Emoción en la Russian Premier League
Esta mañana, en el estadio Lokomotiv, y ante un sofocante calor (si, no me he vuelto loco, en Rusia de vez en cuando se puede salir de manga corta a la calle) medían sus fuerzas los verdirojos del Lokomotiv y los rojiblancos del Spartak, en un encuentro que últimamente ha aumentado su rivalidad a pasos agigantados. No es el gran clásico ruso, pero el crecimiento del equipo de los ferrocarriles (el único capaz de cortar en 2002 la prolongada tiranía del Spartak) ha propiciado que los duelos ante el Spartak, el equipo con más tradición de Rusia, sean símbolos de enfrentamientos a vida o muerte.
Si por algo se caracterizan los derbis es por ser impredecibles. No valen ni las estadísticas, ni el estado de forma, es un partido completamente distinto al resto donde el resultado puede ser cualquiera. En el duelo entre los equipos moscovitas, esta profecía se ha vuelto a cumplir. Para ponernos en situación, estamos en la 24ª jornada de la Premier League de Rusia. Quedan 6 para el final y todo esta por decidir…relativamente. El Lokomotiv poco se jugaba salvo el prestigio, ya que está a 10 puntos de la cabeza, pagando su pésima primera vuelta, y su máxima aspiración es entrar en Uefa. Mientras tanto, para el Spartak era un partido vital, ya que en los dos últimos partidos, sendos tropiezos le habían restado la ventaja como líder. Igualado al Zenit con 43 puntos, no podía volver a fallar.
Sabiendo que solo le valía la victoria, y pese a jugar fuera de casa, el conjunto dirigido por Stanislav Cherchesov salió desde el principio llevando el peso del partido, controlándolo con un ritmo pausado, tocando el balón en el centro del campo y llegando a área contraria, donde el tridente Titov-Pavlyuchenko-Welliton se encargaba de marcar las diferencias. ¿El resultado? 0-2 a los 20 minutos con sendos tantos de Pavlyuchenko, uno de penalti y otro gracias a un remate a placer de volea. El Lokomotiv estaba asustado, y ni siquiera llegaba a la meta del croata Pletikosa.
Pasados los minutos, los locales comenzaros a fabricar su fútbol, entrando por bandas, profundizando y aprovechando la capacidad rematadora de sus puntas, y sobre todo la pasividad defensiva que ofrecía el Spartak, con dos centrales como Géder y Kovac totalmente perdidos y descolocados, dejando inmensas lagunas en el sentido colectivo. A la media hora llegó el 2-1, con un remate de cabeza a placer de Odemwingie tras un centro desde la derecha. A raíz de una contra, otra combinación por la derecha deparó en el empate por parte de Sytchev, otra vez de cabeza y de nuevo ganando la espalda a los centrales.
Comenzó la segunda parte, en un principio similar a la primera mitad, pero con alternativas para ambos bandos. Odemwingie certificó la remontada para el Lokomo

Analizando en frío, el Spartak se está complicando la vida demasiado. Hoy se ha mostrado como un equipo desequilibrado, incapaz de batir a un rival menor. Deberá corregir algunos aspectos, los más importantes, los citados anteriormente. Está recibiendo demasiados goles para ser campeón. Ante un equipo pequeño, y con la actitud con la que juega el Spartak, esos defectos se tapan, pero ante equipos grandes salen a la luz. El Loko ya le pintó la cara en la ida, al CSKA (quizá el equipo que mejor juegue, pero que se ha relajado en exceso) ha sido incapaz de ganarle en los dos partidos, el FC Moscú (tercero en liga) le goleó en el único enfrentamiento…solo ha sido capaz de responder ante el Zenit.
También el equipo tiene cosas positivas. Junto al del Cska, el mejor ataque de la liga, liderado por el veterano Titov com

En su calendario, ahora afronta dos partidos sencillos ante rivales de la zona media-baja de la tabla (Khimki y Nalchik), para más tarde recibir al FC Moscú en un duelo directo. El posterior partido ante el Saturn, fuera de casa, tampoco va a ser nada fácil. Si superan esas dos pruebas, el camino será mucho más llano, ya que en la penúltima jornada reciben al descendido Rostov, y en la última, tambien en casa, al Dinamo, ya sin opciones. El problema es que el camino puede ser como una meseta de plano, pero tendrán que adelantar al Zenit de San Petesburgo, dirigido por el exseleccionador holandés Dick Advocaat. Hoy el Zenit ha ganado y ha robado el liderato al Spartak, al que ya mira por encima del hombro con 3 puntos de diferencia.
Etiquetas: Futbol Ruso
18 comentarios:
Javi, me encanta la liga rusa, bonito post. Pero ay una cosa que no estoy de acuerdo. Dices que Pavlychenko se va ir a una liga mayor.
Para mi la liga rusa en pocos años sera la cuarta liga solo detras de la italiana, de la inglesa y de la española. Y por estilo de la Bundesliga.
Cda vez ay ekipos mejores y en gran cantidad: Spartak, CSK, Lokomotiv, Zenit, Dinamo y ahora el tal FC Moscu.
Esta cada día más competitiva la liga rusa, y encima, cuando juegan por la Champions no pasan papelones como pasaba antes. Al contrario, últimamente clasifican a octavos.
Saludos
Pues mira, no eres el único que ha visto algún partido de la liga rusa este fin de semana. Yo el sábado me tragué el Fc Moscú Vs Dinamo de Moscú y la verdad es que no estuvo nada mal el partido.
Me gustó sobre todo el mediapunta del FC Moscú (no recuerdo su nombre) pero metió dos buenos goles. El portero también estuvo muy bien, parando un penalty. Tenia curiosidad por ver jugar a Maxi López, pero apareció poco.
Que raritos somos.
Y Vagner Love metiendo goles a pares...
En cuanto al Zenit estoy seguro que en poco tiempo jugará la champion, hya mucho dinero detrás de ese club.
Saludos.
El anonimo de antes era yo, soy nuevo por aqui.
En que equipo jugaba Paunovic, ya hay mucho equipos buenos.
A mi esta liga no me gusta nada, nunca me ha llamado la atención, aunque leyendo el post me he enterado de muchas cosas que desconocía.
un saludo noi!
Parece que el partido estuvo entretenido.
La liga rusa va a más porque cada vez hay más dinero. Seguro que pronto llegará al nivel de la Bundesliga.
Un abrazo!
Si no me gusta la Bundesliga, imagínate tú esta.
Aunque nunca está de más conocer cosas como estas que escribes, eres un jugón jajaja.
Al único que conozco de allí es a Vagner Love del CSKA.
Saludos.
Vamos, que lo del los rusos en defensa es el desmadre padre.
De todas maneras creo que te estás pasando últimamente. En Kosovo tambien juegan al fútbol....
Yo es que desde que Radimov se fue de aquí...aunque creo que Gurenko todavía anda por ahí...
Saludpos.
La liga rusa, en mi modesta opinión, es el lugar donde se pierden los jugadores. Es una especia de año sabático y eprdido, pues, para gente que emigra de Argentina, como le sucedió a Fernando Cavenaghi, Vagner Love, Dani Carvalho...
Gracias javi!!!
Hacia tiempo que esperaba algo de la liga rusa.
Es cierto que cada vez son más competitivos porque traen jugadores de fuera. En los equipos rusos lo que sobra es el dinero ultimamente.
Creo que en pocos años puedan estar entre las 5 mejores ligas de europa y hacer algo en las competiciones por clubs.
¿ sigue dani carvalho en el cska?
saludos
La Liga rusa ha ganado varios escalones con el paso de los años. Brasileños, portugueses o argentinos han llegado y la han enriquezido.
Wagner Love es un jugadorazo, me encanta. Marca la diferencia.
Un abrazo.
voy con el zanit, por tymoschuk mas que nada, so sangre shkhtariana no se m olvida ejej
buen post
A mí me encanta la liga rusa.
A los que hacen comentarios en los que critican el que se hable de una liga tan "rara o mala" como decís como es la rusa...no os gusta el fútbol.
A los que nos gusta como a mí, nos interesa hasta la liga marroquí, a cualquier aficionado de verdad le gusta enterarse de todas lasl ligas.
Si a alguien le interesa este tipo de fútbol:
www.goleneldescuento.blogspot.com
sección Carlos Torralba
www.goleneldescuento.blogspot.com
Vi el Spartak-CSKA hace unas semanas y me fije el Pavlyucheko especialmente. Tiene calidad y hace goles, pero es bastante frío. Tiene ese andar altivo de Mostovoi pero dudo que pudiera imponerse en un club de alto nivel de Europa Occidental.
No sé si te fijaste en el volante zurdo internacional del Spartak Dmitri Torbinski, me pareció que tiene buena pinta.
Saludos.
Desde luego que hay emoción , pero porque nos he de sorprender, sabemos que el futbol ruso mueve mucho dinero y hay enormes jugadores alli, y es un futbol en clara proyección, este años le sigo muy muy poco asi que no debo valorar.
El zenit para mi es de lo mejor con cska, tampoco voy avalorar, a jo, odemwingie,vagner,titov,pavliunchenko ,sytchev y cia,pero cada vez hay mas calidad y en europa creo que tienen mucho que decir.
UN SALUDO y post para quitarse el sombrero
odenwingie en rusia, no lo tenia
PD: :O rusia en llamas!
Inteligente y bonito debate el que a abierto el anónimo.
Cierto que quizá la liga rusa en unos años, no muy lejanos, sea de las mas potentes de europa. csada vez los jugadores se adaptan mejor, y no es aquel mundo lejano donde se pierden los futbolistas prometedores. Va creciendo a pasos agigantados, el CSKA ya fue ademas campeón de la uefa con un equipazo, y ahora solo falta que para confrimar este crecimiento, los equipos rusos avancen minimhasta cuartos en competiciones continentales.
caracciolo, paunovic en el rubin kazan, pero como si no jugara...
@ chechu
era
@ iceman 86
te lo ´debía, que para algo me lo pediste. escribire otro cuando acabe la temporada.
@ david
Si, el volante izquierdo del Spartak qe juega con un centro del campo compuesto pr 3 futbolistas. Un chico joven, salido de la cantera, pequeñín pero con bastante desborde en espacios reducidos, saca losc orners, y no se esconde en labroes defensivas...veremos que tal progresa.
Un saludo a todos
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio