Mini-Guia Premier League 2007-2008 (10). Portsmouth
Desde el año 2006, cuando el Portsmouth fue adquirido por el multimillonario ruso Alexandre Gaydamak los resultados deportivos han aumentado considerablemente. Ha pasado de ser un equipo que peleaba año a año por mantenerse en la categoría, a ser un conjunto atrevido, con nombres interesantes y fichajes de buen nivel que le permitieron mantenerse en la zona medio-alta de la clasificación durante la temporada pasada. Este año las cosas no han comenzado como el año pasado, cuando todo iba sobre ruedas y el Pompey llegó a colocarse como líder. Sin embargo, tienen equipo para no pasar apuros, seguir asentandose comodamente en la Premier, adquirir experiencia e intentar dar la sorpresa en alguna de las copas.
Lo mejor:
El poderío ofensivo con el que cuentan y las variantes existentes en posiciones de ataque. Un dato que clarifica esto, es que tres delanteros como Kanú, Utaka y Mwaruwari suman dos tantos cada uno en la Premier League. Cuentan con el talento de Kranjkar, un jugador diferente al resto. Se ha reforzado con acierto, no despilfarrando millones como otros clubes, pero si inteligentemente con jugadores de futuro como Nugent, Muntari o Glen Johnson. Es uno de los conjuntos que mejor mezcla veteranía con juventud. Cuenta con una base experimentada (James – defensa – pivote defensivo – Kanú) y jugadores jóvenes ambiciosos con un futuro (y presente) prometedor.
Lo peor:
Lanzarse al ataque tan descaradamente provoca desbarajustes defensivos. Quizá falta mas fuerza y presencia en el centro del campo. Estos despistes hacen que el equipo sea frágil y desbordable. La veteranía de toda la defensa puede venir mal en determinados momentos, habrá que ver si aguantan fisicamente todo el año, o sufren a final de temporada. Ahí puede sufrir el equipo ya que no hay recambios de gran nivel. Han tenido un mal arranque de temporada que si se prolonga, corta la progresión de un equipo, que desde el segundo tramo de la temporada 2005-2006 ha sufrido un estirón considerable. No obstante, el calendario no ha sido nada fácil.
Once ideal:
David James. Inglés. 36 años. Portero.

Apurando los últimos años de su carrera, James ha rendido como nunca en su primer año en el Portsmouth. Menos ‘calamity’ que nunca, ha mostrado grandes reflejos y seguridad por alto, salvando muchos puntos para su equipo, y demostrando que todavía puede permanecer en la elite. Siempre le mató la irregularidad y la tendencia a cometer fallos estrepitosos, combinadas con paradas espectaculares. Tiene algunos fallos de colocación considerables. Su paso por la selección inglesa terminó por enterrarle.
Lauren Etame. Camerunés. 30 años. Lateral derecho.
Siguiendo su política de fichajes veteranos, el Portsmouth se hizo con el después de que Eboué le dejara sin sitio en el Arsenal. Versátil, en el Arsenal se asentó como lateral derecho aunque puede jugar mas adelantado. Origen africano pese a nacer en España, sus condiciones físicas naturales son excelentes, veloz y resistente, le gusta correr la banda e incorporarse al ataque.
Sol Campbell. Inglés. 32 años. Defensa Central.
Titular desde que llegó, en el Arsenal nunca fue el muro del Tottenham y salió por a puerta de atrás, con una temporada lamentable marcada por la polémica. Un defensa central muy contundente, sin contemplaciones, tenaz y firme. Físico excelente, muy corpulento aunque con salida del balón mediocre. Volvió hace nada a ser convocado por la selección inglesa, y ha renovado dos años mas por el Portsmouth.
Linvoy Primus. Inglés. 33 años. Defensa Central.
Junto a Campbell, compone una pareja con una experiencia tremenda (en general toda la línea defensiva esta sobrada de veteranía). Al igual que su compañero, es un rocoso defensor con buen remate de cabeza, pese a no llegar al 1,80m. Atento, regular y sin fallos, es uno de los que mas tiempo llevan en el equipo. Reconocido fácilmente por llevar rastas.
Sylvain Distin. Francés. 29 años. Lateral izquierdo.
Muy espigado, por sus cualidades puede jugar como central. Se asentó en el Manchester City, llegó a ser capitán y tras cinco años ha cambiado de aires, siendo uno de los fichajes estrella del Pompey. Excelente juego aéreo, zancada y potencia, ha sido indiscutible en este inicio de temporada jugando donde se le pedía. No muy ofensivo, pero no deja agujeros y es serio en defensa. Por las necesidades del equipo, seguramente sea mas utilizado como lateral.
Pedro Mendes. Portugués. 28 años. Centrocampista.
Despuntó en el Guimaraes, y previo paso por el Oporto fichó por el Tottenham. En enero pasado llegó al Portsmouth, y al comienzo de la temporada pasada recibió un gravísimo codazo que casi acaba con su vida. Centrocampista defensivo, encargado de proporcionar equilibrio. No tiene gran físico pero si sentido táctico y trabajo, además de un remate desde media distancia peligroso (ha metido auténticos golazos en su carrera).
Sulley Muntari. Ghanés. 23 años. Centrocampista
Versátil centrocampista, capaz de jugar en la banda izquierda o por el centro. Mucho recorrido, aparece por cualquier lado y ocupa bastante parcela en el campo. Un todocampista, agresivo en labores defensivas, y participativo en ataque, veloz y con buen juego con los pies. Ha sido probablemente el mejor fichaje y con mas futuro del Portsmouth. Joven, pero ya con 5 años de experiencia en la Serie A. Todo un acierto.
Niko Kranjcar. Croata. 23 años. Mediapunta.
Llegó el año pasado del Hadjuk Split y no le costó mucho hacerse un hueco en el once. Mediapunta con talento, calidad a raudales y mucha llegada a gol. Peligroso cuando juega con libertad, le gusta moverse por detrás de dos puntas y tiene buena planta. Un jugador distinto, con una visión de juego propia de muy pocos. Le falta ayudar en labores defensivas, donde no se involucra. Marcó 5 tantos la temporada pasada.
Matthew Taylor. Inglés. 25 años. Extremo izquierdo.
Uno de los puntales del crecimiento del equipo, lleva desde 2002 y es imprescindible. Goza de una pierna zurda exquisita, su mejor virtud es el golpeo desde lejos (el año pasado marcó 8 goles, impresionante el que endosó al Everton), duro y seco. Incisivo, rápido y con mucho gol, el año pasado fue el de su confirmación, ha tenido ofertas interesantes y debería ser probado en la selección inglesa. Se ha asentado en el extremo, aunque se iniciara como lateral.
David Nugent. Inglé

Una de las apuestas para este año. Uno de los delanteros con mas futuro de Inglaterra, habitual en la sub 21 y ya convocado por McClaren con la absoluta cuando todavía jugaba en el Preston (marcó en su debut). Punta con buena planta, fuerte y potente en el juego aéreo, baja balones y es el típico delantero inglés, aunque no tan alto, algo exento de técnica pero con buen remate y promedios goleadores interesantes. Ejerce presión sobre la defensa.
Nwankwo Kanu. Nigeriano. 31 años. Delantero.
Un futbolista renacido, al que todos dábamos prácticamente por olvidado tras su salida del Arsenal y todos los problemas de corazón que ha tenido en su carrera. Representa el buen momento del Pompey, fue el mejor del equipo el año pasado y probablemente el líder espiritual. Un jugador muy alto pero con un gran dominio del balón con los pies, inteligencia, calidad técnica y un juego de espaldas envidiable. De no ser por sus problemas cardiacos, hubiera llegado más alto. Ha comenzado tan fuerte como el año pasado, con 2 goles en 4 partidos.
Suplentes:
Djimi Traoré. Malí. 27 años. Lateral izquierdo.
La prueba más contundente de que el jugador mas torpe del mundo puede llegar a ser campeón de Europa. Era fundamental en el esquema de Benitez en el Liverpool, donde jugó más que en ningún otro club. Es un comodín en defensa por su versatilidad, tiene un físico muy fuerte y es bastante férreo atrás, aunque se despista con frecuencia y comete errores con el balón debido a su escaso bagaje técnico.
Glen Johnson. Inglés. 23 años. Lateral derecho.
Mourinho le colocó como titular en la vuelta al Chelsea, pero la llegada de Belleti, unida a la presencia de Paulo Ferreira le ha dejado sin sitio en los blues. El Portsmouth volvió a confiar en él, ya que dio buen resultado como cedido el año pasado. Irá entrando poco a poco en el equipo, es una opción más defensiva que Lauren. Serio en labores defensivas, concentrado y veloz, le cuesta subir la banda.
Sean Davis. Inglés. 27 años. Centrocampista.
Titular hasta el momento, centrocampista defensivo que peleará con Mendes por un puesto. Encargado de hacer el trabajo sucio, luchador, con oficio y esencial para aportar equilibrio al juego. Constante y con experiencia, jugó sus mejores años en el Fulham donde además conseguía marcar goles. Llegó a ser internacional sub 21.
John Utaka. Nigeriano. 25 años. Delantero.

Jugador con bastante presencia en el equipo, ha anotado ya dos goles en lo que va de Premier League. Internacional con Nigeria, procede del Rennes, donde destacó en la liga francesa. Un trotamundos, capaz de jugar por banda o en la delantera, gran físico, arrancadas demoledoras, velocidad, e inteligencia en los desmarques, quizá es demasiado impulsivo, se precipita con el balón.
Benjani Mwaruwari. Zimbabwe. 29 años. Delantero.
Un buen suplente que lleva dos años siendo uno de los cambios mas habituales en el Portsmouth. Destacó en el Auxerre, es un punta potente, que no tiene reparos en probar el disparo desde la frontal, además de un salto que le hace ser peligroso en el juego aereo, aunque es algo fallón delante del portero. El mejor jugador sin duda de su país.
El resto:
Jamie Ashdown es el portero de las copas. Poca planta, perdió el puesto cuando aterrizó James. El tercero en discordia es Nicholas Jordan, de solo 17 años.
En defensa, el islandés Hermann Hreidarsson ha sido titular hasta el momento por los problemas físicos de Campbell. Internacional por su país, 10 años de experiencia en el fútbol inglés. Zurdo polivalente, fuerte, con sentido táctico y capacidad de mando, pero bastante lento. Pamarot es el recambio para el lateral izquierdo. De menor nivel que Distin, sufre en defensa. Martin Craine es un joven defensa, internacional sub 21 inglés, en el que se tienen depositadas muchas esperanzas. Rápido, anticipativo y con sentido táctico, necesita minutos. El polivalente Duffy, joven galés, es cedido continuamente para que se vaya curtiendo.
En el centro del campo está Mvuemba, mediocampista francés, al igual que Utaka fichado del Rennes. Richards Hughes es un centrocampista ofensivo, internacional por Escocia.
El veterano camerunés Roudolphe Douala es la última alternativa para el ataque.
Entrenador: Harry Redknapp (Táctica)
Ex jugador de los años 60-70, cuenta ya con una amplia trayectoria en los banquillos. Comenzó en el modesto B

Etiquetas: Futbol Inglés
14 comentarios:
Es el próximo rival del Liverpool. Espero que los reds le batan con claridad.
primero quiere decirte q este blog ha sido premiado con el premio Blog Solidario. Pasate por mi blog y enterate.
despues, el analisis del equipo. la experiencia está con jugadores como james, kanu, campbell o lauren. primus es muy fuerte y seguro, férreo en la marca. kranjcar es un jugador con mucho potencial, tiene todo para ser el conductor del equipo. ojito con muntari, un fichajes de categoría para el "pompey". prefiero a benjani antes q a nugent
Eres un crack. Te falta hacer una explicación del Nottingham Forest y su historia. De dos veces Campeón de Europa a sobrevivir por la second division.
Un saludo desdelacibeles.blogspot.com
Kranjcar si despunta este año más que el anterior y comienza como titular desde los primeros partidos dará mucho que hablar. Nugent es otro que creo que esta temporada puede dejar boquiabierto a más de uno...
Comentar que lo de James es increíble. Ha "explotado" casi cuando tenía que comenzar a ir a las excursiones del inserso...
Un saludo
Que buenas que están estás guías Javi!. Al equipo no lo ví mucho en acción, pero si hay un jugador que me gusta como mediocentro en Inglaterra es Pedro Mendes.
Saludos
Interesante plantilla la del Portsmouth. No al nivel de los más grandes pero si para luchar por entrar en UEFA. Me gustan mucho Kranjcar y Nugent. Tienen un futuro realmente prometedor. Además me parece que este equipo posee una linea defensiva segurisima. Veremos a ver que es capaz de hacer.
sin duda me quedo con dave nugent, desque que lo sigo en league championship siemrpe me parecio el delantero mas completo de la categoría. aver k tal se complmenta con los africanos.
ya he vuelto crack jeje, pasate que e escrito yo tb un articulillo
por cierto vaya guias, si lo se me ahorro los 6 euros de la guia marca jj, pero es que pla pueblo toy incomunicao y pa enterarme de lagun k otro fichaje mas m la compro jeje..
Recuerdo todo elc achondeo que habia con James cuando iba a la selección.
'Calamity' James...
Buen resumen tio, hay muchos jugadores que desconocía!
Buen artículo...y mejor jugador. A ver que os parece nuestro analisis del grupo del Madrid!
un abrazo a todos los bloggers!
Pedro Mendes lo hizo muy bien en el Oporto campeón de todo de Mou. En Inglaterra ha lucido lo que ha podido.
La delantera es de gran nivel con Utaka y Kanú, nigerianos talentosos.
Un abrazo Javi.
Por este equipo fichó Dario Silva antes de su accidente.
Ya no me acordaba de que Campbell había fichado por el Portsmouth. Rendirá lo poquito que le queda. En el último año con el Arsenal no lo hizo mal, además marcó en la final de la Champions.
Y de James ni me acordaba. Siempre lo confundí con Howard jajaja.
Saludos.
Un equipo que puede dar mucho juego en la Premier sobre todo dependiendo del éxito de su defensa, que, aunque veterana, debe dar bastante solidez para que funcione arriba el equipo. Debe ser el año de Nugent y Niko Kranjcar, ya que si demuestran la gran calidad que tienen el Pompy no debería pasar apuros este año.
Gracias por este tipo de guías, toda una pasada.
Alguien podría decirme de donde viene lo de Pompy? Nunca lo he sabido.
Interesantísimo Kranjcar, esperemos que no se estanque y siga progresando, y sorprendente un equipo con tanto delantero africano, aunque Douala se ha ido al Saint Ettiene.
www.goleneldescuento.blogspot.com
Nuevo blog de fútbol internacional, blog que analiza el fútbol menos mediático.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio