Mini-Guia Premier League 2007-2008: El análisis
Hoy comienza la Premiership inglesa, para muchos, entre los que me incluyo, la mejor liga del planeta. Comienza con muchas incertidumbres, emoción y preguntas sin resolver. Será el año donde el United busque la continuidad de su éxito, será el año donde Mourinho tenga quizá la última oportunidad que le brinda Abramovich, será el año donde el Pool buscará un título doméstico que se le resiste desde hace varios lustros, será el año post-Henry para los gunners, será el primer año con Roy Keane en los banquillos…en fin, lo estabamos deseando y ya ha llegado, fútbol en estado puro a partir de este mediodia, cuando vuelva a rodar el balón en el partido que enfrenta a Sunderland y Tottenham y se empiecen a desvelar las preguntas que todos nos hacemos.
El Manchester United del incombustible Sir Alex Ferguson parte como favorito para renovar su actual título. Curiosamente, el año pasado sin invertir apenas en fichajes (solo el

El Chelsea es a priori el gran rival de los mancunianos en la lucha por la Premier League. Sin embargo, para los de José Mourinho esta competición es un segundo plato ya que la gran ambición de Roman Abramovich es conseguir la Champions League. Las cosas están muy claras, o el Chelsea es campeón de Europa, o el ruso agotará su paciencia con el entrenador portugués. La derrota en la Community Shield es un mal síntoma. Este verano, Abramovich ha cambiado su forma de fichar, contratando a jugadores baratos, de segunda fila, como es el caso de los Pizarro, Ben Haim o Sidwell, que llegan para completar la plantilla. Solo Malouda, Alex y la posible llegada de Alves, son fichajes bombas. A excepción de Robben, se mantiene la base con los Cech, Terry, Carvalho, Essien, Ashley Cole, Lampard, Joe Cole o Drogba como argumentos mas que suficientes para volver a optar a todo. Un equipo que destaca por una superioridad física arrolladora.
Como tercer aspirante al título, en posición de ‘outsider’ llega el Liverpool, que busca por fin pelear hasta el final por la Premier League, un título que no conquista desde 1990. 17 años han llovido desde entonces. 4º año de la era Benitez, y primer verano con los multimillonarios magnates Gillet y Hicks controlando el club, por lo que los reds no han escatimado en gastos. Llegaron al equipo Fernando T

El Arsenal afronta un año de transición. Con la marcha de Thierry Henry, el equipo pierde fuelle, carece de un líder…y lo que es peor, no tiene a nadie que pueda coger las riendas del equipo en momentos decisivos. Será seguramente el último año de Arsene Wenger como manager, en la mejor época histórica de los londinenses. El francés confía en los jóvenes talentos que tan buen resultado le dieron siempre. A la marcha de Henry, se suman las de Ljunberg, Reyes y Baptista. Solo han fichado a Eduardo da Silva por una millonada, y a Sagna. Cesc debe organizar al equipo junto a Gilberto, Touré, Eboué, Gallas o Senderos transmiten bastante seguridad atrás, mientras que el talento arriba lo pondrán Van Persie, Rosicky, Hleb, Adebayor o Walcott. Muchas incognitas, porque todos ellos están sin explotar, Juventud, calidad e ilusìón, pero no están a la altura de los mejores. Deberán conformarse por la cuarta plaza…algo que no será nada fácil.
Tras los cuatro grandes, cada vez hay mas equipos que buscan hacerse fuertes con proyectos millonarios. Tenemos al Tottenham, eterno enemigo de los gunners y con equipo para luchar por la Champions. Los Spurs han contratado a Bent, Bale y Boateng un

Everton y Bolton han demostrado en los últimos años cierta regularidad y constancia en los puestos de arriba. Por tanto, siempre hay que tenerles en cuenta y no olvidarnos de ellos. Parecen equipos con menos nombres individuales, pero con mas equipo. Los de Liverpool, apenas se han reforzado excepto con Mr Polivalencia Jagielka y el holandés Peinaar, dos refuerzos para el centro del campo, la linea mas fuerte del equipo (Arteta, van der Meyde, Cahill). Buena defensa, donde destaca el lateral Lescott y goles con Andy Johnson y McFadden en la delantera. Por su parte, el Bolton ofrece mas dudas este año tras la vital perdida de Sam Allardyce, el entrenador que les había llevado a lucghar por Europa en los últimos años. Bajas importantes como Ben Haim, y muchos fichajes de futuro como Mikel Alonso, Wilhelmsson, Samuel o Guthrie, junto al veterano Helguson. Anelka es el crack del equipo y tendrá que poner muchos goles. Seguridad y experiencia con Jaaskelainen en puerta, uno de sus grandes valores… y ojo tambien a Notan.
Mención aparte merece el millonario proyecto del Manchester City, siempre tratado como el hermano pobre de

Un nivel mas abajo tenemos a dos equipos cuyo lugar natural sería la zona media, pero que no hay que descartarles para dar la sorpresa y luchar por Europa. Blackburn y Portsmouth completaron una buena campaña el año pasado, sin embargo no se están reforzando mucho este verano. El conjunto de Mark Hugues, solo ha invertido en Roque Santa Cruz y prácticamente mantiene el bloque del año pasado, equilibrio con Savage en el mediocampo y bastante nivel ofensivo en las bandas (Pedersen, Bentley) y delantera de garantías con McCarthy o Roberts. El objetivo, volver a Uefa. Por su parte, el Pompey ha cambiado su política de fichajes, tras apostar por veteranos el año pasado, este año ha invertido en jóvenes promesas como el internacional inglés Nugent o el ghanés Muntari, junto a Distin y Hreidarsson. Siguen los veteranos James, Campbell o Kanu como lideres espirituales.
En tierra de nadie, y con la incognita de si lucharan por Europa o por la permanencia, están Aston Villa, Middelsbourgh y West Ham. Los villanos han contratado a do

Wigan, Fulham y Reading lucharán junto a los ascendidos por no caer a la Cocacola Championship. El Wigan, tras una gran primera temporada en Premier, comprobó que el segundo año siempre es mas difícil que el primero, que lo difícil es mantenerse, y hasta el último momento no lo consiguió. Llegan Melchiot, Bramble y Sibierski para aportar conocimientos y veteranía. Chris Hutchings reemplaza a Paul Jewell en el banquillo. Esto mismo que le ha ocurrido al Wigan, es el gran temor para el Reading, tras su excelente primera temporada donde finalizó en octava posición. Se marchó Sidwell, el lider del equipo, y de momento solo llegó Califa Cissé. Deben reforzarse más, aunque mantienen a buenos jugadores como Convey, Lita, Doyle o Kitson. El Fulham tiene mas experiencia en Premier League, pero ya el año pasado pasó las de caín para lograr la ansiada salvación. Profunda renovación de plantilla, con los fichajes de Healy, Beard, Hughes, Kamara, Konchesky, Bouazza y Cook. Llega al banquillo, un entrenador de garantías, el ex seleccionador norirlandés Lawrie Sanchez.
Y ascendieron tres clásicos en la Premier League, no hubo sorpresas. Lo mas destacable, es que se producirá el debut d

Etiquetas: Futbol Inglés
12 comentarios:
muy buen analisis
creo q el arsenal esta superando bien la marcha de henry, por lo q vi en la pretemporada
eduardo me gusta y van persie esta comensando a desequilibrar
clichy tambien mejoro mucho
aliento al liverpool a q salga campeon, y al aston villa lo quiero ver en la UEFA, no puede ser q un equipo tan historico este donde este
no m gustaron los fichajes del newcastle y me gustaron mucho los del city
Enhorabuena por el post en primer lugar y por la primera victoria de los amigos de Gerrard en un segundo plano.
Apasionantes detalles nos ha ofrecido este Liverpool, con unas posibilidades que asustan y con nas variantes que si se utilizan bien (dudo que no sea así) apunta por fin a lo más alto en la Premier.
Saludos.
Buenisima mini-guia, como siempre.
Mi candidato a la premiership es, como no, el manchester united, pero no descarto la sorpresa del liverpool.
Tambien creo que el chelsea llegara a sacrificar la liga por la champions, conformandose con clasificarse para la previa del año que viene.
Tambien tengo puestas esperanzas en Roy Keane como entrenador. Me ha gustado mucho lo que ha hecho con el Sunderland.
Este año se presentan equipos muy potentes de media tabla, aunque creo que la liga esta en manos de los red devils.
Post currado, te felicito.
Hoy he visto gran parte del liverpool aston villa, con golazo salvador de gerrard, estarás contento!
Y felicidades por el año que ha cumplido tu blog!! que sigas mucho tiempo más con el mismo entusiasmo!!
Saludos
Fantastica miniguia Javi, una vez más todo un referente. Enhorabuena por la victoria del Liverpool. Vaya golazo de Gerrard!La rosca que le ha dado ha sido impresionante.
Un saludo
Feliz cumpleaños.
Por otro mas!!!
Saludos de Buenos Aires!!!
Muy bueno Javi.
El United se ha reforzado muy pero que muy bien, aunque sea tu eterno rival en la Premier, tienes que reconocerlo jajaja (Who the fuck are Man United...)
El Liverpool también bien, sobre todo con la incorporación de Torres. Con el dinero de los millonarios que han comprado al club, Benítez podrá traer por fín lo que quiere, aunque espero que no ganen torneos a golpe de talonario, como el Chelsea. A pesar de todo, como siempre, los reds fichando nombres no muy sonados pero igual que buenos.
Del Manchester City no hablo, que no sé casi nada. Sólo decir que la incorporación de Petrov ha sido muy buena, y también para el Atlético.
El Suderland, como bien dices, con el carácter de Roy Keane está subiendo cada día más.
Saludos.
Buen resumen Javi
Al Liverpool lo veo dando un paso adelante esta temporada. Veo a Babel como una de las mejores incorporaciones, además de la de Lucas Leiva si se hace al fútbol británico como Mascherano.
Enhorabuena por la victoria de ayer y el golazo de Steve-G.
De los demás, muy buena la política de Ferguson. Espero que cuente a menudo con Piqué, cuya repesca me parece muy acertada.
El Arsenal lo pasará mal para lograr el 4º puesto. Si ya les costó hace 2 años cuando fueron subcampeones de Champions y el año pasado también pasaron problemas (aunque menos de los esperados por las lesiones de Henry), creo que este año se caerán definitivamente del cartel. El candidato a sacarlos de ahí es el Tottenham, aunque el Newcastle de la mano de Sam Allardyce puede sorprender con su amplísima nómina de delanteros.
El City creo que hará buen año y peleará por la FA Cup y la Carling, porque no les veo peleando la UEFA... eso si, los fichajes de Elano, Bojinov y sobre todo Bianchi me parecen muy buenos.
Un saludo!!!
PD: y arriba el Man U jajaj
Bueno, lo primero decir que es un post ilustrativo de lo que puede suceder.
Creo que el Chelsea este año le mojara la oreja al Manchester solo contemplo estos aspirantes.
Luego pondria al Liverpol, y mas atrás abriria opciones al Arsenal,al city , newcastle y Tottenham.
No obstante hay que ver que equipo es el que da la campanada, el año pasado fue el Reading, y este..., no me aventuro a decir un nombre, pero bueno.
PD:Parece que Kid Torres a dejado la mala suerte en Madrid...
UN SALUDO
Gran resumen javi, para mí este año volverán a haber cuatro equipos y dos revelaciones (City y Newcastle) ... gran victoria del Liverpool por cierto jejeje o mejor dixo grandisimo golazo de Gerrard
Por cierto, no vi el post anterior, felicidades, yo tb empece por simple aburrimiento y al final se convierte esto en una obligacion casi ejejej, y gracias a ti por tener una personalidad tan amena y dirigir tan bien un blog
Salu2 compañero
Gran post.
A ver si este año el Liverpool puede disputar el título de Liga. Ya sería hora.
Buena mini-guía!
Y la Premier que ha empezado con sorpresas! United fue el único que pinchó de los 4 grandes. También Tottenham y Bolton. Y esperanzador inicio del Newcasttle que esperemos vuelva a los lugares que debe ocupar (por historia, jugadores, presupuesto y afición)
Un saludo!
Y felicidades por el año de blog!
Roger
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio