14 abril, 2007

Les Verts vuelven a brillar


En los años 60 y 70 un club sobresalía en Francia. Su máximo esplendor llegó en la temporada 1975-1976. Tras varios años reinando en su país, concretamente 2 consecutivos siendo campeón de liga y copa, llegaba el año donde debían confirmarse en Europa. En Francia siguieron triunfando. El equipo enamoraba por su gran fútbol y lo demostró en la Copa de Europa. Dirigidos por Robert Herbin, no realizaron ni un solo fichaje. Con una base mas que sólida, y basandose en el modelo holandés, donde todos jugaban de todo. Fútbol total para un equipo que encandilaba al espectador por su elegancia a la hora de jugar. Fútbol ofensivo como nos gusta, con un toque de magia. Copenhague, Rangers, Dinamo Kiev (con una remontada en Geoffroy-Guichard para los anales de la historia, apoyados por un ambiente brutal) y PSV cayeron a sus pies. En la final esperaba el Bayern de Munich, pero no pudo ser. Los alemanes ganaban su tercera final europea consecutiva siendo inferiores al equipo rival. Los franceses se quedaron a las puertas de la gloria.

Hablamos del Saint Etienne, el equipo mas laureado de Francia. 10 ligas y 6 copas son el botín de 'Les Verts', que sin embargo ha pasado años de penuria, y lleva mas de un cuarto de siglo sin alzar un trofeo. Este club se encuentra situado en el sur de Francia, a pocos kilómetros de Lyon para hacernos una idea. Tras aquellas dos décadas de gloria, entre los 60’ y los 80’ el Saint Etienne comenzó a perder fuerza, tanto en Europa, como en su país. Tras el paso de jugadores históricos por el club, como Michel Platini, Johnny Rep, Patrick Battiston, Bernard Genghini, Dominique Rocheteau, Osvaldo Piazza, Ivan Curkovic o Jacques Santini en sus mejores tiempos, llegó el ocaso. Desgracia tras desgracia. La ‘caldera verde’, como se conoce a su estadio, no ha vuelto a arder. Incluso llegó el descenso a segunda, la peor de las desgracias. Pero ahora ya pasó todo. En el año 2005 ascendieron de nuevo al lugar que les corresponde, y se han asentado de maravilla. Sextos en el retorno a primera división, el año pasado fue de transición y esta temporada ya pretenden volver a Europa. Han estado arriba durante toda la temporada, rozando Champions y Uefa. Pero en Le Championnat todo está apretadísimo, y nada se decidirá hasta el final.

La liga francesa continúa este año con el dominio del Olympique de Lyon, que este año se llevará su sexto título consecutivo. Pero mas allá de esto, hay emoción por saber quien jugará el año que viene en Europa. Lens, y el tambien sorprendente Toulouse, ocupan plazas de Champions League, con dos puntos de ventaja sobre el cuarto clasificado, Sochaux. A cuatro de Champions, le siguen ya Marsella, Saint Etienne y Burdeos, mientras que por detrás podrían llegar equipos como Lille o Rennes. Cabe destacar que en el campeonato francés son 3 equipos los que van a Champions League, y 2 a Copa Uefa, mientras que el otro equipo de Uefa se determina por la Copa. El milagro del Saint Etienne podría ser posible, y sería una grata sorpresa volver a ver al simpático equipo francés en Europa. Sino entra en Uefa, apuesten todo a que lo intentará con la Intertoto. La ambición es brutal. El calendario restante (7 jornadas) combina partidos complicados en casa, donde precisamente está su fuerte, y partidos asequibles lejos del Geoffroy-Guichard, donde ha tenido mas problemas esta temporada.

El conjunto francés esta dirigido por el checo Ivan Hasek, que volvió este año a Europa después de su exilio a Asia. Y vuelve a Francia, una liga que ya conoce tras su aventura hace años en el Estrasburgo. Tras una temporada mediocre, el club decidió cambiar de entrenador, y ademas tuvo la desgracia de que se marcharan algunas de sus estrellas, principalmente Zokora. Los refuerzos fueron buenos, contratando a gente como Bilos (que desgraciadamente no ha triunfado como se esperaba), el veterano Diatta para la defensa o Hautcoeur, centrocampista ex de Le Mans. Pero sobre todo destacó el esfuerzo en la delantera para contratar a buenos jugadores. Al final, se llevaron a Ilan, un maravilloso punta procedente del Sochaux, Moussilou o Heinz. El equipo combina veteranía y juventud, pero sobre todo rebosa ilusión por volver a estar arriba. Vayamos ahora linea por linea, analizando al equipo:

En la portería continúa siendo indiscutible el ya veterano Janot. Inamovible durante los 31 partidos disputados hasta ahora. Un portero irregular como pocos y sobre todo excentrico. No hay mas que ver las camisetas que utiliza en algunos partidos o cualquier encuentro suyo (en la foto del margen va vestido de Spiderman). Tener un portero así no es muy seguro, pero en ocasiones salva partidos. Un loco bajo los palos, ademas no supera el 1.75m a si que imaginense…le gusta mucho lucirse aunque en ocasiones cometa fallos estrepitosos, y prefiere despejar antes que atajar, un error caro, aun así es el idolo indiscutible de la afición por todo lo que hace, por su personalidad, por ser el capitán y porque en ocasiones es espectacular. Los jóvenes Moulin y Viviani están a la espera por si ocurre algún imprevisto.

La defensa varía según el rival, puede ser de cuatro o incluso una linea de cinco. En el centro de la zaga juegan Hognon y Camara, ambos superan ya la treintena y aportan liderazgo y experiencia desde atrás. El segundo es quizá mas conocido, jugó en Inter o Leeds entre otros, y llegó a la selección francesa. En el lateral izquierdo juega una de las estrellas del equipo, el congoleño Ilunga, un jugador con las características de un atleta. Africano, muy potente y fisicamente espectacular, gran zancada, se incorpora constantemente al ataque. Tuvo un paso por la cantera del Espanyol. El senegalés Diatta, ex del Lyon, entra como tercer central en muchas ocasiones, un defensor que destaca tambien por sus excelentes condiciones físicas, que tambien actua en el lateral derecho. Por la derecha, encontramos a Perquis como sustituto.

En el centro del campo –renovado tras la marcha de Zokora- nos encontramos a Julián Sable como lider en el mediocentro. Un símbolo que ya lleva muchos años en el equipo, a pesar de ser joven. De marcado carácter defensivo y trabajador, es buen llegador, aunque este año no ha marcado. Bilos fue un fracaso, ya no está en el equipo, y tampoco tuvo muchas oportunidades. Christophe Landrin y Geoffray Dernis, un jugador con visión de juego y pase, ex del Lille, le acompañan en el centro del campo. Feindouno es el enlace entre el mediocampo y la delantera, un jugador que puede actuar como delantero, mediapunta o interior. Con solo 18 años dio un titulo al Burdeos, y ya suma experiencia. Muy fuerte, versátil, potente, rápido con desborde y mucho gol, 8 este año, posee un disparo a puerta muy difícil de parar. Freddy Guarin, Hautcoeur, o Dabo, suelen ser opciones para la segunda parte.

La delantera, como antes cité, es una linea completísima. Cuenta con un jugador como el brasileño Ilan, que tras dos buenas temporadas en el Sochaux decidió cambiar de aires. Rápido, con buen dominio de la bola, notable físico, movilidad, definición y gol. Este año lleva 9 goles, mientras que su compañero en ataque suele ser variable. Tras la marcha en el mercado de invierno de Piquionne al Mónaco, el equipo parecía que iba a perder un plus arriba, sin embargo, ha encontrado en el joven francés Batefimbi Gomis a un goleador. 10 goles hasta ahora, máximo goleador del equipo y eso que no es indiscutible. Va mejorando a pasos agigantados y algunos le comparan con Drogba. Excesivo, pese a que guardan similitudes. El trotamundos checo Heinz, completa la delantera, mientras que Moussilou y Faye apenas cuentan con minutos.

Etiquetas:

27 comentarios:

A las 4/14/2007 6:27 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Muy buena la temporada del S.E.
Habrá que seguirles de cerca en esta apretadisima carrera por competiones europeas en el Championat.
Tienen mucha capacidad para ser ofensivos, con Feinduno,Ilan, Gomis y Heinz.

Para vigilar los que tu destacas, Feinduno,Ilunga y Gomis.

 
A las 4/14/2007 7:10 p. m. , Blogger Cristian Pulina ha dicho...

Joer...que envidia,antes veia al menos los eurogoles y me enteraba de todo...pero es que ahora mismo,salvo champions y uefa,o competiciones de selecciones,estoy poquisimo puesto en futbol internacional...

Siempre me ha caido bien el saint ettiene por ser un historico renacido,asi como el marsella...ojalá ambos vuelvan arriba del todo...y seguramente en francia,hay muchos más essien o zokora por explotar...y mientras la gente fichando por ahi,a precios como diria nuñez "por los que ficha la portera de mi casa..."

 
A las 4/14/2007 7:38 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Pues nada Javi otro día de aprendizaje, ya te dije cuando acabe la temporada, me haces un exámen y ya comprobarás tu mismo como he aprendido mucho gracias a tus posts.

Conozco algo de la Liga francesa, pero muy muy poco, y por supuesto el Saint Etienne no entraba en esos conocimientos.

Un besito nen.

 
A las 4/14/2007 9:28 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Tienen un buen equipo. Este año los he visto un par de veces, sobre todo ante el OM.

Me encanta Dernis, me parece un jugador muy válido. Ahora, eso de que Bilos no triunfó como se esperaba....alguien esperaba que ese tipo triunfase???A mi me parece un pufo.


Saludos.

 
A las 4/14/2007 11:10 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Javi:
Lyon gana siempre porque tiene todo arreglado.

 
A las 4/15/2007 2:26 a. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Puff javi, otra clase magistral tio. Soy muy ignorante, solo conocia el nombre de este club. Gracias por el post profe
Saludos tronco!

 
A las 4/15/2007 2:14 p. m. , Blogger Nerazzurro ha dicho...

Excelente análisis de "Les Verts" un equipo del que en mayor o menor medida casi todos recordamos por ser la cuna del inolvidable Platini.
En general la liga francesa lleva un par de temporadas en las que el reinado del OL es inabordable, y sin embargo en la zona europea, hay bofetadas, y en cada campeonato, como comentaba días atras en mi blogg, nos deja alguna sorpresilla para que anime un poco la zona alta, como lo fue por ejemplo el año pasado el Rennes.
No obstante la situación del Saint Etienne, ahora hermano pobre del Lyon con el que se disputa el derbi de máxima rivalidad regional todos los años, es muy buena.El club tiene mimbres como para estar en Europa la próxima temporada, si logran superar la irregularidad que les suele caracterizar en el "championnat"

 
A las 4/15/2007 4:39 p. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

La liga francesa no me parece nada llamativa y nada competiva. Nunca me gusto.

Pero aún así muy bien el blog

 
A las 4/15/2007 11:26 p. m. , Blogger guille ha dicho...

El portero está absolutamente loco... Un día se puso a celebrar en su portería un gol como si lo hubiera marcado él yéndose al corner y haciendo el payaso. Un tipo peculiar!

Yo creo que lo de este equipo es pasajero, aunque hay que reconocer que la liga francesa está muy devaluada.

Un saludo!

 
A las 4/15/2007 11:39 p. m. , Blogger Dk ha dicho...

vamos saint-ettiene, me cae muy simpatico

ojala q llegue a la UEFA, en la champions no haria mucho

 
A las 4/16/2007 1:14 a. m. , Blogger BruNo ha dicho...

Muy interesante el post. Jugoso e informativo. Me voy a seguir dando una vuelta por el blog...

ah! antes dejo el mio
(es de un cuadro de futbol Uruguayo, PEÑAROL)

http://gloriosocarbonero.blogspot.com/

Salú!

 
A las 4/16/2007 11:42 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

El ST Etienne empezó bastante bien pero parece que se le ha ido acabando la chispa, bien es cierto que las bajas de zokora u piquionne han sido muy duras , para el equipo.Pero Gomis y Feinduono las han tapado mas que aceptablemente,como bien dices MAREK Heinz Y MOUSSILOU han de ser sus mejores bazas.ES un buen equipo pero a pesar de la igualdad les sera complicado meterse en europa.
pd:Janot es un crack!

Un saludo figura!

 
A las 4/16/2007 4:48 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

@ javi

Enorabuena fenómeno, el St. Ettienne es un histórico que se ha repuesto bien a la importante marcha a los 'spurs' de Didier Zokora. Un post muy bonito de un equipo, en el que por desgracia el Lyon ha cogido un monopolio difícil de soltar en su liga.


Un abrazo

 
A las 4/16/2007 5:38 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Gran repaso, tanto histórico como actual.

Me encanta que históricos así reverdezcan viejos laureles, y nunca mejor dicho ...
Pensé que notarían aún más la salida de Zokora, porque Hautcoeur, a quien ficharon como recambio, no ha convencido nunca.

Ilunga es un gran lateral, de esos poco conocidos que rendiría en cualquier sitio, coincido contigo; la "explosión" de Gomis quizá sea lo más llamativo del Saint Etienne, junto a la mejoría de Feindouno (para mí, una de las claves) y la inteligencia de Ilan.
Por cierto, no termino de explicarme cómo se ha difuminado la carrera de Matt Moussilou ...

Saludos!

 
A las 4/16/2007 6:46 p. m. , Blogger Indiana Shones ha dicho...

Recuerdo con nostalgia aquella final ante el Bayern. Yo iba con los jugones del Saint Etienne de quien me encantaba Rocheteau y me gustaba, pero menos, Platini. Y fue una pena que el Bayern se llevara el título. Creo que fue un gol de falta de Bonhoff, que luego vino al Valencia.

Un saludo. Fenomenal post.

 
A las 4/16/2007 10:33 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Una vez más, fantástico artículo Javi, eres la "encicopledia" del fútbol. Tener un portero así, como dices, es un riesgo, aunque a veces te diviertes, y sobre todo tú, que tuviste en tu equipo al Mono Burgos. Aún recuerdo cuando se tragó aquel gol... aunque no me acuerdo contra qué equipo fue, quizás con el Villarreal.
Me cae bien éste equipo, pues el fútbol francés no me disgusta para nada, aunque, me confieso, veo pocos partidos.
Un saludo.

 
A las 4/16/2007 10:43 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

A mí, tal y como dice 'iceman86', tampoco me atrae para nada la liga francesa. La verdad, creo que nunca se ha caracterizado por un gran juego...

Un saludo, muy buen 'post'!

 
A las 4/17/2007 12:58 a. m. , Blogger Ernst ha dicho...

Ya se hechaba de menos al Etienne ahi arriba.Gomis esta haciendo olvidar a piquione a base de goles.
Un delantero de mucho futuro, me encanta.

saludos

 
A las 4/17/2007 6:30 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

El Olimpic al final decepciono y en el Monaco jugo Rafa Maruqez en sus inicios europeos, por cierto mañana en la tarde estara la primera parte de tu entrevista yo te aviso!!!

 
A las 4/17/2007 8:02 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

Yo creo que el Saint Etienne va a llegar a jugar la Champions, tiene un buen equipo.
Aunque en Francia nadie puede con el ultracampeón de los últimos años: Lyon.

 
A las 4/17/2007 9:15 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

A todos los equipos que revolucionaron el juego les tengo una gran simpatía y el Saint Ettiene es uno de ellos. En los 70 tomó el testigo del Ajax como abanderado del buen fútbol y aunque nunca consiguió ser campeón de Europa sí que dejó para el recuerdo el regusto de un puñado de grandes jugadores.

 
A las 4/17/2007 1:47 p. m. , Blogger Fair ha dicho...

Que grande fue el Saint Ettiene, yo he oido mucho hablar de la epoca de los 70s con el joven Platini y otros.
Gran análisis como siempre y esperamos que pronto alguien plante cara al Lyon para dar algo de emoción a la liga gala.

 
A las 4/17/2007 2:28 p. m. , Blogger Unknown ha dicho...

Este año tan solo vi 5 o 6 partidos de la liga francesa,y 2 de uefa, De liga vi un par de ellos al Lyon que esta imparable aunq yo confio que el año que viene se le van a complicar un poco mas las cosas, vi otro par de partidos al Toulousse que no me disgusta, y luego el PSG que da pena que un historico este así de mal y al girondins que no acaba de arrancar y en UEFA me defraudó, aunque ahi que reconocer que Osasuna no se lo puso fácil.
Pasaros por:
www.lowetimes.blogspot.com

 
A las 4/17/2007 4:47 p. m. , Blogger Jose Carlos de Celis ha dicho...

No tiene nada que ver Javi, pero finalmente los Hammers se hunden...qué pena joder

 
A las 4/17/2007 9:10 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Llego tarde javi pero llego, otra gran radiografia sobre el Saint Etienne. Una pena lo de Bilos, y lo de Piquionne ... aunque como has dicho Gomis, parece que llegará lejos. Me encanta Feindouno, es un jugador con muchísima clase aunque muy irregular, me recuerda de refilón a Okocha. Y el checo Heinz me dejó anonadado en la pasada Eurocopa, tiene mucho talento.

Salu2

 
A las 4/18/2007 3:54 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Gracias a todos los que habeis comentado, no me puedo detener individualmente, pero si comentaré algún detalle.

De Bilos me podía esperar mucho mas de lo que hizo, que es nada. Añado tambien que nunca jugó en su posicion habitual. Por sus caracteristicas si me parece un tio valido, aunque no un crack.

El Lyon gana porque tiene el mejor equipo con diferencia y juega que da gusto, aunque se suele desinflar.

Moussilou va de mal en peor, no juega apenas.

La liga francesa es interesante, aunque el titulo esté definido. No me parece tan competitiva como otras, ni me gusta tanto como la italiana, inglesa, española, alemana u holandesa.

Saludos y gracias a todos.

 
A las 4/22/2007 6:21 a. m. , Blogger Unknown ha dicho...

disculpa si te puse comentarios en todas partes, pero es que quiero de que lo leas xfavor, Saludos y felicitaciones por tu log

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio