12 marzo, 2008

Los errores del Manchester United

Se presenta un final de Premier League apasionante, en principio con una lucha cerrada entre Manchester United y Arsenal. Lejos de comentar el gran juego que nos suelen brindar ambos equipos, nos centraremos en sus defectos. Comenzaremos por el Manchester United, segundo en el campeonato con 64 puntos, a 2 del liderazgo pero con un partido pendiente. Es un hecho que este Manchester no es el del año pasado, se está encontrando con más problemas que le están haciendo dejarse puntos por el camino con un juego que en determinados momentos raya por debajo de su nivel natural debido a una irregularidad inesperada, en un equipo que parecía perfectamente encajado.

- Bajón individual generalizado: A algunos se les acusa más que a otros, pero en general casi todos los jugadores no se encuentran a su mejor nivel. Ofensivamente se nota demasiado, cuando son las individualidades conjuntas de todos las que crean un mecanismo colectivo imparable en sus mejores días. A Scholes o Giggs les va pesando la edad, otros como Tevez o Cristiano Ronaldo no han logrado marcar las diferencias tan descaradas que conseguían en sus mejores días, a pesar de que los números puedan decir lo contrario. Rooney es un misterio, es un lujo contar con el por todo lo que implica para el club, pero es innegable que se ha estancado y a estas alturas esperábamos un crecimiento mayor de este potencial. No podemos decir que nadie está mal, pero esta etapa de ligero declive en el rendimiento siembra dudas. Todo el que sale desde el banquillo pone ganas intentando hacerse con el puesto o contar con más minutos, pero estamos llegando al momento decisivo de la temporada y las cosas tienen que estar más claras y definidas.

- Inestabilidad en el doble pivote: El gran problema de esta temporada, aunque viendo la nómina centrocampistas parece mentira. Alex Ferguson tiene a su disposición un mediocampo completísimo, con jugadores específicos para determinadas funciones: contención, marcaje, creación o llegada, defensivos, ofensivos y mixtos. A priori parece que lo tiene todo y eso más que una solución se ha convertido en una ecuación sin resolver hasta el momento. La llegada de Hargreaves se antojaba vital para partidos duros fuera de Inglaterra donde no se puede arriesgar tanto, siendo un antídoto del que se ha carecido desde la retirada de Roy Keane. Su participación fuera de esos encuentros es prescindible pese a su nivel más que digno, ya que corta el estilo del Manchester dinámico, atrevido y veloz. Carrick – Scholes no suelen fallar jugando juntos, aunque al pelirrojo le cueste mantener el ritmo. Es la pareja a la que se debía haber dado continuidad, sobre todo en el campeonato local, pero se han producido demasiados cambios que no permiten coger estabilidad en el centro del campo. Fletcher en cambio ha tenido pocas oportunidades y se le podría sacar más utilidad mientras que el brasileño Anderson está sin hacer y no es un mediocentro como pretende el técnico escocés, aunque ha cumplido en esa posición. Si el centro del campo no cuaja, el resto pierde las directrices a seguir y se muestra desactivado, menos participativo e inofensivo, sin las sorpresas que suele causar por su cantidad de variantes.

- Limitación de efectivos en defensa: Tácticamente es de los equipos mejor trabajados en ataque del mundo. Es de los pocos que no tiene complejos, que nunca juega a esperar y desde el primer minuto se lanza a por el partido, sin tantear al rival, ni preliminares, con las ideas claras. Por ello casi nadie es capaz de jugarle de tú a tú, ya que lo lógico es salir perdiendo ante la capacidad ofensiva de los red devils. En los contraataques es por donde más daño se les puede hacer, entrando por unas bandas poco resguardadas. Defensivamente no existe un trabajo global tan específico como en ataque, aunque el doble pivote aporte presencia y colocación dependen demasiado de su dupla de centrales, Ferdinand y Vidic, apelando a que estos le salven de casi todas las situaciones comprometidas. Bien es cierto que forman una zaga segura, ayudan también a tapar los defectos de las bandas y no tienen problemas gracias al nivel individual de ambos. Los números están a su favor: 15 goles recibidos en 28 partidos de Premier League siendo el menos goleado, pese a que Chelsea o Liverpool estudien su entramado defensivo minuciosamente. El problema llega cuando Vidic o Ferdinand fallan -apenas se les da descanso- y ya sucedió la temporada pasada, especialmente en el serbio, que se lesionó y perdió la forma en el peor momento posible. La eliminatoria ante el Milán fue un suicidio y allí cayeron por la falta de garantías para suplirles. Brown suele ser el habitual, Piqué no se ha confirmado.

- Pérdida de armonía colectiva: Especialmente se vislumbra en los días negros, cuando nadie es capaz de levantar al equipo. No es que se hayan partido, pero esa consistencia sobre la que se apoyaban todos entre sí no existe a día de hoy, y en muchos casos es por algunos de los motivos anteriores. Tanta rotación en el once inicial está despistando, por momentos no se juega en equipo, no se alternan piezas, ni se cambia de función, siendo más previsibles para el oponente.

- Ausencia de un matador en ataque: Tampoco le ha hecho falta ya que hay equipos que se sienten más cómodos aprovechando su movilidad y alternancia por todos los flancos ofensivos que contando con una referencia fija. El problema llega en la falta de compenetración que existe entre Rooney y Tevez, los dos delanteros del equipo que por sus características son difíciles de mezclar. Ninguno es un nueve sino jugadores que se sienten cómodos por detrás de un punta. El argentino ha tapado con su oportunismo y goles el escaso juego que ha aportado, demostrando que no tiene hueco como titular en un equipo como el Manchester. A Rooney le gusta participar en el juego y no sentirse alejado de él, pero no es una locomotora que puede con todo como prometía. La clave debería estar en Saha, un futbolista que cada día está más fuera que dentro por su actitud infantil y multitud de lesiones, pero responde al perfil justo para actuar en la delantera y solventar así los problemas de sus compañeros. Desde el traspaso de Van Nistelrooy, solo la fugaz aparición de Larsson supo tapar esta carencia. Demasiados balones al área procedentes de la banda se desaprovechan por la falta de un rematador.

Etiquetas:

15 comentarios:

A las 3/12/2008 5:46 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Para mí, apuntas dos problemas fundamentales: la defensa, auténtico talón de Aquiles de Ferguson desde siempre, y este año la falta de continuidad en el medio campo, por las lesiones y los cambios rotacionales.

 
A las 3/12/2008 6:56 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Excelentes apuntes...y concuerdo contigo..Javi cumplo un año con Doble Cinco, gracias por la onda y predisposición con el blog. Saludos

 
A las 3/13/2008 9:18 a. m. , Blogger Miquel ha dicho...

Desde que recuerdo, cada temporada en mi casa se hacía el mismo comentario: "El United da miedo si lo empiezas a mirar desde arriba, pero se lo vas perdiendo a medida que llegas a la portería".

De todas maneras, no me sorprende el bajón de la gente de arriba. Lo raro hubiera sido que tu querido Cristiano Ronaldo (XD) hubiera mantenido ese nivel todo el año. El problema ha sido que tanto el luso, como Tévez y Rooney han bajado casi al mismo tiempo.
Interesante lo del doble pivote, parece que la sombra de Keane. El que me ha decepcionado de sobremanera es Anderson... todo lo que apuntaba en el Oporto, el nuevo Ronaldinho... no se ha hecho al fútbol inglés, para mí, merece una entrada a parte.

En fin, que de acuerdo con el análisis, Javi, en tu línea.


Saludos

 
A las 3/13/2008 2:19 p. m. , Blogger Cacau ha dicho...

En ciertos equipos las rotaciones no son buenas y menos ahora.
La Defensa es el grna lastre de este equipo, Vidic y Rio deverina de tener descanso, no entiendo pro que Pique no tiene oportunidades.

Brow a mi gusto es muy flojo.
el Centro dle campo tiene muchos cambios peor es que todos son muy buenos y puedne disfrutar minutos es un engorro eleguir un medio en este equipo.

 
A las 3/13/2008 3:41 p. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

De acuerdo en todo. Estaba analizando lo del mediocampo y es muy cierto que el cuarteto ideal sería: Scholes, Carrick; Giggs, Ronaldo. Es algo en lo que ha pecado mucho esta temporada el entrenador. Hay mucha rotación en el medio, y no es malo, lo que pasa es que ni se han entendido y parecen perdidos. Al brasileño, Andersson, se le podría probar y dejarlo jugar más partidos como media punta, ha tenido muy pocas oportunidades en ese lugar.

Carlitos y Rooney cuando están encendidos son una pareja explosiva, pero cuando no se sienten bien el uno con el otro, pueden ser la pareja más dispareja.

La defensa es uno de los puntos con más alto nivel de producción, Rio y Nmanja son dos muros de contención. Brown ayuda un poco más que Evra.

Quiero esperar un mes para ver si estamos para ganar los dos titulos en juego, ya que en la FA nos elimino un Porstmouth con pinta de campeón.


PD: Espero que C. Ronaldo saque todo su potencial en esta fase decisiva de la temporada, si es así, podremos coronar a Europa, él solito puede llevarnos por la 3ra corona como lo hizó Kaka´ el año pasado

Saludos Javi

 
A las 3/13/2008 4:29 p. m. , Blogger Teixi ha dicho...

Estoy de acuerdo la defensa no tiene recambios de la misma altura (Brown no es futbolista para primera división).

El precio que se pagó por Nani y Anderson superdesmesurado y ahora pagan la presión estos 2 futbolistas, muy jovenes y que vienen de una liga menor como la portuguesa..... pero no nos engañemos no són Cristiano Ronaldo.

Tevez y Rooney son muy buenos pero cromos repetidos.....se echa de menos un 9 referencia como antes con Van Nistelrooy, creo que Ferguson también se da cuenta y de ahi viene el gran interés por Benzema o antes por Berbatov.

Y estoy de acuerdo con el comentario sobre Keane, su sombra todavia es alargada. Comparar Carrick con Keane, es comparar Xabi Alonso y Albelda són diferentes cualidades y punto.

un abrazo Javi.

 
A las 3/13/2008 5:00 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ lama
Anderson no creo que lo haya hecho del todo mal, es más, ha dejado buenos partidos, dejando detalles, pero es un error encunbrarle. Lo que no puedes pedirle es que te solucione partidos importantes y sea una alternativa de gran nivel cuando es un jugador que no está hecho. Y dicho esto, creo que no pega en la Premier League por sus características. Puede aportar pero hay que saber llevarlo...sino, será un nuevo Kleberson.

@ cacau
Piqué no tiene oportunidades porque no tiene nivel para jugar en el Manchester. Vidic y Ferdinand son superiores a el en todo. Eso si, como sustituto debería ser indiscutiblemente el tercer central. Brown no desentona tanto como otros.

@ hernán darío
Ofensivamente, eso es lo ideal y no ha tenido continuidad. Nani se está saliendo y si merece jugar en detrimento de Giggs algunas veces, al que tb se le nota la edad, pero ese doble pivote debe ser intocable, o al menos que no se cambie tanto.

Como mediapunta Anderson mejorará, pero no para partidos importantes. Park tb es una buena opción que en algún encuentro ha cumplido bastante bien si se le deja libertad. Pero repito, no para partidos importantes.

@ teixi
Cristiano Ronaldo tardó hasta despegar. Nani creo que vivirá algo parecido, individualmente no se le achaca nada, pero debe madurar y mejorar colectivamente. Anderson no creo que llegue al nivel de estos.

saludos

 
A las 3/13/2008 9:06 p. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

Javi, listo lo de Fernando Alonso en mi Blog

 
A las 3/14/2008 4:58 a. m. , Blogger Gerardo Osornio ha dicho...

Y el Niño está en grande, quizá su mejor momento( que en su equipo nacional no llega), pero le falta para ser Dalglish en la historia del Liverpool, no hay que comparar, creo que a veces la euforia nos gana.
Y sobre el ManU, creo que el post tiene toda la razón. Un saludo desde México, ya se entra desde mi blog directo a You¨ll.... Gracias.

 
A las 3/14/2008 5:17 p. m. , Blogger Enamorado Del Fútbol ha dicho...

Gran análisis Javi, muy completo y estoy de acuerdo en todo.

Saludos javi.
www.enamoradoldefutbol.blogspot.com

 
A las 3/14/2008 8:43 p. m. , Blogger Christian ha dicho...

pues tienes razon en todo lo que dices. quizá son pequeños detalles que igual se nos pueden pasar por alto, pero que todos juntos, pues se notan.aunque dicho sea de paso, en este united se notan poco. Para mi el problema fundamental está en carrick. Cuando el United no tenia mediocentro y ferguson metía ahi a smith era un desastre. La clave del renacimiento del united fue la llegada de carrick y su sensacional rendimiento. Este año no está ni de lejos al nivel d la temporada pasada y eso el eqipo lo a notado. Si vemos ademas, q scholes tampoco tiene la potencia de antaño que ni defiende ni se incorpora con la misma contundencia, pues el eqipo falla. Anderson no es centrocampista, y cuando juega ahi muestra muchas carencias. Heargreaves no sé por qué no juega(Apunta, Ranieri), pero al lado de carrick arian una pareja fenomena.

Otra de las claves q le veo al fallo del eqipo, a parte de la falta de un nuevo, pero supongo q a eso ya están acostumbrados, es q ronaldo no es el ronaldo q el año pasado cuando el eqipo estaba mal lo cogía y lo levantaba. Está haciendo goles, sí, pero esa importancia maxima q tenia, la a perdido. Y aora, si un partido se complica es mas dificil desatascarlo.

y bueno, la defensa titular, pues como dices, de escandalo, me encantan tanto vidic como ferdinand, pero si alguien falla y empiezan a aparecer los browns o silvestres...

en fin, q se están dando un cumulo de cosas para q el chelsea se lleve la premier y punto.

un abrazo

 
A las 3/16/2008 1:17 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Sinceramente creo que el principal problema es el sistema táctico utilizado por Ferguson, usa una especie de 4-2-4 que tanto le gusta a Hoeman, pero con dicho sistema no acaba de explotar las cualidades de los jugadores. Quizá un 4-3-3, en el que sentaría a Tévez, al que veo más un jugador para segundas partes que para titular como apuntas tú, o incluso un 3-4-3 en el que Ronaldo y Giggs/Nani tendrían que hacer un esfuerzo físico mayor.

Estoy de acuerdo en lo que has mencionado del doble pivote, Anderson no es mediocentro, para mí es media punta, o incluso veo más adecuado que actúe jugador de banda por sus destellos de calidad, que serían más aprovechables en banda, donde podría intentar 1x1 constantes.

La defensa está funcionando perfectamente, si bien es cierto que dependemos en exceso de la pareja Ferdinand-Vidic.

Saludos

Por cierto, no creo que Ronaldo haya tenido un bajón tan visible como el que apuntas, no se si recordarte que lleva 22 goles, 31 en todas las competiciones.

 
A las 3/16/2008 2:11 p. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Muy buena radiografía, aunque no coincido en lo que escribes de que Rooney se ha estancado, para mí es un jugador superlativo, lo único que ocurre es que juega para divertirse.

Hay pocos efectivos en la defensa, sobre todo para el lateral izquierdo ya que si se lesiona Evra van a tener mucho más complicado hacer daño. Porque en el banquillo O Shea o piqué pueden hacer un papel más que digno.

 
A las 3/16/2008 6:23 p. m. , Blogger Stubbins ha dicho...

Mira que si se gana en Old Trafford....

Buen y exhaustivo análisis Hoeman y Javi. Está claro que los pinchazos de Man U., Arsenal y Chelsea han provocado que el Liverpool vuelva a tener opciones, aunque remotas, de volver a optar al título si se gana en Old Trafford y Emirates.

Javi, he colgado en mi blog la crónica y fotografias del viaje de los BARCELONA REDS a Milán para apoyar a Rafa y los chavales.

Espero que lo disfruteis.

Saludos monstruo!

 
A las 3/17/2008 2:13 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ christian
Pues porque el Chelsea tampoco es que esté para tirar cohetes, y porque al Liverpool se le va a hacer demasiado corto... pero ahora mismo los dos de arriba no pasan un buen momento y cualquiera puede ganar. Veremos que pasa en la jornada directa de la semana que viene

@ carlos
El sistema no es el problema, el Manchester lo que no va a hacer es cambiar su filosofía. ¿Si funcionó perfectamente el año pasado como va a ser ese el problema?

A Anderson no le veo en la banda, es mediapunta y en el Manchester poco puede aportar ahi... sobre C. Ronaldo ya digo que obvio sus excelentes números (tb está fallando más que nunca), su juego ha decaido, ha perdido atrevimiento y desborde.

@ hoeman
No es que sea un estancamiento demasiado marcado, pero yo al menos esperaba más de él y hay facetas de su juego que no ha desarrollado, y otras en las que destacaba las ha dejado atrás.

@ stubbins
Estoy convencido de ganar en Old Trafford, hay que ir con esa mentalidad, no me considero inferior en nada, sobre todo en este momento de temporada donde somos capaces de dar pal pelo a cualquier equipo.

saludos a todos

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio