33ª jornada de Premier League y ½ de FA Cup
Afonso Alves reabre el campeonato

Llegó por una importante cantidad de dinero haciendo poco ruido después de hartarse a machacar redes con el Heerenveen holandés, la presencia de Aliadiere y Tunçay le estaba dejando sin oportunidades, pero ya avisó el domingo pasado ante el Chelsea y ayer domingo se convirtió en el indiscutible protagonista de la jornada. Afonso Alves volvió loca a una defensa del Manchester desconcertada con la ausencia de Vidic y la presencia de un Brown perdido en el centro. Para más inri, Ferdinand se tuvo que marchar lesionado. Por ahí llegaron los males del año pasado, y aunque la gravedad no sea igual, ha sucedido lo mismo. Nadie se esperaba que el Middlesbrough mordiera al United en Riverside, pero no es novedad, los de Southgate tienen tomada la medida a los grandes. No se achicó, ni se dio por vencido con el gol inicial de Ronaldo, y continuó atacando mostrándose superior, presionando yadelantando líneas, combinando con presición y disponiendo de oportunidades clarísimas para hacer más de los dos goles que consiguió. Aliadiere hacía el trabajo sucio y Alves machacaba definiendo como los ángeles. En los red devils Carrick y Rooney eran los más constantes más las esporádicas irrupciones de Cristiano. La nieve arreció con énfasis en un partido de por sí intenso. Ferguson reaccionó con la entrada del desatascador coreano Park, que regaló el gol del definitivo empate a Rooney. Pudo caer el ManU, pero finalmente sacó un punto que le permitiría fallar en Stamford Bridge en caso de llegar con +3 sobre el Chelsea, ya que la diferencia de goles está muy a su favor.
Como el Inter en la Serie A, como el Real Madrid en España, el Chelsea en Inglaterra no juega a nada pero gana, y solo un equipo con talento superior es capaz de estar por encima de ellos en la clasificación. Los blues, esta vez de radiante amarillo, visitaban al hermano pobre de Manchester que vagan por un claro bajón. Pronto acudió la tranquilidad para el Chelsea, merced a un gol en propia meta de Dunne nada más comenzar, cuando ya nos estábamos adormilando. Fue otro espectáculo cansino, el City no doblegó la portería de Cudicini pese a sus intentos, especialmente del ex atlético Martín Petrov, muy mejorado esta temporada. Anelka se mostró lento y no superó a los centrales, desaprovechando claros contraataques. En una de las pocas combinaciones buenas del Chelsea, apareció Kalou para regatear al portero y sentenciar con el 0-2. Avram Grant sigue sin saber a lo que juega, sin dotar a su equipo de personalidad. Algunos llaman a este Chelsea ‘el tapado’. El tiempo dirá que hay de cierto en ello.
El tercero en discordia se mantiene a seis puntos del líder después de su enfrentamiento contra el Liverpool en Londres, que finalizó en tablas, y por 1-1, al igual que en la ida de Premier y Champions. Parecía un trámite, y así lo debieron pensar Wenger y Benitez, reservones en el once inicial con las miras puestas en el decisivo desenlace europeo de mañana. El español incluso hizo debutar a Plessis, ante la falta de mediocentros en plantilla. Una auténtica torre, que se mostró fuerte y demasiado estático, aunque habrá que volver a presenciarle en acción. Con los suplentes vimos un duelo bonito por momentos, con una parte para cada equipo. En la primera el Liverpool salió mejor, y Crouch ratificó con el gol su valía. Es un lujo tenerle como suplente. Bendtner se desquició en el 1-1 de su tremendo fallo en Champions, molestando en un claro gol de Cesc. Físicamente los gunners van a llegar muy justos a este tramo final, difícil será aguantar dos competiciones tan exigentes.
A destacar en el resto de la jornada sendos pinchazos de Bolton y Fulham, abocados cada semana más a las inevitables garras de la Championship. Los dos finalizaron en 2007 proyectos milagrosos de los que habían obtenido grandes frutos, y están pagando la dificultad de saber suplirlos. El Fulham cayó 1-3 en su campo ante un Sunderland fortísimo a final de temporada en el que el trabajo de Roy Keane se está haciendo notar. Y el Bolton cayó estrepitosamente en el Villa Park por 4-0, con exhibición del internacional inglés Gareth Barry. En la parte alta, el Everton superó por la mínima al descendido Derby County y tiene más cerca la quinta plaza. Blackburn y Tottenham, que poco tienen que pelear, empataron a un tanto. Y Wigan y Newcastle pasaron por encima de Birmingham y Reading, los únicos que todavía deben luchar duramente por asegurarse la permanencia. Las urracas suman su tercera victoria consecutiva, con un cambio de esquema (4-3-3) que ha sentado de lujo, en el que Joey Barton se afianza en el centro del campo y el tridente ofensivo cuenta con diferentes variantes.
Portsmouth y Cardiff se verán las caras en Wembley
En España nos quieren privar de verlo. En la sexta maltratan ahora unos derechos que nos vendieron como la competición en la que solo puede quedar uno. Quedaban solo cuatro, pero al ser modestos les marginaron. Cuando para los verdaderos aficionados, un final así es emocionante como pocos. En Wembley (además de la final, este año se jugaron también las semis) quedaron en la cuneta Barnsley y West Brom, dos segundas que esta vez no pudieron dar la sorpresa. Pompey y Cardiff salieron triunfadores. El plano deportivo está pasando a un segundo plano, porque el Cardiff está en Gales. Y a pesar de ser a todos los efectos equipo inglés desde 1992, si ganara la FA Cup no jugaría en Europa. Los ingleses no les quieren, así lo establece la normativa. Pero la Uefa sí. Dará que hablar este tema, y sobre el campo también puede dar que hablar. Quien le hubiera dicho a Fowler, Sinclair o Hasselbaink que en su retiro dorado podrían seguir ganando títulos…
Etiquetas: Futbol Inglés
8 comentarios:
Suscribo tu crítica a la Sexta por maltratar la FA Cup. Cuando no existe interés mediático, el verdadero aficionado no les importa nada.
Me gustaron los dos goles de Alves en cuanto a su definición aprovechando a la perfección los dos fallos de Brown (aún no sé dónde estaba en el primer gol).
Se pone interesante la Premier. Uno que yo me se te va a decir que el Chelsea no juega a nada pero que va a hacer doblete.
Un abrazo crack.
Muy interesante Javi el informe, igual para mi al manchester no se lo saca nadie. Saludossss
Todo parece indicar que el campeón será Manchester. Eso si, en la Champions veo muy bien al Chelsea.
Afonso es un crack, pero no me gusta que haya acabado en el Boro
un saludo
Vaya temporada para los que disfrutamos en especial del fútbol inglés. Prometen ser apasionantes el ManUtd-Arsenal y el Chelsea-ManUtd. Luego está el Liverpool-Arsenal de esta noche en Champions. Y para completar todo esto las semifinales históricas de la FACup que acabamos de vivir. Sin duda las islas se encuentran en una época dorada.
Saludos!!
COMPARA LOS ARTÍCULOS. CARLOS PÉREZ HA COPIADO, ES ASÍ. DEJAD DE COMENTAR A ESTE MAMÓN. ASÍ NO LLEGAS A PERIODISTA DEPORTIVO NI DE COÑA H DE P.
1. http://britcorner.blogspot.com/2006/08/steve-mcmanaman-otro-adis-la-generacin.html
2. http://minutodedescuento.blogspot.com/2008/04/la-mquina-del-tiempo-el-hombre-tijereta.html
Hola Javi, felicitaciones por el gran partido hoy en Anfield.
Te digo que la Premier se abre gracias a un jugador que estuvo a punto de llegar a Manchester, pero por cosas de la vida no paso nada con la negociación. Vibrante final.
En cuanto al nuevo proyecto Fútbol Argentino voy a tener mucha información, hoy subí nuevo Post.
Si te interesa saber algo me lo puedes decir yo haría el respectivo post.
Saludos
Nadie hazo caso al Chelsea, ni en la Premier ni en Europa, y ahí siguen, con tantas opciones o más que cuando estaba Mourinho.
Lo de TVE fue otra vergüenza: Arsenal-Liverpool en diferido, cuando todos sabíamos el marcador. ¿Para dedicarle esa atención y ese trato adquirieron los derechos de la Premier?
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio