Época de transición en Lyon
Un inicio de liga no tan arrasador como en años anteriores, con derrotas ante Toulouse y Lorient comenzaron a generar las primeras dudas. Posteriormente, el equipo reaccionó con cuatro victorias consecutivas, incluida una goleada por 1-5 en el campo del Metz. Pero la verdadera prueba de fuego que mediría el nivel real, se produzco el pasado miércoles en el Camp Nou. Derrota por 3-0 y una imagen que dista demasiado a la del equipo triunfal que pasaba por encima de los demás en años pasados y parecía capaz de conseguir el máximo trono europeo.
Quizá se juntó un excepcional partido del Barcelona, y una negra noche de los lioneses, pero tampoco hay que buscar excusas, fue un encuentro paupérrimo que confirma que el Lyon no está tan fuerte como en años anteriores. El juego rápido, de toque y ofensivo, además de productivo, parece que se le ha olvidado al equipo ahora dirigido por Alain Perrin, dominado de cabo a rabo por el Barcelona.
Hay mas de una razón para explicar esta ¿crisis? El Lyon es un equipo que en los últimos años siempre se ha recompuesto bien de las bajas, importantes a pesar de no ser muy numerosas durante cada verano -Edmilson, Andersson, Elber, Luyindula, Carriere, Diarra, Essien…-. Este año, Malouda, Abidal, Wiltord, Alou Diarra, Caçapa o Tiago han hecho las maletas, y la mayoría eran jugadores indiscutibles en el once inicial. De momento sus sustitutos no han cumplido. Si a eso se le suma el cambio de entrenador (para mal), y las lesiones graves de algunos hombres fundamentales, encontramos los motivos de este flojo inicio. Vercoutre no es Coupet (lesionado 4 meses), Fred además de lesionado intentó forzar su marcha del club, Cris, otro puntal en defensa, tambien está inactivo…y el centro de la zaga está teniendo desbarajustes muy arriesgados (Bodmer está siendo habitual ahi...).
Por si fuera poco, la gran estrella del equipo, Juninho Pernambucano, está iniciando la cuesta abajo de su carrera y va perdiendo fuelle día a día. Los fichajes, nada de nada. La pareja procedente del Lille, Keita-Bodmer, no ha respondido, y pese a ser fichajes acertados, hasta el momento no son capaces de adaptarse. Grosso es otro de los que desea volver de donde vino…la tranquilidad y comodidad que siempre se transmitió desde Lyon, parece que se ha perdido en cierta medida.
Perrin sigue manteniendo los rasgos que han caracterizado estos años al Lyon. Jugando al ataque, manteniendo la posesión y el control del juego, algo que de momento le vale en la Ligue 1. Lo complicado es que le siga valiendo en Europa, donde nunca confirmó su verdadero caché, pero si dio guerra en numerosas batallas. Ante el Barça, se demostró como un conjunto incapaz de plantar cara, un equipo a merced de los de Rijkaard, perdiendo así sus señas de identidad, básicamente por el bajo rendimiento del centro del campo. La base del equipo, que lleva ya unos cuantos años siendo intocable –Coupet, Cris, Juninho, Govou, Fred- se desmorona, y a los Clerc, Squillaci, Kallstrom, Toulalan o Baros les falta un plus.
Todo parece malo, pero si que hay noticias positivas. La mas esperanzadora, es la aparición de Karim Benzema

Por cierto, esto puede ser un mal año, pero ni será un fin de ciclo, ni el de una hegemonía. Porque en Francia nadie es incapaz de plantarle cara, al menos a corto plazo, y la presencia de Jean-Michel Aulas como presidente del equipo, es una innegable garantía para gestionar un club, que en un principio era mediocre, y se ha convertido en el mejor de Francia gracias a ello. Es posible que hayan alcanzado su tope, pero va a ser complicado que decrezcan, pocos tienen tanta capacidad de regeneración como ellos, tanto en su país, como en el viejo continente, la capacidad para negociar, sacar y curtir nuevas perlas, obtener plusvalías y contratar gangas, es inmejorable.
Etiquetas: Futbol Francés
13 comentarios:
Creo que el tema es lo que tu dices, el OL no a sabido reponerse a las bajas. por ejemplo no se fichó un sustituto de malouda. grosso no es lo que era, y bodmer y sobretodo keita no terminan de cuajar. despues está el delantero, otro sitio donde el OL a salido perdiendo, porq creo q aora mismo tiene un entrenador q no sabe cual es el nivel del eqipo ni cual deberia ser su objetivo. Alain perrin, q el año pasado sólo ganó la copa con el otrora grande sochoux creo q le falta algo para saber donde está. es cierto q sobretodo las lesiones le an cuarteado el eqipo y q yo personalmente no abia visto nunca a toulalan de central, pero la sensacion que deja el eqipo es la de aber dado varios pasos atras en su intento de ser el primer francés campeon de europa.
un saludo
este año creo que se le acabo el ciclo, por lo menos en europa creo que no pasra a octavos, el problema es que en francia no hay quien le haga sombra, si es verdad que equipos como el st-ettienne ha firmado muy bien, pero siempre estan a un paso del lyon
El Lyon en Francia es insuperabe por lo menos asta el momento.
Pero en Europa...
Me quedo cn los buenos partidos de Benzema un Crack este jugador.este verano habra mas qe paabras pro este jugador.
un saludo
Benzema que me gusta ese chaval y Ben Arfa tambien, en Francia a pesar de que la liga es del Lyon hay muy buenos chavales.
Saludos y espero tu comentario en mi blog, no?
No creo que no vaya a ganar la Ligue 1. Es el mejor equipo de Francia, lo que pasa es que el Barça es mucho Barça, y si encima les das oportunidades... pues pasa lo de ayer.
Tiene muy buen equipo y la conexión Keita-Bodmer acabará funcionando, son dos grandísimos jugadores, ya lo demostraron en el Lille OSC.
Saludos!
De avcuerdo con la lectura general del post Javi. Y es que el inicio liguero no fue nada bueno (aunque luego lo han medio arreglado) y la imagen del miércoles no pasó de discreta. Que se anden con ojo que el Sttutgart y el Rangers les pueden poner problemas.
Saludos.
paciencia es que hay que tenerle a este equipo de transición. hay mucha juventud y aunque se le fueron los grandes jugadores de temporadas pasadas, todavía pueden mantener la hegemonía en la liga.
Saludos
ahh y en cuanto a la Champions no sé que tan mal le pueda ir, Rangers y Sttuggart estan al mismo nivel de ellos
Flojito el Lyon en el Nou Camp. El OL siempre se habia caracterizado por suplir con rapidez las millonarias ventas realizadas, con excelentes fichajes a lo bueno, bonito, barato. No siempre resulta bien. Por lo menos a corto plazo.
Cambiando de tema. Javi, si te pasas por el blog de los BCN REDS, te vas a llevar una sopresa en sus dos últimos posts. Hasta aquí puedo leer....
creo que el reinado de el lyon en francia ha termiando al fin, y en champions tal vez no califiquen ni a octavos,lo que hace mas alarmente el fin del ciclo.
Traer a fabio grosso fue un error
El equipo necesita fichar algo imporatnte que cambie el rumbo del partido. Los jugadores que compraron en verano, son de buen nivel, pero no son superclases que es lo que la falta al Lyon para dar el último salto.
Menos mal que, como dices, tienen a Benzema y Ben Arfa que les pueden dar un aire renovado y diferente al equipo.
Un abrazo Javi!
El fútbol son ciclos, y el del Lyon no iba a ser eterno.
Nos ha brindado partidos memorables, pero sin un título de relumbrón en Europa se perderá en el olvido como se perdió el Goterborg de Blomqvist, el Leeds de Smith, Milner y Viduka o tantos equipos que regalaron fútbol pero que no hicieron grandes cosas fuera de su país. Sin embargo ahí están el Steaua del 86, el Estrella Roja del 91 o el Nottingham...
Saludos
El OL está realmente en decadencia, pero en cuanto vuelvan los buenos fichajes y Bodmer juegue en sus itio ya evremos qué ocurre. Grosso está jugando bien, yo creo que es de lo poco salvable.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio