05 noviembre, 2006

Olympique Lyonnais. La envidia de Europa


El Olympique de Lyon es el mas claro ejemplo de cómo coger a un equipo normal y hacerlo campeón. De este éxito tiene la mayor parte de la culpa el excelente empresario Jean-Michel Aulas. Un negociador genial, y a veces pedante y prepotente. Ha convertido al Lyon en el mejor equipo de Francia, consiguiendo 5 ligas consecutivas (va camino de la sexta) y dejando un escalon por debajo a los clasicos franceses. Marsella, PSG, Monaco o Burdeos no pueden hacer frente a este nuevo rico. Temporada tras temporada se ven superados por el equipo de lionés. Aulas cogió al equipo en el año 1987, en segunda division, un lugar del que solo tardó dos años en salir. Desde entonces el Lyon no ha parado de crecer y convertirse en uno de los mejores clubes de Europa.

En Europa, Jean-Michel Aulas es conocido por ser un gran negociador. Compra jugadores desconocidos, a precios baratos para venderlos luego por mucho mas y sacar enormes plusvalías. Essien fue fichado por 8 millones. Lo vendieron al Chelsea por 38 en una durisima negociación. Igual que con Diarra, al que ficharon por 4 y vendieron por 25 al Real Madrid. Otros cracks como el brasileños Juninho, llegó gratis y ahora podria ser vendido por una barbaridad o Fred que solo costó 12 millones y se está convirtiendo en uno de los mejores delanteros del mundo. Aulas ha llevado a su empresa, a ser una potencia en Europa. Ha convertido al Lyon en un club rico. El Olympique cuenta con una revista, una tarjeta de credito oficial, una red de taxis, autoescuelas, agencias de viajes, peluquerias, bebidas, restaurantes, una televisión propia, dos radios oficiales…

El Olympique de Lyon fue fundado hace ya mas de un siglo, en el año 1899 y no compitió profesionalmente hasta casi medio siglo después, 1942. Hasta el siglo XXI, el Lyon era un modesto equipo francés que solo había conseguido tres copas de Francia. La Champions League es el gran reto del equipo francés, que últimamente se estanca en esta competición donde siempre arranca a un ritmo bestial (este mismo año esta se está mostrando como el mejor equipo de Europa en estos momentos) y al final baja el nivel.

El sueño del Lyon comenzó realmente en 2002, donde llegó el primer campeonato de Liga. Un tal Juninho Pernambucano, a la postre el gran lider e idolo del Lyon, llegaba gratis, con la carta de libertad. Tenía 26 años. Ese año el Lyon ganó una liga disputada en la que al final solo se impuso por 2 puntos. Coupet, Edmilson, Juninho, Carriere y Anderson eran las claves de aquel conjunto desconocido. Jacques Santini era el entrenador. Un año después, cambio de entrenador. Paul Le Guen, un joven tecnico, llegaba a Gerland con el objetivo de seguir llenando de triunfos a la entidad francesa. Y vaya si lo hizo. Con Le Guen llegaron otras tres ligas mas. El equipo empezó a practicar un futbol envidiado por toda Europa. Llegó Gerard Houllier, tachado en Anfield de ser un entrenador defensivo, y continuó la racha. Otro titulo el año pasado con un futbol ofensivo. Este año conseguirá el sexto salvo debacle. El dominio que ha mantenido el Lyon, ha sorprendido al futbol galo, que últimamente no tenía un dominador claro. Actualmente el Lyon se está llevando las ultimas ligas de calle, con mas de 10 puntos de ventaja.



En la porteria, se ha mantenido siempre Coupet, una de las piezas clave del equipo. En la defensa, en los primeros años el jefe era Edmilson que tras su marcha fue perfectamente subsanado con la llegada del brasileño Cris. Este año ha llegado Squillaci procedente del Monaco. A la sombra siempre estuvo Caçapa. Por los laterales, juegan los prometedores Clero y Abidal, que han sido el relevo de Reveillere y Deflandre. En el centro del campo, Dhorasoo fue uno de los que dio el salto de calidad al Olympique. Después fracasó en Milan. Pero la mejor pareja que se ha visto estos años, ha sido Essien-Diarra, una media vendida a precio millonario y que hizo gala de su poderio fisico durante tres años. Ahora ninguno de los dos sigue, pero sus sustitutos cumplen. Los jóvenes Toulalan, Kallstrom y Alou Diarra están dando buenos resultados junto al talentoso Tiago. Por la banda Govou lleva varios años dando buen rendimiento y este verano estuvo a punto de salir. El polivalente Malouda ha sido otro de los mejores durante estos años. Y Wiltord ha cumplido después de que en el Arsenal le dieran por retirado. La mediapunta siempre fue para el mejor, Juninho Pernambucano, el creador de esta maquina de generar futbol. Y en la delantera tras unos primeros años con Andersson, Luyindula y Elber, hace dos años llegaron Fred y Carew. Ademas, el Lyon está sacando buenos talentos. Benzema y Ben Arfa son solo los ultimos ejemplos de este club ejemplar.


Este año el Lyon ha vuelto a perder a un jugador importante, en este caso Diarra ademas de Pedretti, que decepcionó el año pasado y Monsoreau que se fue a Monaco. El equipo solo se ha reforzado con lo necesario. Tres fichajes jóvenes con un gran futuro. El sueco Kallstrom, el francés Squillaci, el mundialista Alou Diarra y Toulalan, una de las mayores promesas francesas. Aulas intentó dar un golpe al Marsella con el fichaje de Ribery, que al final se frustró. Hasta ayer, cuando perdieron 1-0 ante el Rennes, el Olimpique de Lyon estaba invicto en le Championnat y en la Copa de Europa, donde ademas no ha encajado ningun gol.

El estadio del Olimpique de Lyon, Gerland, en la avenida Pierre de Coubertin de Lyon, se llena cada partido con 42000 espectadores. Tanto en Liga como en Champions hay lista de espera. Tambien la aficion es ejemplar. El Lyon es…el equipo perfecto.

La Plantilla Actual

#1. Gregory Coupet. Portero. 33 años.
Lleva ya 11 años en el Lyon y es sin duda el mejor portero de Francia. Con la selección no se pudo consagrar por la presencia de Barthez, aunque el ha demostrado ser mejor portero. Un portero sobrio, seguro y agil. No es muy alto y falla algo en las salidas. Tiene bastante experiencia.

#30. Remy Vercoutre. Portero. 26 años.
Portero alto y seguro, en el Lyon ha estado siempre a la sombra de Coupet y no ha podido demostrar su calidad.

#2. François Clerc. Lateral. 23 años
Lateral polivalente que puede actuar por las dos bandas. Tiene potencia y sube constantemente al ataque. Pelea con Reveillere por un puesto de titular. Llegó a debutar con la selección francesa y ya renovó ya con el Lyon tras acabar contrato la pasada temporada y ser pretendido por media Europa.

#3. Cris. Defensa Central. 28 años.
El mejor central que hay ahora mismo en la Liga francesa, lleva tres años a un gran rendimiento. Está en un gran momento de forma. Potente y excelente cabeceador pese a no ser excesivamente alto. No se complica con el balón en los pies. Esta nominado entre los 50 jugadores candidatos al balon de oro. Tambien puede jugar como centrocampista.

#4. Patrick Muller. Defensa. 30 años.
Defensa polivalente que saca bien el balon jugado. Demasiado lento aunque bueno en el corte. Es el cuarto central de la plantilla. Juega casi mas con Suiza, que con el Lyon.

#5. Claudio Caçapa. Central. 30 años.
Defensa brasileño, puede jugar de central, lateral y medio y lleva ya varios años dando buen rendimiento en Lyon. Destaca por su potencia y no se complica con el balón en los pies. Ha tenido varias lesiones graves y eso le perjudicó bastante.

#12. Anthony Reveillere. Lateral. 26 años.
Llegó al Lyon tras un año en la liga española en el Valencia. Puede jugar por las dos bandas y destaca por su actitud ofensiva. El año pasado se lesionó y ha perdido un puesto en el once inicial. Internacional con Francia

#20. Eric Abidal. Lateral izquierdo. 26 años

El mejor lateral zurdo de Francia. La potencia y la velocidad son sus grandes virtudes. Puede jugar como central y es clave en la selección francesa aunque en el mundial decepcionó un poco. El Madrid lleva tiempo interesado en contratarle. Ha tenido varias lesiones graves.

#29. Sebastien Squillaci. Defensa Central. 26 años
Tras sus grandes actuaciones en el Monaco, donde fue una de las claves del gran equipo que llegó a ser finalista en la Champions, ha dado un salto en su carrera al fichar por el Lyon en un intercambio con Monsoreau mas 7 millones. Forma una buena pareja junto a Cris. Tiene potencia y saca muy bien el balón. Tambien puede jugar como lateral zurdo. Internacional con Francia, se perdió el mundial.

#6. Kim Kallstrom. Centrocampista. 23 años.
El mejor zurdo de Suecia. Otro de los fichajes del Lyon de este año, llegó procedente del Rennes. Puede jugar de mediapunta o por banda. Excelente golpeo de balón aunque demasiado irregular.

#8. Juninho Pernambucano. Mediapunta. 31 años
Que decir de este futbolista. Yo le daria el balon de oro sin ninguna duda. El autentico crack del Olympique de Lyon. Cuando el llegó los lioneses empezaron a ganar ligas. Dio el salto de calidad. Un excelente mediapunta que quizá llegó demasiado tarde a Europa. Su disparo desde media distancia es letal ademas de ser el mejor tirador de faltas del mundo sin duda alguna. Renunció a la selección brasileña por la falta de confianza de los entrenadores. Llegó al Lyon con la carta de libertad. Ademas de por su disparo, destaca por sus asistencias, su vision de juego, su elegancia y su tecnica. Un genio

#10. Florent Malouda. Interior. 25 años
Un excelente futbolista. Completisimo. Puede jugar de lateral, interior o extremo. Zurdo, veloz, con regate y desborde y mucho trabajo y despliegue fisico. Fue titular con Francia en el mundial y es una de las claves del Lyon, a donde llegó procedente del Guingamp.

#15. Alou Diarra. Centrocampista. 24 años
Llegó al Lyon procedente del Lens para suplir a Mahamadou Diarra y tiene condiciones parecidas. Ya jugó el Mundial con Francia. Jugador muy fisico, alto, con mucha zancada, recupera balones y distribuye bien el balon.

#18. Hatem Ben Arfa. Mediapunta. 19 años.
Muy tecnico, mucha calidad, clase, velocidad y regate para una de las grandes promesas del fútbol francés. Tiene origen tunecino y rechazo jugar el Mundial con Tunez. Puede jugar por la banda izquierda o como segundo delantero. Le comparan con Zidane.

#21. Tiago Mendes. Centrocampista. 25 años
Muy completo. El mejor centrocampista del equipo junto a Juninho. Un autentico todoterreno. Recupera balones, distribuye, tiene una tecnica genial y aporta gol. El mediocentro mas trabajador del equipo. Llegó del Chelsea para suplir a Essien. Ha retrasado su posición.

#28. Jeremy Toulalan. Centrocampista. 23 años.
El mejor mediocentro de creación de la última generación francesa, llegó procedente del Nantes y está siendo alabado. Ya debutó en la selección francesa. Muy tecnico, con vision de juego, recorrido y llegada. Otro de los posibles sustitutos de Zidane.

#9. John Carew. Delantero. 27 años
Llegó hace un año procedente del Besiktas y se hizo con hueco de titular pero poco a poco fue desapareciendo del equipo, sobre todo tras la llegada de Fred. Parece torpón aunque no lo es tanto y cada vez hace menos goles.

#11. Fred. Delantero. 22 años.
El Lyon logró contratar a este excelente delantero pretendido por todos los grandes de Europa. Catorce goles en sólo veinte partidos como titular le avalan. Muy completo. Un rematador, oportunista, con mucha movilidad, remate de cabeza, disparo e inteligencia. Internacional con Brasil, ahora con Dunga tendrá mas opciones. Estara dos meses de baja.

#14. Sidney Govou. Delantero. 27 años
Estuvo apunto de marcharse del Lyon este verano, y de venir a la liga española, pero al final dio un paso atrás. Juega bastante. Puede actuar por la derecha o de segundo punta. Muy rapido, tecnico, con buen disparo y mucha movilidad. Internacional con Francia.

#19. Karim Benzema. Delantero. 18 años
La gran revelación este año del Lyon. Tiene solo 18 años. Buen fisico, talento y pegada desde fuera del area. Tiene origen marroquí. Este año esta marcando bastantes goles y se está haciendo con un hueco en el equipo.

#22. Sylvain Wiltord. Delantero. 32 años
En el Arsenal ya le daban por retirado, pero ha dado buenas temporadas en el Lyon. No es el que era, ha perdido velocidad y jugo un mal mundial. Inteligente, con experiencia y goleador, el año pasado hizo doce tantos.

El entrenador. Gerard Houllier
Gerard Houllier esta viviendo su gran época en Lyon. Tras su estancia en Liverpool, en la que tuvo luces y sombras, volvió a Lyon el año pasado para sustituir al gran Paul Le Guen. En Liverpool se le recordaba por ser un tecnico demasiado conservador y defensivo. En Anfield ganó titulos, aunque no pudo conseguir ni la Premier ni la Champions. Sufrió un infarto en 2001, en Anfield ante el Leeds, pero lo supero y conquisto una Copa de Inglaterra, la Charity Shield, la Copa de la Uefa y la Supercopa Europea en el mismo año. Al final salió por la puerta de atrás pero en Gerland ha vuelto a nacer. El Lyon sigue jugando con un futbol alegre y ofensivo y su objetivo es llegar a la final de la Champions.

Etiquetas:

7 comentarios:

A las 11/05/2006 8:24 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Espléndido análisis del que va a ser por sexta vez consecutiva campeon del Championat.

Ahora los directivos tambien van un poco fumaos. El otro dia tras perder, y es verdad por culpa del arbitro, dijeron que había una cosnpiracion y no se que más. Joer, pues anda que si no la llega a haber ganana antes de empezar.


Un saludo.

 
A las 11/05/2006 10:42 p. m. , Blogger Joan R. Mellado ha dicho...

Qué equipazo. Si Barça y Lyon llegasen a la final de la Champions creo que sería una de las mejores finales de la historia. Respecto al equipo, a ver si entra más en juego Kallstrom y a ver si Squillaci se consolida. Por cierto, feo el codazo de Juninho...

 
A las 11/05/2006 11:43 p. m. , Blogger Zorro de Segovia ha dicho...

Cierto Javi, los de Lyon son todo lo que has dicho. Pero ¿qué me dices del Sevilla? A veces lo que tenemos más cerca lo valoramos menos.

 
A las 11/06/2006 9:49 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Fantástico análisis. Como todos los tuyos. Personalmente me quedo con Juninho, Fred y Molouda, aunque los demás no desentonan. Ha sido hablar de ellos y justo perder su primer partido. Se ve que sin Juninho pierden gran parte de su potencial, pero son un grandísimo equipo, uno de los que más gusto da ver jugar. Uno de los últimos reductos del buen fútbol que sobreviven actualmente en Europa.

 
A las 11/06/2006 3:48 p. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Equipazo... y para muchísimos años, tienen cuerda para rato.

A ver si le dan más minutos a ben Arfa.

 
A las 11/06/2006 9:04 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Enorabuena,tu post es digno de un periodista especializado.Yo tenía dudas con Houllier,un amarrategui de cuidado cuando estuvo en el Liverpool y en la selección gala.Malouda,Abidal,Juninho y Fred son mis jugadores favoritos de este gran conjuto.Jean Michel Aulas es un dirigente modélico,todo lo hace bien.De los 3 técnicos de este colectivo campeón(Santini,Le Guen,Houllier)ha sido Paul Le Guen el que más ha marcado el juego actual.Lástima el gol de Inzagui en San siro el año pasado,estuvieron muy cerca de llegar a semis,será este año...


Saludos.

 
A las 12/19/2006 5:18 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

me gusto mucho la pag pero no se mi vision particular me encanta la manera de jugar que tiene fernando cavenaghi y creo que tambien estaria bueno que comenten algo de el porque aunque no esta muy bien el el futbol ruso no hay que olvidarse de que es un exelente jugador.gracias por escuchar mi comentario

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio