El Nápoles resurge de sus cenizas

Corría el verano del 84, cuando Maradona no lo estaba pasando bien en Barcelona y decidió marcharse. El crack mundial decidió fichar por un equipo en el que no tuviera tanta presión, y llegó a Nápoles para crear un equipo campeón. En la temporada 86/87 consiguió su primer Scudetto, ademas de la Copa Italiana. En los dos años siguiente el Nápoles volvió a rozar el Scudetto, que conseguiria de nuevo en la temporada 89/90. Entre medias, una Copa Uefa conseguida en el 89 frente al Stuttgart. El ultimo titulo que consiguió el Nápoles en aquella fabulosa era, sería la Supercopa italiana de la temporada 90/91, barriendo a la Juventus en la final por 5-1. Justo ese año comenzó el declive, con la sanción por dopaje del Pelusa, que terminaba asi su exitosa etapa en el Nápoles. Maradona formó junto a Giordano y Careca la llamada ‘Formula MaGiCa’. Yo a pesar de todo pienso que Maradona ganó el solo todos los titulos en Nápoles.
Desde ese año 1991 en que Maradona fue sancionado, el Nápoles ha tenido mas pena que gloria. Años de mediocridad hasta el descenso a Serie B en el año 98. Dos años después regresó a Serie A, pero bajó de nuevo. En el año 2004 el equipo despareció por las deudas, y se funda el Napoli Soccer (presidido por el director de cine Aurelio de Laurentiis, que puso 40 millones de € de su bolsillo) que tuvo que empezar a jugar en Serie C, y que mas tarde recuperaría su nombre original. Tras mas de una década de problemas, el Nápoles ha vuelto. El año pasado consiguió regresar a Serie B, y esta temporada parece que

Actualmente el Nápoles se encuentra segundo, con tres puntos por debajo de la Juventus, y con tres puntos por encima del Genoa, tercero. En Italia, los dos primeros de la tabla ascienden directamente, mientras que de

En la portería juega el veterano Gennaro Iezzo, ya con 33 años, que esta por delante de Gianello, que apenas ha tenido opciones. Apodado San Gennaro por sus grandes actuaciones, fue uno de los puntales en el ascenso a Serie A.
El buque insignia en defensa es Paolo Cannavaro, que volvió a sus raices para ayudar a un Nápoles en apuros. Central de garantías, aun es joven y la Serie B se le queda pequeña. Su hermano Fabio se podría unir al proyecto el año que viene, si el Nápoles asciende. A su lado en el centro de la defensa juega Ruben Maldonado, un defensa fuerte y con buen disparo. Giubilato, un jugador tambien muy fuerte fisicamente, ha jugado varios partidos, al igual que Domizzi, central. En el lateral derecho Grava es indiscutible, lleva ya tres años siendo el amo del lateral, mientras que por la izquierda juega Mirko Savini.
Samuele Dalla Bona es el dueño en el centro del campo. Muy prometedor, llegó muy joven al Chelsea donde consiguió la titularidad y triunfó, pero mas tarde se pegó el batacazo en el Milan. Ahora intenta relanzar su carrera en Nápoles. Cualidades no le faltan: creatividad, buen disparo desde media distancia, llegada y gol, ademas trabaja en labores defensivas. Muy completo en definitiva. Amodio, Gatti, o el capitán Francesco Montervino suelen ser el mediocentro defensivo que le acompaña. Bogliacino es un mediapunta con técnica, buen sentido táctico y gol. Titular indiscutible, peligroso en los balones parados por su disparo. Trotta, actua en ocasiones sustituyendo a Dalla Bona, o jugando por la derecha. Por la banda izquierda juega Roberto de Zerbi, ofensivo y con gol, tiene calidad y mucha clase con el balón en los pies, uno de los mejores del equipo.
Emmanuele Calaió es la gran estrella del equipo, y el máximo goleador. Me gustaría verle en algun partido mas y principalmente casi todo lo que se de el es por videos, pero apunta maneras para convertirse en un Luca Toni. Aun es joven y tiene terreno

Espero que pronto pueda volver a escribir del Nápoles, lo que seguramente significaría el retorno a la Serie A del club pobre del Sur de Italia, que un día llegó a ser grande de la mano del mejor futbolista de todos los tiempos.
Etiquetas: Futbol Italiano
12 comentarios:
yo lei la historia de cuando maradona le dijo a cannavaro que llegaria a lo mas alto.Maradona por aquel entoncs jugaba en el Napoles,en el primer ekipo.Ycannnavaro en las categorias inferiores,un dia s enfrentaron en un amistoso,y maradona no consiguio marcharse ni una vz dl joven cannavaro d 16 años.Y le dijo que la entrega y firmez k tnia le arian d los mas grandes
Saludos
Una vez más, Javi, buenísimo informe. Me gustan mucho este tipo de informes.
A mí el Nápoles también me cae bien, por ser un equipo pequeño pero a la vez grande. No he visto nunca un partido de este equipo...
Saludos.
@ javi
Un gran post, yo recuerdo perfectamente aquel Nápoles glorioso. El R. Madrid le eliminó de La Copa de Europa 87-88, cuando yo aún no había cumplido 8 primaveras. Si no recuerdo mal, la 87-98 fue la úlitima de los sureños en la Seria A, con el valencianista Ayala y Matuzalen (el del gol scorpión al Sevilla)en sus filas.
Un abrazo
me gusta mas bucchi que calaio a mi. bucchi temporadon en el modena el año pasado, me recuerda mas a toni que calaio, de hecho escribi hace unos meeses una isotira en las que sorprendentemente se parecen excesivmente bucchi y toni. pero calaio tiene mas margen de mejora eso si
de zerbi muy bien el año pasado en serie b tb.
gran informe.
saludos
@ cristiano ronaldo
Tambien leí yo la historia, cuando Maradona y Cannavaro se enfrentaron y Diego le dijo que lleagría muy alto. Un gran anecdota.
@ alvaro
Bueno espero que el Napoles suba y lo puedas ver un poquito el año que viene. Me sorprendió siempre el Nápoles, es un equipo pequeño y pobre de una de las ciudades mas grandes y urbanizadas de Italia.
@ La quinta del Buitre
Recuerdas bien amigo, la 97-98 fue la ultima temporada del Nápoles en Serie A, tras 32 (creo) años seguidos en Serie A. Ascendió dos años mas tarde, pero bajó a las primeras de cambio y hasta que llegó la desaparición en 2004 fue cayendo al pozo mas y mas.
@ javi
Por caracteristicas si se parece mas Bucchi a Luca Toni, aunque a mi me gusta mas Calaiò y por eso intente hacer un simil entre las carreras de uno y otro. En cualquier caso son dos muy buenos delanteros. De Zerbi un jugón por la banda, muy buena técnica con el balón.
Un saludo a todos. El Nápoles va perdiendo 2-1 ante el Crotone en el minuto 70.
Un clásico muy venido a menos y que parece resurgir.
La verdad es que es un equipo plagado de historias a lo largo de su carrera.
Buen post!!
Saludos.
Muy buen post Javi,
Estoy contigo en lo de Maradona, el solito ganó los títulos.
Un beso!
Buen post Javi, Como dijo Cristiano Ronaldo, tambien me suena esa historia, pero si no hubiera sido de maradona, ¿Que hubiera sido del Napoles?
¿Y de argentina?
Cada video que veo me pone la carne de gallina.
VIVA EL FUTBOL.
Saludos
Enorme post, crack.
He visto al Nápoles apenas un par de partidos este temporada, y somo apuntas, sin duda el mejor es Calaiò, es carne de Serie A.
@ zaragocista
Por lo que he leido, historias y anecdotas muy curiosas.
@ silvi
Sin el, está claro que el Nápoles nunca hubiera peleado por los titulos.
@ raul
Argentina ha tenido grandes jugadores, nadie como Diego, pero sería igualmente una selección de primer nivel mundial. El Napoles no.
@ sergio.st!
Pues espero que el año que viene le veamos en Serie A, y ojalá sea con el Nápoles.
Clasificación tras esta jornada de la Serie B
1 Juventus 52(9 points deducted)
2 Napoli 49
3 Piacenza 47
4 Rimini 46
5 Bologna 46
6 Genoa 46
* Juventus, un partido menos.
Tras el paso de Maradona por allí, el Nápoles se convirtió en el equipo de todos. Bueno, de todos, menos de los poderosos del norte de Italia cuya rivalidad con la ciudad del sur es digna de una historia aparte. Históricamente les han humillado, vilipendiado e insultado por considerarlos de una categoría inferior. Por todo ello fue por lo que Maradona pidió a los Napolitanos que no animaran a Italia en aquella famosa semifinal del 90. Me cae bien el Nápoles.
elnapoli tiene un grán equipo, es muy seguro q ascendera, bucchi y calaió es una muy buena delantera, iezzo es un arquerazo. Tienen un grán equipo!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio