14 noviembre, 2007

Clásico ucraniano bajo la nieve


El pasado domingo se disputaba un nuevo Dinamo de Kiev – Shakhtar Donetsk, con la necesidad casi imperial para el Dinamo de ganar, ya que se encontraba en una situación desesperante, una vez transcurrida la primera vuelta del campeonato. 10 puntos separaban a ambos equipos, cifras que dejan a las claras la situación actual de ambos bandos.

Con el campo empapado de una nieve que no cesó durante todo el encuentro, 23º bajo cero, jugadores que se deslizaban, ritmo tremendamente pausado, balón naranja y un terreno de juego impracticable, que se asemejaba más a lo que es un partido de fútbol playa por los botes tan extraños que sufre el esférico (pocas veces he visto algo parecido), el Dinamo tuvo más suerte para ganar a un rival superior, que tan solo había palmado en un partido de liga y encadenó 11 jornadas seguidas venciendo en la primera vuelta, precisamente después de empatar en Donetsk frente al Dinamo en el partido que abrió el campeonato. Bangoura hizo doblete para el Dinamo, mientras que Jadson marcó para los visitantes con un potente disparo.

Este partido se ha convertido en el clásico por excelencia de Ucrania. Desde que se disolvió la URSS y se fundó la Vischaya League, allá por comienzos de los 90’, sin contar al Tavria Simferopol, primer campeón en el la temporada 1992, solo el Shakhtar ha conseguido romper el reinado del Dinamo en la presente década, con tres títulos de liga en 2002, 2005 y 2006. El año pasado los capitalinos recuperaron el trono perdido con mucha solvencia además, pero en la actual temporada todo está cambiando. Ahora mismo, el Shakhtar es lider con 40 puntos, mientras que el Dinamo cuenta con 33, con un convidado de piedra como es el Dnipro, segundo con 37. Un pique entre los dos, que cada vez va a más y toma mas rivalidad, algo que aumenta la competitividad y el esfuerzo de ambos equipos por reforzarse, más si tenemos en cuenta que son dos clubes millonarios, capaces de invertir gastos elevados sin despeinarse.

El Shakhtar se ha revolucionado este año, con un importante desembolso económico en verano. El petróleo trajo a jugadores de tirón como Lucarelli, Ilsinho, Nery Castillo, Gladkiy que se unieron a los Fernandinho, Brandao o Jadson para formar un equipo explosivo, con un toque internacional y calidad en los jugadores nacionales. Se marchó Elano al Manchester City como baja más significativa, además de Matuzalem y Marica, haciendo una limpia importante en la plantilla, que está resultando positiva tanto en liga como en champions, donde obviando sus partidos frente al Milán, han vencido a Celtic y Benfica y tienen opciones para llegar a octavos.

Mircea Lucescu no tiene un once fijo, sino que gracias a las variantes con las que cuenta, puede hacer rotaciones en todos los puestos. Pyatov es un fijo en la portería, dejando en el banquillo a Shust, quien jugó bastante el año pasado. Ambos son dos de los porteros más prometedores de Ucrania. Srna sigue en el lateral derecho, polivalencia y trabajo en su máximo esplendor, Ilsinho llegó como sustituto pero se ha acoplado en el centro del campo y Yezerskiy es quien suple este puesto. Como centrales, Hubschmann, Kucher y Chygrynskiy suelen pelear por dos puestos, mientras que en la izquierda, Rat es un lateral tremendo, de los más completos de Europa. Este año ha tenido algunos problemas y Shevchuk ha tenido la oportunidad que esperaba. En el centro del campo, Ilsinho por la derecha ha tenido un arranque fuerte, incluso con 3 goles. Lewandowski ejerce como pivote defensivo de tapón, una función para la que Duljac también sirve, con Fernandinho a su izquierda. Los dos brasileños tienen libertad para llegar al ataque. Enlazando con los delanteros, Castillo ha entrado poco en el equipo, siendo la decepción hasta el momento, y es Jadson quien cuenta con la confianza del técnico, un jugón. Para la delantera, Gladkiy se está confirmando como un goleador tremendamente prolífico, con 12 goles en 15 partidos, ya fue goleador el año pasado aunque todavía debe ganar galones. Brandao suele ser su acompañante, capaz de lo mejor y de lo peor, con Lucarelli como principal alternativa. Luiz Adriano ha jugado muy poco.

Tras ganar el pasado campeonato, la vieja guardia del Dinamo se está quedando un tanto anticuada. Mucho internacional ucraniano, con excepciones procedentes de Brasil y también varios africanos. Demasiados jugadores que ya pasaron por su mejor época, como Shovkoski, Vashchuk, Fedorov, Neschmachny o Rebrov, y que cada vez tienen menos importancia, en detrimento del talento foráneo, con los Gavrancic, Ghioane, Rincón o Bangoura que son la base del equipo y la esperanza de que pronto crezca Milevskiy, o vuelva el gran Shevchenko.

En la portería, se mantiene Shovkoskiy, el portero del Dinamo y la selección en los últimos diez años, salido de la cantera. A pesar de la edad, aun está para ser titular. El senegalés Diakathe se ha hecho con el lateral diestro. El poderoso serbio Gavrancic forma junto a Vashchuk el centro de la zaga, con Fedorov como recambio. Neschmachny se mantiene en el carril zurdo, un tipo regular. Ghioane actúa como mediocentro defensivo, con Correa al lado para crear y Diogo Rincón en la mediapunta para enlazar. El ucraniano Husyev juega por banda derecha, joven pero experimentado y muy rápido. Por la izquierda tenemos al marroquí El Kaddouri, y como delantero centro Bangoura es la prioridad. Los Milevskiy, Rebrov o Shatskikh tienen poca presencia.

Etiquetas:

10 comentarios:

A las 11/14/2007 11:44 p. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

Shartak forever!!!!!!

Jugar un partido a -23ºc debe cundir muchisimo sobre todo cuando te pegan un balonazo en la cara. Aunque estas seguro que era a esa temperatura??? Ni en Kiev ni en Donestk se alcanzan esas temperaturas más tipicas de Rusia que de Ucrania pero weno...

saludos, cada dia te superas más ;)

 
A las 11/15/2007 2:06 a. m. , Blogger Jesús Sousa ha dicho...

Estos partidos tan atipicos deben de ser una delicia poder verlos, tiene su cosita. Campo completamente nevado, a un frio infernal y con unas circunstancias para jugar dificilmente imaginables. Pobres jugadores, entrenadores y aficionados, que frio debieron de pasar. No vi el partido, pero el partido prometia.

!Saludos!

 
A las 11/15/2007 5:08 a. m. , Blogger Carlos Miguel ha dicho...

el shakhtar si es un buen equipo, pero lamento la falta de oportunidades que ha tenido nery casttillo desde que llegó al equipo. ya decia yo que se debio haber ido al city.

saludos

 
A las 11/15/2007 3:44 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Jodere no juego yo un partido a -23ºC ni de coña...

Bueno, el Shakhtar tiene mejor equipo que el Dinamo de calle, un equipo de jugones sin duda; Jadson, Castillo, Lucarelli, Brandao, Gladkiy... Se llevaran el campeonato segun mi opinion. La verdad es que tienen un equipo muy competitivo, y como ya te comente ojo a ellos en Uefa que el año pasado casi lo consiguen, si no llega a ser por Palop... aunque es cierto que este año hay mucho nivel.

Mucha decepcion esta causando Nery Castillo, aunque la verdad es que de momento es un jugador que ha hecho una buena copa américa, sin mas. Yo confío en que mejore y se adapte al frío ucraniano, pero le hubiese convenido más irse a una liga más competitiva.

Del Dinamo me encanta Baungora, me sorprende que haya dejado el fútbol francés por los petrodólares, aunque es lo que manda hoy en día...

Saludos

 
A las 11/15/2007 3:46 p. m. , Blogger soykiensoy ha dicho...

Yo esperaba victoria del Shakhtar, pero en estos partidos nunca se sabe. Un Saludo!

 
A las 11/15/2007 6:45 p. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

creo que ya es hora de que alguno de los dos de el salto en Europa, son buenos equipos y Ukrania merece una mejor representación a nivel continental...

Saludos

 
A las 11/15/2007 9:37 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Esque a mí el fútbol ucraniano como que no...

Siempre me cayó mejor el Dinamo. Supongo que por Shevchenko. Aunque claro, que gane el mejor, y en esta ocasión parece que es el Shakhtar...

Pd.- -23º... santo cielo. Así estaban en el partido con España del 4-0.

Saludos.

 
A las 11/15/2007 10:42 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Me gusta bastante más la plantilla y el juego del Shakhtar, de hecho está dando mucho más nivel en la Champions. Aunque con tanto fichaje e inversión, ha perdido del todo la esencia, la identidad de equipo del Este, sin duda.

Me encanta Rat, un lateral poco valorado y de muy buen nivel; los dos porteros son jóvenes y con proyección, Chrygrynskiy mejoró desde que se fue del lateral al centro de la zaga y los brasileños Jadson y Fernandinho son talentosos aunque algo irregulares, el de más nivel era Elano, sin duda ...

 
A las 11/16/2007 4:30 p. m. , Blogger No, gracia a vo´ ha dicho...

Se jugó a -23ºc?? Es una bestialidad eso!

Que pasa con Nery Castillo? Llegó como gran figura y no ha desplegado toda su calidad!

Saludos!

 
A las 11/16/2007 7:36 p. m. , Blogger Chechu ha dicho...

Milevsky es un crack, no sé por qué no juega. Su panenka me encandiló.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio