Los errores del Arsenal

- Calendario: 23 de marzo: Chelsea – Arsenal (Premier League); 2 de abril: Arsenal – Liverpool (Champions League); 5 de abril: Arsenal – Liverpool (PL); 8 de abril: Liverpool – Arsenal (CL); 13 de abril: Manchester United – Arsenal (PL). En el momento de bajón de la temporada, los de Arsene Wenger tienen a la vista semejante planning en las próximas tres semanas, mezclando las dos competiciones a las que opta vencer. Demasiados obstáculos para salir adelante, nada es imposible pero ganarlo todo sería una gesta. Solo contra el Liverpool jugará en el Emirares Stadium. Contra Liverpool y Manchester en la primera vuelta lo pasó fatal y únicamente en los últimos minutos pudo empatar. Si logra recomponerse moralmente y sacar su potencial al ruedo, jugando de tú a tú, puede salir victorioso en cualquier batalla. El problema es que aún así no tendría nada garantizado, ya que el calendario de sus dos principales oponentes se muestra más amable. Y este Arsenal se ha resquebrajado en los últimos partidos contra ‘cualquieras’.
- Planteamiento del rival: Se la tienen pillada. El ‘fútbol total’ que intenta practicar el Arsenal es contestado con cerrojazos de libro. No son simples planteamientos defensivos, sino que sobre todo en Premier League, donde el 90% de equipos saldría siempre escaldado jugando de tú a tú al Arsenal, los rivales se cierran rodeando su área, protegiendo sus intereses. Tácticas desesperantes que intentan cortar de raíz el fútbol rápido y de toque, intentando dejar el menor espacio posible para el centro del campo más imaginativo, y guardando el fútbol directo como única carta ofensiva. No es un ruín, se busca contrarrestar el control -monótono- que el Ársenal tiene a base de acumulación de mediocampistas y delanteros participativos. El objetivo del contrario es no dejar un solo segundo de respiro para que fluyan las ideas. Los equipos pequeños se han concienciado en ello, y esa es su única propuesta para enfrentarse a los gunners.
- Lesiones: Esporádicamente se deriva del punto anterior algunas lesiones, por el planteamiento agresivo y aguerrido al que son impuestos (Eduardo). Pero generalmente ha sido por la fragilidad física que caracteriza a estos jugadores, algunos poco hechos con frecuentes dolencias musculares, no demasiado duraderas pero si constantes (Diaby, Senderos, Rosicky, Eboue, Touré, Song, Walcott). Van Persie es caso aparte, en este apartado una especie de Robben. Muy mala suerte con las lesiones. La alineación de gala no ha formado junta esta temporada, se ha repetido pocas veces el mismo once. Lo mejor es la regularidad que han aportado los franceses (Sagna, Gallas, Clichy, Flamini) sosteniendo al equipo defensivamente, inesperadamente por parte de Sagna y Clichy que con su profundidad por bandas permiten al equipo jugar cómodamente sin extremos puros y solventan la escasez de interiores. Ofensivamente, con algún altibajo que otro, han rendido a un nivel tremendo Cesc, Hleb y Adebayor. Estos siete jugadores han sido los baluartes.
-Dificultad para abrir partidos: Le pasó en los primeros encuentros, allá por el mes de agosto, poco a poco parecía disiparse, pero el fantasma que crea los apuros para inaugurar el marcador aparece sistemáticamente. Las estadísticas confirman este hecho: De los 58 goles convertidos en la Premier League 22 han llegado en la primera parte, por los 36 de la segunda parte. De los 21 tantos convertidos en la Champions League 8 han llegado en la primera parte y 13 en la segunda. En la mitad de partidos, se ha quedado a 0 en los primeros 45 minutos. Suele ir por pequeñas rachas. ¿Es un problema de cabeza? Actualmente atraviesa por este bache y los motivos son diversos. Además del planteamiento rival, señalado anteriormente, es alarmante la ausencia de gol en los últimos compromisos. La pareja que formaban Eduardo y Adebayor estaba asentada y su ruptura ha afectado a ambas partes. Al segundo delantero y al delantero centro. Por detrás del togolés, Wenger ha apostado por Walcott, todavía un flan para asumir responsabilidades. Bendtner es incompatible, Van Persie, el mayor talento puro de los gunners, parece estar de vuelta tras su interminable lesión y puede ser la pieza clave, pero es RVP (Really Vulnerable Person) y Hleb intervino en este puesto en San Siro, pero se cambiarían otros cromos que no funcionan. Mientras, Adebayor se encuentra con la pólvora mojada, no es el mismo, no está generando sus propias ocasiones como nos ha acostumbrado, ni para él ni para el resto. Las jugadas a balón parado están sirviendo de ¿parche?
- Competitividad: Es el talón de aquiles que muchos achacan continuamente al Arsenal. Arsene Wenger no es el culpable, con unos recursos económicos menores a los de ManU o Chelsea, forma una plantilla poderosa y con ambición, arriesgando sobre seguro. Ni siquiera con decisiones que pueden parecer pasotas, o la total preferencia por el espectáculo al resultadismo. Pero en unos jugadores donde prima la juventud el hambre de ganar se puede transformar en superioridad o agarrotar las piernas, y los momentos clave no son fáciles de llevar. Lo ha pagado otros años con plantillas relativamente más hechas. El Arsenal tiene ilusión, independencia y experiencia mental, pero echa en falta la raza, el oficio (derivado a veces en fortuna) de los grandes campeones. Intensidad y énfasis con el balón no le faltan, Wenger hace hincapié en que sus futbolistas (sobre todo los más jóvenes) aprenden a poner empaque y saber estar. Cualidades en las que sobresale Flamini, y por ello ha sido tan importante este año, desde Vieira no se veía a un centrocampista que impusiera tanto en el Arsenal. A Cesc le gusta avisar de que no es un imberbe. Pequeños ejemplos en los que se nota la mano del técnico francés por intentar corregir este aspecto. En realidad con Wenger todos ofrecen un plus de lo que son. Pese a todo, de medio campo hacia delante falta una energía que les quite la pegatina de ‘pechofríos’.
Recomendable:
Los intocables de Arsene, por Futbolitis
Táctica defensiva del Ársenal, la clave
Etiquetas: Futbol Inglés
19 comentarios:
Wenger claro que tiene culpa y mucha; dipone de mas potencial economico que el chelsea que el liverpool o que el tottemham (segun lei que habia salido en un estudio economico que colocaba a los ganners como el clubs mas rico de la premier tras el united). El problema del arsenal es un problema de confeccion de la plantilla confeccionada por wenger y me explico. El arsenal es un equipo que presenta un desequilibrio defensa-ataque pq solo tiene 5 delanteros y un medio netamente ofensivo (rosicky a helb se le podria considerar tb, pero no es netamente ofensivo); asi mismo tiene una ausencia de desborde total y absoluta (solo desbordan van persie, walcott, rosicky y un poco helb), por lo que tienen una dependencia total y absoluta de su delantero centro (bien pq se saque un remate o bien pq cree un hueco para un compañero generalmente para un disparo de media o larga distancia). Por ultimo no creo que van persie sea el mayor talento puro del equipo, creo que es rosicky
No conozco los presupuestos, ni creo en las cifras que salen en los estudios pq dudo que sean transparentes. El Arsenal tiene buen nivel económico, pero no es el 2º de Inglaterra, al menos es lo que demuestra en sus movimientos en el mercado, que al fin y al cabo es lo que importa.
Yo creo que Wenger tiene estudiada su plantilla, y siempre sabe que es lo que quiere con certeza. Su nivel defensivo es de los mejores de Europa (salvando la portería) y es lo que le permite poner en práctica su estilo. Lo del desborde es cierto, y sobre todo en partidos cerrados echa de menos el desborde individual, para mi en este sentido el jugador fundamental es Van Persie, capaz de todo. Pero colectivamente si que sus jugadores tienen amplios recursos y pueden suplir esta carencia (intercambio de posiciones, velocidad en la circulación, desmarques, dinamismo, movilidad constante...)
Y tb pienso lo del delantero centro, con Wenger nunca se juega con un nueve puro, pq este tiene que estar participando activamente casi como un medio más, pero no es dependencia total.
saludos
Yo creo, más bien, que el Arsenal es algo inferior a ManU y Chelsea y, pese a ello, llega a la recta final con opciones en Premier y Liga de Campeones. De hecho, sólo el espectacular crecimiento en el último año de Cesc y Adebayor les mantiene en la cumbre, pues son los dos jugadores que marcan diferencias en la generación de la jugada y su finalización.
Yo creo que el punto de inflexión de esta mala racha ha sido la lesión de eduardo que estaba siendo de lo mejor, y quizás un poco de bajón de Cesc y Adebayor, los picos de forma son ciclícos, está estudiado, y tras meses a tope han decaído y han de volver a coger el pico de forma.La lesión meses atrás de Van Persie cuando estaba enrachado también fue clave aunque no se le dió mucha importancia.
Si unimos esos factores a los que apuntas, y que cada día se estudia más a los equipos tacticamente pues podemos ver el porque de la situación.
Resumiendo para mi el problema es la excesiva dependencia de ciertos jugadores principalmente Adebayor y Cesc.
saludos
El Arsenal económicamente no anda muy sobrado, la construcción del estadio les pasó factura y por eso se han gastado tan poco en fichajes. Hace un par de años la deuda era grande,pero los han ido solventando,pero como decís no son el 2º de Inglaterra económicamente, ni mucho menos. Tienen más poder adquisitivo ManU, Chelsea, Liverpool, Tottenham, ManCity, y posiblemente alguno más anda por ahí.
El Arsenal económicamente no anda muy sobrado, la construcción del estadio les pasó factura y por eso se han gastado tan poco en fichajes. Hace un par de años la deuda era grande,pero los han ido solventando,pero como decís no son el 2º de Inglaterra económicamente, ni mucho menos. Tienen más poder adquisitivo ManU, Chelsea, Liverpool, Tottenham, ManCity, y posiblemente alguno más anda por ahí.
Muy buen post Javi, sublime.
Yo pienso que este Arsenal ha estado muy por encima de sus posibilidades reales, e independientemente del calendario, la caída se veía venir.
Cesc ha marcado más goles que nunca, y Adebayor ha superado todos sus registros. El ManU tiene más pólvora.
Un abrazo.
Final infeliz y... previsto. Yo realmente creía (aunque era más una ilusión personal) que el Arsenal podría llevarse esta Premier, pero me da que el Manchester no va a dar más oportunidades.
Lo cierto es que a la hora de la verdad, el Arsenal tiene menos fuerza, por llamarlo de alguna manera, que Chelsea y Manchester e incluso que Liverpool. Me apena porque era bonito ver cómo el equipo que mejor fútbol hacía, conseguía ganar. Es utópico y como tal, irrealizable.
Cuidado ahora con la mentalidad, porque los 'blues' están cerca y el Liverpool, pese a estar lejos, viene muy fuerte, como bien sabrás.
Un saludo!
Bueno creo que el Arsenal ha bajado el nivel ostensiblemente, además que por detrás viene una apisonadora que no falla(pese a estar cerca de hacerlo ante el colista) llamada Manchester United.
Creo que la juventud del equipo también es un factor a tener en cuenta, puesto que tampoco pienso que sea un problema de falta de un goleador (Adebayor 19 en Premier).
Como indicas las lesiones han mermado el equipo, ya que un ejemplo puede ser Van Persie, que no sale de una y se mete en otra y no puede completar un tramo de partidos seguidos. Algunas jóvenes promesas les falta despuntar un poco más, Walcott no está creciendo prácticamente nada...Y para mi gusto un flaqueo bastante importante es el lateral izquierdo con Gael Clichy, que torpe me parece...Muchos saludos y creo que se lleva el título United claramente
Hombre, yo creo que lo que más se nota es la media de edad de su plantilla. Son buenos, aunque no tan competitivos como el ManU, por ejemplo.
Saludos
Aún así creo que acabará campeón.
OS INVITO A TODOS A PASAR POR MI BLOG, LE HE REALIZADO UNA ENTREVISTA A ANDRES ROMERO, PROPIETARIO DEL BLOG: LA QUINTA DEL BUITRE. LA ENTREVISTA ESTÁ DIVIDIDA EN TRES BLOQUES:
ACTUALIDAD DE LA LIGA
EUROCOPA
TEMAS ACTUALES DEL MUNDO DEL FÚTBOL
ESPERO QUE OS GUSTE Y OS ESPERO POR ALLÍ.
SALUDOS WWW.ENAMORADODELFUTBOL.BLOGSPOT.COM
No sé cual es el mal, pero la temporada se le está haciendo larga. Hubo lesiones y tal vez en el último mes se centraron demasiado en la Champions. Saludos
Para la economía que posee echo en falta fichajes de mayor calibre y competitividad. Este año les ha tocado la china pero no se puede esperar que chavales de 19 años en adaptación te vayan resolviendo partidos y hacerte ganar títulos ante los máximos exponenetes. Han dejado escapar un liderato que el Manchester ya no va a soltar y pincharán en el tramo final.
Un saludo JAvi
@Javi: No he dicho que el arsenal sea un equipo desquilibrado en defensa (como parece que interpretas) sino en ataque pq lo que estoy diciendo es que tienen solo 6 o 7 jugadores netamente o densivos en total y eso para una plantilla con tantos recursos economicos es muy poco (los estudios que mencione dicen que es el 2º equipo que mas dinero genera por tanto es el 2º mas rico, ademas creo que lo del estadio que esta patrocinado por emirates que es quien lo pago casi entero ya paso hace tiempo, y no son los unicos con gastos en nuevo estadio. Los gastos en fichajes no son los unicos gastas y por ej el arsenal en fichajes gasta muchisimo de lo que parece pq en juveniles gasta burradas por ej denilson neves costo casi lo mismo que lucas leiva a liverpool cuando este ya era internacional absoluto. Por otro lado en inglaterra las cifras que dan los clubes suelen ser mucho mas transparentes que en españa). Por otro lado ahora se esta viendo y desde hace bastantes jornadas que esos recursos de los que hablas no existen con una defensa cerrada pq cuando no hay espacios solo es posible crearlos con desborde, desmarque en ruptura (en el arsenal solo tienen esto los jugadores netamente ofensivos) y desmarque en apoyo por parte del delantero centro para que este pueda jugar de espaldas. Wenger no juega con 9 puro, juega con 9 PURISIMO y te recomiendo que veas videos antiguos para comprobarlo un 9 puede ser un simple rematador o no, en videos antiguos se puede observar como este en muchos casos bajaba a recibir y organizar el ataque, lo que caracteriza a un delantero centro es el juego de espaldas y eso adeba lo hace muchisimo. De las formas de crear espacios, en el arsenal cobra espacial importancia la del desmarque de apoyo del 9, y cuando hay desmarque en ruptura en un gran nº de estos suele ser 9 quien los hace por eso hablo de dependencia total; solo hay que fijarse que la principal variante tactica del año anterior a este es la inclusion de adebayor por henry que era la estrella del equipo y en contra de lo que muchos creian los resultados han sido mejores
Lo de los recursos económicos no me lo acabo de creer, la verdad, sigue sin ser de los que mas gasta, aun contando todos los gastos posibles.
Creo que no me has entendido en lo que he dicho sobre el desborde, o me he explicado mal. Estamos de acuerdo en que en los partidos cerrados echa de menos desborde, los otros recursos que citaba son los que le han hecho ganar tanto esta temporada, no en estos partidos, que está muy espeso y necesita como el comer algo diferente.
A mi Adebayor no me parece un delantero centro convencional, vale que tiene virtudes típicas de nuevo puro, pero para mi es mucho más que eso, aporta en otros aspectos que le diferencian del nuevo puro. Y es que pienso que el Ársenal nunca ha jugado con un nueve, se ha caracterizado por ser un conjunto de centrocampistas, de segunda linea o llegadores que por si mismos ya consiguen crear peligro con su toque y verticalidad, y el delantero es uno más. Claro que Adebayor es fundamental, que es el faro del equipo y juega para el, y si está apagado o aislado el equipo no es el mismo, pero no pienso que se sufra dependencia total de sus acciones. Es una parte más. Si tuviera un delantero centro de verdad, un killer, este Ársenal sería más peligroso, siempre le ha faltado un plus en pegada.
Mi concepto de nueve puro, y el que más extendido está, es el de delantero de área, un matador que se dedica a fijar a la defensa rival, actuar como referencia jugando de espaldas y sobre todo marcar goles, rematar todo lo que pasa por su camino. Si en tu opinión tengo el concepto erroneo, creo que opinamos lo mismo con distintos conceptos.
Yo coincido con Javi, en que Adebayor no es un nueve puro, ni mucho menos, es un delantero que se mueve y no es un rematador de área.
Creo que hubo una suma de errores y que Wenger tiene una dosis de responsabilidad. Veremos qué le depara la Champions.
Abrazo Javi
Están haciendo un excelente papel hasta ahora. Pero se viene la prueba de fuego en estas semanas. Habrá que ver como responden ante estos partidos importantes, y más, teniendo en cuenta que otra vez enfrentan al karma Rafa Benitez. Veremos, veremos...
Genial post Javi.
Genial, Javi.
Yo realmente pensaba que serían campeones de Liga sin pasar excesivos apuros, aunque sí disminuyendo la calidad de su fútbol. Sobre todo viendo el inicio de temporada tan irregular que hizo el ManU. Ahora siguen haciendo buen fútbol, pero son menos efectivos y tienen problemas en los factores que muy bien señalas. La lesión de Eduardo fue un golpe durísimo, además el croata-brasileño era/es un futbolista de suma importancia en este plante.
Nos vemos.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio