Dale Toro
Las ondas no llegaban a casa para oír el programa menos escuchado de la radio española. Radio Marca es imposible sintonizarlo en Cuenca, y por ello nunca he podido seguir en directo una transmisión de El Fútbol Tiene Música. Cuando Internet llegó a mi vida, me empezaron a hablar del programa, subí los altavoces, y comencé a escuchar las historias del sabio Petón. Si un tema predomina por encima del resto, son las anécdotas del Torino, aquel equipo que marcó epoca en los años 40, cuyas canciones han sido pieza básica para el programa. El himno, La forza del Toro, Sempre tu Torino, Quelli del Toro, Ancora Toro, Pulici Ciclone y alguna otra que tan buenos ratos me han hecho pasar y me han dado la oportunidad de descubrir a un equipo maravilloso, que tiene la mala suerte de ser el mas desgraciado del mundo.

La semana pasada se cumplían 58 años de una de las mayores tragedias fútbolisticas. Superga, cuando el 4 de Mayo de 1949 fallecían en el aire los componentes del mítico Toro, el mejor equipo por entonces de Italia, y posiblemente de Europa. 5 Scudettos consecutivos en aquella década le llevaron a la gloria. Un conjunto que batió records todavía vigentes, plagado de estrellas (cabe destacar que la mayor parte de la selección italiana estaba formada por jugadores del Torino) entre los que sobresalía el genial Valentino Mazzola y extremadamente ofensivo, jamás un equipo en Italia apostó tanto por el ataque, y prueba de ello son las plusmarcas goleadoras que consiguieron.
Pero el 4 de Mayo de 1949, el destino o la fatalidad se cruzaron en el vuelo que les llevaba de regreso a Turín, tras disputar un amistoso con el Benfica. Afectados por las fuertes ráfagas de viento, la presencia de nubes o la escasa visibilidad, el avión que les llevaba de regreso impactó contra la Basílica de Superga. 18 jugadores, y todo el cuerpo técnico perdieron la vida. Bacigalupo, Gabetto, Mazzola, Ballarin, Grava, Menti, Ballarin, Grezar, Operto, Bongiorni, Loik, Ossola, Castigliano, Maroso, Rigamonti, Fadini, Martelli y Schubert.
En esos momentos el Torino se estaba jugando la liga, y era cómodo lider en Italia. En homenaje a los heroes de aquel equipazo, se les otorgó el título. Ademas, los equipos rivales jugaron sus partidos con los juveniles, al igual que el Toro, al que no le quedaba otro remedio. Desde entonces nada ha sido igual. En Turín manda la Juventus y el Torino es un equipo medio, lejos de los grandes, pero al que todos los aficionados al fútbol guardamos un cariño especial. Llegó a ganar otro Scudetto, jugar la Copa de Europa, y perder una final de la Copa Uefa, pero la mediocridad ha sido el lugar habitual, incluso con varios descensos a Serie B.
Si alguien conserva el espíritu del Grande Torino en la actual plantilla, ese es Alessandro Rosina, la estrella del equipo, y uno de los mejores jugadores italianos de la última generación. Nacido en Belvedere Marítimo, Calabria, en el sur de Italia, donde se forjan los grandes campeones del país de la bota. Rosina ha explotado este año definitivamente. Surgido en las categorías inferiores del Parma, si el Torino va a mantener este año su puesto en Serie A (se encuentra 14º, con 2 puntos de ventaja sobre el Siena, que marca el descenso a falta de tres jornadas) es en gran parte gracias a el. Tras su estancia de cuatro temporadas en el Parma –donde jugó muy poco en Serie A-, se marchó al Verona de Serie B. Fugaz paso hasta que el Toro puso las garras en el, y le contrató para ser fundamental en el retorno a Serie A de los granotas. 12 goles en 42 partidos, y este año en Serie A no ha bajado el nivel como se podía esperar.
En España es posible que nos suene por el enfrentamiento entre España e Italia sub 21 hace meses, cuando los transalpinos nos dejaron sin Europeo en una doble eliminatoria. Rosina fue titular en ambos partidos y es otro mas de la excelente generación italiana que está por llegar, entre la que podríamos incluir a jugadores como Alberto Aquilani, Ricardo Montolivo, Giampaolo Pazzini, Fabio Quagliarella, Andrea Russotto, Arturo Lupoli, Marco Andreolli, Giuseppe Rossi, Andrea Mantovani, Antonio Nocerino…
Si por algo destaca Rosina es por sus ganas de ganar, por su carácter, su entrega…es muy peleón, no da un balón por perdido y siempre está luchando por llevarse el cuero. Y eso que su frágil físico no le ayuda para nada. Pequeñito y con poco cuerpo, ese es un déficit importante para el. Sin embargo tiene ese carisma de los campeones. Juega como mediapunta, y le gusta te

Poco mas es destacable en este Torino dirigido por Gianni de Biasi, que sustituyó en Febrero al conocido Alberto Zaccheroni. Un conjunto apañadito, con mucho oficio, orden, carácter y equilibrio, en el que el mago de Belvedere marca las diferencias. La veteranía del equipo es visible, con jugadores que ya están pasados de vuelta, y que apuran sus últimos años aportando experiencia. Francesco Coco, Christian Abbiati, Alberto Fontana o Marco Di Loreto son claros ejemplos. Por otro lado, hay futbolistas que buscan ‘relanzar’ su carrera en el Toro, y son interesantes, como es el caso de Roberto Stellone, Simone Barone, Cesare Bovo o Elvis Abbruscato.
Hasta aquí, este repaso al Toro, un equipo lleno de curiosidades que siempre será un grande, cuya historia conjuga triunfos y alegrías con grandes fracasos y desgracias…dejo esta frase de Petón para finalizar, me encanta: Si miras a lo alto algo consuela; saber que el mejor Toro, vuela…
Etiquetas: Futbol Italiano
18 comentarios:
P.D- Debía un post al Torino desde hace tiempo. Estos días necesitaba desconectar un poco de todo, ademas el viernes estuve todo el día en Madrid. Me pasaré de nuevo por vuestros blogs con normalidad.
Dejo unos enlaces muy interesantes sobre el Toro:
http://superga.blogspot.com/2004/10/desgracia-grana.html Desgracia Grana, gran relato sobre Gigi Moroni, un extremo alocado, otra tragedia con fatal desenlace del Toro.
http://dame-futbol.blogspot.com/2007/05/4-maggio-ciao-grande-toro.html Gran post de Jose Cralos de Celís, perfectamente expresado. 4 MAGGIO: CIAO, GRANDE TORO
http://eftm.blogspot.com/2007/04/la-historia-del-torino-f.html#comments Otra gran historia, en el blog del Eftm.
Saludos a todos, espero que os haya gustado el post.
Un grande, un mítico el Toro. Gran temporada de Rosina, sobre todo, algo irregular Lazetic, me han gustado también Gallo y el trabajo de Abbruscato.
Saludos!
veamos. estas echo un sabio, de eso no hay duda, pero al pro no me ganas (que se le va a hacer). sigue asi javi. cada dia mas listo, que muxaxo
Genial post Javi, como siempre. Si no hay duda en que Alessandro Rosina es el mejor jugador del 'Toro'. Lo he visto en algunos partidos y es muy bueno.
Que pena el accidente en el que murienron, pero 'chapeau' para Italia que les dio el título.
Saludos
http://futboldecarlos.blogspot.com
Pues si que me ha gustado el articulo desconocia lo de ese accidente y no sabia que el "toro" era un equipo con tanto prestigio en italia, pero bueno eso nuevo que aprendi.Esta claro que Rossina es el mejor del club en la actualidad, la verdad que es un equipo muy limitado y que con mantenerse ya tiene suficente pero nunca se sabe quizas algun dia vuelvan a la elite y nos hagan disfrutar como antaño.
UN SALUDO
Una lástima lo de la tragedia en la Basílica de Superga, fue algo muy duro y muy fuerte, es de lo poco que sé sobre la historia del Torino. También sabía eso de que le ajudicaron el título y de que los equipos jugaron con sus juveniles. Un gran equipo muy mítico, le deseo lo mejor en la Serie A, espero que no acaben descendiendo de nuevo.
Saludos!
Haces bien de vez en cuando hay que desconectar de todo...pero los que te visitamos normalemnte siempre estamos a tu vuelta...
Cuando acabe la temporada ya sabes que me tienes que hacer un examen para ver mi evolución en fútbol internacional... ;-)
Un beso.
Gran artículo Javi, y un sabio Petón, sus historias son enormes.
Saludos.
Si sacara tiempo me encantaría escuchar las historias de Petón en El Fútbol tiene Música, pero la verdad, voy tan corto de tiempo libre que apenas puedo hacer nada más.
Me resulta extraño ver tan abajo esta temporada al Toro, buscó construir un equipo competitivo para volver por la puerta grande a la Serie A, a su sitio, pero no ha sido lo que esperaba. Dejando a un lado al gran Rosina, Barone me encantaba cuando llevaba la manija de mi Palermo, aunque esta temporada no ha sido la mejor para él.
PD: Me viene bien que hables del Torino, pues el otro día dando una vuelta por Barcelona me encontré una especie de sede del equipo turinés en Barcelona, un cibercafé dedicado única y exclusivamente a los granata llevado por tres hinchas italianos. Me pareció una idea excelente.
Un abrazo Javi,
Sergio
Mazzola,uno de los jugadores más importantes de la historia de Italia...riposate in pace ragazzi!
Aunque el toro es el enemigo eterno de mi juve...yo al estar en españa no lo vivo tanto y me alegra si el Torino no desciende,más por un Rosina que desde la 1ª vez que le vi jugar me cautivo...es stoitchkov en pequeñito...del sur de Italia ha prometido amor eterno al toro,pero que no caiga en el error de cumplir su palabra si el toro sigue mal,porque tiene potencial para mucho más.
Forza Alessandro!!!
Soy un gran fanatyico del Real Madrid en venezuela me encantaria enlazar tu blog si no te molesta quisiera intercambiar enlaze contigo por favor escribeme a Humbertosoler@hotmail.com
www.fandemadridfc.blogspot.com
P.D: Estupendo blog informativo.
Excelente post Javi. El futbol no es solo actualidad.
Saludos de Buenos Aires!
A ver si agregas un buen blog de futbol argentino.
la-pelota-no-dobla.blogspot.com
Nos vemos.
Muy grande el Torino, aun recuerdo cuando Martín Vázquez jugaba ahí... qué tiempos!!
Saludos!!
Exelente post, todo lo que sea historia del futbol mundial me encanta. sgigue así, saludos desde chile
Lástima la tragedia del Toro, tengo un gran respeto a este entrañable club de una visita a Turín en donde a la Juve no la pueden ni ver.
Un abrazo Javi.
Buen post, yo simpatizo por el Torino y por la Fiorentina en Italia.
Como cambio el Torino después de esa tragedia.
Luego se convirtió en un club sube y baja, ojalá q en esta Liga se salve del descenso.
Your blog keeps getting better and better! Your older articles are not as good as newer ones you have a lot more creativity and originality now keep it up!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio