11 noviembre, 2007

Keane’s Boys, inagotables aprendices de guerrero

El Sunderland es uno de los equipos con presupuesto mas bajo de la Premier League. Típico equipo ascensor, caracterizado por ser demasiado bueno para la First Division, y demasiado malo para la Premier, fue el primer club que apostó por el mítico Roy Keane como entrenador. Lo hizo en una situación desesperante, hundido en la Cocacola Championship tras un arranque de temporada nefasto con cuatro derrotas en las cuatro primeras jornadas, en la entidad se buscaba a un tipo que supiera imprimir el carácter necesario a jugadores que querían demostrar que son validos.

La apuesta salió redonda, algunos cambios dentro del equipo y una reacción impensable que les llevó al primer puesto, y el consiguiente ascenso a la máxima división inglesa. Keane es consciente de que puede sacar partido a cualquier jugador, a exprimirle, y hacerle jugar por encima de sus posibilidades, y así está siendo. Este verano, se contrató a Gordon, Etuhu, Chopra, McShane, Higginbotham, Jones, Halford o Harte…y con contadas excepciones, la mayoría son jugadores procedentes de ligas menores, que se están convirtiendo en futbolistas curtidos de la mano del entrenador irlandés. La continuidad de puntales en el ascenso, como Wallace, Nosworthy, Collins, Leadbitter o Yorke, sigue siendo básica.

Hoy se disputaba el Tyne-Usan, uno de los clásicos más apasionantes del fútbol inglés, que volvía tras un año de ausencia. Sunderland y Newcastle viven separados por un río en uno de los seis condados metropolitanos que existen en Inglaterra. Se enfrentaban en el derby del noreste de Inglaterra, un duelo que nació con la supremacía de los rojiblancos y que poco a poco fue cayendo del lado de las urracas. El Stadium of Light presentaba un aspecto majestuoso, repleto hasta la bandera, y con una hinchada que como siempre aporta ese plus cuando al equipo le fallan las fuerzas. Impresionante la afición de los Black Cats.

Y el encuentro no ha decepcionado. Ritmo, empuje, intensidad, agresividad, choque y entrega por parte de ambos equipos, los locales han llevado el partido al lugar donde querían, donde mas cómodos se sienten, tras unos compases iniciales bastante espesos. La presión atosigaba al Newcastle y dejaba jugar cómodamente al equipo de Keane, que necesitaba los puntos como el comer tras siete jornadas sin conocer la victoria. El gol llegó nada mas iniciarse la segunda parte, tras una búsqueda continua en la que llegaron continuamente a la portería de Harper. Un Newcastle roto, de chiste en defensa, solo pudo empatar un cuarto de hora después con un gol rarísimo. El partido finalizó en tablas, con la insatisfacción del Sund’land, sabedores de que merecieron mucho más y pudieron doblegar a su gran enemigo perfectamente.

Es lo que lleva mostrando el Sunderland todo el año, mucho oficio. Tuvieron un arranque muy positivo, venciendo al Tottenham y plantando cara al United, pero en las últimas jornadas han ofrecido una imagen negativa, acusando una mala racha, que les ha llevado a la zona baja de la clasificación.

Un equipo que no tiene calidad, pero en el que todos pelean como jabatos. Como les ha enseñado Keane, a jugar como leones y al menos tener la satisfacción de haberse dejado la piel en el campo. Llegarán mejores resultados si siguen así, aunque hay que reconocer que frente al Newcastle han hecho su mejor partido de la temporada, con una pegada tremenda, pero poca puntería y efectividad. Todos juegan muy juntos, todos hacen ayudas, nadie se ausenta en defensa y los errores individuales por el escaso nivel de los jugadores, son corregidos colectivamente. Jugando a la contra, pueden ser peligrosos, aunque no tengan un estilete que les lance rápidamente al área rival, y sobre todo buscan los disparos desde la frontal de Chopra, las llegadas con fuerza desde atrás de Wallace o Leadbitter, o los remates del siempre incomodo Jones.

Con la seguridad de Gordon bajo los palos, siempre bien colocado aunque todavía deba madurar, es difícil ver a este equipo cometer fallos tontos. En defensa, destaca la veteranía del ex Levante, Ian Harte, y el también experimentado Higginbotham, con McShane como apuesta para el futuro y Nosworthy completando la zaga. Etuhu es el típico pivote africano, una roca en el centro del campo que da libertad a otros centrocampistas para sumarse al ataque, primordialmente al capitán Leadbitter, solo 21 años y desde 2003 en el equipo. Por bandas, Wallace es un fijo y el trinitense Edwards va poco a poco tomando el protagonismo del año pasado, poniendo buenos centros y pases en profundidad, con la eterna promesa del Manchester Utd, Richardson, como un irregular talento abocado al banquillo por su irregularidad (1 partido bueno de 100). Jugadores así no valen en este conjunto. La potencia de Jones, y la pegada de Chopra, componen una peligrosa delantera. El ex del Newcastle lleva dos años a buen nivel tras su fracaso en la elite. Un equipo apañado y unido que utiliza el juego directo. El clásico club pequeño de Inglaterra, de los de toda la vida.

Este año parece que costará más derribar al Sunderland. Echando un vistazo a la parte baja de la Premier League, observamos al Derby Country como colista. No ascendió con holgura, no reaccionó en verano, y es fijo para acabar como colista y regresar a su lugar. Empezando a analizar al equipo nos encontramos con Bywater…y solo el nombre produce risa. Lamentable lo de este equipo, indecente para un campeonato tan exigente. Quieren jugar a ser pequeños pero tampoco son capaces de eso por su escasa concepción futbolística. Valen para el circo, sobre todo en defensa, pero esto es la mejor liga del mundo. Siguiendo para arriba encontramos a un Bolton que está inconsciente desde que se marchó el gran Sam, a un Wigan que año a año va a menos, al Middlesbrough que perdió la pegada atacante que corrigió sus carencias en los últimos años, a un Birmingham que sufre Kapo-dependencia (y que siga), y a Fulham o Reading, con equipos para salvarse, pero sin confiarse. Doy por hecho que el Tottenham saldrá de esta quema, en la que ocho equipos tratarán de eludir los 3 puestos que conducen al infierno.

Etiquetas:

8 comentarios:

A las 11/11/2007 1:59 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Yo también creo que el Sunderland puede salvarse: sólo ver lo que luchan, lo que se cierran y se juntan, y comparar su imagen y resultados con los de sus dos últimas apariciones por la Premier demuestran que Keane está haciendo un buen trabajo.

 
A las 11/11/2007 3:33 p. m. , Blogger Ernst ha dicho...

Apuesto por que se salvaran al final, no son tan malos aunque les costará bastante lograrlo.

Saluds.

 
A las 11/11/2007 10:31 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Excelente informe. Como Piterino y Ernst también confío en la salvación del Sunderland. Al menos están mejorando lo que hicieron la última vez que pasaron por la Premier.


Un abrazo.

 
A las 11/12/2007 11:36 a. m. , Blogger cityground ha dicho...

Espero que el Sunderland tambien se salve, tiene una de las mejores aficiones de Inglaterra.

Has sido un poco duro con el Derby, pero es verdad que es el mayor candidato para el descenso.
El wigan tambien tiene mala pinta este año.

 
A las 11/12/2007 4:44 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Me encantaba como jugador..me encanta como técnico. Un crack en todo sentido.

 
A las 11/12/2007 5:23 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

El Sunderland es un poco el reflejo de lo era su técnico, sobre el terreno de juego. Un equipo ordenado, con mucha entrega, que no elude el contacto. Yo también creo que se salvarán.

Un saludo fenómeno.

 
A las 11/13/2007 8:51 p. m. , Blogger Jesús Sousa ha dicho...

Que gran post, Javi. Ojala se salve el Sunderland, aún recuerdo su última aparicion en la Premier, desastrosa temporada que hicieron justo el descenso como colista, fue una autentica pena de temporada, pero no tenian nada. Enorme trabajo de Nial Quinn cojiendo el club y trás ver que no podia hacer nada como técnico, llamar a su amigo y compatriota Roy Keane para sacar al equipo de hay abajo. Keano fue capaz de sacarlo del pozo de segunda y de subirlo a la Premier como líder jugando un gran fútbol y siendo merecedor absoluto del líderato. Ahora como bien dices muy buenos los fichajes de Gordon, McShane y Jones, como me gustan estos tres. Un equipo que nunca se rinde seguido en donde sea por su fiel hinchada, cada vez más espectacular. Espero que el estadio de la luz pueda corear al final de la temporada el Keano, there´s only one Keano, mientras las bufandas y banderas se alzan al viento sabiendo que el objetivo de la perminencia lo han conseguido.

Saludos y go safc!

 
A las 11/27/2007 5:43 p. m. , Blogger "Lama" ha dicho...

Muy grande Keane, que amen de tener unos h*evos como pelotas de baloncesto, tenía un nivel táctico excelente y eso se empieza a notar ahora en el Sunderland.
Por cierto, he leído como refuerzo a Harte, ¿no te referiras al del Levante?


Saludos

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio