El fútbol de las Islas: Un hueco para la historia
Queens Park Rangers: Un juguete de Briatore que quiere volver a ponerse de moda

El Queens Park Rangers es uno más de los innumerables clubes asentados en Londres. Desde el noroeste de la capital inglesa ha vivido una rica historia en anécdotas que vio la luz en 1882, con la fusión entre el St Jude’s y el Christchurch Rangers. Primeros años de transición, hasta que se fue dando a conocer. 1894/95 supuso el primer pequeño éxito, al ganar la Copa de Londres y entrar por primera vez en FA Cup. Sería en 1898 cuando el club se dio al profesionalismo, y empezó a tomarse el fútbol no solo como un mero divertimento. Los inicios del siglo XX no fueron fáciles, debido a la escasa economía. Solo se podía aspirar a torneos menores y se veía lejana la posibilidad de ser algún día una referencia en las islas.
Fue al finalizar la segunda guerra mundial, cuando de verdad el equipo comenzó a progresar. Pasó de tercera a segunda división en 1948 y ahí se mantuvo durante un periodo de cuatro años hasta que volvió a caer a la Division Three. Nada destacable realmente hasta los sesenta. Sobre todo la temporada 1966/67, donde el equipo consiguió ascender de nuevo, saliendo campeón de liga, y levantando en Wembley la League Cup (denominada Carling Cup actualmente) al ganar al West Bromwich Albion, una hazaña única para una escuadra de tal categoría. La comprobación de que en las copas inglesas no solo se dan sorpresas puntuales. Aquel torneo fue una sorpresa global, donde ocurrió de todo. Ese QPR consiguió vencer con un equipo muy limitado, gracias a un camino allanado hasta semifinales y con la suerte de que los grandes no estuvieron finos aquel año.
En 1968, Alec Stock, el manager capaz de conseguir está proeza, dejó un legado que duró nueve años y el club sufrió una polémica marcha. Pasó casi un lustro hasta que se recuperó la tranquilidad. En 1976 el Liverpool le arrebató la First Division (por aquella época máxima categoría inglesa) en la última jornada, pero al menos por primera vez conseguía clasificarse para torneos continentales. Llegó hasta cuartos de final de Copa de la Uefa, hasta que de nuevo la marcha del entrenador (Dave Sexton al Manchester United) propició la caída hacia la Second Division.
En los ochenta llegó Terry Venables, histórico entrenador que tras su paso por el QPR dirigiría a Barcelona, Tottenham o Inglaterra. Nada mas llegar, el equipo llegó a la final de FA Cup, perdida frente a los Spurs en el desempate. Una temporada después, en 1983, ascendió de nuevo y consiguió un quinto puesto que les llevó a Europa. Venables dejó el equipo en 1984, y pasaron numerosos entrenadores, con los que al menos se lograba permanecer entre los grandes. Tomaron de nuevo protagonismo con la creación de la Premier League, logrando un quinto puesto en 1993. Una buena época que ya duraba demasiado y terminó con el descenso en 1996. El fin de grandes años que consolidaron al equipo como uno de los más conocidos de Inglaterra, por el que llegaron a pasar tipos como Michael Robinson, David Seaman, Osvaldo Ardiles, Paul Parker, Trevor Francis, Les Ferdinand o Trevor Sinclair entre otros.
Más de diez años después los Hoops siguen con sus vaivenes naturales. No solo cayeron a la First Division, sino que tuvieron que pasar por el pozo de la Second Division durante tres fatídicos años. Flavio Briatore y Bernie Ecclestone, dos de los personajes más importantes en la Formula 1, adquirieron las acciones del QPR en septiembre del año pasado, limpiando la deuda del club (históricamente siempre ha pasado por apuros financieros) y con el propósito de invertir en un equipo que anhela regresar a la elite a medio plazo (cuatro años). Actualmente se encuentra 17º en la Cocacola Championship, yendo de menos a más ha mejorado mucho en casa y se salvará sin problemas, buscando a partir del año que viene un paulatino crecimiento para el que muchas cosas tienen que cambiar. Pierde su esencia, ha pasado a ser un juguete de ricos, pero todos queremos volver a ver algún día en la Premier League el mítico Loftus Road, duelos calientes frente a Chelsea y Fulham, y esa preciosa camiseta de rayas horizontales azules y blancas.
Etiquetas: Futbol Inglés
4 comentarios:
A ver si el QPR puede volver a estar entre los grandes. Con Ecclestone y Briatore...
un saludo
estuvieron husmeando en el mercado argentino, precisamente rusculleda de tigre y el joven arquero de independiente assman
No sabía que Robinson había pasadopor el QPR. Lo había oído alguna que otra vez, pero ni idea de su historia.
Saludos.
La verdad es que muchos clubes ingleses se están convirtiendo en juguetes de magnates llegados de todos los rincones del mundo. Mientras respeten la historia e idiosincrasia de la entidad, me parece bien, pero no siempre ocurre.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio