El gran éxito de Arsene Wenger

El pasado domingo se pudo ver una muestra mas del excelente estado de la cantera del Arsenal. Contra el Chelsea, en la final de la Carling Cup, Arsene Wenger puso sobre el campo a los jugadores jóvenes, con los que había contado en rondas anteriores y que tan buenos frutos habían dado. En la final, plantaron cara al Chelsea y pudieron levantar el titulo perfectamente. Un titulo que se escapó en los minutos finales. Jóvenes de 17, 18 o 20 años, acompañados por Cesc Fabregas, un joven veterano.
El éxito de que salgan tantos jugadores buenos en el Arsenal, se debe principalmente a Arsene Wenger. Cuando el llegó, se pudo en marcha el proyecto de crear una academia, para poder fichar a promesas de todo el mundo. Y esa academia, dirigida por Liam Brady ha sido todo un éxito, que no deja de sacar talentos. El técnico francés, nacido en Estrasburgo y sus excelentes ojeadores, rastrean por todo el planeta, para fichar futbolistas jóvenes a un precio escaso, o incluso sin pagar nada. Este es el principal motivo por el que los del Emirates Stadium, han permanecido arriba, luchando por los titulos, desde que Wenger llegó. Quizá no tengan el poderío economico de Chelsea o Manchester, pero esta táctica ha dado sus frutos. Pennant, Quincy Owusu Abeyie, Aidwell, Arturo Lupoli (este va para crack), Larsson, Bentley o el mismisimo Ashley Cole, han pasado por esta prestigioso academia.
El principal problema que hay es el escaso numero de jugadores ingleses que el Arsenal incorpora a sus filas, algo de lo que se han quejado ya numerosas personalidades del mundo del fútbol, como Terry Venables, que declaró que la llegada de jóvenes talentos extranjeros, perjudica a la selección inglesa. Algo que pienso que es mentira. McClaren tambien opinó lo mismo. Esto ha generado un gran debate en Inglaterra, a mi no me parece negativo esto, aunque preferiría que el Arsenal explotará tambien el mercado inglés.
Esta temporada, el conjunto reserva de los gunners, no marcha muy bien en la clasificación, siendo octavo, de diez equipos, superando solo a West Ham y Portsmouth, tras acabar tercero la campaña pasada. Las nuevas joyas gunners son estas:
Jeremi Aliadie

Llegó hace ya muchos años del Clairefontaine francés, para ingresar en la academia de los gunners. Tiene talento y muchas cualidades, se mueve bien en el area, es rápido y hace goles, pero los años van pasando y Aliadiere no termina de confirmarse en el Arsenal. 23 para 24, es la edad del delantero francés. El año pasado jugó cedido en Celtic, West Ham y Wolverhampton, donde tampoco destacó (solo 2 goles en el Wolves, tampoco gozó de muchos minutos). Este año se ha quedado en el Arsenal, y está teniendo minutos, sobre todo en competiciones coperas, donde no lo ha hecho nada mal (todavía duele el destrozo que nos hizo en Anfield junto a Julio Baptista en Carling Cup). En la Copa de la Liga ha realizado 4 tantos, pero parece ya difícil que Aliadiere triunfe, al menos en el Arsenal.
Gael Clichy. 21 años. Francés
Por fin le ha llegado la oportunidad, tras estar varios años como sustituto de Ashley Cole. Tras la marcha del inglés al Chelsea, Clichy se ha ganado la titularidad en la defensa del Arsenal, ayudado tambien por la plaga de lesiones que ha asolado a los gunners. El año pasado ya dispuso de minutos. Se formó en el Cannes y Wenger vio en el, a un perfecto sustituto para Cole, un jugador al que se parece por sus subidas constantes al ataque. Internacional en el combinado sub 21 francés, tambien puede jugar mas adelantado, como interior zurdo. Es muy veloz y no está exento de técnica con el balón en los pies.
Johan Djourou. 20 años. Suizo
Este defensor suizo de color, con raices de Costa de Marfil, lleva desde los 16 años formandose en la academia del Arsenal, donde llegó procedente del Carouge, club de su ciudad. Es una roca en el centro de la defensa. Intimidatorio por su excepcional físico, supera el 1.90 de altura, impone presencia y es versátil, puesto que puede actuar como pivote defensivo. Difícil de superar, ademas es potente y rápido al corte. Ya disputó el mundial de Alemania con la selección helvética.
Justin Hoyte. 22 años. Inglés
Uno de los pocos ingleses que juegan habitualmente con el primer equipo. Hoyte ha tenido la ocasión de disputar una quincena de partidos este año, gracias a las lesiones de hombres clave en defensa, como Senderos, Gallas y sobre todo Eboué, que juega en su misma posición. Lateral derecho, destaca ante todo por su velocidad. Fue cedido al Sunderland la temporada pasada. Ojo tambien a su hermano Gavin, que juega en el equipo reservas del Arsenal.
Ryan Garry. 23 años. Inglés
Ha tenido muchos problemas con las lesiones durante su carrera y su progresión se ha estancado. No juega casi en el Arsenal, juega mas en los Reservas de los gunners y una salida sería lo mejor para el. Juega como lateral izquierdo o centrocampista.
Theo Walcott. 17 años. Inglés.

Arsene Wenger pagó por el lo que nadie jamás había invertido en un jugador tan joven. Unos 15 millones de euros, por la gran promesa del fútbol britanico. Formado en el Southampton, el año pasado apenas entró en el equipo, y solo jugó con los reservas, y a pesar de todo entró en la convocatoria de Inglaterra para el Mundial, aunque no jugó nada. Walcott es un segundo delantero, rapidisimo en carrera (supera a Henry en este aspecto), habilidoso y con técnica. Este año ya está dejando muchos detalles, y se está haciendo con un huevo en la titularidad. El futuro ya es presente.
Alexandre Song. 19 años. Camerunés
Procede del Bastia francés. Song es un centrocampista con mucha fuerza y potencia, buen recuperador, el típico jugador africano que basa todo en su excepcional físico, ademas no es malo con el balón . Se ha marchado al Charlton hasta final de temporada, para ir cogiendo rodaje en la liga inglesa.
Denilson.18 años. Brasileño
Una de las perlas brasileñas, fichado en verano por mas de 6 millones de euros. Jugaba en el Sao Paulo. En Premier League apenas ha jugado, pero ya ha dejado muestras de su enorme talento, en el equipo reservas y en competiciones coperas. En Carling Cup, ha dado muy buena impresión. Tiene ademas buen disparo. Ya ha sido convocado por Dunga con la selección absoluta de Brasil.
Vasiriki Abou Diaby. 20 años. Francés
Llegó hace 2 años del Auxerre, otra compatriota que contrata Wenger. Le han comparado en multitud de ocasiones con Patrick Vieira, con el que se asemeja en su juego, salvando las distancias, eso si. Mediocentro defensivo, muy fuerte, potente y con gran zancada. Internacional francés en categorías inferiores.
Mathieu Flamini. 22 años. Francés
Fichado del Olympique de Marsella, Flamini llegó al Arsenal considerado como una estrella, pero nada mas lejos de la realidad. En principio mediocentro, ha sido un parche para Wenger estas dos ultimas temoradas, jugando de lateral izquierdo. Un futbolista de nivel medio, pero un buen jugador de equipo. Ya ha sido llamado por Doménech, para debutar con la selección gala.
Armand Traoré. 17 años. Francés.
Otro jugador francés fichado por Wenger para la academia de los gunners, ya ha debutado con el primer equipo, en la Carling Cup. Puede jugar como central o como lateral zurdo. Ha pasado por las categorías inferiores de la selección francesa, y es una de las mas firmes promesas del Arsenal y del futbol francés. Sube constantemente al ataque, domina bien el cuero y es rápido y habilidoso. En la Meridian Cup ha destacado.
Fran Mérida. 16 años. Español.
La gran perla que guarda el Arsenal en la academia, tiene nombre español. Fran Mérida es una autentica joya. Desde que debutó en las inferiores de los gunners, no ha parado de crecer, hasta llegar al equipo reservas con solo 16 años, y siendo el lider del equipo. Excepcional técnica, Fran necesita jugar con un centrocampista defensivo al lado, o a veces se escora a la izquierda. Creativo, con mucho talento y peligrosisimo a balón parado. Interpreta el juego como pocos, y se atreve con todo. Ademas tiene llegada, buen disparo y gol. Muy parecido a Cesc Fabregas sobre el terreno de juego, juntos pueden formar una dupla historica en el centro del campo de los gunners.

Jay Simpson. 18 años. Inglés.
Internacional en las categorías inferiores de Inglaterra, Simpson despunta en el equipo de los reservas, siendo uno de los máximos goleadores. Hablan maravillas de el, aunque yo no le he visto jugar.
Lee Butcher. 18 años. Inglés.
El portero del futuro en el Arsenal, y probablemente en Inglaterra. Uno de los mejores del equipo reservas.
* Excluyo a Cesc Fábregas, Eboué, Touré, Van Persie y Senderos, puesto que ya los considero realidades.
Video de Fran Mérida en el Barcelona:
Etiquetas: Futbol Inglés, Informes de Promesas
16 comentarios:
Gran análisi javi, nada que decir, bueno ... que Fran Mérida será un CRACK, sin ninguna duda, lo vi jugar aquí en el Barcelona y era una pasada.
decir que para mi opinion apostar por jugadores jovenes a un precio barato es bueno porque si sale mal no pieredes casi nada y para mi el jugador que mas me gusta de los que analizaste es flamini
Se merece este articulo el gran Wenger. Todo lo que toca lo convierte en oro.
Y aparte de todo lo que nombras, sumale los aciertos en fichajes como Rosicky, Hleb....jugadores que ya eran realidades pero que él convierte en jugones.
Saludos.
vaya analisis javi,esta mu bn.Yo creo qk lo k a exo el arsenal es lo mjor k puede acr un ekipo ya k s gasta poko dinero en promesas k forma y s convierten en estrellas por las k otros s gastarian millonadas.ATNCION con walcott k va para crack.
Unsaludo
Buen post joven amigo. Completo análisis que más de algún pseudo periodista deportivo que anda por ahí en los medios debería leer.
Felicidades coleguilla por tu blog, soy Valenciano y Valencianista, si puedes visita mi blog che: Quebotemestalla.blogspot.com
Enorme análisis, coincido con tu punto de vista sobre Fran Mérida, me encanta, le veo llegando muy arriba, ojalá. Y a ver si progresa Butcher, que me parece que al Arsenal le vendría bien un toque inglés en su plantel.
Saludos!
Creo que el Arsenal es el equipo que mejor ficha del mundo. Fichar a Zidane, Ronaldinho o Schevchenko y acertar es muy fácil. Lo difícil es apostar por Cesc con 16 años, por Eboue o por Van Persie porque lo haces para crear un equipo de primer nivel y no sabes como va a salir. Wenger da tanta confianza a sus chicos que incluso consigue que jugadores como Mérida dejen Barcelona para ir a Londres con las maletas cargadas de ilusión. Un crack.
Buen análisis. Yo me quedo con Lupoli, espero que siga mejorando.
Estas razones son las que hacian que yo quisiera a Wenger para el Madrid. Me imagino una final de Copa del Rey y el Madrid con esta alineación:
Casillas, Torres, Ramos, Tébar, Marcelo,Gago,De la Red, Mata, Robinho, Bueno, Soldado (repescado)
Sería una gozada
Que ojito el de Wenger... añade a Carlitos Vela a la lista. Y los que vendrán...
Está claro que están haciendo una gran labor. Pero creo que deberían apostar más por los ingleses.
Buen analisis mi estimao y joven Javi, futuro Roncero, pero un poquito mas amargo (y eso es bueno).
Arsene Wenger es el mejor DT con los jovenes promesas. Si yo fuera jugador de futbol y tendria 16 años con un futuro barbaro, me encantaria que me dirija Wenger. UN GENIO!
Saludos Javi!
Javi te felicito, GRANDISIMO ANALISIS. Wenger es un fenomeno, un decano de la formación. Un segundo padre para sus jovenes.
las apuesta de Wenger son espectaculares, ficha diamantes en bruto y los va puliendo para qeu brllen en el equipo que más brillo le saca al balón en todo el globo.
Reitero mis felicitaciones
saludos
Teo Walcott un crack con solo 17 años
Mi pregunta para tí es cuando crees que Fran Mérida pasará del equipo primavera al primer equipo???
Por cierto amigo sientes ya el miedo en el cuerpo, los culés ya tienen tomado Liverpool ;-)))
Un beso.
@ landon donovan
Yo en el Arsenal poco he podido ver, solo he oido lo bien que hablaban de el, le he visto sobre todo em las categorias inferiores del Barça y de España
@ iago
Creo que hay varios jugadores mucho mejores que Flamini: Walcott o Merida, tienen mucho mas nivel por ejemplo.
@ zaragocista
Si, tiene mucho ojo Wenger con esto de los fichajes. Al mismo Henry lo fichó cuando estaba atascado en el Calcio, o a Vieira `por ejemplo.
@ cristiano ronaldo
Si, es una buena táctica para crear un equipo competitivo. Por favor, si no es mucho pedir, podrías escribir bien, porque a modo de mensajes de movil, no se entienden la mitad de las cosas.
@ nicolas
Modestia aparte (xD) creo que alguno si lo debería leer jejeje. No mi articulo, sino muchos
articulos publicados en este maravilloso mundo de los blogs.
@ vicente benlloch
Me pasaré por tu blog no lo dudes, aunque podrias añadir algo del articulo, lo tuyo ha sido spam puro y duro.
@ `piterino
Sin duda es lo unico que no me gusta de este metodo de Wenger. La escasez de jugadores ingleses, aunque hay chicos que prometen, espero que les den oportunidades.
@ pablo
Mucho merito tiene el francés de este éxito. Es todo un sabio Arsene Wenger, muy inteligente en todo lo que hace
@ josinho
Lo de Lupoli es incomprensible que el hayan dejado marchar. Ha fichado por 5 años para la Fiorentina, y no lo entiendo de ningun modo, con lo que apounta este chaval...aunque ya han dejado marcahr a futbolistas muy prometedores, como fue el caso de Quincxy Owusu Abeyie, hace tan solo un año.
@ Hoeman
Se me olvido que pertenece al Arsenal. Un crack tambien, le viene bien estar jugando en España.
@ spy_girl
Yo tb lo creo, ya lo apunte anterioremente
@ paco casal
Con Roncero no me compare señor casal. Eso no lo aguanto ni en broma. Preferiria trabajar 15 horas en una obra, a parecerme en un 1% a Tomas Roncero.
@ el paya
Gracias por tus felicitaciones, ahora me paso por tu blog.
@ iceman 86
Walcott este año esta entrando cada vez mas en el equipo. Es joven aun, pero ya se ha podido ver su talento, por ejemplo ante el Chelsea en la final de la Carlign Cup.
@ Silvi
Este año ya ha entrado en alguna convocatoria, y es posible que juegue algun partido que otro. Es un chico que me recuerda mucho a Cesc, y pienso que Wenger el año que viene ya le va a dar la oportunidad, y pasará al primer equipo.
Saludos cordiales a todos
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio