03 marzo, 2008

28ª jornada de Premier League

Empanada del Arsenal mostrando sus primeras dudas de la temporada

Si hasta el momento no teníamos motivos para criticar al Arsenal, el partido del sábado nos dejó demasiada incertidumbre sobre como afrontarán los gunners un final de temporada que se les puede hacer largo. Ya mostró flaqueza la semana pasada ante el Birmingham, y en el partido frente al Aston Villa fue netamente inferior a su rival. Demasiado pronto eso sí para juzgarles, en un encuentro que además era complicado. Los de Martin O’Neill plantearon un partido perfecto, no obstante están luchando por la cuarta plaza, y controlaron al Arsenal aunque no contaran con la posesión del balón. Disciplinado en defensa y peligroso en ataque con Agbonlahor creando pesadillas en los contraataques. Un centro en una internada suya por la izquierda, mediada la primera parte, tropezó tontamente en Senderos y el balón acabó en la red. Cuando parecía que iba a llegar la primera derrota en el Emirates en esta temporada, apareció Bendtner en el último instante para rematar un balón suelto en área pequeña y quedarse con al menos un punto que permite conservar el liderazgo en solitario. Un poco de suerte que no suele caer por aquí. Al equipo de Wenger le faltó chispa en el centro del campo, con Cesc algo quemado y Hleb y Diaby a bajo nivel, sin la imaginación habitual a pesar de conservar el cuero, y problemas en la delantera ante la lesión de Eduardo y la imposibilidad de cubrir esta ausencia con un jugador de similares características, teniendo que recurrir a un segundo delantero como Walcott (cumplidor en los dos últimos partidos tras decepcionar demasiadas veces) o Bendtner, un tallo difícil de compenetrar con Adebayor. Que bien le vendría al equipo el regreso de Van Persie si no fuera tan tendente a las lesiones. Touré y Rosicky también se echan en falta.

La cara opuesta al Arsenal fue como no un Manchester United que no baja el nivel ni con medio equipo titular reservado para el trascendental choque del martes frente al Olimpique de Lyon. La columna vertebral se quedó fuera (Vidic, Carrick, C.Ronaldo, Giggs, Rooney) frente al débil Fulham (el año pasado le golearon por 1-5 en Craven Cottage) y los reemplazantes mostraron de nuevo su ambición por ganarse el puesto. Nani está a un nivel espectacular, forcejeando, desbordando, centrando, disparando, jugando por ambos costados… en definitiva, el que demostró ser en Portugal, un tipo sin complejos. Park también fue titular jugando con libertad por detrás de los puntas y cuajó un buen partido, activo y marcando el segundo gol con un remate de cabeza en una jugada colectiva. El primero fue obra de Hargreaves, que está vez formó pareja con el pelirrojo Scholes, en un libre directo sutilmente ejecutado. Con este 0-2 tras la reanudación, el United jugó relajado dando cancha a un Fulham incapaz de trenzar una jugada con éxito, intentándolo en pobres disparos sin puntería desde media distancia o algún corner aislado. El definitivo 0-3 llegó en una habilitación de Park a O’Shea, que al ejecutar el pase de la muerte se encontró con las piernas de Davies y este sin querer marcó en propia meta. Fácil goleada, sin ningún tipo de problemas, a medio gas y permitiendo a Ferguson rotar a su antojo, además de recortar distancias quedándose a un solo punto del Arsenal.

Fue sorprendente como en un estadio tan hostil como es Upton Park, el Chelsea se encontrara con un partido tan sencillo, en uno de los derbys más vibrantes de Londres, y con las ganas que los hammers reciben a los blues. A pesar de sus habituales e importantes bajas (Bellamy, Parker, etc) se esperaba otra cara del West Ham. En cinco minutos llegaron tres goles prácticamente seguidos, obra de Lampard de penalti injusto, Joe Cole (dos ex del West Ham, uno odiado, y otro respetado) y Ballack y a los 22 minutos la historia quedaba resuelta. Lampard fue expulsado pero no se notó, y ya en el segundo tiempo Ashley Cole cerró la goleada recogiendo un rechace. A siete puntos de la cabeza y un partido menos, el Chelsea está como outsider sin despegarse definitivamente pese a ser superado en los partidos importantes.

El Liverpool por su parte visitaba Bolton con la obligación de ganar para pelear por una cuarta plaza que no será presa fácil. Xabi Alonso regresaba a la titularidad tras un periodo difícil en el que las lesiones le han mermado bastante. Sin estar física y mentalmente al límite, el Liverpool necesita de él en este final de temporada. Por lo demás, la base del equipo cada jornada está mas asentada. El partido comenzó con avisos de los locales que tenían en Davies a su hombre más peligroso. Sin embargo, la fortuna corrió del lado red en un disparo de Gerrard que cuando se marchaba fuera Jaaskelainen despejó hacia delante, produciéndose un increíble efecto que llevó el esférico a las mallas. Alucinante el tanto, para ver y no creer. A partir de aquí el Liverpool se abalanzó y volcó su juego ofensivo en la izquierda, aprovechando la debilidad de O’Brien en un puesto que no es el suyo, y la potencia de un Babel que esta vez si se mostró hábil y creó peligro en sus internadas. Torres pasó desapercibido. El merecido gol para el jugador holandés de color llegó en el minuto 59, disparando al palo corto después de un golpeo de Kuyt al palo. Si aprende a elegir bien las opciones podría llegar a ser un jugador importante, de momento sus partidos buenos con la casaca del Liverpool se cuentan con los dedos de la mano. Fabio Aurelio se unió a la fiesta con un zapatazo con la izquierda ante el que Jaaskelainen nada pudo hacer, después de un excelente control de pecho. Benitez introdujo cambios defensivos y salvo el remate de cabeza de Cohen que acortó distancias no hubo mucho más, el Liverpool pudo ampliar la ventaja en alguna contra. Este miércoles se juega el partido aplazado contra el West Ham (la eliminatoria de Champions al jugarse en Milán pasa a la semana que viene).

El vecino y rival por el cuarto lugar de la tabla, el Everton, no falló y suma ya ocho jornadas seguidas sin perder, consiguiendo una solvencia que le puede llevar a la máxima competición continental. Frente al Portsmouth y con la ausencia de Arteta, se puso fácil gracias al gol con la testa de Yakubu en el primer minuto. Los de Harry Redknapp estaban completamente borrados, sin enterarse de la película, incapaces de robar el balón, hasta que un centro chut de Glen Johnson confundió a Howard y se coló en la portería toffee, que quedó muy tocado. La reacción llegó en la segunda parte, Cahill y el nigeriano Yakubu de nuevo pusieron un 3-1 y la diferencia de 3 puntos sobre el Liverpool se mantiene (con un partido más). Por detrás de ellos, el único que por juego y resultados parece seguir la estela es el Aston Villa, con 48 puntos, a 5 del Everton. Lejos quedan ya las aspiraciones de equipos que comenzaron a un fuerte ritmo, como Portsmouth o Manchester City. Los de Eriksson en un partido de choque, duro e intenso ante el Wigan, no hicieron valer su mayor llegada y se llegó al final con empate sin goles.

También acabo en empate a cero el Derby County – Sunderland, entre recién ascendidos, uno que ya está descendido y otro que se mantiene de momento fuera de la quema por sus partidos en casa. El Birmingham dio un meneo importante al Tottenham con un 4-1 en el que el finlandés Forssell se lució con un hat-trick. Victoria importante, que podría a ver dejado al Reading tocadísimo, pero por fin el club de Madejski cortó una mala racha muy prolongada. 0-1 en campo del Middlesbourgh con tintes dramáticos, en el último minuto. Por último, el que no levanta cabeza, es el Newcastle, que volvió a perder y todavía no conoce la victoria con Keegan en el banquillo. No sale nada, aunque Kevin haya intentado cambiar el método de un equipo hundido, no tiene recursos para ello y solo con paciencia y organización se puede arreglar a medio plazo a las urracas. 0-1, también en el último minuto, frente al Blackburn… y ya se mira de cerca un descenso que está a tres puntos.

Etiquetas:

9 comentarios:

A las 3/03/2008 9:32 p. m. , Blogger J. Urrutia ha dicho...

Inoportunas dudas de mis queridos gunners en el tramo final de competición...

Creo que el oficio de los red devils se impondrá, mu a mi pesar...

Un saludo.

 
A las 3/03/2008 11:45 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Se le puede hacer larga la temporada al Arsenal , más aun con la lesión de Eduardo y con el reciente bajón de forma del equipo en general. El partido de mañana frente al Milan será apasionante y el Arsenal tendrá opciones de pasar si supera sus problemas de cara al gol.
Saludos

 
A las 3/04/2008 12:51 a. m. , Blogger olhadolh ha dicho...

Varias cosillas, los dos ultimos goles encajados por el Arsenal han sido dos errores propios, he visto partidos similares del Arsenal que ha ganado gracias a la pegada de Adebayor, Cesc es un gran jugador pero no es un crack, Wenger deberia apostar alguna vez por fichar algun crak (que dinero dicen que tienen) que sea capaz de generar peligro por si solo, lo que quiero decir es que creo que el Arsenal no esta tan mal como dicen los ultimos resultados pero le pesa no tener un Ronaldo, un Drogba o un Torres jugadores que se fabriquen ellos mismos un gol. ¡Un saludo!

 
A las 3/04/2008 8:22 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Quizás al Arsenal le falte un crack en la delantera, de esos que sabes que son los mejores y que siempre la meten. Esperemos que no se desinflen y acaben ganando la Premier. Apuesto por ellos (porque tu me lo dijiste eh?)

Saludos

 
A las 3/04/2008 9:00 a. m. , Blogger Pablo G. ha dicho...

Le está costando definir y últimamente tiene las posesiones más lejos del área rival, pero tal vez la vuelta de Van Persie ayude para recuperar el nivel pasado. Saludos

 
A las 3/04/2008 9:29 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Feo por ellos, en que momento, por cierto Javi no me quedo mas que acordarme de ti cuando Gerrard anoto el primero del Liverpool.
Saludos.

 
A las 3/04/2008 10:59 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Pues mira, en un partido típico en el que el Arsenal domina completamente, y el Milán espera su oportunidad, esta vez se cmabiaron las tornas y los gunners ya están en cuartos de la Champions.

Aparecieron los dos crack de este equipo, o los dos mejores jugadores, como lo querais llamar, pero han sido los más decisivos y a mi si me parece que marcan las diferencias. Pocos delanteros hay en la actualidad superiores a Adebayor, muy pocos tan completos.

 
A las 3/04/2008 11:43 p. m. , Blogger olhadolh ha dicho...

Si antes digo que Cesc no es un crack ... jiji, espero que mañana Chelsea y Liverpool completen el pleno ingles.

 
A las 3/05/2008 2:29 p. m. , Blogger Futbol Total ha dicho...

Si continúa así en liga el Arsenal pronto perderá el liderato.

El Arsenal no puede permitirse el lujo de perder puntos de esta manera.

Saludos!!!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio