 años, este internacional danés fue artífice del ascenso del Birmingham aportando 11 goles. Ahora vuelve con los gunners para quedarse en la primera plantilla. Muy espigado, supera el 1.90 y es una pesadilla para las defensas rivales. Difícil de marcar, es fuerte, tiene movilidad, técnica y olfato de gol.

El resto:

Para la portería se ha abierto últimamente el debate. Los problemas en torno a Lehmann, junto a su lesión, han propiciado que Almunia tenga una oportunidad en la Premier tras pasar un largo periodo de tiempo en el ostracismo. Aun asi, no parece el español un portero de suficientes garantías. El joven polaco Lucas Fabianski es la apuesta para el futuro, un guardameta alto y con reflejos que ya fue al Mundial de Alemania.

La defensa, si exceptuamos al veterano Gallas, es demasiado joven, algo que es buen síntoma pero que se suele pagar la inexperiencia. Aparte de los citados, falta por nombrar Justin Hoyte, internacional sub 21 inglés, juega en el lateral derecho, y es un lateral veloz y potente, que tambien puede ser un recambio en el centro de la defensa, pero de nivel mediocre.

En el centro del campo nos encontramos con Diaby, un prometedor futbolista de color considerado el sucesor de Vieira pero al que una grave lesión le impidió progresar. Una roca con un poderío físico terrible. Song tambien está contando con minutos en este inicio de temporada, otro mediocentro recuperador con fuerza y potencia. Ambos tiene raices africanas. El talentoso brasileño Denilson ya ha debutado, eso si, por las lesiones de sus compañeros. Para Fran Merida es un poco pronto, pero no nos extrañaría verle jugar algunos minutos, si sigue saliendose en la academia.

En la delantera el togolés Adebayor peleará por un puesto en ataque, aunque debe jugar otro delantero a su lado. No es un punta que asegure 20 goles al año. Potente, alto y técnico aunque parezca mentira. Al canterano Simpson, todavía le falta camino por recorrer, pero sus cifras en la academia son escandalosas.

Entrenador: Arsene Wenger. (Táctica)
El veterano entrenador francés suma con esta su 12ª campaña dirigiendo al Arsenal. Se dice pronto, pero con el, los gunners han vivido posiblemente los mejores años de su historia. Los proyectos de Wenger siempre empiezan desde abajo, confiando al máximo en los jóvenes. Cada año parece que es de transición por dar cabida a tantas promesas, pero es un candidato que hay que tener en cuenta. La táctica, en principio, un 4-4-2 o 4-2-3-1 con una defensa muy física, un perro de presa, 2 interiores que tienden al centro, un jugón y dos delanteros. Juego por el piso, de toque y vistoso para el público.

Etiquetas:

11 comentarios:

A las 8/31/2007 11:45 a. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Ni un solo inglés en el once titular. Que viva la globalización.

Siempre me encantó este equipo y la manera de trabajar de Wenger. Además, tiene en nómina a dos de mis debilidades: Cesc y Van Persie, además de un jugador inteligentísimo como es Hleb. No creo que ganen la Premier, pero una vez más, será un placer ver sus partidos.

Gran análisis Javi. Cada día te vas superando a tí mismo.

 
A las 8/31/2007 3:32 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

El Arsenal atraviesa ahora una etapa de transición tras la marcha de Henry. Pero luchará por acabar entre los cuatro primeros.

Hleb me encanta por su calidad y esfuerzo. Cesc es un fuera de serie.

 
A las 8/31/2007 3:55 p. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

En el arsenal aparte de cesc hay dos jugadores que me encantan.

hleb por tner una calidad enorme y por dejarse los huevos en el campo.

y van persie me parece uno de los mejores extremos del mundo. Titualar en el arsenal e indiscutible en la seleccion holandesa. En mi opinión mucho mejor que robben

 
A las 8/31/2007 5:28 p. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

Coincido con Iceman, excepto en la comparación de Van Persie con Robben.

Una lástima que un equipo que juega tan bien, quizá mejor que nadie en las Islas, no tenga un tipo arriba que clave 20 chicharros para hacerlos pelear de verdad por la Premier. Espero que sea la última temporada de Cesc y luego se venga a mi Madrid jejeje.

Un saludo crack!!

 
A las 8/31/2007 6:31 p. m. , Blogger Jaume Rivera ha dicho...

Equipo joven donde los haya. Me encanta Denilson el centrocampista defensivo ya debutó el otro día espero que siga teniendo minutos. La zona me que genera más dudas es el ataque, sin claras bandas y con van Persie como clara referencia, es un jugador que me encanta pero capaz de lo mejor y lo peor aparte con un gran ego, este año con la marcha de Henry tiene que tomar responsbilidades a ver que tal se le da

 
A las 8/31/2007 6:33 p. m. , Blogger Jaume Rivera ha dicho...

Por cierto en el tema porteria ya se estan moviendo y tienen atado un portero australiano jovencisimo para la temporada que viene

 
A las 8/31/2007 10:34 p. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Tiene razon pablo , viva la globalizacion solo ahi paises pobres pueden competir y ser mejores que potencias economicas.
Saludos y muy buena guia

 
A las 9/01/2007 12:43 a. m. , Blogger Julio ha dicho...

Que decir ya de la guia. Perfecta.
El Arsenal tiene mi estilo de fichaje favorito: muchos canteranos, muchos jugadores muy jovenes.
Este año es claramente de transicion hasta que alguno de los miembros de la plantilla explote como crack (Cesc o Van Persie seguramente) y la plantilla se coloque con una media de edad algo mas alta (sobre todo en defensa).

 
A las 9/01/2007 12:44 a. m. , Blogger Julio ha dicho...

Por cierto, este va a ser el año de Walcott. Confio mucho en el.

 
A las 9/01/2007 4:46 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Quizás sean los que mejor fútbol hacen de Inglaterra. Tras la marcha de Henry, Cesc toma el mando del equipo. A ver como les va.

Ahora te comento en el del Tottenham, que también me lo he leído entero. Cabronazo, no escribas tanto que me va a dar un tirón en el ojo jajajaja.

 
A las 9/02/2007 4:50 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

clichy es un jugador impresionante, pude convertirse en el mejor lateral izquierdo de la liga, o del mundo.

senderos es un central con mucho fisico, peleara por la titularidad, seguro jugara en las copas

hleb me parece un "multicampista" compelitismo, con jugada, inteligencia y distribucion de juego, me gusta.

de rosicky no hay mas q decir, muy dinamico en ocasiones.

eduardo no ofrece la confianza necesaria, pero tengo fe en q en unos años sera una sensacion


saludos

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio