19 abril, 2008

Roberto Martínez guía al Swansea a la Championship

Ya no queda duda de que este es el año de los equipos galeses en Inglaterra. Sin tanta tradición como el Cardiff City, finalista de FA Cup, o el Wrexham, ahora colista en League Two y casi descendido, el Swansea se convirtió el fin de semana pasado en nuevo equipo de League Championship al confirmar matemáticamente la supremacía que ha demostrado durante toda la temporada frente a equipos tan sonados como Nottingham Forrest o Leeds United en la League One. El ascenso del Hull a la Premier League sería el colofón definitivo.

Lo curioso del Swansea es que se ha convertido en una de esas pequeñas colonias españolas cada año más habituales en Europa (el Liverpool es el mayor ejemplo, pero también existen otros como el Aris de Salónica en Grecia y en menor medida Glasgow Rangers o Ajax que han sufrido en sus carnes la diáspora de futbolistas hispanos). Roberto Martinez es el jefe de todo. En su época de jugador se convirtió en capitán del equipo durante sus últimos años, y sin ninguna experiencia en los banquillos se confió en él como manager tras colgar las botas. En realidad lo previsto era que combinara ambas labores, pero dejó los terrenos de juego. Conocía perfectamente el lugar ya que fue uno de los primeros inmigrantes españoles a las islas británicas, aventurándose a salir con 22 años y dejando huella en el Wigan, en aquellos tiempos desahuciado. Y en su primera temporada dirigiendo, con 34 años, primer puesto y ascenso de categoría. Las estadísticas no engañan y marcan al Swansea como el equipo más goleador de la liga. Así ha sido su equipo, atrevido y sin complejos, mejorando enormemente unos años anteriores donde solo se peleaba por entrar en los play-offs.

En la plantilla se encuentran tres futbolistas españoles que llegaron el verano pasado de la mano de Roberto. El joven delantero mallorquín Guillem Bauzá, internacional hace años en las categorías inferiores de España, Andrea Orlandi, el que menos ha jugado, un centrocampista versátil salido de la cantera del Barcelona y Ángel Rangel, el más curtido de los tres en los modestos campos catalanes de la 2ªB, y el que más confianza ha tenido para el mister. Los tres jugadores mediterráneos comparten un curioso apelativo, ‘Three Amigos’, versionado de la sociedad original que componían Roberto Martinez, Jesús Seba e Isidro Díaz en el Wigan. El resto del equipo tiene otros jugadores conocidos, como los mundialistas por Trinidad y Tobago Dennis Lawrence y Jason Scotland (pichichi del campeonato), el constante Andy Robinson o el cedido por el Liverpool Paul Anderson, todos ellos fundamentales, algunos contratados este año y resultando plenos aciertos del entrenador español. Pinta de color de rosa el proyecto futuro del Swansea, respaldado por una afición que llena el Liberty Stadium.

Echando un vistazo a su pasado, observamos que allí el gran ídolo es el galés John Benjamin Toshack, que después de hacer historia en el Liverpool se marchó al Swansea para actuar seis años como player-manager entre finales de los setenta e inicios de los ochenta. Llevó al equipo de la cuarta división al sexto puesto en la primera división inglesa en la temporada 1981-1982. Todo en cuatro años de forma meteórica. Con su marcha en 1984 nada volvió a ser como antes, ya que fue una época donde además se consiguieron tres copas galesas consecutivas.

Se produjo el baile de entrenadores y el consecuente descendimiento de la elite. Fueron solo dos años en la First Division y luego un bajón tan rápido como el milagro que les hizo subir un año tras otro. En 1978 el Swansea participaba en la Fourth Division, y en 1986 regresó, habiendo pasado por todas las categorías. La cuarta división fue el lugar natural, pero tres años en la League One han sido suficientes para llegar a la Championship, y ahora no queda otra que disfrutar de este estupendo momento.
Recomendable: 'The three amigos'

Etiquetas:

4 comentarios:

A las 4/20/2008 1:33 a. m. , Blogger Nico ha dicho...

Una historia muy bonita y con un buen final.
El más conocido de los tres jugadores españoles que juegan ahora mismo en el Swansea para mi es Orlandi porque siempre se oye hablar de las futuras promesas blaugranas y de los jugadores del equipo B y entre ellos estaba Andrea. Rangel también es muy sonado entre nuestras categorías inferiores.

Saludos crack.

 
A las 4/20/2008 9:15 p. m. , Blogger Futbol Total ha dicho...

El Swansea la verdad está cuajando una temporada buenísima y me alegro por los jugadores españoles, sobretodo por Orlandi que es del Barça.

Por otra parte me hubiese gustado que el Leeds hubiese echo la misma temporada que el Swansea pero bueno el Leeds está sexto y después de la victoría de ayer por 0-2 el equipo afrontará con mucha moral el partido contra Yeovil.

Espero que equipos como el Leeds y el Nottingham vuelvan a la Premier, ya que sigo como puedo al Leeds ques es mi equipo de Inglaterra junto al Liverpool.

Swansea le saca 7 puntos al Carlisle, impresionante.

 
A las 4/20/2008 11:04 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Gran mérito. Me alegra ver a los españoles triunfar por el mundo. El Swansea está haciendo vibrar a todo el País de Gales. Un abrazo.

 
A las 4/21/2008 12:11 p. m. , Blogger cityground ha dicho...

Buen post Javi, gran campaña del Swansea, muy merecido su titulo.

El Forest aun tiene opciones de ascenso directo, estamos a tres puntos del carlisle y faltan dos jornadas, el goalaverage es favorable al Forest, lo malo que también tenemos delante al Doncaster que nos casa un punto, habrá que creer en los milagros.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio