17 diciembre, 2006

Estudiantes de la Plata. El chico ganó al grande

Hace 101 años, se fundó Estudiantes de la Plata, un club dedicado principalmente al futbol. El club del León, animal que les identifica. Fue fundado por estudiantes, la mayoría de medicina, por lo que pusieron el sobrenombre de Pincharratas. Existen dos versiones sobre este apodo. La primera, que los estudiantes practicaban sus experimentos con ratas, la mas creible, y la otra que un reconocido cirujano, hincha de Estudiantes, comía ratas.

La mejor época del club llegó a finales de los años sesenta. La federación argentina impuso un plan en el que no habría descensos en tres años, tiempo en el que Estudiantes creó un equipo imbatible, basado en su politica de cantera. En 1967 conquistó su primer campeonato Metropolitano. Participó en la Libertadores de 1968 y ganó. Ya comenzaba la leyenda de Estudiantes, que se prolongó aun mas con su triunfo ante el Manchester United en la Copa Intercontinental. Los dos años siguientes, Estudiantes tambien consiguió ganar la Copa Libertadores, por lo que tambien es llamado Tricampeon. La etapa dorada concluiria perdiendo la Libertadores un año mas tarde.


Pero este equipo de Estudiantes marcó una epoca en el mundo del futbol. Entrenado por Osvaldo Zubeldia, para muchos fue el primer equipo que se organizó de verdad. Estudiaban al rival hasta la extenuación, y ensayaban a la perfeccion las jugadas de estrategia. Incorporan las concentraciones antes de los partidos. Estos nuevos metodos provocaron defensores y muchos detractores. Le llamaban el antifutbol. Utilizaban conductas antideportivas, se cuentan un monton de triquiñuelas de los chicos de Estudiantes. Alfileres para pinchar a los rivales, estudio de la vida privada del contrario para atacar por todos los lados. El lider de esta tactica, como no, Bilardo.


Los años setenta no fueron muy positivos. En los ochenta, hubo algun éxito, campeonatos metropolitanos y el Campeonato Nacional en 1983. Los noventa fueron años desalentadores para el Pincha. Incluso descendió a la segunda división. En esta decada destacó por sacar delanteros de gran categoría como Calderón, Palermo, Farias, Galleti o Romeo, y a su jugador mas reconocido, la Brujita Verón.


Pero el equipo se ha reconstruido y en esta decada parecen pintar mejor las cosas. Bilardo, Mostaza Merlo o Burruchaga pusieron los cimientos, que Simeone remató esta temporada. Fue eliminado de la Libertadores 2006 en semifinales. Pero se logró construir un equipo de garantías, gracias a los nuevos talentos como Sosa o Pavone, y a las viejas glorias como Verón o Calderón. Y todo ello han propiciado el titulo del Apertura. Jugando un muy buen futbol, de toque y con una energía y ganas tremendas. Ha dejado tardes gloriosas para el club, como el 7-0 ante Gimnasia de la Plata, su gran rival, o el desempate contra Boca. Tras un arranque un poco irregular, ha finalizado el campeonato tremendamente fuerte.

LOS CAMPEONES, UNO A UNO

Mariano Andujar. Portero. 23 años
Ha solucionado el problema que Estudiantes venía arrastrando en la portería. Salió de Huracán y tras su paso por el Palermo fichó por Estudiantes de la Plata. Otro portero con futuro en el futbol argentino que se suma a los Ustari, Carrizo o Luz. Aporta mucha seguridad al equipo, es un portero alto y su mejor virtud es el juego aereo y las salidas. Le quitó el puesto al veterano Martin Herrera y ha sido el portero menos goleado del Apertura argentino.

Pablo Alvarez. Lateral Izquierdo. 23 años.
Empezó como suplente pero se fue afianzando hasta la titularidad. A pesar de su mal partido ante Boca, precisamente su anterior equipo, es uno de los mejores laterales zurdos de la liga argentina. Polivalente y sacrificado.

Mauricio Casierra. Lateral izquierdo. 21 años
Colombiano y suplente de Pablo Alvarez, jugó en aquel equipo de Once Caldas que ganó la Libertadores a Boca Juniors, equipo al que ha ganado dos finales. Muy ofensivo, rápido y con llegada, también puede jugar mas adelantado.

Agustín Alayes. Defensa Central. 28 años.
El lider defensivo de Estudiantes. A pesar de ser central ha logrado 5 goles este año, todos importantisimos. Seguro en defensa, buen fisico, bueno en el corte y genial en el juego aereo, ha aportado experiencia a una joven defensa. Contra Boca se mostró un poco nervioso. Pincha de corazón.

Marcos Angeleri. Lateral derecho. 23 años
Junto a Casierra ha alternado la titularidad. Firme en defensa, a veces tambien se proyecta al ataque con velocidad. Quizá el mas flojo de la defensa.

Fernando Ortiz. Defensa Central. 28 años
Solido y jerarquico en defensa, saca bien la pelota y se incorpora al ataque, tras tres temporadas en el equipo parece que va a cambiar de aires después de llegar a la cima. Pasó por Boca, San Lorenzo, Union de Santa Fe o Banfield. Uno de los capitanes del equipo, ha rendido a gran nivel en sus tres años en el Pincha.

Jose Ernesto Sosa. Centrocampista. 21 años
La gran revelación de este campeonato aunque ya venía apuntando buenas maneras. Excepcional en el centro del campo, ofensivo y técnicamente genial, talento puro, buen lanzador de faltas, marca un par de goles al año y fue decisivo en el empate ante Boca en el desempate. No tardará mucho en emigrar a Europa. Ha pasado por las categorías inferiores de la albiceleste. Juega por la derecha.

Juan Sebastián Veron. Centrocampista. 31 años.
‘La Brujita’ Verón, la extensión de Simeone en el campo, tras muchos años en Europa prefirió regresar a sus humildes raices en vez de terminar en un grande como Boca o River, y por eso la aficion le adora. Ha sido una de las claves del titulo, su experiencia ha sido crucial. Potente, llegador y con buen pase tanto en largo como en corto, triunfó sobre todo en el Lazio.

Rodrigo Braña. Centrocampista. 27 años
El pulmón del centro del campo. A pesar de su frágil apariencia, este experimentado mediocentro, aporta mucho sacrificio, equilibrio y experiencia en el medio. Limitado técnicamente, es el escudero de Verón y Sosa.

Leandro Benitez. Centrocampista. 25 años
‘El Chino’ Benitez, no ha participado mucho y podría salir del equipo. Tiene calidad y es buen regateador pero demasiado irregular. Se espera mucho de el, contra Boca saltó al campo en el segundo tiempo y fue de los mejores en ataque. Ha brillado en otros clubes pero nunca se asentó en Estudiantes.

Gonzalo Saucedo. Centrocampista. 20 años
Es una de las mas firmes promesas de Estudiantes, ya ha participado en varios partidos esta temporada. Polivalente, abarca mucho terreno en el medio del campo y tiene un peligroso disparo desde lejos.

Diego Galvan. Centrocampista. 24 años
Cedido por River Plate, este zurdo ha sido indiscutible en el once titular de Simeone. Salió de Olimpo de Bahia Blanca. Muy ofensivo, con mucha llegada y gol. Contra Boca no tuvo su mejor partido.

Jose Luis Calderon. Delantero. 36 años
Mitico delantero argentino. Ha sido fundamental en el titulo formando pareja con Pavone. Marcó 3 goles a su gran rival, Gimnasia. Ha pasado por muchos equipos. Estudiantes, Independiente, Atlas o Arsenal donde siempre dejó su impronta de goleador. Tiene un olfato goleador increíble, energia y mucha experiencia a sus espaldas. No pudo jugar el desempate contra Boca por una sanción.

Mariano Pavone. Delantero. 24 años
El ultimo gran delantero pincharrata. El goleador de Estudiantes en este torneo, ya fue pichichi hace un año. Tiene potencia una fuerza descomunal, por algo le llaman El Tanque. Ideal para aguantar el balón y jugar de espaldas de cara al arco rival. Se da un aire a Batistuta, salvando las distancias. Ademas mete muchos goles y es muy peleón. Tardará poco en salir a Europa. Contra Boca apareció cuando mas le necesitaba su equipo, dando el titulo al Pincha.

Pablo Lugüercio. Delantero. 24 años
Habitual suplente, suele salir en las segundas partes y ha marcado goles decisivos. Es el cuarto delantero del equipo. Buen rematador de cabeza. Tuvo su oportunidad contra Boca y la desaprovechó.

Ezequiel Maggiolo. Delantero. 29 años.
Pasó por varios clubes antes de llegar al Pincha. El año pasado, en Olimpo de Bahia Blanca fue el maximo goleador de su equipo, y en Estudiantes suele salir en las segundas partes. Desequilibrante, le ha faltado gol en este campeonato.

EL ENTRENADOR. DIEGO SIMEONE.
El gran artífice del campeonato. Sin apenas experiencia en los banquillos, salvo un breve paso por Racing, el Cholo ha conseguido crear un equipo ganador que cree en si mismo. Fue uno de los jugadores mas laureados de Argentina, y parece que como entrenador va a ser igual, aunque quizá es demasiado pronto. Ha salido campeón sin tener todavía el carnet de entrenador. En un par de años llegará a Europa, y seguro que volverá al Atletico de Madrid.

Etiquetas:

10 comentarios:

A las 12/17/2006 3:31 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Excelente sin duda.

Lo dices todo, la columna vertebral del equipo es Alayez-Veron-Sosa-Pavone-Siemone. Está claro.

Se merecio llevarse el triunfo, porque confiaron desde siempre en que podían. Y si no llega a ser por el gol que le mete Argentinos (Choy creo que fue), no hubiera hecho ni falta el desempate.


Saludos.

 
A las 12/17/2006 4:25 p. m. , Blogger Delfor ha dicho...

Muy buena la nooticia, Veron,Pavonne y Sosa son los amos del equipo, si le faltan ellos 3 no funciona.

Lucharon mucho y al final lo consiguieron.

Saludos Javi.

 
A las 12/17/2006 4:32 p. m. , Blogger Fogg ha dicho...

Excelente post Javi, muy comleto. La felicidad que sentimos los hinchas de Estudiantes en este momento es imposible de explicar con palabras. Los que estuvimos siguiendo desde las distintas canchas al equipo nos sentimos retribuidos con la enorme entrega del equipo y con la mística que salía desde las tribunas.
Me pone muy contento que en todo el mundo se reconozca el valor de este equipo y su enorme tradición.
Un saludo a todos.

 
A las 12/17/2006 4:34 p. m. , Blogger Savio ha dicho...

Bueno, Javi, magnificfo post, muy currado. he tardado en leerlo un ratillo pero esta muy interesante y cmpleto. merece la pena. me alegro por el cholo. siempre me cayo muy bien y me parecio un futbolista modelico. Espero que tenga suerte
SALU2 AMIGO

 
A las 12/17/2006 8:11 p. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

Estudiantes es un justo campeón.
En este club siempre serán simbolos Bilardo y Zubeldía, y ahora le toca el turno a Simeone.
En los festejos Verón se acordó del "Ruso" Prátola, un ex jugador del pincha que falleció hace 4 años.

 
A las 12/18/2006 12:15 a. m. , Blogger Guido ha dicho...

Completísimo el post Javi. A la columna vertebral agregaría a Andujar. Desde que le sacó el puesto a Herrera fue la gran figura en todos los partidos. De no ser por él, hubiesen empatado con Newell´s y perdido con Argentinos.

Saludos

 
A las 12/18/2006 1:51 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Excelente post Javi, como acostumbras.
Me quedo con una frase del Cholo tras el partido "Nunca hay que dejar de creer". Esta frase resume a las claras el mérito de este equipo. Sin ser el mejor equipo del torneo creyó siempre en sus posibilidades y por ello se situó lo más arriba posible. Enhorabuena.
Por cierto, el Pincha debería erigirle un monumento a la familia Verón. Padre e hijo, posiblemente, hayan sido los mejores jugadores que dio este equipo.

 
A las 12/18/2006 6:09 p. m. , Blogger Javi Martín ha dicho...

buen psot..

em gustan muchos sus delanteros, los 4 son delanteros de mucho nivel para la liga argentina, aunque sin udda me quedo con hugo pavone, que estara en europa en ná.

 
A las 12/18/2006 8:04 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Tremendo el mérito del 'cholo' Simeone.Los centrocampistas suelen ser técnicos de éxitos:Ancelotti,Rijkaard...


Saludos

 
A las 12/18/2006 8:11 p. m. , Blogger Paco Casal ha dicho...

El otro discutia con un amigo argento, de como un equipo, con un jugador tan mufa (mala suerte), como lo es el Lechuga Maggiolo, pudo salir campeon. Maggiolo es mas mufa que pasar x debajo de la escalera o romper un espejo! Simeone me parece que tiene un santo antras anti-mufa.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio