20 agosto, 2006

Premier League 2006-2007. Analisis (1)

Comienza la Premiership inglesa, una competición teñida de azul desde hace dos temporadas, como el león que ilustra su logotipo, y que parece que continuará durante unos añitos más con esa tonalidad. Es el blue del Chelsea, el club pijo de Roman Abramovich que dirigen con maestría desde los despachos Peter Kenyon y Frank Arnesen y desde el banquiilo Jose Mourinho.

Nada ni nadie parece que podrá hacer sombra a la trituradora londinense. Al equipazo que arrasa en Inglaterra se han incorporado, para colmo, Ballack, Shevchenko, Salomon Kalou, John Obi Mikel, Khalid Boulahrouz y Ashley Cole. La plantilla del Chelsea vuelve a ser de tal calado que al menos cinco internacionales con sus selecciones indiscutibles en el pasado Mundial 2006 estarán condenados a la suplencia en cada partido.

Además, Jose Mourinho tiene entre ceja y ceja entrar en la historia del fútbol inglés. Hasta el momento, sólo cuatro clubes han logrado conquistar tres Ligas inglesas consecutivas. Fueron el Huddersfield Town (entre 1924 y 1926), el Arsenal (1933-1935), el Liverpool (1982-1984) y el Manchester United (1999-2001). Si el Chelsea hace buenos los pronósticos y alza el título, el equipo más odiado de Inglaterra entrará en la leyenda, todo un reto para la ambición del luso.

Y el resto...

Una ambición que sólo podrían detener a priori dos equipos: Liverpool y Arsenal.

En Anfield, en el tercer año de la era Benítez, el Liverpool va perdiendo españoles por el camino y se encuentra ante una campaña crucial: el técnico madrileño gana títulos coperos, pero la Liga inglesa ni la huele. Aún así, parecen el único rival serio del Chelsea, y más tras cerrar la llegada de Kuyt.

Mientras, el Arsenal, que logró mantener a Henry y con sus jóvenes finalistas de la Champions (Eboue, Cesc, Hleb, Van Persie, Senderos…) in crescendo, estrenará el Emirates Stadium pensando en que el trofeo apunte al Norte de Londres.

¿El United? No apuesten por él ni un euro. El multimillonario Malcolm Glazer sigue racaneando en fichajes para los diablos rojos (aunque pagó 30 millones por Carrick) y, sin Van Nistelrooy, habrá que ver quién marca los goles. Su puesto Champions podría peligrar ante un Tottenham con cada vez mejor pinta, mientras que el Bolton parece un fijo en UEFA y el Portsmouth de los geriátricos podría ser la sorpresa: James, Kanu, Sol Campbell...

Tambien habra que tener en cuenta a Newcastle, Everton o Manchester City.

Etiquetas:

1 comentarios:

A las 8/21/2006 9:13 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

No veo equipo que le pueda plantar cara al Chelsea en la larga competición liguera. Creo que será otro paseo y que, como mucho, perderá un par de partidos. Se trata de un equipo rocoso, compacto, que no hace un buen fútbol pero que sabe a lo que juega y tiene excelentes jugadores. Su asignatura pendiente, y este año más, será la Copa de Europa, si esta nueva gran inversión vuelve a suponer un fracaso en la máxima competición es posible que Abramovich se tire de un puente sin saber encontrar la fórmula que dictamine al verdadero campeón. Aún así, será, junto al Barça, el gran rival a batir en la Champions.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio