La derrota en San Paolo confirma la mini crisis del Inter

Después de cuatro meses en los que solo cedió un empate (entre noviembre y febrero) en Serie A, desde que visitó Génova para empatar frente a la Sampdoria de Cassano no levanta cabeza. Después de ese partido llegó la visita a Anfield, en la que Mancini fracasó con su planteamiento y salió escaldado. Posteriormente, sacó un injusto punto en los últimos minutos en casa contra la Roma, y hoy ha llegado una derrota que ya tardaba demasiado. Como otras veces se puso por debajo en el marcador, pero en esta ocasión no llegó la reacción.
El Inter ha sido el equipo que menos ha fallado en Italia y de ahí sus estadísticas, no le han hecho falta grandes destellos para conseguir sacar una buena renta en cabeza. Ya ganó el año pasado sin excesiva brillantez, pese a sus irreprochables números.
Ahora parece que llegan las dudas, un portero como Julio Cesar que nunca ha transmitido seguridad absoluta, una defensa lenta y con errores clamorosos jugando el balón que ya echa de menos la ausencia de Córdoba, un encefalograma plano en el centro del campo, sin ideas, sin chispa, sin claridad, un entrenador de medio pelo en el banquillo como Mancini… En definitiva, un equipo rocoso para el que ganar se convirtió en rutina gracias a su veteranía, fuerza, efectividad, oficio, una pizca de suerte y determinadas ayudas arbitrales en momentos clave, pero al que le falta frescura y ni mucho menos es el monstruo que se comería Europa que algunos se aventuraron a pintar.
Ahora están saliendo a relucir algunos defectos de un equipo que parecía muy sólido, que ganaba como máquinas, con encuentros que de una manera u otra siempre acababan cayendo de su lado. El mismo Mancini ha reconocido que atraviesan por un periodo difícil en el que no deben desmoralizarse. Por otro lado, hay que reconocer que el del Inter es un equipo completo, con una impresionante pegada en ataque, entre Ibrahimovic, Suazo, Crespo, Cruz, la reciente aparición de Balotelli, las aportaciones de Maicon o Cambiasso, etc. y que este bache seguramente sea solo eso, y no se produzca un estancamiento, aunque la mas que probable eliminación en Champions League puede afectar.
Quedan doce partidos y la diferencia entre Inter y Roma es de seis puntos. Todavía está en juego el scudetto, animado esta jornada, aunque todos hayan demostrado varias veces que no quieren ganarlo. El Inter siempre ha sido favorito, algo que no habla bien del fútbol italiano si finalmente es campeón, y mucho menos siendo el único candidato al título.
Etiquetas: Futbol Italiano
7 comentarios:
Bueno, el Inter no merece ganar nada en cuanto a fútbol se refiere. Pero, paradojas del fútbol, es el que menos pierde. Quizá porque arriesga poco, o por lo que sea, pero es así.
Lo de ayer se viene confirmando desde semanas atrás. Como bien dices, ni el portero tiene nivel, ni el centro del campo tiene calidad como para dar un golpe en la mesa fuera de Italia. Con lo que tienen es suficiente para dominar su país pero no Europa.
Si quieren conseguir algo grande realmente, tienen que quitarse de encima a Mancini y a varios jugadores que no dan el perfil.
Un saludo, Javi!
Parece que la liga italiana se ha puesto competitiva, al principio cuando la diferencia entre inter y roma era abismal pues indudablemente apostaba por él, pero ahora no se que decirte...eso sí lo prefiero así,emoción hasta el final.
Saludos javi www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
No quiero defender al Inter, pues pocas cosas más alejadas de mi ideal de fútbol que los "neriazzurri", a pesar de los números, pero es normal que pasen algún bache así: no tienen rival en Italia y la tensión mengua, cada jornada tienen, mínimo, cinco jugadores de baja, y se juegan en breve los cuartos de la Champions, con una eliminatoria ya muy cuesta arriba.
A todo esto, cada vez me gusta más Hamsik, muy interesante futbolista.
El Inter aguanta arriba gracias a la gran delantera que tiene con Ibrahimovic aportando calidad, Suazo velocidad, Cruz asistencias y Crespo gol.
Aún así la Roma merece ganar el Calcio.
A ver si el Udinese se puede meter en la UEFA al menos.
Un saludo Javi.
Una cosa es jugar feo, y otra cosa es jugar mal. El Inter, al igual que el R. Madrid este año en muchas ocasiones, jugó feo y mal. ¿Motivo? Ganó muchas contiendas en base a la pegada sin tener el control de las mismas.
De todas formas, ésta es la primera derrota de los de Mancini en el Squdetto. Todavía tiene una sustancial ventaja sobre la Roma. Y el más que posible K.O en Champions frente al Liverpool le hará centrarse el la Lega y ganarla.
Un abrazo, Javi.
Yo critico al Inter, porque además de jugar feo (mas feo que mal) tiene bastantes defectos que ahora se están notando y otras veces conseguía tapar. Andrés, a mi también me recuerda mucho al Madrid.
Hamsik se está confirmando como uno de losc entrocampistas con más futuro de Europa, no le falta de nada.
Que lástima que a la Roma se le escapó el partido contra el Inter faltando tan poco. Ahora, la ventaja estaría aun más reducida.
La verdad que ver al Inter a mi particularmente me aburre mucho.
Es muy pronto hablar de una crisis, apenas ah perdido un partido en todo el torneo. Eso si, falló en Champions en el momento menos indicado.
Saludos
Migue
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio