30 abril, 2007

El PSV mantiene su reinado en la Eredivisie mas apretada de la historia

Primer campeonato de nivel en Europa que llega a su fin. Terminó la liga holandesa -Eredivisie- con un desenlace trágico para algunos y feliz para otros. Se llegaba a la última jornada con tres equipos igualados a puntos, y que dependían del goal average (en este caso contaba la diferencia global de goles) para lograr el campeonato. Emoción, lagrimas y nervios hasta el pitido final, para ver coronarse al PSV por vigésima vez en su historia como mejor club de Holanda. Una nota predominante durante todo el campeonato: La irregularidad.

Lo tenía todo a favor el AZ de Louis Van Gaal, para conseguir el título un cuarto de siglo después del anterior y romper de esta guisa la hegemonía de los tres grandes de Holanda, Ajax, PSV Y Feyenoord. Tambien era un reconocimiento por su buen juego en los últimos años, un premio por su fútbol ofensivo. Pero en la mente de todos estaría ese ‘cagonazo’ que podía entrar al no tener experiencia en estas alturas. Y les han temblado las piernas. 3-2 han caido en campo de un Excelsior, ya abocado a la promoción. Eso si, el AZ jugó con uno menos desde el minuto 18 por expulsión de Waterman. Durante todo el partido, los de Alkmaar fueron a remolque, y tanto PSV como Ajax veían su oportunidad. Segundo estaba el Ajax, con un gol mas de diferencia sobre el tercero, PSV. Los ajaccied vencieron 0-2 Willem II, insuficiente tras la goleada del PSV sobre el Vitesse por 5-1. Un gol le faltó al Ajax para ganar la liga, que por tercer año consecutivo va a parar a Eindhoven, algo totalmente inesperado, ya que el conjunto dirigido por Koeman iba en una cuesta abajo notable en las últimas semanas. Dicho esto, hagamos un resumen de todo lo que ha deparado la Eredivisie este año.

El campeón: PSV

Tercer titulo consecutivo para los ‘granjeros’ de Eindhoven, cuarto en los últimos cinco años, que confirman una clara hegemonía. Tras el periplo exitoso de Guus Hiddink, actual entrenador de la selección rusa, llegó Ronald Koeman al banquillo para intentar seguir con la mecánica de los últimos años. Tras unas primeras jornadas un tanto irregulares, el equipo se fue acoplando y encadenó 12 victorias consecutivas, que le dieron un margen de ventaja mas que suficiente para no haber pasado apuros. Pero desde comienzo de 2007, el equipo fue otro, las lesiones de jugadores clave influyeron, se produjo un ataque de nervios, sobre todo tras la humillación del Ajax (1-5) en el Phillips Stadium, y la eliminación europea ante el Liverpool en cuartos de final. No se ha notado reacción, pero la sorpresa ha saltado en la última jornada con su goleada al Vitesse. ¿Maletines de por medio? Posiblemente.

El PSV es un conjunto muy solido, que pese a las bajas que tiene que afrontar temporada tras temporada, sabe recomponerse, tiene una buena base y existe mas unión en el equipo que en cualquier otro club holandés. Tambien influye la veteranía de muchos de sus hombres, que confortan una media de edad, visiblemente mas avanzada que la de Ajax o PSV. Este Año, además de el cambio en el banquillo, tuvieron que subsanar las marchas de Venegoor, Beasley, Vonlanthen o Lucius entre otros, y para ello se reforzaron con Da Costa, Kluivert, Salcido o Tardelli. Nombres que no tienen gran relumbrón, y solo para completar un equipo ya definido.

Gomes aporta seguridad bajo los palos, ademas de agilidad y reflejos en cada una de sus acciones. Alex, el mejor defensa de la Eredivisie, impone su jerarquía desde atrás. Muy completo, fuerte, alto, seguro en el corte, y peligroso de cabeza, ademas ha enseñado mucho a su compañero en la zaga, Da Costa, un alumno aventajado de Alex, que ha notado mucho la ausencia del brasileño por lesión, sobre todo en la colocación sobre el campo. En los laterales, Kromkamp, ya asentado en la derecha, y el genial mexicano Salcido, gran lateral izquierdo que por fin llegó a Europa. Muy inteligente, nunca pierde su posición, buen dominio del esferico y difícil de superar, ademas de sumarse al ataque. En la media, doble pivote un año mas formado por Cocú y Simons, dos centrocampistas trabajadores, que oxigenan al equipo y aportan equilibrio y llegada, de Cocú poco se puede decir, todos le conocemos y es el jugador perfecto que cualquier entrenador querría. El ecuatoriano Mendez es otro buen jugador de equipo, con buen disparo además (que se lo digan al Arsenal). Vayranen, o el habilidoso y veloz Afellay actúan por la izquierda. En ataque, tienen la juventud y explosividad de Farfán y Koné, dos puntas potentes, habilidosos y con buen acierto de cara a portería, sobre todo la ‘Foquita’. El marfileño es mas un extremo con mucho desborde. Kluivert ha sido un mal fichaje, no ha aportado nada y su actitud es lamentable. Fuera de forma totalmente.

Segundo: Ajax

El equipo dirigido este año por Henk Ten Cate, se ha quedado a las puertas de su trigésima Eredivisie por un solo tanto. Muchos son ahora los que reprochan su actitud en el último partido, donde solo consiguieron un 0-2 y con un gol mas hubieran sido campeones. La temporada empezó con el mal sabor de boca de caer eliminados ante el modesto Copenhague en la previa de la Champions, sin embargo, su inicio en liga fue avasallador, y pronto se colocó en lo mas alto de la tabla. La irregularidad, y la racha del PSV, provocaron que el Ajax se descolgara, y perdiera el tren de cabeza. La goleada en Eindhoven al PSV hizo subir la moral como la espuma, y apunto ha estado de obrar el milagro de la remontada en liga.

Individualmente me parece el mejor equipo de Holanda. Su excelente cantera no deja de sacar talentos, el método TIPS funciona como el primer día, y sigue siendo el principal centro de formación de futbolistas de toda Europa. El problema, es que, esa excesiva juventud hace que no sean una piña como es el PSV actualmente. Este año, se ha intentado solucionar, con fichajes que aportaban veteranía, como Stam, Gabri o Kenneth Perez, junto al regreso de Davids, que ha aportado mucho equilibrio al equipo en la segunda vuelta, y ha sido uno de los principales partícipes de la mejoría de su equipo. El equipo parecía compacto, pero la mala suerte ha estado en su contra. Y lo peor será que en verano, la mayoría de sus estrellas, buscaran otro destino. Grygera ya ha firmado por la Juventus, y a Sneijder, Heitinga, Emanuelson o Huntelaar, no les faltaran propuestas.

Stekelemburg ha completado la que quizá sea su mejor campaña desde que está en el Ajax, cometiendo menos errores que nunca bajo los palos. Stam y Heitinga han conjugado una parea de centrales segura, a pesar de la cuesta abajo del primero, y los errores tácticos del segundo, que por otra parte va mejorando, y ademas ha marcado 6 goles este año. Los ofensivos Grygera, y sobre todo Emanuelson han aportado peligro con sus internadas constantes al ataque. Emanuelson es un gran lateral izquierdo, le falta mejorar defensivamente, pero es veloz, potente, habil y buen pasador, aparece por cualquier zona del campo. Faltaba un mediocentro defensivo que diera libertad al genial Sneijder, y en Davids se ha encontrado al jugador perfecto para esa labor. Un perro de presa, siempre efectivo, que ha terminado la temporada en gran forma. Sneijder tambien ha mejorado, debe dar ya el salto a un grande europeo. Mucha calidad, visión de juego, liderazgo, caracter, disparo y pases imposibles para el mejor centrocampista de Holanda en la última generación. Necesita un medio a su lado como mínimo, jugando de mediapunta tambien se encuentra cómodo. Maduro no ha cumplido las expectativas que apuntaba, y Gabri ha jugado bastante a pesar de ser un jugador limitado bajo mi punto de vista. Una de las grandes apariciones ha sido la del extremo belga De Mul. Muy veloz por banda, difícil de parar en carrera por sus regates y habilidad, ademas de tener buen toque y poner centros precisos. Las otras opciones del equipo en banda han sido un desastre. Babel está estancado, Rosales se marchó a Argentina, y Mitea no ha jugado casi nada. En la delantera, Huntelaar ha cumplido con goles, 20 en total, pero lejos del nivel mostrado la temporada pasada. Kenneth Perez ha marcado 11, y ha sido tambien importante para el Ajax, un buen enlace entre el centro del campo y la delantera.

Tercero: AZ

El equipo de Louis van Gaal, el que mejor fútbol nos ofrece en la Eredivisie, el que siempre juega al ataque con un 3-4-3 / 4-3-3 sin mirar el nombre del rival, y el que para muchos merecía llevarse este campeonato. Un título que hubiera premiado el buen fútbol de estos últimos años, tanto con Co Adriaanse, como con Louis van Gaal. Seguramente los aficionados se lamenten, porque otra ocasión igual, difícilmente la van a volver a tener en su historia. Mas de 25 años después de su último título, el AZ tenía todo a favor en la última jornada, pero pagaron la novatada y de que manera. Las piernas no funcionaban, y la expulsión del portero en el minuto 18 fue un factor determinante en el partido. Derrota ante el Excelsior y la liga perdida. Tercero en la clasificación final, lugar donde pasó la mayoría de jornadas a la expectativa y viendo desde la barrera el duelo Ajax – Psv.

A pesar de no tener el poder económico de Ajax, PSV o Feyenoord, ni tampoco mucha capacidad para atraer a cracks, el AZ se ha hecho un nombre en el último lustro. Desmantelados cada verano, a comienzos de temporada pocos volvían a apostar de ellos tras perder a Landzaat, Mathjisen o Kenneth Perez entre otros, pero el buen ojo de la secretaría técnica, ha hecho posible otro equipo formidable. Dembelé, Jenner, Martens o Mendez han dado la talla, cuando prácticamente eran unos desconocidos. Sergio Romero, el mejor portero del Sudamericano sub 20, ha sido el último en llegar. Unicamente al equipo le falta mas poderío defensivo, ese ímpetu y carácter marcadamente ofensivo, que todos alabamos, a veces hace perder puntos vitales al faltar el equilibrio. Me parece muy meritorio, por otra parte, que todavía queden equipos así en el fútbol actual. Van Gaal siempre busca tener el control del balón y defender lo mas arriba posible, con las lineas muy adelantadas. Merecen de una vez un título, y les queda la final de Copa ante el Ajax el 6 de Mayo.

La portería ha sido un problema por el constante intercambio de arqueros desde el banquillo al campo. Empezando por Sinouh o Didulica y terminando con Waterman, el futuro es argentino, Sergio Romero, pero ya será para la próxima campaña. La defensa –que otrora nutrió por completo a la selección dirigida por Van Basten- ha variado mucho respecto a años anteriores. Opdam y Stenjsson componen la pareja de centrales que echa de menos a Mathijsen. El islandés Stenjsson no ha demostrado nada. Opdam es veterano, y a pesar de su lentitud, está experimentado, manda desde atrás y no pierde la posición, es lo poco salvable de atrás. Jaliens y De Cler, ambos internacionales, juegan en los laterales. Mendez da Silva aporta sacrificio en el centro del campo. Versátil, ocupa mucho terreno, corre y roba balones, ademas de ser llegador. De Zeeuw (buena visión de juego y trabajo, muy completo) y el zurdo Schaars completan el centro del campo (5 goles cada uno), junto a Cziommer, que como buen alemán tiene fuerza, garra y disparo desde lejos. Todos ellos componen un mediocampo dinámico, trabajador, y que a pesar de no crear mucho juego, aporta llegada masiva, una de las claves del equipo. Martens enlaza con la delantera con movilidad y fuerza. En la delantera, Arveladze está viviendo una segunda juventud cuando todos le dábamos por acabado. Un viejo zorro que siempre marca goles. Koevermans ha sido el máximo goleador del equipo, muy potente y con olfato, Van Basten ya le ha llamado alguna vez. Pero quien nos ha impactado a todos es Dembele, un delantero con una capacidad tremenda. Todavía tiene detalles por pulir, pero aprenderá a buen seguro. Acaba de renovar con el AZ, que ha sido inteligente. 7 goles en liga, juega como extremo o segundo delantero con libertad, muy veloz, fuerte y potente, sin miedo a nada, busca a su marcador con descaro. Su defecto es que va muy acelerado y le puede la ansiedad a veces. Jenner tambien ha cumplido en la delantera cuando ha jugado.

El resto de la Eredivisie:

La gran decepción del año ha sido el Feyenoord, el otro gran histórico de Holanda junto a PSV y Ajax que ha finalizado en sexta posición. En los últimos años, solo Kuyt y Kalou, ahora en Liverpool y Chelsea, eran capaces de mantener al Feyenoord arriba. Sin embargo, la marcha de estos ha afectado sobremanera. El equipo no ha sido capaz de recomponerse, y ademas ha pasado por muchos problemas extradeportivos. Una sanción les excluyó de la Uefa, eliminando así sus opciones europeas. En definitiva, temporada para olvidar. Goleadas en contra en la liga, algunas escandalosas como las dos que les endosó el Ajax. No tienen mordiente en ataque y la defensa es de risa. Los fichajes tampoco han dado la talla. Un desastre del que quizá podríamos salvar a De Guzman, Vlaar y Hofs, todos muy jóvenes y que todavía tienen margen de mejora, o al griego Angelos Charisteas, máximo goleador del equipo que no ha cumplido todas las expectativas posibles.

Por delante del Feyenoord han acabado Twente y Heerenveen, dos equipos que habitualmente habitan en la zona media-alta de la clasificación y que tendrán la posibilidad de luchar en playoffs por la Champions.
El equipo de la ciudad de Enschede –Twente- ha encontrado un gran goleador en N’Kufo. El suizo-congoleño ha explotado muy tarde, pero ha demostrado un olfato tremendo. Es un nueve de area con un físico portentoso que le hace ser difícil de frenar para los defensas. Técnicamente no es un prodigio, pero sabe buscar el gol, gracias a sus movimientos. Orlando Engelaar, Bakircioglu y Luke Wilkshire son buenos complementos, y el joven Ismael Aissati, extremo cedido por el PSV, ha sido decisivo desde que llegó en enero.
Por su parte, el Heerenveen ha dependido casi exclusivamente de Afonso Alves para obtener la quinta posición. Sus goles han dado gran cantidad de puntos, pero el problema, es que como suele pasar casi siempre, cualquier jugador que despunta en este equipo es vendido rapidamente. Tambien destacamos de este equipo al turco-holandes Ugur Yildirim, internacional por Holanda, al que conocemos de un torneo de faltas navideño, pero que se ha quedado estancado. Tiene buen golpeo de balón y su gran cualidad es esa, buena técnica pero poco mas. El ex Feyenoord y Manchester City Paul Bosvelt apura sus ultimos días en este club. Lo mejor es la veteranía del equipo, uno de los de mayor edad media de la Eredivisie.

Aparte de los equipos nombrados, solo Groningen, Roda y Utrecht tienen equipos decentes, que plantan cara a los grandes. Los demás equipos, están prácticamente de relleno y suelen sufrir goleadas escandalosas. Como jugadores a no perder de vista, podemos apuntar a Danko Lazovic del Vitesse, Nevland y Suarez del Groningen, Slory del Excelsior, Kolk del ADO den Haag, Oper del Roda, Medunjanin del Sparta o Kruys del Utrecht.

Máximo goleador: Afonso Alves

Tambien este año hemos visto la explosión de un delantero portentoso. Salido del Atlético Mineiro, llegó a la liga sueca donde permaneció cinco temporadas marcando una media de 10-15 goles por año. Nada destacable en una liga tan débil. Sin embargo, el Heerenveen pagó por el 4,5 millones de euros, el traspaso mas caro de su historia. No los han invertido mal, ahora la plusvalía será tremenda. Porque media Europa le quiere, Chelsea o Valencia entre otros. Alves ha dejado impactado a todo el mundo por su genial temporada en el Heerenveen, con la dificultad añadida de ser su primer año en Holanda. 34 goles en 34 jornadas es la escandalosa cifra de este delantero brasileño, superando a compatriotas suyos como Romario o Ronaldo, que en su día tambien dieron sus pasitos por Holanda y marcando mas de la mitad de goles de su equipo, 60, al que ha llevado a la quinta posición.

26 años, explosión algo tardía, pero mucho futuro por delante, no lo duden. Posee muchas virtudes, que le hacen ser un ariete completísimo. Buen físico, es muy veloz y potente, se desmarca muy rapido y tiene una aceleración tremenda. Se lleva a las defensas por delante y es imparable en carrera. Además va siempre con la cabeza levantada y es muy avispado. Cuando agarra el balón, posee una buena conducción del cuero, muy hábil, ademas utiliza su cuerpo. Define con inteligencia, y en el uno contra uno ante el portero tiene gran variedad de recursos, entre ellos amagos y regates por doquier. Por si todo esto fuera poco, es un gran lanzador a balón parado, y varios goles los ha convertido de libre directo. No le pierdan de vista. La bota de oro será suya.

Playoffs:

Al contrario de lo que podría pensarse, en Holanda no solo hay Playoffs de Ascenso. La Champions, la Uefa, la Intertoto y el Ascenso se deciden por este criticado sistema, en el que el segundo se puede quedar sin la Champions en detrimento del quinto. Por la Champions, solo el PSV está ya clasificado. Para los Playoffs, el Ajax es a priori el que mejor lo tiene, ya que jugará todos sus partidos con ventaja de campo. La primera eliminatoria será ante el Heerenveen de Afonso Alves, que finalmente se colocó quinto por su goleada al Feyenoord en la última jornada. Por el otro lado, AZ y Twente buscaran el pase, dos equipos que no desprecian para nada la pelota. Los que ganen estas eliminatorias, serán equipos de Champions, mientras que los que pierdan irán a la Uefa. El otro puesto de Uefa saldrá de este cuarteto: Groningen -Feyenoord, y Utrech – Roda. Mientras, por la Intertoto, se jugaran una plaza: Sparta – NEC y Vitesse –NAC Breda.

Los Playoffs de ascenso son otro cantar totalmente diferente. Con el ADO den Haag ya descendido, el penultimo y antepenultimo de la Eredivisie –en este caso RKC Waalwijk y Excesior- se la jugaran en dos liguillas de cuatro, con seis equipos de la Júpiler League. Del 2º al 5º de esta liga se clasifican para disputar estos Playoffs directamente, mientras que los dos equipos que faltan saldrán de una eliminatoria del 6º al 9º de la liga. Un entresijo que nadie entiende. Es increíble que un equipo acabando noveno pueda ascender. Eso si, hay mucha emoción. Den Bosch, VVV, Roosendaal y Volendam ya están automáticamente clasificados.

Asciende directamente: De Graafschap

Ya dedicamos un artículo a este pequeño equipo hace unas semanas. El De Graafschap es un equipo ascensor, que en los últimos años busca encontrar su sitio y asentarse en la Eredivisie. Este año ha tenido una trayectoria excelente, y ya a cuatro jornadas antes de la finalización de la Jupiler League, se proclamó campeón. Este equipo suele contar en sus filas con jóvenes promesas, como fue el caso de Huntelaar hace unos años. Actualmente, destacan por encima del resto el centrocampista danés Lasse Schöne, el rápido y habil delantero Berry Powel y el internacional holandés en categorías inferiores Van Beukering. Todos ellos jóvenes, y que podrían salir del equipo en verano.

Etiquetas:

27 comentarios:

A las 4/30/2007 11:41 p. m. , Blogger Bernat y Roger ha dicho...

Una verdadera lástima lo del AZ porque tanto por juego como por mérito se merecía esta liga. El equipo de Van Gaal siempre jugaba al ataque y por ello es el equipo más goleador de Europa.
Pero a la hora de la verdad pinchó.

No siempre gana el equipo que más se lo merece ya se sabe.

Saludos y muy bueno el repaso,
Roger

 
A las 5/01/2007 12:27 a. m. , Blogger La Nadie ha dicho...

No me parece justa la liga para el PSV, de echo, pudo que la liga alla sido la más reñida de la historia, pero también hay que notar que fue muy medíocre; donde ningún equipo mostró un juego bien estructurado; en europa fracasaron, bien por el PSV, dentro de los malos, fue el mejor...

Saludos...

 
A las 5/01/2007 12:32 a. m. , Blogger Rubén Uría ha dicho...

Una pena lo del AZ de Van Gaal. Por cierto Javi, llevas toda la razón en lo del ranking. Si de algun modo pudiéramos saber la audiencia de cada blog, podríamos seguir esa gran labor de Bar Deportes. En cualquier caso, es lo que hay. Mira a ver y dale una vuelta a ver qué parametros serían fiables, porque eso de Alexa a mi me parece poco fiable. Un abrazo!

 
A las 5/01/2007 12:42 a. m. , Blogger Unknown ha dicho...

simplemente es lamentable, vi unos cuantos partidos del AZ y me pareció de que jugaban de alguna manera, mejor a la hora de atacar, creo de que merecían el título, pero en el fútbol las cosas son así, lo importante para ganar la eredivisie es ser consistente, y especialmente en los momentos más díficiles, la idea de toda liga es soportarla, sacar buenos resultados, pero creo de que PSV sacó mayor puntaje al fin y al cabo, y no se puede decir nada más que eso es lo que hace en realidad a un equipo, merecer la gloria, lamentable. Es verdad, una riña tan díficil por la punta hace años que no era tan pareja y tan reñida. Espero de que próximamente destronen al PSV de éste tan traídor título que mantiene...

 
A las 5/01/2007 12:53 a. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

El az se cago de lo lindo parte de que expulsaron al portero en el min 18 y lo pago muy caro.

El ajax una pena por un misero gol se quedaron a las puertas de su titulo liguero. Espero que este año sneijder fiche por el barca y huntelaar por un equipo grande.

El psv.... su racha mala paso en la última jornada ¿ suerte? tal vez . Lo negativo la marcha de cocu ... que pena :(

PD; liga rusa en lo de las ligas minoritarias ya, ejejej ;)

 
A las 5/01/2007 1:20 a. m. , Blogger Legalize25 ha dicho...

Buenos, muy buenos post, me gustaria saber que quedan de tus dedos despues de esto xDDD, muy buena tio, si quieres afiliarte conmigo basta con que te pases por mi blog y me lo digas porque no me lo pensare dos veces, saludos crack

 
A las 5/01/2007 1:43 a. m. , Blogger Merowingio ha dicho...

Me gustaria valorar varios puntos destacados de esta liga.
1. CLUB : AZ Fantastico un soplo de ilusion en esta historia del futbol.

2. MISTER : El maltratado VAN GAAL un gran entrenador (algunos de los jugadores del ahora deslumbrante Barca los pueso ahi este tio )Podria ser un buen entrenador de la roja ( total peo que Luis no se puede hacer )

3. HUNTELAAR : Me parece de los 3/4 mejores "9" del mundo una bestia.

4. COCU : Si repasas el futbol europeo de los ultimos 10/15 este señor estaria sin duda en el top 10 ( apesar de que su historial no es tan brillante como debiera )

5.AJAX ( TIPS ) Es una maravilla ver como funciona la cantera de este equipo donde esta la magia ???? por que solo acojen 300 chicos en su cantera.

6."EL TAPADO" Me gusta bastante este chico y podria subir un par de niveles en los proximos 2/3 años, ademas de que aporta lucha entrega y garra. NILSSON (HERENVEEN)

7. CAMPEON : Justo campeon aunque....creo que no gano la liga si no que la perdio primero el Ajax (durante la temporada ), y luego la perdio el AZ en la ultima jornada.

 
A las 5/01/2007 2:05 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Como dices es un compedio muy bueno el que has hecho, fue de los finales mas apretados en todas las ligas europeas mejor no se podia, bueno yo por que apoyaba a PSV por Salcido pero bueno al parecer no era el eqipo mas espectacular .En fin suerte Javi.

 
A las 5/01/2007 2:24 a. m. , Blogger Nerazzurro ha dicho...

Bueno crack, poco mas que añadir a un sobresaliente análisis del fin de curso de la Eredivisie que como tu bien sabes he seguido durante esta campaña en nuestro joven blogg.
Quizas si algo mas se puede destacar de lo que nos expones en tu articulo, es la buena noticia de la vuelta a una mayor competitividad en un campeonato que desde la 02/03 se veía dominado por un club prácticamente durante toda la temporada,y el resto un peldaño por debajo (vease el dominio del PSV las dos ultimas campañas, o el del Ajax durante años). Tambiñen el hecho de que ese nuevo club que entre a formar parte de la terna de cabeza sea el AZ, un equipo de historia relativamente joven y que apuesta por un futbol ofensivo y de ataque, lo cual es de agradecer. Destacar del mismo modo la gran campaña del Twente, que puede ser otro AZ en gestación, y ojo con ellos la temporada que viene si los futbolistas continúan y los resultados le acompañan.
Coincido en la pésima temporada de un Feyenoord, muy ramplon, y mero espectador de una Eredivisie sin chicha para ellos, con un equipo bastante justito como para aspirara a alguna cosa mas que meterse en Europa.
Excelente Alves, clara revelación de la temporada y en mi opinión destacar también a Barkicioglu, el sueco del Twente, que ha cuajado una gran temporada, marcando goles en momentos clave de la temporada.
En fin, no me estriro mas, Saludos.

http://www.futbol-int.blogspot.com/

 
A las 5/01/2007 7:57 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Buenas,

Bueno lo del final de esta Liga holandesa fue superrrrrrr emocionante, y creo que lo disfruté más porque no era "mi" equipo porque sinó hubieras sido para verlo con marcapasos.

Respecto a la pregunta que me planteas, te la contestaré aquí también. Los tres me caen bien, pero Koeman es más "tierno", con lo cual me quedo con el rubio holandés.

Un beso Javi!

 
A las 5/01/2007 9:17 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

El título que perdió el AZ fue increíble, le peso la responsabilidad de entrar en la historia del fútbol holandés.
Otra de las cosas q me sorprendió fue el final apasionante que hubo en la Eredivisie, una liga q no es muy promocionada.

 
A las 5/01/2007 11:43 a. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Muy completo el "resumen de la temporada". Al final fue el PSV que es el equipo más sólido y compensado de la Eredivise.

Lo de los playoffs es algo que no entiendo...

 
A las 5/01/2007 12:10 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Algunas cosas que comentar de tu extraordinario post:

-El final de Eredivise no lo imagina ni el más retorcido guionista.
-Pensé que era el año del Ajax, como no retengan a un par d ejugadores clave que creo que van a "volar", el que viene será un año otra vez duro.
-Gran mérito de Van Gaal con el AZ a pesar de no ganar la Liga cuando la tenían en su mano.
-Qué suerte tiene Koeman en este tipo de situaciones. Al margen de ello, creo que no ha mejorado en terminos de sensaciones, la labor de Hiddink.
-Impresionante lo de Afonso Alves, y también N´Kufo.

Un saludo!

 
A las 5/01/2007 12:26 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Gran análisis, por lo que veo todos (O la mayoría) íbamos con el AZ. Su juego ofensivo nos puede a todos.

Solo discrepo en tu descripción de Salcido, tácticamente lo veo algo indisciplinado y suele perder el sitio en el campo en ocasiones.

Un saludo crack!

Sergio

 
A las 5/01/2007 12:52 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ roger
No se si es el mas goleador de Europa, creo que el Ajax le superaba en tantos en la Eredivisie.

@ jorge luis mora rocha
No estoy de acuerdo contigo, hubo mucha irregularidad y todos los equipos tuvieron momentos de bajón, pero hemos vuelto a ver un campeonato interesante, vibrante hasta el final y donde hemos vuelto a descubrir promesas a raudales. En Europa AZ y PSV llegaron a cuartos en sus competiciones, no lo considero un fracaso, esta claro que no son la primera potencia europea.

@ ruben uría
Bueno, yo tampoco me creo nada la fiabilidad del ranking alexa jajaja, pero era algo que nos gustaba ver a todos.

@ xebanfield
No creo que sea injusto el titulo para el PSV. Ha sido el equipo mas constante salvo ese tramo que ha atravesado, en gran parte por las lesiones.

@ iceman86
Lo de la liga rusa lo tendrás, no te preocupes jajajajajajaja, aunque seguramente en verano, cuando pueda ver mas ese campeonato. Van Gaal tambien aquejó la derrota en el ultimo partido a la expulsión del portero.

@ legalize25
Los dedos se quedan como estaban, lo peor es el teclado, que se desgasta que no veas y algunas letras empiezan a borrarse. Lo de afiliarme lo vo complicado en la actualidad.

@ merowingio
No lo veo como seleccionador. Aqui en España todo el mundo tiene una imagen negativa sobre el técnico holandés. Me parece injusto, porque ha hecho meritos en su carrera. Huntelaar me encanta, pero llegar ahi, creo que tiene que demostrarlo en una liga mas competitiva.

@ prismatico
Era el equipo que menos jugaba al estilo holandés.

@ nerazzuro
Como cito en el post, el Twente tambien es un equipo que ha mostrado buen futbol y tiene jugadoires interesantes. El AZ si sigue con esta filosofia aguantara arriba. Y lo mejor es la competitividd como dices, nadie espewraba a 3 equipos luchando en un pañuelo.

@ silvi
Pues pensaba que dirias Ten Cate jejeje.

@ jorge
De acuerdo contigo.

@ hoeman
Yo llego a entender los playoffs de ascenso, pero que hagan playoffs para todo...es tirar la temporada regular.

@ piterino
Lo bueno del Ajax es que se recompondrá pronto, pero yo tambien veo una fuga de estrellas en verano.

@ sergio.st!
Conste que yo iba con el Ajax, por la profunda admiracion que e tengo a este equipo, pero el AZ merecia el titulo.

A mi Salcido me parece un lateral izquierdo genial, que tambien sirve como central. Pierde el sitio en ocasiones, es algo normal, por lo que sube al ataque y baja constantemente. Tiene muy buen gusto por el balón ademas.

Gracias y Saludos a todos.

 
A las 5/01/2007 1:25 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Wow que increible resumen de la eredivisie muy muy completo de verdad.Lastima que el PSV se llevara el titulo simpatizaba mas con az y sobre todo ajax,un gol tuvo la culpa.
Parece posible que este verano se desmantele medio ajax una vez mas toda una pena pero para mi es la mejor cantera del mundo.El feyenoord no ha podido resalcirse de las bajas de kuyt y kalou y ya lleva un par de años a la deriva.El twente para mi revelacion de la liga.Y la decepcion el willem II el waalwijt.
La verdad es que alfonso alves es un magnifico jugador ya he apuntado yo tambien alguna cosilla sobre el pero esque que calidad de definicion, memorable, el herenveen tiene un equipo flojito y 5º.
Lastima por otra parte el descenso del ADO DE HAAG y de los españoles alberto saavedra y sergio sanchez pero bueno el año que viene seguro que les va mejor.
un saludo

 
A las 5/01/2007 1:32 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Espectacular tu artículo, casi tanto como el final de la Eredvisie, que nos depararon estos tres equupos.

Me parece exquisito eso que dices de que Huntelaar cumplió con 20 goles jaja. Uno ya se acostumbra a que meta de 30 para arriba...y con 20 decimos que cumple jaja.

Lo de Van Gaal es para mirarselo de verdad. Vaya chasco.


Saludos.

 
A las 5/01/2007 2:42 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

El AZ se quedó sin la Liga en una gran temporada que realizaron, y en el momento difícil la cagó (perdón por la expresión).
Ha sido una de las más disputadas de los últimos años. me alegro por tí, ya sabes que no me simpatiza mucho la Eredivisie.
Saludos.

 
A las 5/01/2007 4:14 p. m. , Blogger Santiago ha dicho...

Gigantesca victoria del PSV poniendo lo que tenía que poner, para poder lograr sacar la diferencia de goles necesario. Un verdadera pena por el AZ que ha hecho una formidable campaña, pero bueno, en este caso pesó la experiencia y la historia.
Un saludo

 
A las 5/01/2007 5:41 p. m. , Blogger Jose Luis Rodríguez Beltrán ha dicho...

Al final koeman ganó la partida a Ten Cate y Van Gaal. Los tres en clave blaugrana. Los trs con un pasado blaugrana de los cuales tan solo uno veo retornar a can Barça: Koeman es el elegido por la mayoria de aficionados en sentarse ene le banquillo tras el adios de Frank. Esta temporada o la que viene, no tardara mucho el bueno de Frank en decir adios. Saludos cordiales javi.

 
A las 5/01/2007 6:41 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

un verdadero robo lo del psv, no me lo explico (indignante), a mi parecer el merecedor de esta liga tanto a nivel tecnico como nivel de juego seria el ajax (mejor ekipo holandes). Un saludo golfete jejeje

 
A las 5/01/2007 8:09 p. m. , Blogger L-azar25 ha dicho...

una muy buena ultima jornada en donde a medida que transcurria el partido se hiban rotando el liderato ...al final quien se lo llevara hiba ser muy merecido el psv por liderar por muchas jornadas y el aja y az por renmontar de ua manera tan fantastica..!

suerte para hoy ya veremos como les va en su casa Anfield Road.

::..Saludos de GF..::!

 
A las 5/02/2007 12:57 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

@ javi

Para mí el PSV tenía el mejor equipo y los mejores jugadores. Me encanta el mejicano Salcido, y el central Álex. Al brasileño le quieren Chelsea y Milan. Koné parece haberse estancado un poquito. Yo tengo gran fe en el marfileño.
El en el Ajax Sneider y Huntelaarl deberían salir de Holanda ya.

Buen post, y me reafirmo: el PSV para mí lo ha merecido.


Un abrazo

 
A las 5/02/2007 2:24 p. m. , Blogger Cristian Pulina ha dicho...

Que pena me ha dado porque quería que la ganara Van Gaal y siguiera haciendo historia como el gran entrenador que es...pero al final,no pudo ser,y no consiguieron romper el 2-2 que si rompieron los locales en una contra con el az ya a la desesperada...una lástima y felicitar a los de koeman y a ti tambien javi por el Liverpool,aunque me de ulcera este equipo y esta competición...

 
A las 5/02/2007 2:31 p. m. , Blogger Jose Carlos de Celis ha dicho...

Impresionante de veras.

Que emoción hasta el final. Yo prefería el PSV porque me enamoré de ellos cuando tenian a Van Bommel,Robben,Kezman,Rommedahl,BOuma....

Así que me alegro por ellos. La cagada del AZ hace pensar que no aguantaron la presión. Es de esos finales que a nadie le gusta perder pero que si eres el ganador gusta ganar asi.

Saludos Javier

 
A las 5/02/2007 3:33 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Gran análisis! Yo no he seguido nada la liga holandesa, pero me alegro por Koeman! jeje
Salu2!

 
A las 5/02/2007 5:19 p. m. , Blogger Mundo Tenis ha dicho...

Gracias por haberme agregado a tus links. Yo también te agrego.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio