04 junio, 2007

Estados Unidos busca su relevo generacional

La Copa Oro es un torneo que se disputa cada dos años en Estados Unidos, por 12 selecciones de Centro y Norteamérica, e islas del Caribe. En realidad es un mano a mano entre mexicanos (4 títulos) y estadounidenses (3 títulos), que han copado prácticamente todos los campeonatos, a excepción del año 2000, cuando los canadienses dieron la sorpresa. En 2005, el último torneo celebrado, la selección de Estados Unidos se impuso a Panamá en los penaltis, acortando así distancias en el palmarés con Mexico.

Este año, Estados Unidos buscará igualar a Mexico con 4 entorchados. Desde el día 6, y hasta el 24 de este mes, se disputa la Copa Oro. Tres grupos de cuatro equipos, donde clasifican ocho, para después jugar eliminatorias a partido único.
Grupo A: Costa Rica, Canadá, Haití, Guadalupe.
Grupo B: USA, Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador.
Grupo C: México, Honduras, Panamá, Cuba.

Estados Unidos esta viviendo una necesaria renovación de plantilla después de la marcha de su entrenador Bruce Arena (8 años en el cargo, 1998-2006) y la retirada de la selección de su eterno capitán, Claudio Reyna. Otros ‘viejos rockeros’ de la selección, como Kasey Keller, Pablo Mastroeni, o Ante Razov, apuran sus últimos días como internacionales. En USA, se ha confiado el proyecto al veterano técnico de New Jersey Bob Bradley, un entrenador que cuenta con una dilatada experiencia en su país, desde principios de los 80, cuando comenzó su andadura en los banquillos (no obstante posee el record de partidos en la MLS). Su etapa como seleccionador no ha podido comenzar mejor, y tras ser nombrado entrenador interino, fue ratificado hace pocas fechas, y será el quien organice el proyecto del Mundial 2010. Su primera prueba de fuega, está en la Copa Oro.

Ante China pudimos observar los últimos detalles que perfilaban al equipo estadounidense antes de debutar el día 7 contra Guatemala. Un rival muy débil China que no planteó ningún tipo de problemas (4-1 a favor de Estados Unidos). Conjunto compensado el de Bradley, que cuenta con jugadores tanto de la MLS, como de ligas europeas. Caras nuevas que confirman un cambio de ciclo, en una selección que progresa poco a poco y que interesa cada vez mas a sus aficionados (eso si, encuentras estadios repletos, y luego a la televisión le importa un carajo, es capaz de combinarte fútbol con cricket). Bradley ha probado a casi 40 jugadores diferentes desde que está en el cargo. Finalmente la lista se redujo a 23 jugadores, a los que diseccionamos linea por linea:

En la portería se juegan el puesto el veteranísimo Kasey Keller, y el ex del United Tim Howard. Keller cuenta ya con 37 años, y obviamente ha perdido parte de sus facultades. A favor tiene la experiencia y veteranía que le otorgan haber sido casi 100 veces internacional y el mejor portero de Estados Unidos de las últimas décadas. Lo mas lógico es la presencia de Howard bajo los palos. Un portero que tuvo una fulgurante aparición en el Manchester United pero que poco a poco se fue diluyendo. Cedido al Everton, ha sido titular en los toffees y eso le ofrece mas garantías que Keller, falto de partidos. El tercer portero es Brad Guzan, de Chivas USA, uno de los menos batidos en la liga local, muy seguro como pudimos comprobar en categorías inferiores (el arquero mas joven en debutar con la selección de USA).

El capo de la zaga es Carlos Bocanegra. Todavía con margen de progresión, se ha asentado a buen nivel en la Premier League inglesa después de brillar en una MLS que se le quedó pequeña. Atento, bien colocado y con capacidad de mando, otorga una tranquilidad pasmosa a todo el equipo. Su fuerte es el juego aereo, tanto en defensa como en ataque (5 goles este año con el Fulham). No se complica y es férreo en la marca. A su lado Oguchi Onyewu, que tras su gran temporada en Bélgica, con el Standard de Lieja, ha sido contratado por el Newcastle (otros grandes, incluido el Real Madrid, se interesaron por el). Muy peligroso por alto al igual que Bocanegra, y con un portentoso físico. Ambicioso, a veces entra a destiempo. Ambos componen una pareja de centrales compenetrada, y que forma un verdadero muro. De lo mejor de Estados Unidos. En el banquillo tambien hay un suplente fiable, con experiencia en Premier League: Jay DeMerit, exponente de la nueva generación norteamericana, debutó hace unas semanas. Michael Parkhurst completa el poker de centrales.

En el lateral derecho juega otro ex del ManU, Jonathan Spector. Versátil defensor del West Ham, que no se prodiga mucho en ataque, y en defensa cumple con mucha seriedad. Sabe guardar la posición. Buen físico. Nivel medio. Frankie Hejduk es su suplente, todavía convocado pese a haber perdido velocidad, ha ganado en experiencia. Por la izquierda Jonathan Bornstein es el titular. Sube algo mas al ataque que Spector, y en defensa tapa bien los huecos, cumpliendo su función. Juega en Chivas USA. Frank Simek, del modesto Sheffield Wednesday inglés ha sido una de las sorpresas de la convocatoria, aunque no se espera que tenga muchos minutos, al tener por delante a Bornstein.

En el centro del campo hemos podido vislumbrar importantes cambios. Ahora, el eje del equipo es Benny Feilhaber, del Hamburgo, futbolista por el que gira todo el juego de USA. Mediocentro muy completo, sencillo ante todo. Decente recuperador, aunque prefiere jugar junto a un centrocampista defensivo, destaca por su excelente criterio con el balón (difícilmente le vemos cometer errores, suele elegir la mejor opción). Siempre con los cinco sentidos sobre el césped, ofrece pases imprevisibles, llegada y buena definición. Es rápido de movimientos, y un distribuidor magnifico. De los que mas me gustan, debutó hace poco. Pablo Mastroeni sería una buena opción para jugar junto a el, por su gran capacidad defensiva, entrega y brega durante los 90 minutos, al igual que Ricardo Clark, de corte defensivo y mas joven. Eso si, ya esta entrado en la cuesta abajo de su carrera, Michael Bradley se perfila como titular (es el hijo del entrenador).

Por la banda derecha se encuentra la gran estrella del equipo, Landon Donovan, el jugador con mas talento de Estados Unidos en la última década. Se le queda pequeña la MLS, y se está estancando, sin embargo en Europa no tuvo suerte. Temporada mediocre de su equipo, L.A. Galaxy, a la espera de Beckham. Donovan es un jugador tremendamente habilidoso, regateador, imposible de parar cuando conduce el balón, y con mirada a portería. El veterano Steve Ralston, es la otra solución por la banda derecha. Un tipo versátil, veterano y que asegura goles. Por la banda izquierda se encuentra DaMarcus Beasley, del Manchester City. Rápido, inteligente, peleón, retiene muy bien el esférico y tiene desborde, completa unas alas geniales junto a Landon y ayuda en defensa. El jugador de Chicago, Justin Mapp, es un comodín capaz de jugar por los dos costados. Mientras, Dempsey es un jugador con bastante llegada y gol, enganche, buen distribuidor, técnico, utiliza su cuerpo, aunque muy mal de forma. Apenas ha jugado en el Fulham y necesita mas ritmo de partidos.

Y en la delantera 3 nombres para, a priori, un solo puesto. El que mejor lo tiene es Ed Johnson, que está un escalón por encima de los otros dos. Un auténtico prodigio físico, muy veloz, hábil, con movilidad, y que hace goles como churros por su olfato en el area. Máximo goleador hasta el momento de la MLS con 8 tantos, en Kansas City. En esta tabla le sigue precisamente Taylor Twellman, que injustamente se perdió el mundial, pero ahora si contará para el seleccionador norteamericano. Tremendo instinto goleador, en su país lleva tiempo batiendo records. Fuerte, habil y con inteligencia en sus movimientos. 7 goles lleva este año en New England. La tercera opción es Brian Ching, un nueve mas clásico, ‘desatascador’ de partidos. Delantero de área con amplia capacidad de remate.

El once inicial puede variar de un 4-3-3 abierto, aprovechando las bandas, a un 4-4-2. El once ideal sería: Howard; Spector, Bocanegra, Oguchi, Bornstein; Feilhaber, Bradley, Donovan, Beasley; Johnson, Twellman.

En conclusión, una selección que busca seguir creciendo, con el objetivo a largo plazo del mundial 2010. Y por cierto, no va la mejor selección posible. Porque se quedan fuera, por decisión técnica, o por descanso (la Copa América es otro frente abierto) jugadores del nivel de Bobby Convey, Ugo Ihemelu, Eddie Gaven, Freddy Adú, Corey Gibas, Steve Cherundolo, Sacha Kljestan, Charlie Davies

Página oficial Copa Oro
Artículos relacionados: Mini Guía Major League Soccer 2007

P.D- Estas cosas te animan y te ayudan a seguir creciendo. Gracias.

Etiquetas: ,

17 comentarios:

A las 6/04/2007 7:44 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Muy buen informe como siempre. Informativo a full. Abrazo!

http://doble-5.blogspot.com

 
A las 6/04/2007 7:47 p. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Fantastico analisis de la seleccion. A Donovan lo he visto y es una maquina. A Freedy Adu no lo llevan??
Saludos!

 
A las 6/04/2007 9:57 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

México parte como favorita, aunque no debe descartarse a Estados Unidos.

Me interesa comprobar el nivel del fútbol cubano. En otros deportes, Cuba es un potencia mundial, pero en fútbol nunca ha hecho nada digno de mención.

 
A las 6/04/2007 10:07 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Buy buen post.

Estoy con Kerlon, qué pasa con Frddy Adu? Oí que le querían fichar equipos grandes de la Premier y de la LFP, concretamente Manchester y R. Madrid?

Por cierto a mi me gusta más Onyewu que Bocanegra.

Saludos

 
A las 6/04/2007 10:12 p. m. , Blogger Nicolás Ribas ha dicho...

Felicidades por haber formado parte de la confección de los mejores Blogs de Rubén Uría!!!

 
A las 6/04/2007 10:14 p. m. , Blogger FI ha dicho...

Freddy Adú entrenó 2 semanas con el Man U, pero se regresó porque es menor de edad, ahorita está en el Real Salt Lake.

Tim Howard es titular, lo dijo Bradley, pero a este equipo de Estados Unidos lo veo débil, nunca puede jugar bien contra equipos que se encierra.

Creo que si le pones a Salcido a marcar a Donovan, este pierde su poder y EUA cae.

México es el gran favorito, por ahí Panamá tambien.

Saludos

 
A las 6/04/2007 10:57 p. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

Como siempre, excelente Javi ;)

Por cierto, me gustaría que echases un vistazo a un artículo en Notas de Fútbol acerca de la afición del Liverpool, que creo que ahí deberías decir algo.

@ Fernando

Cuba es una gran desconocida en el panorama mundial futbolístico, pero en contra de lo que piensa la gente, llegaron a jugar un Mundial con muy buen desempeño en 1938, siendo cuartofinalistas. Eso sí, ha sido su única participación y nunca han hecho nada relevante en competiciones del Caribe o la Copa de Oro.

Un saludo !!

 
A las 6/05/2007 5:06 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

En realidad el objetivo primario de la Copa de Oro era hacer la competición de selecciones más importante de América, cosa que no lo pudieron lograr.
Fue por dicha razón que los yanquis no participaron en la Copa América por tanto tiempo.
El certamen me parece que no es muy entretenido, si tenemos en cuenta q, como vos decís, es un trofeo sólo para México o EE.UU.

 
A las 6/05/2007 12:22 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Yo apostaría a partir de ya por el meta del Everton Howard en lugar del veterano Friedel pese a que este último lo ha hecho siempre muy bien con el combinado yanki.

Boca Negra es un tío más que válido.


Un abrazo Javi.

 
A las 6/05/2007 3:26 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Una vez más ilustrándonos con tus magníficos análisis. La cosa está clara: o Estados Unidos o México. Para esta edición yo apuesto por México. Y como ya conoces el porcentaje de acierto de mis pronósticos, probablemente acabe ganando Estados Unidos.

Saludos crack!

 
A las 6/05/2007 6:11 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Gran resumen de los jugadores de la mls y fuera de ella, me gustaria aportar dos nombres que creo que has olvidadado uno es el portero del reading HAHNNEMANN, llego a sonar en su dia para ser el sustituto de keller, y un chico jimmy conrad del kansas, la verdad es que el futbol estadounidense ha avanzado muchismo y esta en condiciones en no mucho tiempo ser una seleccion a tener en cuenta , prueba de ello que en europa hay al menos unos 15 o 20 jugadores en ligas de categoria importante.

UN SALUDO

 
A las 6/05/2007 7:01 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Buen resumen, así nos resulta más fácil informarnos de esta competición a gente como yo, que para nada la sigo, ya que no me atrae de ningún modo aunque también se juegue al fútbol, o como ellos dirían, al soccer.

Un saludo!

 
A las 6/05/2007 7:28 p. m. , Blogger David ha dicho...

Va prácticamente con todo EEUU, al igual que México. Bradley ha recuperado a Hejduk (que se perdió el Mundial por lesión) y a Ralston, y mantiene a Keller, veremos cuánto tiempo más.
Es raro que Jimmy Conrad no haya entrado, también faltan Convey, Cherundolo, Gibbs... pero a continuación tienen la Copa América.
Saludos (muy buen post).

 
A las 6/05/2007 9:15 p. m. , Blogger David ha dicho...

Otra cosa más, Javi. Creo que vale la pena que visite los blogs a los que soy asiduo para poner sobre aviso de esto:

http://eefm.blogspot.com/2007/06/plagio-juzguen.html

Saludos.

 
A las 6/05/2007 9:25 p. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Tienen buena base aunque les falta algún puntito, mis favoritos: Ed Johnson, Clint Dempsey y Landon Donovan.

 
A las 6/06/2007 2:04 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

¿De qué será el próximo post? ¿Del fútbol de Zimbawe? ¿De Madagascar? ¿Dé Mozambique? Jajajaja.
Muy buen post Javi, te felicito.
Por cierto, no sé qué hace tu blog en el Ránking, porque vaya mierda de página que tienes. Es broma... jajaja.
Saludos.

 
A las 6/06/2007 10:54 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Gran informe, como nos tienes acostumbrados!

Diga lo que diga el ranking FIFA, siempre pueden con Méjico en las citas importantes y veremos qué pasa en la Copa de Oro.
De todas maneras, los cuartos de final (con más que digno partido ahí frente a Alemania) de Corea y Japón '02 es un techo difícil de superar en el futuro inmediato.

Buenos mimbres para la regeneración, con Dempsey, Onyewu, Johnson, ... a la espera de la evolución de Adu.
Por cierto, fue inexplicable que el "bateador" Twellmann no fuese al Mundial.

Saludos!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio