08 diciembre, 2007

Hecatombe a la vista en Eindhoven

Mas allá de lo que digan los resultados, cualquiera que se fije con detenimiento en el actual estado del PSV Eindhoven observará a un equipo que en poco se parece al de años anteriores. Muy dañado queda si lo comparamos con el periodo en el que Guus Hiddink llevaba las riendas del equipo, aquel club que apunto estuvo de llegar a una final de la Copa de Europa. Tras el legado de Hiddink, que duró cuatro años, Ronald Koeman pasó a ser un entrenador transitorio, que sin aportar nada consiguió revalidar el título liguero en la última jornada, tras una segunda mitad de temporada lamentable. Este les dejó tirados para irse a Valencia (los ches pensaran que ganaron los holandeses) y hasta que Huub Stevens coja el cargo el año que viene, es Jan Wouters, ex ajaccied, el que debe afrontar la situación.

El PSV es un equipo que no sabe a lo que juega. Si con Hiddink era un equipo con despliegue, que imponía ritmo en los partidos, y cuya principal arma era la velocidad y el contragolpe, actualmente se ha quedado sin recursos, muy plano en un centro del campo lentísimo. Y por si fuera poco, la defensa es de risa, la compenetración brilla por su ausencia, digan lo que digan los números. Se han ido perdiendo jugadores que aportaban carácter. Sobre todo Cocu y Alex, quienes dejaron el equipo el pasado verano, y eran dos líderes en el terreno de juego, que mejoraban a sus compañeros, algunos de ellos perdidos a día de hoy.

Un dato alarmante es el rendimiento en Champions. Dos victorias ante el CSKA gracias a las facilidades del rival, un empate en casa frente al Fenerbahce, con quienes perdieron en Turquía, y una derrota en Milán frente al Inter. Se la juegan contra los italianos, pero no dependen de ellos mismos. Quedar fuera de la Champions sería un batacazo merecido plenamente. Una prueba de fuego la tendrá en la Eredivisie la semana que viene en el Ámsterdam Arena, en el duelo ante su gran rival, el Ajax.

Ahora vamos a analizar al equipo por lineas, para comprobar que se mantiene y que ha cambiado respecto a años anteriores. En portería se mantiene intacto Gomes, el brasileño que tan buen rendimiento ha dado en los últimos cuatro años. Un tipo corpulento, que cubre bien el arco, se coloca acertadamente y va bien por arriba. Como todos, no pasa por sus mejores momentos. Cassio, otro brasileño, llegó como segundo portero. Un guardameta altísimo al que pudimos ver en el Mundial sub 20.

En defensa, la marcha de Alex provocó un boquete tremendo. Da Costa, su fiel compañero de zaga, que debía asumir los galones, se ha lesionado la rodilla y no ha jugado este año. Seguramente uno de los defensas con más futuro de Europa, estas dos ausencias han supuesto un bajón muy acusado en la retaguardia. Kromkamp en el carril diestro, el mexicano Salcido en la izquierda (es bueno, pero no vale por cuatro, es el capitán del equipo) y Zonneveld en el centro, un defensor fuerte y potente fichado este año del Nac Breda, son fijos. Entre el prometedor serbio Rayjovic, todavía muy verde, Alcides y Addo, está el otro puesto en la defensa. Muchas dudas que generan errores.

En el centro del campo hay que admirar la figura de Afellay. Lesionado buena parte de la temporada, cuando está sobre el campo es el único que pone imaginación y puede marcar las diferencias. Sin el, no hay fútbol. Roba, conduce, tiene recorrido, es veloz, asiste y remata. Sus apariciones son estelares. Necesita un acompañante defensivo, que suele ser el incansable Simons. Culina da un respiro a ambos. Edison Mendez siempre cumple por la derecha, pero también ha estado ausente este año durante varios partidos. Trabajador y con desborde. Por la izquierda se espera el despegue del joven Aissati, peligroso cuando aparece, debe ganar mas presencia. Bakkal suele ser el habitual, dejando a Aissati las segundas partes.

En ataque se marchó Koné y se perdió su explosividad. La movilidad es el principal arma en la delantera. A Farfán no le vamos a descubrir. Tiene un complicado carácter pero un potencial amplio. Habilidoso con el cuero controlado, eléctrico y con amplia gama de regates. Le acompaña Lazovic, otro punta cuya principal virtud son sus constantes movimientos, rapidez, y caída a bandas o Koevermans, el gran goleador del equipo. Muy corpulento, nueve de área, que sabe utilizar su cuerpo y tiene un remate peligroso. La trayectoria de Kenneth Perez en el fútbol holandés también es para avalar. No es de los que destaque, pero por algo se pelean por él.

Se pretende iniciar el año que viene un proyecto nuevo, el problema es que pasa con esta temporada. La gota que colma el vaso ha llegado hoy en el Philips Stadion, con la humillación de un equipo medio como es el Roda, que le ha endosado un 2-4, maquillado en los últimos minutos, ya que parcialmente el resultado era de 0-4. Y el equipo es líder, pero la crisis es evidente. Tampoco en Holanda hay actualmente un equipo que la rompa. El Ajax siempre saca jugadores, pero últimamente es incapaz de formar un grupo competitivo. El Feyenoord intenta recuperarse del bajón de los últimos años. El AZ ya no se presenta como una alternativa al poder, desmantelado año a año, tenía que pasar tarde o temprano. A algunos les seguirá pareciendo una liga espectacular, pero yo últimamente veo poca Eredivisie.

Etiquetas:

19 comentarios:

A las 12/08/2007 1:26 p. m. , Blogger Yago López ha dicho...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 
A las 12/08/2007 1:29 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Si, llevas razón Yago, Zonneveld juega por la izquierda. Un lateral que tiene buena pegada, es potente...pero en defensa hace unas cagadas tremendas...y Salcido pasó al centro. Koevermans es nueve estático, a Lazovic quizá no le veo hueco en este equipo...

saludos

 
A las 12/08/2007 1:31 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 
A las 12/08/2007 1:32 p. m. , Blogger Yago López ha dicho...

No se por que se me ha borrado el comentario anterior. Te lo pego de nuevo.

Ayer, cuando me entere de que el PSV iba perdiendo al descanso y que el Dortmund ganaba fácil, cambié de canal para ver la tragedia de los del Philip Stadium. Ya el bajón final de la temporada pasada era para hacérselo mirar, pero el bajón general de esta es para hacérselo mirar a todos. La semana pasada el Nac Breda le ganó al Ajax en su casa 1-3. Hay resultados que no tienen ninguna lógica.

Zonneveld empezó jugando de lateral zurdo, hace unas cuantas semanas que no veía la Eredivisie, pero los 3 partidos que vi al PSV Zonneveld jugaba de lateral con pésimo rendimiento.

Lazovic es un punta de estos jodidos de defender porque nunca se queda quieto. El problema es que falla que da gusto. Koevermans no falla tanto aunque no da esa amplitud al ataque holandés.

Saludos

 
A las 12/08/2007 1:33 p. m. , Blogger Yago López ha dicho...

Pues a lo tonto a lo tonto vamos a llenar tu entrada de comentarios...

 
A las 12/08/2007 1:35 p. m. , Blogger Yago López ha dicho...

Ah, a mi Lazovic tampoco me convence.

 
A las 12/08/2007 1:42 p. m. , Blogger LA PIZARRA DE JAVI ha dicho...

Veo buenos jugadores, jovenes con talento,con bastante futuro, pero no veo un equipo.
Esta con graves problemas, yo creo sobre todo en la dirección técnica.
No me convencia ni Koeman ni ahora Wouters.
Afellay me parce un gran jugador, y Salcido de central no de lateral izquierdo me parece un buen defensa.
Para mi la eredivisie es una liga de generaciones de futbolistas.
un saludo.

 
A las 12/08/2007 6:22 p. m. , Blogger Rubén ha dicho...

El equipo está muy devaluado con respecto a años anteriores. Hiddink es mucho Hiddink y eso se tiene que notar por algún lado. Además los jugadores que han ido saliendo eran de mucho peso y sus recambios... a mí me parece que dejan mucho que desear.

Por cierto, ya sé que no viene a cuento, pero me gustaría saber tu opinión. ¿Qué te parece lo que se dice de que Benitez puede estar más fuera que dentro del Liverpool?

Un abrazo Javi!

 
A las 12/08/2007 8:10 p. m. , Blogger Cristian González ha dicho...

Muy lindo tu Blog espero que me informes a diario… y espero que entres en mi Blog. Si te gusta puedes linkearme. Desde ya muchas gracias.
Por favor deja tu comentario y vota la encuesta.
SI ME LINKEAS YO T LINKEARE.
Gracias.

 
A las 12/08/2007 8:26 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Javi un equipo que tiene 2!!! arqueros brasileños no puede andar bien. Ojalá compren a Sergio Romero del AZ. Saludos

 
A las 12/09/2007 12:03 a. m. , Blogger Marco ha dicho...

Me cae bien el juego de Farfan.

 
A las 12/09/2007 1:18 a. m. , Blogger Totonet ha dicho...

Estimado Javi, mi nombre es Eduardo Montanari, soy argentino y tengo un blog (http://www.cuentosdelapelota.com.ar) te escribo pues ví un hermoso cuento sobre Kenny Dalglish y me gustaría saber si me autorizarías a colgarlo en mi blog, que intenta ser un homenaje a todos aquellos que, como tú, honran la literatura futbolera.
Te mando un grande abrazo y disculpa que deje este mensaje aquí, pero no deben llegar mis mensajes a javi14_ynwa@hotmail.com pues no he tenido respuestas.
Salu2
Eduardo

 
A las 12/09/2007 12:25 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Hola

Bueno primer apunte Huub Stevens tampoco es dios ni su presencia va a arreglar mucho cierto es que Koeman no era buen entrenador para ellos ni para el valencia.

Los centrales no me convencen y da costa como dices esta el pobre en la enfermeria, pero yo creo que de la media hacia ariba tiene muy buen equipo , quizas tampoco tiene un banquillo muy apañado pero tiene bueno sjugadores , la defensa es floja para un psv, pero el problema radica en que son jugadores jovenes muchos bastante indisciplinados, y que no soportan demasiado la presión.

un saludo

 
A las 12/09/2007 2:17 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

La plantilla se ha debilitado con las bajas y la salida precipitada del entrenador una vez iniciada la temporada es siempre un boquete difícil de tapar. Coincido en que no transmite el PSV sensaciones positivas.

 
A las 12/09/2007 8:09 p. m. , Blogger Nico ha dicho...

No transmite sensaciones buenas pero despues de lo visto esta jornada con un Feyernoord que tras la goleada de la semana pasada parecía que iba hacia arriba...la liga puede decidirse también en la ultima jornada pero no por calidad si no porque parece que nadie es superior al resto y no ponen el espíritu suficiente.
Salu2

 
A las 12/09/2007 9:07 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

El PSV es un equipo en descomposición, el azteca Salcido es lo único que queda potable.


Un abrazo, Javi.

 
A las 12/10/2007 7:24 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Seguramente es un hecho que motiva, otra vez, la calidad como entrenador del señor Hiddink. Si el PSV supiera aprovechar bien sus recursos, no estaría en problemas. Porque para mí, los tiene.



Un abrazo.

 
A las 12/10/2007 11:28 p. m. , Blogger Jesús Sousa ha dicho...

La foquita da mucho de sí aún, se siente el declive de los de eindhoven.

Increible.

 
A las 12/10/2007 11:43 p. m. , Blogger Christian ha dicho...

ya lo hablamos y coincidimos en absolutamente todo.
El eqipo esta en una recesion sin marcha atrás desde la marcha de hiddink, q año tras año, era capaz de triunfar con un eqipo nueva cada vez. Con koeman el PSV empezó a perder todas las cualidades q les imprimió hiddink. Creo q koné no tenia q aberse ido, es, como dices, una de las causas, su potencia y su velocidad se exan muy de menos por el philips stadion.

un abrazo, crack

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio