Benfica y Oporto se juegan la Superliga en Da Luz
Benfica y Oporto se juegan mañana media Superliga portuguesa en Da Luz. Separados por tan solo un punto, los dos buscan el triunfo para colocarse como lideres. Para el Benfica supondría ascender al liderato, mientras que si ganara el Oporto, daría un golpe de mano a la liga, ya que pondría una brecha de cuatro puntos, con un calendario favorable. Un empate beneficiaria al Sporting de Lisboa, el ‘tapado’ de la competición, que se encuentra a 6 puntos de la cabeza. Analicemos ahora a los tres candidatos al titulo portugués:
Oporto
El equipo del dragón, dirigido por Jesualdo Ferreira, busca repetir el titulo del año pasado. Cuenta con un equipo bastante compensado en todas las lineas. Comandado en defensa por Pepe, que ha explotado definitivamente, un centro del campo equilibrado, y un ataque mortal, con hombres como Quaresma o Andersson por la mediapunta, o Lucho Gonzalez, muy peligroso por todas las zonas del campo, y delanteros de nivel alto para la liga portuguesa, como son Lisandro y Postiga. En definitiva, el favorito para ganar el campeonato, pese a haber perdido cuerda en las últimas jornadas. Quizá le puede afectar el varapalo de la Champions League, donde cayó con el Chelsea en octavos, cuando pudo pasar perfectamente. En la Copa portuguesa cayó derrotado a las primeras de cambio.
Linea por Linea:
En la portería, el titular indiscutible es Helton, que llegó hace 2 años y ha jugado todos los partidos de liga en este temporada. Brasileño, agil, atento y con reflejos, se fogueó en Portugal en el Union Leiria, antes de llegar a Oporto. Internacional con Brasil, erró en la Champions ante el Chelsea pero se mantiene sin problemas en la titularidad, ante un Vitor Baia, que a sus 37 años está muy lejos de ser el que fue. El joven Paulo Ribeiro, internacional sub 21 portugués, es el futuro.
En el centro de la defensa, Pepe se ha erigido en el lider. Por fin ha explotado este brasileño (Scolari quiere nacionalizarlo portugués) perseguido por los clubes de media Europa. Buen físico, potente y veloz, muy seguro en el corte y especialista en el juego aereo. A su lado, Bruno Alves se ha ganado el puesto. Procede de las categorías inferiores, y tambien va muy bien en el juego por alto, tanto en ataque como en defensa. El joven Ricardo Costa es el primer repuesto por si falla alguno de los titulares. Rápido, duro y versatil, fue convocado por sorpresa al Mundial con Portugal aunque no jugó.
En el lateral derecho es habitual Bosingwa, un jugador polivalente y muy válido para el equipo. Como lateral es muy ofensivo, deja algunas lagunas en defensa por sus subidas, es rápido y tiene desborde por banda. En ocasiones, le suple el uruguayo Fucile, un gran recambio de caracteristicas distintas. Mas defensivo que el portugués, menos incisivo en ataque. Por la izquierda juega el eslovaco Marek Cech, muy seguro y atento en defensa, difícil marcharse de el. No se prodiga demasiado en ataque. Puede actuar como mediocentro. El argentino Buccolini, apenas ha jugado.
El centro del campo del Oporto suele estar compuesto por Raul Meireles, un mediocentro defensivo, bueno en la destrucción y con gran sentido táctico, no exento de técnica, ademas tiene llegada y gol, y por el brasileño Paulo Assunçao, un jugador mas defensivo aun que Meireles, que lucha durante los 90 minutos, aportando un gran trabajo físico al equipo y ofreciendo equilibrio. Ibson es un recambio de nivel para estos, aportando un toque de calidad y talento como buen futbolista brasileño.
Ricardo Quaresma y Lucho Gonzalez son las dos grandes armas del equipo portugués en ataque. El portugués, tras no triunfar en el fútbol español, está completado dos grandes temporadas en el Oporto, donde está mostrando toda su categoría que le están llevando a ser considerado como uno de los mejores extremos de Europa. Puede jugar p

Lisandro Lopez y Helder Postiga componen la delantera del equipo. Lisandro es un jugador rápido y habil, con buen remate de cabeza, aunque en Portugal no ha logrado repetir sus registros goleadores que alcanzó en Argentina. Postiga salió muy joven de Portugal y ha tenido que retornar al Oporto para volver a ser el de antes. No es un delantero centro, tiene gol, es rápido, habil y se mueve bien en la delantera. Bruno Moraes y Adriano tambien tienen minutos, mientras que la gran apuesta para el futuro, es Vieirinha, un segundo delantero muy técnico, que derrocha talento por los cuatro costados. Peligroso por su regate y disparo, tambien puede jugar por las bandas. Algo frágil fisicamente.
Benfica:
Tras obtener el titulo liguero hace dos años, y realizar un buen papel en Champions League el año pasado (llegó hasta cuartos de final, eliminando al Liverpool, y siendo eliminado por el Barcelona), el equipo cambió de entrenador. Se fue Koeman y llegó al banquillo Fernando Santos. El Benfica es un equipo que juega con un claro 4-3-3, con extremos y un delantero centro. El principal arma del equipo es Simao, que cuando está bien es seguramente uno de los jugadores mas decisivos de la liga junto a Quaresma. Los delanteros son peligrosos por su movilidad. Ademas, un arma importante son las subidas al ataque de los laterales (Nelson-Leo), la llegada de los centrocampistas, y las jugadas a balón parado donde suben los centrales. En defensa, cuenta con un buen doble pivote, que unido a la pareja de centrales, crea un entramado defensivo solvente. Mañana se juegan gran parte de sus posibilidades ligueras en su campo, donde si ganan al Oporto subiran a la primer posición. Tambien se enfrentará al Sporting en casa, por lo que tienen el calendario mas favorable de los favoritos al título. En la Champions fue eliminado en el grupo F, por lo que no repetirá el papel del año pasado, pero cayó a la repesca de la Uefa, donde se mantiene vivo y se enfrentará al Espanyol en cuartos de final, mientras que en la Taza de Portugal fue eliminado en octavos.
Linea por Linea:
En la portería hay mucha competencia, con tres porteros que perfectamente podrían ser titulares. Este año, es Quim quien se ha ganado la confianza del técnico. Veterano portero, que pasó casi toda su carrera en el Braga, llegó hace tres años al Benfica y en la presente temporada se ha hecho con el puesto de titular. Siempre a la sombra de Baia en Portugal, sorprende que sea el titular por delante de dos porteros jóvenes que apuntaban maneras. Moretto sorprendió en la Champions del año pasado, por su agilidad y reflejos, mientras que Moreira era el portero del futuro en Portugal pero se ha estancado. Mas seguridad que los dos anteriores, y mejor en el juego aereo.
En el lateral derecho es Nelson el dueño de la banda. Uno de los grandes peligros del Benfica por sus constantes subidas al ataque. Pequeño, tiene raices africanas y es un portento físico. Muy rápido y potente, no exento de técnica. En defensa no es facil superarle, ya que su capacidad física le hace subir y bajar sin problemas. Su sustituto sería Pedro Correia, de la cantera, aunque no ha jugado nada. Este chico tambien promete, por lo demostrado en categorías inferiores, aunque Nelson le cierra el paso en el Benfica. Por la izquierda juega el veterano brasileño Leo, que desde que llegó ha sido indiscutible. Ofensivo, se incorpora al ataque con bastante velocidad. Su sustituto es Miguelito.
El centro de la defensa está compuesto por dos brasileños. Luisao y Andersson. Luisao destaca por su fuerza y seguridad defensiva, sobre todo en el juego aereo, algo que tambien le es util para rematar las jugadas a balón parado y marcar goles. Tiene buen dominio del balón y suele salir en defensa con el cuero controlado. A su izquierda está Andersson, que con Luisao forma una pareja sólida y que se conoce perfectamente. Bien colocado, atento y con peligro por alto. David Luiz está preparado para cuando falle alguno de los titulares. La apuesta del futuro de los aguilas, seguro en defensa, elegante con el esferico y con poderío en balones aereos, solo tiene 19 años.
Katsouranis y Petit componen el mediocentro. El griego, que conquistara la Eurocopa con Grecia, es un medio defensivo versátil, que aporta gran trabajo y robo al equipo, y ademas tiene técnica, llegada y bastante gol para ser centrocampista. Petit por su parte es un centrocampista mas completo. Ademas de recuperar balones, aportar equilibrio y entregarse en labores defensivas, tiene un buen toque de balón, creatividad y buena distribución. Buen disparo desde media distancia. Los dos son internacionales con sus paises. Joao Coimbra es el recambio de los titulares.
Karagounis jueg

La delantera está compuesta por jugadores de grandes cualidades, aunque ninguno de ellos sea precisamente un delantero centro nato. Normalmente, solo juegan con un delantero arriba, y dos extremos en las bandas. Nuno Gomes es el preferido por Fernando Santos. Buen rematador, ronda ya la treintena y da la impresión de que podía haber dado mas. Se mueve bien, y es mas un segundo delantero que un delantero centro. Gran Eurocopa 2000. Miccoli es un suplente de garantías, ya sea para sustituir a Nuno Gomez en las segundas partes, o como titular. Muy pequeño, rápido, técnico y sobre todo habilidoso. Cedido por la Juventus. El angoleño Mantorras (no ha vuelto a ser el que era desde su grave lesión), y el brasileño Derlei, apenas tienen minutos.
Sporting de Lisboa
El Sporting de Lisboa por su parte está comenzando a vivir una época dulce tras años de escasez de titulos. Dirigidos por Paulo Bento, que aporta juventud desde el banquillo, ha confiado en la cantera, como toda la vida, y está surgiendo ‘La quinta del biberón’, compuesta por Nani, Joao Moutinho, Veloso, Custodio y Djaló. Además, tiene hombres experimentados como Ricardo, Polga o Liedson. Un equipo compensado y con un futuro llamado a ser de gloria. Ahora mismo es el tercer aspirante a la Superliga, a 6 puntos del Oporto y 5 del Benfica, pero se podría reenganchar en cualquier instante. Es el equipo que menos partidos a perdido en toda la liga. De los grandes, solo le quede enfrentarse al Benfica en Da Luz. En competición europea cayó en la fase de grupos de la Champions League, siendo eliminado a pesar de lograr una meritoria victoria ante el Inter. En la Copa Portuguesa, se mantiene vivo en semifinales, donde se enfrentará al Beira Mar.
Linea por Linea:
Bajo los palos es indiscutible Ricardo, el mejor portero de Portugal en los ultimos años, nunca dio el salto a un grande a pesar de tener categoría suficiente. El de Montijo, es un portero agil y con reflejos, seguro por alto y especialista en parar penaltis, donde ha salvado a su país mas de una vez. Ya veterano y curtido en mil batallas, aporta mucha seguridad a la defensa. El veterano Tiago y el jovencisimo Rui Patricio, están para cualquier emergencia.
Miguel García (un jugador muy ofensivo) y Abel se disputan el lateral derecho. En el centro de la defensa, Anderson Polga es indiscutible. Brasileño internacional (campeón del mundo en 2002), solido en defensa y peligroso por alto, tanto en defensa como en jugadas ofensivas, donde ha marcado varios goles de cabeza. Ademas tiene buen toque y saca bien el balón desde la zaga. A su lado, suele actuar el portugues Tonel, un central difícil de superar en la marca y que tambien se suma a tareas ofensivas. El ex valencianista Caneira, puede jugar como central o lateral, y es un recambio bastante util. No se complica y sube poco al ataque, ademas tiene experiencia. Miguel Veloso es la gran perla de la defensa lisboeta. Un central o mediocentro, ya pretendido por los grandes de Europa, con buen físico y difícil de superar, muy técnico, bien colocado y con buena distribución tanto en largo como en corto. Le gusta dar pases largos. El joven lateral izquierdo Ronny, entra cada vez mas en los partidos.
Joao Moutinho es el jugador clave en el centro del campo. Otro joven portugues que apunta maneras. Muy fuerte y potente fisicamente, se desgasta, sacrifica y corre constantemente robando balones, y entrega el balón sin complicarse. Ya es internacional. En ocasiones actua con el Veloso, mientras que Custodio o Paredes tambien son asiduos en el centro del campo. Destaca el caso del primero, que a pesar de tener 23 años, es ya el capitán del equipo. Cuando está bien, es insustituible. Muy completo, siempre con los cinco sentidos sobre el campo, dirige a todo el equipo con maestria.
Las alas son muy peligrosas en este equipo. Sobre todo entrando por la d

La delantera está compuesta por Liedson y Djalo. El brasileño Liedson ha bajado sus registros goleadores de hace un par de años, pero sigue siendo peligroso. Un jugador muy rápido, habilidoso y con buena definición cara a puerta, ya ronda la treintena. Mientras, Djaló es el último de los componentes de la llamada ‘Quinta del Biberón’. Pequeño pero matón. Una flecha. Muy explosivo, potente y rápido, imposible de parar en carrera, ademas es un incordio por su movilidad. Parecido al jugador del Newcastle Obafemi Martins. El brasileño Alecsandro es el repuesto de estos, muchas veces titular por delante de Djaló, mientras que el uruguayo Carlos Bueno suele salir en las segundas partes. En un partido llegó a anotar cuatro tantos.
Etiquetas: Futbol Portugués
12 comentarios:
Gran post Javi.Destacar a Quaresma, quien creo que es un grandisimo jugador y que el barça se tiene que estar tirando de los pelos por haberle dejado escapar.Pepe del Oporto, quien puede ser el sustituto de Cannavaro en el Real madrid.Y Nani, de quien dicen en portugal que será el sucesor de Cristiano Ronaldo y el Manchester está muy atento a él para relevar al crack portugues debido a su "supuesta" e "inminente" marcha.
Un mexicano jugaba en el Benfica Kikin Fonseca que a pesar de que anotaba goles no era regular un equipo de dinero lo compro en Mexico y ahi quedo, los portugueses juegan bien con su seleccion aunque a ratos dejan ir los grandes resultados, excelente post, sigo esperando tu correo javi para una colaboracion!! salu2
Típico partido que aunque te importe un reverendo pepino quien gane, molaría estar.
Javi qué te parece Nuno Gomes???
Un beso.
p.d Por cierto si no tienes nada en contra te añado a mis links.
Excelente post de nuevo. Sé que se te habrá pasado, pero como único pero te pongo que en esta temporada el entrenador del Oporto es Jesualdo Ferreira, gran enemigo de Mourinho por cierto.
Del Oporto siempre he sido muy de Quaresma, incluso cuando estaba en el Barça y lo incluyeron en la "operación Deco", y ahora los que me están encantando también son Meireles y sobretodo Lucho González tras su eclosión como jugador completísimo en el centro del campo. Está para jugar de titular en cualquier equipo de Europa, y por sus características es de esos jugadores que no desentonan en nuinguna plantilla.
En el Benfica me gustaría destacar también a Miguelito, que cuando he tenido ocasión de verlo me ha parecido buen lateral, ofensivamente excelente. De todas formas he de decir que me han decepcionado, creo que es la plantilla que más posibilidades tenía de llegar lejos en Europa si miramos esquema y habilidades concretas de los futbolistas, aún teniendo peor equipo que el Oporto.
Y del Sporting pues me quedo con la quinta del biberón entera, tremendos 5 jugadores que ha sacado el Sporting, quizás el que menos me convence es Custodio, excesivamente irregular para ser el que tiene que llevar el peso de un equipo.
Saludos,
Sergio.
www.futbol-int.blogspot.com
La verdad Javi, no sigo mucho el fútbol portugués, me parece muy seco, aunque me he tragado todo el post. A pesar de todo, éste año se está viendo más tiki taka. Quaresma está explorando y demostrando su calidad. Me gustaría que ganara la Superliga el Benfica, pues el Oporto ya la consiguió el año pasado, además el Benfica se lo merece, está haciendo una gran termporada.
Saludos.
@ cristiano ronaldo
Estoy seguro de que el Barça ahora mismo lo querría, pero lo cierto es que en Can Barça no triunfó, aunque tampoco le dieron todas las oportunidades que desearia. Salió muy joven de POrtugal y le pasó exactamente lo mismo que a Simao. Despues, ambos han vuelto a su pais y a día de hoy son los dos jugadores mas determinantes de la Liga portuguesa. Pepe está realizando una excelente temporada, y Nani sería no un sustituto ideal para Cristiano en el Manchester, sino que creo que la apuesta del Madrid debería ser Nani, y no Ronaldo.
@ prismatico
Gracias. Kikin Fonseca es un futbolista interesante. Internacional mexicano, es versatil, un buen jugador de equipo, que ademas posee buen remate. Tuvo un paso muy breve por el Benfica la verdad. Creo que no duró ni un año, hasta que se fue a los Tigres de Mexico. Su mejor época fue en el Pumas. Lo de la colaboración lo veo complicado, mucha gente me la ha pedido y tengo muy poquito tiempo, al menos, en estos momentos. Mi correo es este: javi14_ynwa@hotmail.com
@ silvi
Nuno Gomes es seguramente el mejor delantero que hay ahora mismo en Portugal, con Pauleta ya en la cuesta abajo. Esto demuestra el escaso nivel de la delantera portuguesa, que tiene aqui el único punto flaco de un excelente equipo de futuro. Nuno Gomes es un jugador inteligente, listo, tiene buena visión de juego y sobre todo movilidad. Suele estar en el lugar oportuno, pero realmente ni es mediapunta, ni delantero centro. Buen rematador de todas maneras. Sus mejores momentos los vivió hace años ya, cuando tras cuatro temporadas a un nivel sobresaliente en la Liga portuguesa, anotando 15-20 goles por año, llegó a la Eurocopa 2000 donde se salió. Fichó por la Fiorentina, no triunfó y volvió al Benfica, donde ha recuperado parte de su nivel, aunque ya no es el que un dia fue. Le queda poco tiempo en la élite.
Encantado de que me añadas a tus links, yo ya hice lo mismo con tu blog guapa.
@ sergio.st!
Ha sido una cagada considerable. No se porque, pero lo leí en un sitio y me sorprendió bastante pero despues de analizar equipos ya estaba cansado y n me enteré (excusas, excusas jeje). Bueno, edito y ya está.
A mi Quaresma me gusta mas que Cristiano Ronaldo fijate. Lucho es un fantastico jugador de equipo, un tipo como Maxi Rodriguez, que en cualquier equipo viene bien. Meireles es un futbolista muy completo.
Yo del Benfica esperaba que al menos pasaran de grupo, pero cuidadito con ellos en la Uefa. Y del Sporting que decir, siempre se caracterizó por sacar talentos y es una filosofía que me gusta. Custodio es muy irregular como dices, aunque sorprende su nombramiento como capitán siendo tan joven.
@ alvaro
Yo prefiero qeu la gana el Oporto. Siempre me gustaron los dragoes, por un goleador implacble, Mario Jardel, uno de los primeros futbolistas a los que admiré. Luego me compré la camiseta y prefiero que en Portugal ganen ellos, aunque posteriormente me decepcionaran con todos los lios del presidente.
Gracias y Saludos a todos.
@ Javi
No te preocupes, yo ayer no se por donde solté que Manuel Fernandes estaba en el Portsmouth. xDDD
La verdad que yo tampoco sigo mucho la la liga portuguesa, pero en la Champions los veo y la verdad que me gustan bastante. En especial me gusta el Oporto, con Lucho González y companía. Ojala que ganen y puedan volver al nivel que demostraron en el 2004, cuando ganaron todo
un saludo javi
Estoy con cristiano que el barca de Laporta que tanto creian en el fichaje de Quaresma al principio, luego sin tener paciencia con el lo medio regalaran al Oporto.
A mi no es que me enamore pero está claro que mal negocio hicieron con él.
Me quedo con Pepe como un gran jugador para tener en cuenta y lo que más me ha gustado de los pocos partidos que he visto de equipos portugueses este año.
También coincido que Nani sería un gran fichaje, pero estamos en lo de siempre, si fichamos a alguien asi es para darle 2-3 años de consolidación, y puede salir mal...
Gastar 80 millones en Cristiano, ni 60,ni 50 no acabo de verlo .
Que tal es Anderson,por el que se dijo el Barça podría tener un interes a largo plazo?
Solo vi algunas cosillas en Youtube,y parece del estilo Ronaldinho,aunque más tirando al chaval del B,Giovanni...con gran arrancada por sus cuadriceps y muy buena calidad...como todos los brasileños.
Al final empataron Benfica y Oporto no?
Habeis visto el partido? algo que destacar?
@ sergio.st!
Bueno, ojalá siguiera jugando en el Portsmouth y no en el NEVERton, porque es un jugadorazo como la copa de un pino.
@ santiago
Están muy lejos del nivel que mostraron en aquella temporada. Jugadores como Carvalho, Deco, Costinha, Maniche, Aletnichev...era un equipazo.
@ fair
Lo que hay que hacer es dar oportunidades a los jovenes. Es arriesgado, pero es seguro. Ojala pasara esto en el futbol.
@ vito corleone
Pues si, muy parecido a Ronaldinho salvando las distancias, en el Oporto juega cuando se lo permiten las lesiones, y ya ha demostrado su calidad.
Al final empate. Vi menos fútbol de los esperado. El Benfica puso empuje y ganas pero le faltó calidad y definir arriba. Miccoli estuvo incisivo en ataque. El Benfica flojito en defensa, solo pudo empatar en la segunda parte, gracias a una buena actuación de Rui Costa y se encontro con el gol al final en un infortunio del Oporto.
@ Javi
Una gran exposición la tuya querido amigo. Para mí Ricardo Quaresma es un jugón impresionante y ya he dicho, que como talento puro no es muy inferior a Cristiano Ronaldo, sí bien éste es algo superior en otras cosas. Al final empate a 1 en el duelo entre 'Dragoes' y 'Águilas'.
Un abrazo
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio