Mini-Guía Premier League 2007-2008 (3): Chelsea
Tras un año de decepción, al no conseguir la Champions League, el gran sueño de el equipo pijo de Londres, y quedar por detrás del Manchester United en la Premier League, después de dos años de reinado, los blues no se pueden permitir otro año igual, ya que la FA Cup no basta para colmar la ambición de un equipo que se ha acostumbrado a ganar en los últimos años. Roman Abramovich ha cambiado parte de su filosofía de fichajes, al contratar no solo a base de talonario, sino tambien a futbolistas de un perfil mas bajo para completar el equipo…incluso ManU o Liverpool han gastado mas dinero. Puede ser el último año de Mourinho. Ya se sabe, o llega la Copa de Europa a Stamford Bridge, o adiós al técnico portugués.
Lo mejor:
De los primeros años de Abramovich en el Chelsea se decía que tenía una plantilla para formar dos equipos competitivos al máximo nivel. Es una afirmación que puede seguir siendo perfectamente valida. Mourinho cuenta con un plantel completísimo, con infinidad de variantes en cualquier puesto y alternativas para elegir dependiendo de la situación. Si por algo destaca el Chelsea sobre el tapete de juego, es por su superioridad física. Brutal como corren durante todo el partido, Mou plantea entrenamientos durísimos, y a sus rivales les cuesta parar la maquinaria del Chelsea. Hacen sufrir al contrincante durante todo el partido, mas aun en las segundas partes cuando llegan agotados. En todas las lineas cuentan con jugadores que podrían ser titulares en cualquier equipo del mundo.
Lo peor:
Es un gran equipo, que como todos, tiene puntos débiles. La irregularidad de algunos de sus atacantes, la inseguridad de Cech en ocasiones tras su grave accidente, el conflicto entre entrenador y dueño del club, la falta de compenetración de Lampard-Ballack… pequeños defectos que le hacen ser un equipo batible. Tener tantas estrellas puede provocar que alguna de ellas se ponga en rebeldía o explote ante la situación de no tener importancia en el equipo. Y en realidad, tiene mas nombres que equipo en sí y por ahí Mourinho tiene trabajo. El año pasado tuvieron lesiones sus jugadores mas importantes, y a pesar del fondo de plantilla, lo notaron.
Once ideal:
- Petr Cech. Checo. 25 años. Portero.
Uno de los mejores porteros del mundo, seguramente en el Top 3. Desde el desafortunado accidente que le mantuvo un tiempo apartado de los terrenos de juego, no ha vuelto a ser el mismo. A pesar de jugar con mascara, está un poco miedoso, y mas inseguro en las salidas que de costumbre. Aún así sigue siendo un portero fiable y que cualquiera querría tener en sus filas. Muy alto, impone con su presencia, ágil y con unos reflejos increíbles. Tranquilo y con capacidad de mando.
- Daniel Alves. Brasileño. 24 años. Lateral Derecho.
La temporada pasada se coronó como el mejor lateral derecho del mundo, guiando al Sevilla a la consecución de la Uefa y la Copa del Rey. Los andaluces han sacado una plusvalía enorme con su traspaso, llegó siendo un desconocido y ha sido vendido por 32 millones. Cada año iba a mas y el último parecía que se comía el mundo. Llegaba a todo, en ataque y en defensa, donde tiene mas problemas. Una maquina que aparece y sorprende por cualquier lado. Ahora le toca confirmarse en un grande.
- Ricardo Carvalho. Portugués. 29 años. Defensa Central.
El verdadero líder de la defensa del Chelsea. Terry es más emblemático pero Carvalho es quizá mas completo. Un central perfecto, modélico, seguramente el mejor del mundo actualmente. Fuerte fisicamente, buen salto e insuperable en el juego aéreo, es peligroso en las jugadas ensayadas y hace varios goles por temporada. Firme y seguro al corte y elegante a la hora de sacar el balón jugado.
- John Terry. Inglés. 26 años. Defensa Central.

Me gusta más que Carvalho por su sacrificio, entrega… por dejarlo todo en el terreno de juego. Siente al Chelsea de verdad (el único de la plantilla), salido de la cantera y capitán del equipo desde hace años. La llegada de Carvalho le vino de lujo y con él se ha complementado a las mil maravillas. Terry es un prodigio físico, tremendamente fuerte, va bien de cabeza aunque parezca algo desgarbado. Potente, inteligente, seguro y contundente al corte.
- Ashley Cole. Inglés. 26 años. Lateral izquierdo.
Todavía no ha llegado al nivel del Arsenal, el año pasado empezó con muchos problemas, lesiones incluidas. Pequeño y muy veloz, tiene cualidades para actuar mas adelantado. Ofensivo ante todo, muy vertical, recorre la banda constantemente, desbordando y buscando el pase. Buen toque de balón, le falta mejorar más en defensa para llegar a ser el mejor del mundo en su puesto.
- Michael Essien. Ghanés. 24 años. Centrocampista.
Fisicamente es una bestia, pocos en el mundo pueden presumir de tener tanta capacidad. Potente, lucha durante todo el partido y aguanta sin problemas, la resistencia es su fuerte. Gran despliegue, además tiene sentido táctico y roba muchos balones, es versátil y un gran jugador de equipo. Si jugase mas liberado, como hacía en el Lyon, llegaría mas a puerta para mostrar su disparo. Tiene un aceptable pase tanto en corto como en largo. Una joya, un centrocampista enorme.
- Frank Lampard. Inglés. 29 años. Centrocampista.
De lo mejor del Chelsea desde hace años, aunque ha perdido nivel respecto a sus primeras temporadas con Mourinho. Muy completo, trabajador, dinámico, fuerte y corpulento, tiene grandes dotes técnicas y visión de juego, pero sobre todo llegada al area rivakl y mucho gol. Peligroso tambien en las jugadas a balón parado por su gran golpeo. Muy maduro ya y con experiencia.
- Michael Ballack. Alemán. 30 años. Centrocampista.
El típico centrocampista alemán que destaca por su gran físico, buen manejo del balón, disparo y llegada al area contraria. Ballack decepcionó el año pasado en su primer año en Inglaterra. Deberá callar a los que le critican si finalmente no cambia de equipo. No tendrá fácil la titularidad, y en realidad debería ser el suplente de Lampard porque son dos jugadores muy parecidos en su forma de jugar. Este año ya cumple 31 tacos, y seguramente su declive.
- Salomón Kalou. Marfileño. 22 años. Extremo derecho.
Hay que ver como han cambiado las cosas. Con la mal que empezó el marfileño en Stamford Bridge, y ahora parece titular indiscutible. No lo es, pero si cuenta mucho para Mourinho. El año pasado acabó marcando bastantes goles, aunque será imposible que reedite las cifras de su estancia en el Feyenoord. Una autentica bala, derrocha potencia y no está exento de técnica. Puede jugar como extremo derecho, segundo punta o incluso delantero centro.
- Didier Drogba. Marfileño. 29 años. Delantero Centro.
El mejor del equipo la temporada pasada, mostró nivel de balon de oro. Fue una pesadilla para las defensas rivales, que frente a su potencia, se mostraban incapaces de pararle. Muy fuerte fisicamente, gran zancada, listo, ambicioso, hace la labor sucia del delantero (presionar) y ademas se hinchó a marcar goles el año pasado, su gran pega hasta el momento en los blues.
- Florent Malouda. Fr

Excelente futbolista. El mejor fichaje del Chelsea hasta el momento. Versátil, ayuda bastante al equipo. Muy técnico, veloz y regateador, siempre ofrece buenas asistencias, y tiende al centro para buscar el disparo. Mejora sus cifras goleadoras año a año y lo mejor es que nunca se esconde. Un jugador de primer nivel.
Suplentes:
- Alex. Brasileño. 25 años. Defensa Central.
El mejor defensa que quedaba en Holanda, y el líder del PSV, que pasó su peor época cuando estuvo lesionado. Notaran su ausencia. Sorprende su fichaje por el Chelsea, donde no tiene hueco en el once titular. Alex es un defensa alto y con mucha contundencia, peligroso de cabeza y con jerarquía para mandar. Sólido, atento y con gran zancada, saca el balón desde atrás y en ocasiones muestra su duro disparo.
- Steve Sidwell. Inglés. 24 años. Centrocampista.
Formado en las categorías inferiores del Arsenal, explotó su potencial en el modesto Reading y ha acabado fichando por el Chelsea. Centrocampista llegador, parecido a Lampard, salvando las distancias. Aporta buenas asistencias y tambien ayuda en tareas defensivas. Un jugador muy completo, fichado a coste cero puesto que acababa contrato.
- Joe Cole. Inglés. 25 años. Extremo.
Predilección personal, un jugador con talento puro que pese a haber sido importante en el Chelsea en los últimos años, no ha acabado de confirmarse y siempre empieza como suplente. El año pasado lo pasó mal, tuvo una lesión importante y no jugó tanto como otros. Veloz y habilidoso, puede partir desde varias posiciones y tiene un cambio de ritmo que hace mucho daño. Técnicamente es una delicia y tiene un disparo peligroso. Necesita minutos, es mucho mejor que Kalou, Wright Philips o Pizarro.
- Claudio Pizarro. Peruano. 28 años. Delantero.
Tras varios años en el Bayern de Munich, quería marcharse y se ofreció a media europa. Cuando parecía que iba a acabar en un equipo mediano, sorprendió su fichaje por el Chelsea. El peruano es un jugador que ya cuenta con experiencia en Europa, en principio debería ser el tercer delantero centro de la plantilla, aunque ha empezado como titular y marcando. Necesita confianza, mejora cuando juega en casa. Hábil con el balón y rápido.
- Andriy Shevchenko. Ucraniano. 30 años. Delantero.

Uno de los mejores delanteros de la última década, no ha mostrado en el Chelsea el nivel que exhibió en Milán o Dinamo de Kiev. Sin embargo ha mejorado a Drogba. Todavía puede ofrecer un buen rendimiento si Mou confía en él. Rapidísimo, potente y mortal con espacios, quizá el juego del Chelsea no va con él. El mejor delantero del mundo cuando se queda a solas con el portero, define como los ángeles.
El resto:
La portería fue un puesto donde el año pasado todos tuvieron su ocasión. Tras la lesión de Cech, Cudicini tuvo la oportunidad que estaba esperando desde hacía tiempo, pero la mala suerte se cebó con el, y tambien cayó lesionado. Hilario, un semi-desconocido guardameta luso fichado por Mourinho, disputó bastantes partidos, y cumplió con nota.
La defensa, si ya de por si era fortísima se ha reforzado más aun. El Chelsea quiere prevenir posibles lesiones, y no tener que hacer desajustes como el año pasado, donde Essien acabó como central. En el lateral derecho, tras la llegada de Dani Alves a ultima hora, Paulo Ferreira y Glen Johnson tendrán que disputarse un puesto. El portugués tiene mas opciones al ser devoción de Mourinho, mientras que el inglés, que completó una ilusionante temporada en el Portmouth como cedido, parece que tendrá que buscar destino tras empezar como titular. Ambos son defensivos, por lo que serían el contraste perfecto para Alves. En el centro de la zaga dos buenos refuerzos. A Alex se le suma Ben Haim, ex del Bolton, alto, fuerte, con experiencia en el fútbol inglés y gratis. Será el cuarto central. Mientras, en el lateral izquierdo, Wayne Bridge vuelve de su cesión y si Cole sigue en baja forma, puede tener su oportunidad. Otro lateral ofensivo, internacional inglés, no es una mala opción.
En el centro del campo hay variantes para aburrir. A lo citado anteriormente se le suma mucho músculo, el que aportan el veterano Makelele, y los jóvenes John Obi Mikel (utilizado por Mourinho en cualquier puesto), y Lassana Diarra, todos ellos de orígen africano.
Y por las bandas, queda por citar la opción de Wright Philips, que poco a poco se adapta al Chelsea, pero que en realidad ha sido un fracaso. Un jugador que se ha quedado en promesa a pesar de todo lo que prometía. Arjen Robben ultima su salida al Madrid y está en rebeldia, no cuenta para Mourinho por lo que será presumiblemente la baja mas significativa del Chelsea este verano. Sinclair es un extremo rápido, regateador y con bastante gol, aunque prácticamente no ha debutado en Premier League. Debería ser cedido, cuenta tan solo con 18 años y es una de las grandes promesas del Chelsea.
El entrenador: José Mourinho. (Táctica)
Provocador, bor

Etiquetas: Futbol Inglés
31 comentarios:
Muy bien este analisis.
Viendo esa plantilla da hasta miedo. Es musculo en estado puro, con la cantidad justa de calidad. Letal arriba, inexpugnable atras. Su pareja de centrales me parece la mejor del mundo en clubes.
PD Ya he restablecido mi blog. Espero que puedas añadirme a tus links, tu ya estas en los mios.
Genial análisis. El otro día veía jugar al Chelsea y lo hace a otra velocidad. Me parece estupendo el fichaje de Malouda que va a terminar siendo figura en este equipo. Es inentendible como Pizarro después del flojo nivel que viene teniendo vaya al Chelsea.
Saludos
Ah, por último como lo ves a Tevez en MAN UTD?
Excepcional analisis amico.
Esta noche nuevo test ante el Reading por teledeporte.
A las 14:45 hoy echaran en diferido el Tottenham-Everton jugado ayer,del que no digo el resultado por si alguien lo quiere ver sin saberlo...solo diré que ha habido bastantes goles.
Saluti y ¡let's go mourinho!
Muy bueno Javi, muy bueno.
La salida de Robben (que nunca salía de titular) me parece peligrosa para el Chelsea, ya que es una variante ofensiva importante, Joe Cole me encanta, pero Mourinho no acaba de confiar en él.
Drogba es indiscutible, mejor que Shevchenko en este momento, aunque sí es verdad que se ha adaptado mejor al estilo de juego del Chelsea.
Kalou ha mejorado y lo está haciendo bastante bien.
Malouda marcó un golazo en la Community Shield (creo que era esa, me lio con tantas copas) frente al ManU, en el partido ese que Van der Sar salvó a los red devils en los penaltys. A ver si me aclaras que torneo era, que me lio.
Ballack tampoco se ha adaptado al juego del Chelsea, además, ahí Lampard es indiscutible. Essien es un monstruo, es una pesadilla para los mediocentros creadores de los demás equipos.
Saludos.
Gran resumen Javi, así me pongo un poquito al día de la Premier.
Por cierto, a mi tambien me agrada mucho Joe Cole, nunca he entendido su suplencia.
Un saludo!
Un perfecto análisis, como de costumbre, Javi
Malouda es un pedazo de futbolista, personalmente me encanta. También me gusta bastante Pizarro, que creo que aún podría rendir mas de como lo lleva haciendo últimamente.
Buenísimo análisis. Este año la premier , en mi opinión, va ser una partida entre Manchester y Chelsea como estos últimos 3 años.
El chelsea ha desmentido el fichaje de Alves por 32 millones de euros. Algo que parecía confirmado se ha quedado en nada. De momento....
Gran equipo, a mí casi me emociona como once virtuosos del fútbol de salón: prodigio de solidaridad, esfuerzo, trabajo y derroche físico y aprovechamiento del detalle.
De tu fantástico análisis sólo pongo un pero: mayor protagonismo a Obi Mikel, que va a jugar mucho; Mou está gestando a un grandísimo centrocampista ahí.
Del anterior post sobre el ManU, llegué tarde, pero decir que coincido en que les falta un "9" y que se han equivocado al no dar cancha a Rossi.
Saludos!
Gran analisis. La verdad esque el Chelsea tiene jugadores como para hacer dos equipos como apuntas. Obi Mikel también demostró cualidades la pasada temporada que le hicieron ser titular en algunos partidos.
Saludos.
PD:Vaya culebrón lo de Alves, después de confirmarlo el Sevilla aún no se sabe si pertenece al Chelsea.
Como plantilla me parece la mejkor de todas. Profunda y equilibrada. Mucho ego por contra...
Yo creo que son favoritos. Pero por lo pronto han empezado sufriendo.
Gran análisis.
Saludos.
Impresionante plantilla la del Chelsea igual o casi que tu post. Sólo un pero, te has precipitado colocando a Alves dentro del equipo no???
Un beso.
P.D. Vaga??? Tomaré mis medidas legales contra tu persona jejeje
Vaya defensa con laterales como Alves y Ashly Cole y en el centro Terry y Carvalho. La delantero con Drogba y Sheva, Lampard por detrás. En el centro Essien y Obi Mikel...Bufff gran equipo el de Mou.
Un saludo desdelacibeles.blogspot.com
Menudo curro, te has dado, la verdad es que poco o nada se puede añadir, lo unico que has puesto a alves ya como lateral derecho quizas la posicion mas floja de este chelsea , cuando parece que aun no se cerró pero genial.
UN SALUDO
Ben Haim: me ha sorprendido su fichaje por los blues. Puede sufrir en corto.
Daniel Alves: ponlo aún en cuarentena. 28 millones no son suficientes todavía para Del Nido.
Malouda: jugador de elite. Fantástico, polivalente, atleta, competitivo. Grandísimo individuo de banda izquierda.
Esto es lo que opino de los fichaje de Mou.
Un abrazo Javi y buen análisis.
Anduvo más amarrete el Ruso. Pero gran fichaje el de Malouda. Un crack.
Hola a todos los asiduos de este blog. Por motivos de funcionamiento interno me he visto obligado a una mudanza forzosa de casa. A la espera de poder redireccionar mi antigua URL, os comunico que a partir de ahora estaré en un nuevo ‘domicilio’.
Os espero aquí. El ‘Hacha’ de Uría. Os rogaría que linkarais mi nueva URL. Un abrazo amigos, gracias.
Muy buen analisis javi.
Segun lei hace poco hay cierto malestar con lampard este año, haber como influye eso en las alineaciones de mourinho.
saludos crack.
Bien el análisis. Parecía que fueses blue!(es broma)
Mañana se verán las caras con The Mighty Reds, y todo su poderío podrá quedar reducido a nada ante un equipo que está dando pasos agigantados en Europa. Liverpool está en una situación increíble, y ciertamente me gustó la faceta que han mostrado ya en el inicio de la Premier, aunque claramente se puede mucho más. El mejor hasta ahora, ha sido el grandísimo Gerrard; que aunque acusa una muy leve fractura en su pie no dudo de que realize un excelente desempeño.
Lo mejor de Chelsea esta temporada es el genialísimo Malouda.
Alvés aún no es blue. Pero si lo lograra sería una situación muy acertada. Desborda talento. Definitivamente Shevchenko está hecho para otro tipo de fútbol. El fútbol inglés es muy distinto al italiano o español. Aunque personalmente lo encuentro superior y me agrada más a la vista.
Esta temporada los equipos que darán una gran sorpresa en cuanto a mejorar su rendimiento serán: Liverpool, Manchester City y Newcastle.
Creo de que Chelsea esta temporada a abusado de su fama y poderío para adquirir a jugadores que sinceramente merecen estar en otros equipos y ser titulares, me refiero a sus fichajes gratis. Si bien es cierto, no son malas opciones.
Pero bueno, a veces hay que ser inteligente y más aún cuando se tranza dinero de por medio.
Me sorprenden las edades de algunos futbolistas, como por ejemplo Terry se ve mas grande de lo es.
Excelente análisis Javi.
Suerte al Liverpool.
Siempre excelente!
No tengo nada que decir, mas que o eres intermediario entre Sevilla y Chelsea respecto el fichaje de Alves, o ya lo das por hecho! XD
Un saludo!
Roger
Hola Javi:
Soy Borja de Matìas. Te mandè el otro dìa un mail a la direcciòn que viene en tu perfil, y me gustarìa que me contestases, porque me urge algo de prisa.
Si no, mandame un mail a esta direcciòn: correainocente21@hotmail.com
buen post. Saludos
que gran analisis, aunque creo que kalou no será titular, ni de coña. Sheva es bastante mejor, y el nombre pesa, como no.
por otra parte está lo de makelélé. Creo que es fundamental para el correcto funcionamiento del eqipo, se a demostrado que el poder ofensivo del chelsea, y de lampard y essien en particular se ve notablemente disminuido sin el francés, con lo que lo considero fundamental.
y cierto, malouda, uno de los fichajes del verano, aunque contra el pool apenas hizo nada, pero como todos...
un saludo
GO BLUES!
Magnífico post Javi, aver si yo escribo posto como los tuyos de aqui en un tiempo... tras un año habiendo leído varios blogs, entre ellos el tuyo, un colega y yo hemos decidido crear el nuestro propio www.eternoatletico.blogspot.com… Somos nuevos en el mundo de los blogs, y por ello queríamos darnos a conocer y conocer blogs para visitarlos frecuentemente y compartir opiniones escribiendo comentarios. El tuyo lo pondré en favoritos. ¡1 cordial saludo!
Un post genial, Javi, en el que haces un resumen perfecto del Chelsea. Los de Mourinho afrontan una temporada en la que deben volver,, por plantilla y presupuesto, a reverdecer sus laureles, tras el fiasco de la pasada campaña. Tienen todo lo necesario para coronarse de nuevo en Inglaterra y para dar el asalto definitivo a Europa.
Un saludo, amigo. Veremos si finalmente se concreta lo de Alves...
Enhorabuena por el análisis, Javi. Yo también creo que Carvalho es el mejor del mundo ahora y sólo le falla que juega al lado de un ídolo inglés (Terry), que se lleva las portadas. Por otro lado, ¿por qué crees que le ha dado a Mourinho por empezar jugando con un 4-4-2 cuando habló de volver al 4-3-3?
@ liam:
si mou está utilizando el 4-4-2 es porque, de momento, no tiene a los futbolistas necesarios para jugar con el 4-3-3. Faltan, Makelélé y sheva
un saludo
Gran análisis. Pero creo que hay una equivocación: Alex (PSV) era ya del Chelsea y estaba cedido por los Blues. Otra cosa es que les compensaran con algún jugador.
Un equipazo que aún músculo y velocidad. Cuando salen a la contra son casi imparables. No juegan muy fluído pero resulta dificilísimo meterles mano. Estoy de acuerdo con Piterino en que Obi Mikel va a tener mucho protagonismo este año.
Hola. Pásate por cualquiera de mis dos blogs y únete (si quieres) a la campaña de apoyo para Antonio Puerta. Copia el código y pégalo en tu blog. Esque aquí no me deja pegar el código.
Saludos.
Quien chucha hace esas descripciones de los jugadores siquiera el huevon que las hace es un exmundialista no jodan pues no hablen huevadas de muchos jugadores
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio