19 octubre, 2007

Mini-Guía Copa Uefa 2007-2008 (2): Grupo B

Panathinaikos (Grecia)
Un punto por debajo de Olympiakos y AEK Atenas, la llegada de Karagounis debe hacerles muy fuertes y al menos luchar hasta el final por el título griego. Si explotan los jugadores ofensivos de su equipo serán peligrosos (Dimoutsos, Ninis, N’Doye…), en los últimos años les ha faltado mayor dinamita en ataque, ya que en defensa no suelen encajar muchos goles y son bastante seguros. Desde 2004 no ganan la liga griega, entonces tenían un gran equipo que en Champions llegó a avanzar más de lo previsto. El objetivo es a medio plazo volver a ganar, y tienen potencial para ello. Les dirige José Peseiro, el portugués que fue ayudante de Queiroz en el Madrid, y posteriormente entrenó al Sporting de Lisboa (llegando a la final de la Uefa, por lo que tiene experiencia en esta competición). Cumple centenario el año que viene.

La estrella:
- Giorgios Karagounis. Centrocampista. Griego. 30 años.
Sorprende que dejara el Benfica cuando todavía estaba para jugar en la elite del fútbol europeo. Su retorno al fútbol griego, y concretamente al Panathinaikos, el club que le vio crecer, le convierten en la gran referencia de este equipo. Con gran experiencia, aporta trabajo defensivo y es fundamental para la circulación del juego, donde aporta una velocidad más que el resto y eso se está notando favorablemente. Su presencia está haciendo crecer al equipo. Tiene una buena pierna diestra y sigue siendo una referencia a la hora de ejecutar los lanzamientos de falta. Se siente más liberado y llega bastante al área.

Ojo con…
- Dame N’Doye. Mediapunta. Senegalés. 22 años.
Mediapunta de color, pasó tres años en Francia, aceptó mas tarde una oferta de Qatar, y llegó el año pasado al Académica de Coimbra portugués. Fichado este año por el Panathinaikos, este desconocido está tomando mucho protagonismo en el equipo y se ha ganado un puesto en el once. Juega por detrás del punta, no se esconde, le gusta recibir y ser protagonista. Alto y de poderoso físico, parece tosco, tiene movimientos muy lentos, pero en ocasiones demuestra habilidad. Gran disparo lejano por su potencia, fuertes arrancadas, exquisito control orientado y muy activo. Un jugador a seguir, que ha comenzado fuerte, aunque se puede quedar en nada.

- Dimitris Papadopoulos. Delantero. Griego. 25 años.
La referencia del equipo en ataque, pequeño, rápido y movedizo, cae bastante a bandas (sobre todo a la izquierda). Tiene oportunismo y puede meter goles de cualquier manera. Muy peligroso en el área, suele estar en el lugar idóneo. En la previa marcó tres tantos. Tuvo una fulgurante aparición en 2004 pero desde entonces apenas pasa de la decena de goles por temporada y ve complicado salir del país. No debe descuidarse, ya que Salpigidis, un delantero de parecidas características, viene pisando fuerte últimamente.

- Sotiris Ninis. Delantero. Griego. 17 años.
A pesar de su corta edad, ya está entrando poco a poco en el primer equipo. Ha enamorado con las categorías inferiores griegas –pese a nacer en Albania-. Extremo derecho, frágil físico pero mucho atrevimiento, sus galopadas en carrera son imparables por su velocidad de conducción. Recuerda bastante a Lionel Messi, salvando las distancias aunque Ninis es mucho mas endeble. Muy inteligente pero todavía es un niño y debe crecer.

Once base… (4-4-1-1): Malarz, Vintra, Sarriegi (Enakarhire), Morris, Nilsson; Dimoutsos, Tziolis, Karagounis, Romero (Marcelo Matos); N’Doye (Ninis); Papadopoulos (Salpigidis).

Lokomotiv de Moscú (Rusia)
No tiene el talonario de CSKA o Zenit, o el potencial del Spartak de Moscú, por eso no es el equipo de hace unos años y ha bajado un escalafón en la liga rusa, desde que ganara en 2004, ha ido en decadencia año a año. Tiene muchos talentos del país, y pocos jugadores fichados de fuera. Cuando juegan por bandas hacen daño, sobre todo por la derecha con un extremo incisivo como Samedov y un lateral muy ofensivo como Ivanovic, además de buenos rematadores. No hay que olvidar los regates del zurdo Bilyaletdinov o la velocidad de los puntas. Otro de sus avales es el frío de Moscú, donde será complicado sacar algo positivo, aunque como digo, los de los ferrocarriles están lejos de los mejores equipos del país. Empezó muy flojo la liga, y poco a poco se ha ido recuperando en la segunda vuelta, ganando a Zenit, Spartak o FC Moscú…pero es un equipo tremendamente irregular, al igual que muchos de sus jugadores aunque han fichado acertadamente en verano y ya se fueron hombres clave (Izmailov, Loskov, Evseev).

La estrella:
- Peter Odemwingie. Delantero. Nigeriano. 26 años.
Llegó en verano y parece que el Lokomotiv ha encontrado al delantero con gol que necesitaba. Ha jugado poco pero ya ha empezado a anotar. Tiene experiencia en la liga rusa ya que en la temporada 98-99 pasó por el CSKA en un periodo breve (además su madre es rusa). El Lille confío en él y ha tenido grandes cifras en dos años en la Ligue 1. Se salió en la Copa de Africa 2004 y es internacional. Tiene un disparo potente, es rápido, define de maravilla y es buen rematador de cabeza. Buen físico.

Ojo con…
- Ivan Pelizzoli. Portero. Italiano. 26 años.
Nunca me pareció un gran portero y con este paso atrás que ha dado en su carrera (otro más) denota muy poca ambición. Está lejos de sus mejores años, en sus inicios en Roma con Capello y su titularidad en la selección olímpica italiana. No superó una lesión y desde entonces no fue el mismo. Después pasó a la Reggina. Tiene una gran planta e intimida, además de muchos reflejos, reacciona rápido, pero no transmite toda la seguridad necesaria.

- Dmitriy Sennikov. Lateral izquierdo. Ruso. 31 años.
Uno de los jugadores que más tiempo lleva en el Lokomotiv, asentando plenamente dentro del equipo. Internacional ruso. Versátil, por sus condiciones físicas también podría jugar de central. Alto, fuerte y duro en defensa, en ocasiones demasiado contundente. Le falta velocidad aunque lo suple con anticipación. Ivanovic, el lateral diestro, es bastante más completo aunque todavía es joven y le falta confirmarse, puede ser una de las sensaciones.

- Dmitri Sytchev. Delantero. Ruso. 23 años.
Se esperaba mucho más de este pequeño delantero cuando despuntó hace unos años. Despuntó en el Spartak y tras fracasar en el Olympique de Marsella, regresó a Rusia, esta vez al Lokomitiv. Todavía tiene cara de niño, con bastante calidad técnica (puede jugar mas retrasado), rapidez y duros zapatazos desde la frontal, pero cifras goleadoras normalitas (9 este año en liga). Conduce el balón pegado a la bota y de vez en cuando tiene jugadas individuales extraordinarias.

Once base… (4-4-2): Pelizzoli; Ivanovic, Asatiani (Rodolfo), Efimov (Spahic), Sennikov (Fininho); Samedov, Gurenko (Maminov), Bilyaletdinov, Yanbaev; Odemwingie (Guilherme), Sytchev (Traoré).

Atlético de Madrid (España)
Es una incógnita como se tomara el Atleti la Uefa. Después de ganar sufridamente la Intertoto y golear holgadamente a un segunda turco en la previa, el equipo de Javier Aguirre no debe tener ningún tipo de problema en este grupo, además por la cantidad de recursos que hay en la plantilla, valida para ofrecer casi dos onces de garantías, sobre todo ofensivamente. De momento, buenas sensaciones en partidos que otros años se escapaban, y poco poderío mostrado ante equipos grandes, donde salta a la luz la gran carencia de este conjunto, una defensa que es de risa, con la que a partir de las eliminatorias a doble partido, te la juegas a vida o muerte. Si el equipo confía, se atreve, consigue equilibrio y explota todas sus virtudes, llegará lejos, porque en ataque solo el Bayern de Munich (y por debajo Fiorentina y Tottenham) está a su nivel.

La estrella:
- Sergio Agüero. Delantero. Argentino. 19 años.
La gran sensación del Atlético de Madrid, un tipo que a pesar de su corta de edad es capaz de cambiar el sino de un partido con una jugada individual. Está adaptado y centrado, con un físico envidiable, pequeño y con el centro de gravedad bajo, potente y rápido con espacios, de arrancadas imparables, gol, gambetas y demás exquisiteces que hacen que todo el mundo le compare con Romario. Vuelve locas a las defensas rivales, y se le nota más activo y participativo que en sus inicios. Tiene hambre, y querrá demostrar su valía en el continente europeo.

Ojo con…
- Raul García. Centrocampista. Español. 21 años.
A la larga será el fichaje más rentable de este verano si continúa con su extraordinaria progresión. Ha tapado uno de los agujeros del Atleti en los últimos años. Un todocampista completo, con poca creación pero sin complicarse en el toque donde lo hace sencillo, mucha fuerza, inteligencia en el posicionamiento, recuperación de balones y llegada, donde muestra su durísimo disparo desde media distancia. Incluso ha conseguido con su presencia hacer bueno a un patán como Maniche.

- Luis García. Extremo derecho. Español. 29 años.
Una ganga de momento desperdiciada. Costó 5 millones de euros un jugador internacional y con experiencia en la elite del fútbol mundial. El regreso de un ídolo al que Aguirre está maltratando, sin ofrecerle oportunidades en liga salvo los últimos minutos, y colocándole en la Uefa junto a los suplentes, donde por su puesto, siempre se reivindica. No tengo dudas de que es el mejor extremo de la plantilla, el jugador con más calidad técnica, cuenta con una pierna izquierda de oro y acabará haciéndose con un hueco como titular. Un tipo que te engancha, que siempre es útil, que tiene más ambición que ninguno y marca goles.

- Diego Forlán. Delantero. Uruguayo. 28 años.
De vez en cuando en Uruguay no solo salen Patos Sosa o Richards Nuñez, sino que tambien nacen buenos jugadores y Forlán es de los que la rompe. Triunfó en el Villareal y ahora quiere hacer lo propio en el Atlético. No ha empezado mal, marcando goles y colaborando en equipo con su lucha, una de sus grandes virtudes. Se entiende de maravilla con el Kun, y ya ha dado muestras de su combatividad, participación, oportunismo, disparo y excelente frialdad en el mano a mano. Un nueve de garantías.

Once base… (4-4-2): Abbiati (Leo Franco); Seitaridis, Pablo, Perea (Ze Castro), Pernía (A. Lopez); Maniche (Motta), Raul García, Maxi (Luis García), Simao (Reyes); Forlán, Agüero.

Copenhague (Dinamarca)
Se ha afianzado en los últimos tiempos como el mejor equipo de su país, y tras la caída del Brondby apenas tiene competencia, consiguiendo cuatro de los últimos cinco campeonatos, gracias sobre todo, al poderío económico que le ha capacitado repatriar estrellas (Gronkjaer, Niclas Jensen, Gravgaard), fichar jugadores foráneos (Alback, Sionko, Ailton Almeida, Coe) y ‘robar’ las estrellas de sus principales rivales (Wurtz, Silberbauer). Sin discusión los mejores de su país, ya se metieron en Champions el año pasado eliminando al Ajax en la previa, este año cayeron y derrotaron al Lens en la previa. Pueden ser una sorpresa aunque son inferiores a casi todos.

La estrella:
- Jesper Gronkjaer. Extremo derecho. Danés. 30 años.
Uno de los mejores exponentes de la última generación danesa, brilló en el Chelsea de Ranieri, pero fue de más a menos y nunca se encontró a gusto en Birmingham, Atlético y Stuttgart, por donde tuvo breves pasos y problemas de lesiones, por lo que decidió volver a su país a un fútbol de menor nivel. Es la gran estrella del equipo, lejos de sus mejores días, sigue siendo un extremo rapidísimo, capaz de jugar en ambas bandas al mismo nivel, con regate aunque no sobrado de técnica. Buenas cifras goleadoras en el Copenhague.

Ojo con…
- Rasmus Wurtz. Centrocampista. Danés. 24 años.
Una de las grandes esperanzas del fútbol danés, ya en la selección va entrando poco a poco, le quitó el puesto a Gravesen y es la pareja ideal para Poulsen. Tardará poco en salir de Dinamarca a una liga de mayor nivel. No destaca por su físico pero es bastante completo como medio ofensivo, con llegada y gol. Despuntó en el Aalborg y el Copenhague pronto se lo arrebató.

- Marcus Allback. Delantero. Sueco. 34 años.
Laureado delantero, conocido por ser la pareja de Larsson durante bastantes años en la selección de Suecia. Nunca logró asentarse en una gran liga, bajos registros en Inglaterra, Alemania, Italia y España, este trotamundos solo pudo triunfar en el Heerenven holandés, además de la selección sueca donde siempre se encontró cómodo. Ha recuperado el gol en Copenhague y es el principal peligro, un delantero potente, fuerte y agresivo, pero con poca capacidad para sorprender.

- Libor Sionko. Delantero. Checo. 30 años
Otro acabado que busca dar sus últimos coletazos en el Copenhague. Vivió sus mejores años en el Sparta de Praga y salió del país para jugar en equipos peores, con excepción del Glasgow Rangers. Extremo, no es un punta nato, sino un buen acompañante en ataque que junto a Gronkjaer forma unas alas peligrosas. Tiene don en la Uefa. Con la República Checa se ha quedado fuera en momentos importantes.

Once base… (4-4-2): Christiansen (Coe); Jensen, Hangeland, Antonsson, Gravgaard; Sionko, Wurtz, Silberbauer (Hutchinson), Gronkjaer; Alback (Qvist), Almeida (Nordstrand).

Aberdeen (Escocia)
Otro equipo que refleja el buen momento que pasa el fútbol escocés, tanto a nivel de selección, como de clubes. En principio es el rival mas fácil del grupo y será casi imposible que consiga lograr algún punto (está en esta fase tras vencer por los goles en campo contrario al Dnipro ucraniano). Tienen un par de extremos escurridizos, un centro del campo con experiencia… y por ello pueden recurrir a dos tácticas, el 4-4-2 o el 4-3-3, cuando busquen superioridad en el centro del campo. De todas formas, jugadores con poca experiencia, de nivel mediocre, algún cedido de Inglaterra pero poco mas. Están dejando de ser la alternativa a Celtic y Rangers, y el millonario Hearts les está comiendo terreno. Buena temporada el año pasado, acabando terceros, pero años muy irregulares en la última década para una institución que en su día llegó a ser campeona de europa.

La estrella…
- Darren Mackie. Delantero. Escocés. 25 años.
A pesar de sus buenas cifras goleadoras, y de formarse en el Aberdeen, nunca han terminado de confiar en él. El pasado año fue el máximo goleador del equipo en liga y en las dos últimas temporadas ha rondado la quincena de goles. Metió también al Dnipro en la previa y es un jugador muy fiable. Pequeño, no tiene gran cuerpo, pero es muy rápido, tira desmarques inteligentes y es peleón.

Ojo con:
- Jackie McNamara. Lateral derecho. Escocés. 33 años.
Un viejo conocido de la selección escocesa, más de 30 veces internacional, es una leyenda en el Celtic de Glasgow y tras probar suerte en el Wolves se quiere retirar en el Aberdeen. Perdió mucho nivel pero está curtido en mil batallas, por ejemplo aquel Mundial 98, el último en el que participó Escocia. Pequeño y de marcado carácter ofensivo, una grave lesión que le tuvo casi un año parado le retiró del fútbol de primer nivel.

- Scott Severin. Centrocampista. Escocés. 28 años.
Pasó gran parte de su carrera en el Hearts y cuando este empezó a crecer, decidió marcharse al Aberdeen, donde actualmente es el capitán y uno de sus mejores jugadores, no obstante es habitual en las convocatorias de la selección escocesa. Un jugador capaz de jugar de defensa o delantero como ha demostrado en su carrera, muy versátil, habitual en el doble pivote por su capacidad de trabajo, aunque no sobresale en nada. Acabará jugando en algún club inglés de medio pelo.

- Barry Nicholson. Extremo derecho. Escocés. 29 años.
Se formó en el Rangers donde apenas tuvo oportunidades y salió por la puerta de atrás, llegando al Dunfermline, donde pasó sus mejores años llegando a ser internacional. Esta es su tercera temporada en el equipo, y se trata de un extremo muy pequeño, con bastante regate y buena pierna diestra. Suele lanzar los penaltis.

Once base… (4-4-2): Langfield; Hart, Diamond, Considine, McNamara (Foster); Nicholson (De Visscher), Clark, Severin, Young; Mackie, Jamie Smith (Miller).

Etiquetas: , , , , ,

23 comentarios:

A las 10/19/2007 3:31 p. m. , Blogger soykiensoy ha dicho...

Tremendo Post! Completísimo, una guía perfecta para lo que nos viene de UEFA, espero ver el resto de grupos. Felicidades de nuevo por tu trabajo!

Saludos desde http://locosxelfutblog.blogspot.com

 
A las 10/19/2007 4:23 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

DEsconocía muchos datos de los rivales del Atleti.

Creo que pasaréis sin apuros, la verdad. Sobretodo si el Kun vuelve a ser el verdadero Kun.

Saludos!

 
A las 10/19/2007 5:13 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Vaya grupo más complicado. No porque los rivales del Atlético sean de primer nivel, pero son equipos muy muy difíciles de ganar.

Yo no veo tan fácil la clasificación de los rojiblancos. Los demás equipos no se van a andar con tonterías y como se lo pongan fácil... O mejora el Atleti, o las pasaran canutas.

Un abrazo Javi y gran resumen!

 
A las 10/19/2007 5:27 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

El grupo me parece algo más complicado de lo que se dijo en los medios tras el sorteo, pero entre los tres primeros tiene que estar el Atlético. Creo que puede sorprender el Copenhague.

Saludos.

 
A las 10/19/2007 10:02 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Bueno, para mi el favorito es el atleti sin duda, este año si ¿no?.

Bueno, del Panatinahikos me gusta muchísimo Ninis, muy joven y ademas es un futbolista muy completo. El Cophenague quizas tenga una platilla algo mayor, y Gronkjaer kme gusta, aunque no se, le pasa un poco como a Guti, tienen 30 años y no acaba de explotar... Allback sigue siendo un peligro pese a su edad, no sabia que era tan viejo la verdad...

Saludos.

 
A las 10/20/2007 1:06 a. m. , Blogger Delaisi ha dicho...

Deberia pasar el Atletico bastante facil, aunque con el Atletico nunca se sabe... Yo veo muy fuerte al Copenhage y al Panathinaikos, que son los que pueden poner en apuros algo mas al Atletico...

Por cierto, tremendas guias que te estas currando...

Salu2 desde www.atodocrack.blogspot.com

 
A las 10/20/2007 1:07 a. m. , Blogger Yago López ha dicho...

El Atlético creo que no lo tendrá tan fácil como dicen... Me parece que el Villarreal lo tendrá mejor. Es el problema de estos equipos que están en auge y que por eso no tienen un coeficiente europeo alto.

Sotiris Ninis va para leyenda del fútbol griego.

Como te lo curras. A mi la pereza me acabaría pudiendo.

Un abrazo.

 
A las 10/20/2007 3:21 a. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

Por lo que puedo leer este es uno de los grupos más fuertes y no la tiene nada fácil el At. de Madrid para pasar de ronda, espero que pase por bien de Forlán y Agüero

Saludos

 
A las 10/20/2007 3:40 a. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Muy buen post. Lo leí todo, súper completo. Te felicito Javi!

 
A las 10/20/2007 4:21 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

El Atlético de Madrid tiene al mejor jugador de la competición: el Kun Agüero, por tanto, debería llegar lejos. Más viendo el rendimiento que sacaron Español u Osasuna de esta competición.

PD: En el post anterior te dejé un comentario.


Un abrazo, javi.

 
A las 10/22/2007 10:54 a. m. , Blogger Martín ha dicho...

Me parece un grupo mas complicado que el del Villarreal, con favoritos menos claros pero en conjunto equipos correosos. Aparte del Atleti(que si no pasa, es para pegarle), los otros dos equipos no lo veo demasiado claro(tal vez Panatinahikos y la otra plaza entre Lokomotiv y el Copenhague).

 
A las 10/23/2007 10:59 a. m. , Blogger Eterno Atlético ha dicho...

Genial posts y análisis de la UEFA.
Unos artículos dignos de este blog, como casi todos.

Ojo al Atlético, que este año me mete miedo hasta a mí mismo; mientras no bengan los miedos, estaremos tranquilos.

Es un grupo adsequible, no tirado, pero con tla que cortar.

Así que este jueves habrá que ´ver qué pasa.

1 abrazo!!

 
A las 2/11/2010 5:00 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

He unlocked the door and all but pushed me and my toolbox through.
------------------------
g5555d4o4o4u4h44vbc44gj4j4

 
A las 2/12/2010 11:43 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

girl might be, began to upbraid him for his quickness of temper, and
------------------------
sdf6h9t8fg5cfgj5jt55cv55jy

 
A las 2/12/2010 5:29 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

ready."

 
A las 2/12/2010 10:32 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

ITED ACCESS HIGHWAYS IN THE OUTER BOR-
cialis vs viagra

 
A las 2/13/2010 2:11 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

fiercely grinning fool with red, flayed cheeks, Trashcan Man by name, never to
zanaflex

 
A las 2/13/2010 8:55 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

against the sky like tattered battle flags. Clouds in strange shapes scudded
singulair 10 mg

 
A las 2/14/2010 2:47 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

CHAPTER XIV
zovirax

 
A las 2/14/2010 10:52 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

those matters, at least while we're "in session."
metformin

 
A las 2/14/2010 4:42 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

would be worse. It's a pie, she told herself. Responsibility is a pie. Some of
nizoral

 
A las 2/14/2010 10:50 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Rostov's share in Dolokhov's duel with Bezukhov was hushed up by the
elavil

 
A las 2/15/2010 4:48 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

him."
prilosec

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio