17 abril, 2008

Clásicos que no mueren

El lunes, Emile Heskey nos hizo mirar al pasado con su decisivo gol ante el Chelsea. Importante hace años para Liverpool e Inglaterra, ahora agota su carrera en el Wigan, luchando por sobrevivir en la Premier. Otros fueron protagonistas en los noventa por sus goles, y a comienzos del el siglo XXI todavía respondían con éxito. Carne de cañón para los defensores de elite durante años, y ahora guerrilleros buscando agotar sus últimos cartuchos en divisiones inferiores. Es el lugar donde muchos prefieren refugiarse sin tantos miramientos, asumiéndolo como un destino natural, en los países que cuentan con los mejores campeonatos. Unos conservando el instinto y otros a los que se les olvidó marcar, pero todos con la dignidad de seguir honrando el balompié y luchar por metas menores en vez de buscar un retiro dorado para sus bolsillos. Aunque chocheen, siguen estando ahí, los viejos rockeros nunca mueren.

El mejor ejemplo lo encontramos en la cuna del fútbol, Inglaterra, y concretamente en la Cocacola Championship, sin ningún tipo de dudas la mejor segunda del mundo y una de las más competitivas e igualadas. En temporadas anteriores destacaron los ex mancs Dwight Yorke y Andy Cole, que llegaron a juntarse de nuevo en el Sunderland junto a Roy Keane como entrenador, pero se separaron con la marcha de Cole al Burnley en invierno (está firmando grandes registros). 36 años tienen ambos, seis menos que Teddy Sheringham, que hasta el año pasado era parte de la plantilla del West Ham y ahora, ya muy quemado, todavía cuenta con minutos de un modesto Colchester ya descendido a la Second Division. Los tres muy famosos, lo ganaron todo en el Manchester United.

Pero en la Championship están dando mejores resultados dos tipos que ya se consagraron en la Premier League defendiendo la camiseta de clubes menores. Con 22 y 18 goles en el saco, Kevin Philips y James Beattie son los dos máximos anotadores de la antigua First Division. Al primero le recuerdan con especial cariño en el Sunderland, donde hizo 115 goles en seis años y en la temporada 1999-2000 se proclamó Bota de oro. Siguió haciendo goles, sobre todo en el Southampton y ahora en el West Bromwich Albion, donde tiene el ascenso a tiro. Espectacular la temporada con 34 años de un delantero ratonero que llegó a ser internacional inglés. Bajito, siempre al límite en el desmarque y asesino en la definición, perdió su punta de velocidad pero le sobra raza. Con 30 años, Beattie comenzó a destacar joven en el Southampton (coincidió con Philips una temporada) y allí consiguió olvidar en parte el talento de Le Tissier en forma de goles que garantizaban la salvación año tras año. 68 en 204 partidos, 23 de ellos en la 2002-2003 y también con el premio de jugar en los Three Lions. Ahora en el Sheffield United no olvida sus métodos para golear, especialmente un remate de cabeza imparable.

Ni Hasselbaink ni Fowler han respondido a las expectativas en el equipo galés del Cardiff, pero están en la final de FA Cup y tienen la opción de seguir ganando títulos cuando nadie podía esperarlo. Mientras que el holandés tuvo que buscarse la vida pasando por Portugal hasta triunfar en el Leeds y llegar a Atlético y Chelsea, la aparición de Robbie Fowler en Inglaterra fue apoteósica. Jimmy era la estrella salvadora de sus conjuntos aunque nunca tuvo la suerte de coincidir en equipos ganadores. Ahora se le nota muy cansado de todo, con la poca ambición que le permite un físico antaño arrollador, y ahora arrollado de tanta carga. Fowler cayó por su propio peso tras ser considerado dios en el Liverpool. Un delantero mítico, polémico de puertas para afuera, pero inolvidable para siempre en The Kop, donde defendió la camiseta red durante diez años. El terror de Toxteth no ha jugado tanto como su compañero.

Inglaterra no es un caso único. En Italia, el país de los cambios por excelencia, abundan los trotamundos que de un año para otro dan giros inesperados y de repente se encuentran en Serie B. Allí destacan ahora Godeas, Marazzina, Pellisier, Tiribocchi o Zampagna, que hasta hace nada nos deleitaba con sus golazos en Messina o Atalanta. En España son Yordi, Salva Ballesta o Javi Moreno los ejemplos. En Alemania Oliver Neuville. La cantidad decae proporcionalmente a la calidad de los campeonatos, sin poder llegar a ser comparables a Inglaterra. Pero en los países punteros hay grandes segundas que no deben pasar desapercibidas.

Etiquetas:

5 comentarios:

A las 4/17/2008 11:39 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Aún recuerdo la increíble marca de goles de Kevin Phillips, no recordaba nada igual, creo, desde Igor Protti en Italia, que tampoco estuvo mal.

 
A las 4/17/2008 11:40 p. m. , Blogger Juanjo ha dicho...

Sin duda son los viejos rockeros que nunca mueren. Que un delantero aguante tanto es sorprendente, ya que los más mayores están de medio campo hacia atrás.

Un abrazo

 
A las 4/18/2008 3:27 p. m. , Blogger Jesús Sousa ha dicho...

Interesantisimo tu post.

Estos jugadores que lo tuvieron todo, fueron tan grandes, y sintieron la más grande de las glorias en sus carnes, se nota que su amor al fútbol es superior a lo que algo más de dinero te pueda aportar.

Muy buenos los nombres que has puesto. Me alegro de que Heskey siga dando alegrias al modesto Wigan. Un delantero que apareció de repente, y fue un mito.

Un saludo.

 
A las 4/18/2008 4:51 p. m. , Blogger Enamorado Del Fútbol ha dicho...

Heskey es un gran jugador, le está vieniendo fenomenal al Wigan.


Saludos
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com

 
A las 4/18/2008 5:16 p. m. , Blogger Cacau ha dicho...

Que buen articulo, muy interesnate recordanod viejas glorias.
un saludo

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio