Siamo qui, quei ragazzi della curva B
En San Paolo, el fútbol se vive de otra manera, con equipos que parten del fútbol-espectáculo como base, la Serie A vuelve a ser lo que era. Desde que un morochito de Villa Fiorito con el número 10 a la espalda llegara para convertir al Nápoli en el mejor club de Italia, a los napolitanos les envolvió una mística difícil de encontrar en cualquier otro lugar. Se lo creyeron. Creyeron por fin que podían derrotar al poderoso norte de Italia, aunque para muchos, tras vivir históricamente rodeados de insultos y humillaciones fuera en algo tan insignificante como el fútbol. Pero fue para muchos más una batalla del norte contra el Sur, en la que el Nápoli se convirtió en el equipo del pueblo, en el pobre que venció al rico, el rico que nada podía hacer ante la magia del más grande y sus escuderos Giordano y Careca, ‘La Fórmula MaGiCa’.
Hoy en día, el Nápoli sigue siendo grande. Nunca dejara de serlo, conseguir la grandeza en el balompié es algo tan sumamente complicado que cuando la alcanzas ya no la pierdes jamás. Equipo obrero, cua

Regresaban a su feudo tras dos complicadísimos desplazamientos, uno frente al Inter en el que cayeron 2-1, en una magnifica segunda parte en la que encerraron prácticamente a los nerazzurros en su campo y otro frente a la Roma -junto a la Fiorentina la escuadra que mejor juega de Italia con un sistema innovador a la par que práctico- donde fueron a remolque durante todo el partido y al final consiguieron el inolvidable empate a 4, en otro choque lleno de alternativas y llegada.
Para unos será una sorpresa, otros ya se lo esperaban tras el crecimiento que está teniendo el equipo desde hace un par de años, y lo bien que se reforzó en el mercado veraniego. Va a ser difícil que aguanten hasta el final en puestos europeos, casi imposible, pero va a ser un conjunto guerrero que no se va a intimidar por nada del mundo. Ya ha demostrado que tutea a los grandes sin respeto, jugando con un estilo definido y vistoso, capaz de superar a cualquier oponente gracias al descaro que muestran. Su irregularidad les puede condenar, perder en casa ante Genoa (jugado a puerta cerrada) o Cagliari es mortal para equipos que quieren luchar por algo, aunque también han demostrado ser capaces de la mayor exhibición.
Antes de valorar el equipo, merece una mención especial el antes citado Edoardo Reja, el veteranísimo entrenador italiano que lleva las riendas de este Nápoles. Nunca llegó a un equipo con aspiraciones altas, pero su tremenda experiencia en la Serie B está siendo una garantía. El Nápoli es su decimonoveno equipo, pasó por Cagliari, Catania, Genoa, Vicenza, Torino, Brescia, Bolonia, Lecce, Verona, Varese, Pescara, Treviso…y una lista interminable, siempre en cortos periodos de tiempo, con un palmarés de 4 ascensos.
Al contrario de lo que se puede pensar, no ha imprimido al Nápoli un estilo defensivo. Nunca se ha caracterizado por ello, y siempre ha sido un técnico contrario al catenaccio transalpino. Le gusta el trabajo, que todos sus hombres presionen y no dejen jugar al contrario, al que no dejan acomodarse en los partidos. Siempre a un ritmo intensivo, combativo alto y fuerte, no se arrugan. Ha cambiado de sistemas a lo largo de su carrera, por supuesto, siempre adaptándose a sus jugadores. En el Nápoli, su idea principal no dio resultado y pronto se pasó al 3-5-2 que se mantiene actualmente, en el que las labores de sus jugadores, suelen ser variables dependiendo del partido. Reja ha sido comparado con Zeman o Spalletti…con ello, todo queda dicho.
Dejando a los protagonistas del ascenso como personajes secundarios, el equipo se ha reforzado de una manera inteligente, fichando sabia nueva, jóvenes con todo el futuro del mundo a sus pies (Lavezzi, Gargano, Hamsik) que de momento se están comportando como los lideres llamados a ser más el plus de trabajo de los Za

Analizando más detalladamente al equipo, en la portería nos encontramos con uno de los puntos más flacos del equipo, el veterano Gennaro Iezzo. 34 años, a pesar de su edad tiene poca experiencia en esta categoría y lo está notando. Muy fiable para la Serie B, pero ya no está para ser titular en el máximo nivel. Ha tenido fallos sonados y le falta mayor contundencia con el balón en los pies, aunque tiene una capacidad de mando sobre su defensa notable. En la misma situación se encuentra Matteo Gianello, que ha tenido su oportunidad en varios partidos. El joven Biagio del Giudice es el portero del futuro, aunque aun no ha debutado.
La defensa se compone por tres marcadores, que apenas se descuelgan de su posición, y juegan bastante juntos y en línea. En el centro, se sitúa Paolo Cannavaro, el hermano del jugador del Real Madrid, siempre en un segundo plano pero con buenas dotes para jugar al fútbol. Del 81’, todavía es joven y puede adquirir experiencia, volvió el año pasado al club de sus amores para ayudar en el ascenso. Se muestra contundente, rápido, anticipativo, es algo más alto que su hermano y va bien en el juego aéreo. Además, busca los desplazamientos en largo. A su izquierda actúa Mauricio Domizzi, casi de la misma edad que Cannavaro, es un marcador interesante que por fin parece conseguir estabilidad en la Serie A. Tiene zancada y carácter, es luchador y fuerte en el juego aéreo. Tira los penaltis, y de ahí sus cifras goleadoras, además prueba suerte en los libres directos desde media-larga distancia, gracias a su rompedor disparo. La derecha suele variar. En principio está Matteo Contini, que dejó el Parma para adentrarse en el Nápoli. Muy agresivo y duro en sus acciones, sencillo con el balón, no se complica. Por otra parte, Andrea Cupi, increíblemente está entrando en el equipo, de momento por delante de Contini, tras varios años como suplente. Para el centro, Rubén Maldonado es la alternativa.
Carrileros largos, laterales defensivos cuando el equipo repliega y casi extremos cuando se ataca…se les está viendo hacer de todo dependiendo de las circunstancias y adaptándose a lo que se pide en cada momento. El joven húngaro Gyorgy Garics aterrizó el año pasado desde Viena pero apenas tuvo continuidad. Desborda poco en ataque y por ello tiende a ir hacia el centro para colaborar, sin perder el sentido defensivo. Muy táctico y disciplinado aunque no destaque por su calidad no tiene mala pierna diestra. Por la izquierda se sitúa Savini, ex de la Fiorentina, cumple su tercera temporada en el equipo. Regular y trabajador aunque es de lo peor del once titular, debe mejorar defensivamente y es algo lento de movimientos.
Mención especial merece la aportación del batallador Manuele Blasi, que está aportando una sobresaliente dosis de brega. Excelente contra la Juve en un partido en el que ha terminado de confirmarse como un juga

Gargano y Hamsik son dos de las notas positivas de este comienzo de campaña. Ninguno de los dos eran muy conocidos para el gran público, aunque ya habían dado muestras de su juego. El uruguayo Gargano está siendo una de las grandes revelaciones, su golazo ante la Juve donde se ha burlado de toda la defensa le define. Le gusta conducir el balón cuando el equipo ataca por el centro, es el guía y es difícil quitarle el balón. Exquisito, con talento y pases inteligentes aunque sufre mucho por su físico, lanza las faltas y goza de un disparo potente y preciso. El eslovaco Hamsik solo tiene 20 años y ya es internacional. Menos talento puro que Gargano, aún asi realiza buenos controles y siempre que pisa el área rival es un peligro por su llegada. Tiene un disparo desde la frontal temible con la zurda.
Dalla Bona parecía recuperarse algo de su estancamiento el año pasado, de momento no entrado en las alineaciones. Un tipo bastante completo que fracasó en Milán. Más oportunidades de suplente está teniendo Bogliacino, un mediapunta con buen toque de balón y bastante gol, aunque este año no lo haya demostrado. De Zerbi es otro jugador ofensivo, de banda izquierda, clase con el balón y pocas oportunidades en la elite. De los mejores el año pasado.
La delantera lleva camino de ser recordada en mucho tiempo por los napolitanos. Sobre to

Le ayuda que alguien como Zalayeta le haga el trabajo sucio. De piernas muy finas y largas y una capacidad física privilegiada, el ex de la Juve se desgasta y colabora en cualquier aspecto. Se ofrece bastante, le falta explosividad pero tiene zancada, genera jugadas para los mediocampistas y además tiene buen disparo y remate de cabeza por su potencia de salto. La principal variante en ataque es Calaio, uno de los heroes del ascenso, que no está cobrando la importancia que merece, entrando casi siempre en las segundas partes. Técnico, con oportunismo y definición, en su carrera le ha faltado continuidad. Roberto Sosa es el típico ariete mediocre de Serie A que sale en los últimos minutos para ver si engancha algún balón suelto. Buen remate de cabeza, cumple para lo que juega.
Etiquetas: Futbol Italiano
19 comentarios:
GRAZIE NAPOLI!!!!
Si el Inter gana en Palermo deja a la Juve a 6 :D
Uy Christian, reza lo que sepas para que caigamos en Sicilia jajaja.
Un saludo Javi!!
Que tiempos aquellos con el Napoli luchando contra los grandes del norte. Epicas batallas. Aquellos no eran simples partidos. El Diego (10) narra aquellos partidos en su libro autobiográfico "Yo soy el Diego" de manera increíble.
El calcio necesitaba al Napoli a un alto nivel.
Nuevamente mostrar mi admiración ante el extensísimo y certero análisis del equipo napolitano.
Saludos y a ganar esta tarde a los gunners.
Joder, yo como pequeño seguidorde la Juve (digo pequeño porque no soy un aficionado incondicional) me siento un poco indignado por los dos penaltis pitados. El primero le saca el balón a lo Ayala, y el segundo... un poco más y se tira antes de controlar el balón. No vi el partido, así que no se quien mereció ganar realmente.
Saludos.
Todo un soplo de aire fresco para el maltrecho Scudetto el ascenso de tres históricos como Juve, Napoli y Genoa. Me atrevo a decir desde ya que ninguno descenderá y que han elevado considerablemente el nivel de la Serie A.
Buena descripción de este Napoli de Eddy Reja, que juega un 3-5-2 (o 5-3-2 sin pelota), que huye de mezquindades de inicio y que tiene un puñado de jóvenes jugadores que darán que hablar (Gargano, Hamsik, Pocho Lavezzi) con otros más veteranos como Zalayeta, Blasi o Paolo Cannavaro.
@ javi
Muy bien Javi, un post hermoso.
Maradona y el Nápoles siempre irán de la mano. Recuerdo, con 7 años, una eliminatoria entre el Nápoles de Diego y el R. Madrid de La Quinta con victoria para míos.
Su victoria de ayer frente a la Juve, les dará gran moral a los sureños.
Un abrazo.
Yo en Italia me identifico más con el Torino, no se por qué, pero es un club que me atrae muchísimo.
Del Napoles me gusta Paolo Cannavaro, que pese a ser el 'patito feo', está demostrando que no se queda atrás.
Lo de comparar a Lavezzi con Maradona es una exageración, pero el pocho dará de que hablar (bueno, ya lo está dando), y puede que en unos años le veamos en un equipo de mayor nivel (con todos mis respetos para el napoli...).
Por cierto, me sorprende bastante la táctica del Napoli, el 3-5-2 no es muy habitual en italia no?
Saludos
Tengo que reconocer que no soy muy aficionado al Calcio. No es una liga que me guste mucho. Pero si tengo que elegir un equipo, me quedo con el Palermo. No sé por qué, será por no apoyar a los mismos de siempre (Milan, Juve, Roma, Inter...) Por eso me gusta la victoria del Napolés. Porque así no gana la Juve, que me cae un poco gordos y encima es uno de los que siempre ganan.
Excelente artículo. Un abrazo!
lo de que ha ganado como un grande lo dices porque le regalaron el partido como hoy le han hecho al barça, no?
si, su partido fue genial, no le perdio la cara en ningun momento a la juve, pero no mereció ganar. ayer en el san paolo asistios a una de las mayores infamias de la historia del calcio, algo que no puede pasar de largo: alguien se está encargando de alargar la condena de la juve de manera ilegal. y si ya nos costó pagar por lo que hicimos, no estamos dispuestos a pagar ya lo que no nos toca. lo de ayer fue un espectaculo realmente vergonzoso q todo el mundo deberia condenar.
y ablando ya un poquito mas de lo que es el equipo, es un equipo q en realidad me cae bien, q qiero q esté en la maxima categoria y q lo aga bien, pero ganarle siempre. ganarle al napoles para mi es importantisimo. se icieron fuertes, muy fuertes ace tiempo y aun qedan restos de aqella grandeza. como dices tienen un grandisimo eqipo, en el q yo destaco a cannavaro, domizzi, hamsik, gargano y lavezzi, por encima de otros grandes como tu dices que son blasi o zalayeta. pero si por algo destaca el napoles es por su aficion. verdaderamente son el numero 12, y ayer lo fueron tambien, ayudando al arbitro a pitar penaltis a diestro y siniestro.
ace unos años, con el eqipo en Serie D, el san paolo se llenó: 80000 personas para ver un partido de lo que en italia es la cuarta division (a la q el napoli descendio por problemas economicos q se lo an echo pasar muy mal).
muy grande la leyenda del napoli y de la ciudad tambien
y por cierto, garrincha. rezado y hecho. de todas maneras, te tengo q decir q no m dais ningun miedo... si este año ganais la liga, es otro scudetto q carece de merito, si los arbitros siguen asi...
jejeje
me despido haciendo otra ilusion al inter: Un Scudetto remendado en la camisa de un fracasado.
un abrazo, javi.
Grande entre los grandes, ojala lo veamos jugar la maxima competicion europea pronto. Se lo merecen, porcierto, me encanta lavezzi.
Saludos.
Jaja se nota que rezaste Christian, porque anda que no hemos tenido mala suerte en Palermo. Postes, paradones del portero, lesiones de Stankovic y Julio César... y empate cuando merecimos la victoria, pero al menos es un punto más que os sacamos jejeje
Un saludo!!
La juve finalmente paga por tantos scudettos robados, como olvidar el del 98 con los goles que ciro ferrara sacaba del arco o los penales no cobrados a Ronaldo, o en el 2002, incluso los 2 que le robaron al Milan con los 2 penales no cobrados en San Siro y los goles en fuera de juego.
Por el bien del futbol la Juve no puede ganar el scudetto es un equipo vulgar que juega como equipo pequeño (todo pelotazo al tronco francés) tipico del fracasado de Ranieri, aunque en Italia con el nivel tan bajo todo es posible.
Napoli-Juventus como en los viejos tiempos.
@ stubbins
yo tengo una biografía no autorizada de Maradona, se llama 'La mano de Dios', el mismo maradona llegó a las manos con el escritor por escribirla. Intentare hacerme algún día con Yo soy el diego.
@ alvaro
sisi, te interesaba mucho el partido xD hasta que no te dije lo del robo no sabías ni que jugaban jejeje.
@ carlos
Hombre, no creas que juega con 3 defensas, cuando repliegan son 3 centrales y 2 laterales, que cuando el equipo ataca se convierten en carrileros... si se ha visto en mas equipos.
@ ruben
No se si será por el estilo de juego, pero yo gran parte de lo que he visto en esta serie a me ha encantado, mucho mas que la española y a la par que la inglesa.
@ christian
Yo te entiendo, pero tambien creo que dramatizas demasiado, habrá que ver como se desarrolla el campeonato y si existe esa persecución de la que hablas...ya sabes que a mi no me gusta que se gane así, pero suele pasar en todos lados de vez en cuando...
@ garrincha
yo esq de italia no voi con ninguno de los grandes, me alegraría si ganan fiorentina o roma por su estilo de juego, aunque creo que es complicado superar a un inter, que jugando tan mal como juegan, son efectivos arriba y serios atrás.
@ anonimo
La Juve ya pagó por lo que hizo, otros que estuvieron en la trama no lo hicieron...
saludos y gracias a todos
A mí la Liga italiana me aburre y no me "mates" por ello pero es verdad, y lo malo es que poco a poco la española se va pareciendo más.
Al final sólo veré la Premier...
Un beso
El Pocho es algo irregular pero siempre quisiera tenerlo en mi equipo!!!
El Pocho es algo irregular pero siempre quisiera tenerlo en mi equipo!!!
Muy buen análisis.
Paolo Cannavaro me ha gustado desde siempre, me parece muy contundente y seguro. Lo que le hacen a la Juve en Italia no tiene nombre pero por el bien del fútbol espero que esto cambie.
Saludos desde FUTBOL D´EUROPA
Lo tuyo es mítico Javi.
Creo que todos dentro de nosotros tenemos una vena que nos incita a ser del Nápoli. Yo sí desde luego. Y el Genoa también cae bien. Espero, y de momento van por buen camino, que el Nápoli regrese adonde debe estar.
Gracias por el artículo. Genial.
Saludos.
Que gran jugador es Lavezzi. Muy excentrico pero crack al fin.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio