Getafe CF. Una ilusión
Espero que con esto y lo de Kanouté, los que me pedian que hablara de futbol español se queden conten

- Breve Historia:
A pesar de los numerosos cambios de nombre y diferentes desapariciones, esta entidad data de 1945, unos 72 años de historia, para un club donde ha logrado ser uno de los históricos de la Comunidad de Madrid. En el mes de diciembre de 1945, cinco aficionados y naturales de Getafe, deciden crear el equipo.Antes de disponer definitivamente de un campo, se comenzaría a jugar los primeros encuentros en el Campo del Regimiento de Artillería. En lo referente a logros deportivos de por aquel entonces, no se puede olvidar la temporada de ascenso a Tercera División,
Hasta 1970, el equipo vive entre la Tercera División y la Regional. En ese mismo año se inaugura un estadio clásico e historico para los aficionados azulones, Las Margaritas. Luego llegaron las temporadas en las que se pasó sin pena ni gloria, hasta que se logro el ascenso a la Segunda División, en la temporada 1976 . Y después de nuevo el calvario, los descensos después de 6 años en la Categoría de Plata y su posterior desaparición.
El actual Getafe Club de Futbol data su inscripción desde septiembre de 1.976, cuando con el nombre Peña Madridista Getafe, se inscribe. En el año 1980 pasa a denominarse Club Deportivo Peña Getafe, hasta que tres años mas tarde toma su actual nombre, Getafe Club de Futbol.
A partir de la temporada 82/83 y tras lograr el ascenso a la Segunda División B, lo había hecho consecutivamente desde la Regional, año tras año, tras arrasar rivales y categorías, el equipo vuelve a ilusionar. Tiene su colofón con el ascenso a la Segunda División en la Temporada 93/94
Historia Reciente
Temporada 2001-2002
En esta temporada el equipo asciende a segunda división después de una magnifica campaña, aunque plagada de desgracias extradeportivas (asesinato del jugador Sebas, atraso en los pagos a los jugadores...) y vuelve a la division de plata.
Temporada 2002-2003
El Getafe habia ascendido la campaña anterior a segunda y el objetivo era asentarse en la categoría para empezar a soñar con un futuro ascenso a la maxima categoría. El equipo finalizó la temporada en la undecima plaza y lograba su objetivo. Vivar Dorado y Craioveaunu eran los mejores jugadores de aquel equipo y los idolos de la afición.

Temporada 2003-2004
El 19 de junio de 2004 pasará a la historia como el dia mas grande del Getafe. El triunfo en Tenerife, con cuatro goles de Pachón, le convirtió en equipo de Primera y desató la locura en la ciudad. Angel Torres tenia entre ceja y ceja llevar al Getafe a Primera y de la mano de José Uribe lo consiguió. El equipo getafense no estuvo mucho en la zona de ascenso pero su segunda vuelta le llevó al mayor éxito de su historia. La base del equipo continuó para el año siguiente, y sobre todo destacaron Aragoneses, Amaya, Vivar Dorado, Uranga, Craioveanu, Miche y Pachón.
Temporada 2004-2005:
La primera temporada del Geta en Primera fue dura al principio, pero poco a poco se fue alejando de los puestos del descenso hasta terminar en la decimotercera posición. Ganó al Real Madrid, algo que se ha venido repitiendo en años posteriores. Quique Sanchez Flores entrenaba por primera vez en la maxima categoría, y le fue tan bien que el Valencia le fichó. En cuanto a los nombres propios, los que mejor actuación tuvieron fueron el defensa Nano y el centrocampista Gabi. Antonio, fue el primer goleador del Getafe en Primera.
Temporada 2005-2006:
Tras un año sorprendente, en el que nadie creia en la salvación del Getafe, el equipo azulón se supero a si mismo en su segunda temporada en Primera. El club llegó a estar lider, y la prensa nacional e internacional alababa a el Getafe. Tras este arranque espectacular, el equipo fue bajando hasta terminar en una novena posición, y salvar la categoría, que era el objetivo, con mucha solvencia. En cuanto a nombres propios, destacar sobre todo a Pernía, que fue el defensa mas goleador de Primera, con sus excelente zurdados. A Riki, que tras un gran año se marchó al Deportivo, a Gavilan, uno de los maximos asistentes de la Liga y a Güiza, que tras un arranque muy bueno, se fue desinflando. Craioveanu anunció su retirada º
LA PLANTILLA ACTUAL

#13. Roberto Abbondanzieri. Portero.
El Pato es el crack mediatico de este Getafe. Y se lo está ganando en el campo realizando un inicio de temporada sencillamente espectacular. Se inició en Rosario Central y después pasó a Boca Juniors, donde lo ganó todo. 4 Aperturas, 2 Clausuras, 3 Libertadores, 2 Intercontinentales, 2 copas sudamericanas y 1 Recopa sudamericana. Fue pieza clave y prueba de ello es que es el portero titular de la selección Argentina. Habil, con muchos reflejos, personalidad y siempre bien colocado. Algunos le critican por su irregularidad. Dio varios titulos a Boca en las tandas de penaltis. Es un experto parador.
#1. Luis Garcia. Portero
Se formó en la cantera del Atletico de Madrid y después ha pasado por varios clubes. Destacó sobre todo en el Numancia, equipo de donde le fichó el Zaragoza, donde no triunfó y fue muy criticado. Schuster, que ya lo habia tenido a sus ordenes en el Xerez, le reclutó al Getafe donde el año pasado fue titular. No es muy seguro y no tiene opciones ante Abbondanzieri. Tiene buenos reflejos y buen mano a mano.
#20. Alexis Ruano. Central
El Getafe tuvo mucho ojo al llevarse a este fenomenal central de un Malaga que estaba desahuciado el pasado año. Actualmente, es una de las revelaciones de la Liga, y muchos piden que Luis Aragones le convoque. Tambien le quieren los grandes. Muy joven. Central, que tambien puede actuar como lateral, muy rapido y va bien de cabeza.
#4. David Berenguer. Central
Uno de los pocos jugadores de la plantilla que vivieron el ascenso. Un seguro en defensa que ha dado mucho al Getafe en los cuatro años que lleva en el equipo azulón. Sañió de la cantera del Madrid, y después pasó por muchos equipos hasta que llegó al Getafe. Defensa sobrio, muy bien colocado, bueno en el cruce y con mucha experiencia. Se encuentra en el mejor momento de su carrera.
#2. Cosmin Contra. Lateral Derecho.
En el Alavés parecia que iba a ser uno de los mejores laterales derechos del mundo, pero tras pasar por el Milan y el Atletico de Madrid se estancó. Rapido, ofensivo, en el Atletico llegó a jugar como interior, y con un potente disparo con su pierna derecha.
#12. Lucas Matias Licht. Lateral Izquierdo.
Se formó en las categorías inferiores de Gimnasia la Plata, de donde ha sido fichado este año por el Getafe. Lateral zurdo rapido, potente y con buena pegada. Llega a la porteria contaria y tiene mucho recorrido. Es el sustituto de Pernía y su juego tiene coincidencias. No está teniendo apenas minutos.
#21. David Cortés. Lateral Derecho.
Salió del Extremadura, mas tarde jugó cuatro años en el Mallorca y este año decidió cambiar de aires. El año pasado fue pretendido por el Atletico y este a fichado por el Getafe. Lateral de gran recorrido, muy ofensivo y fisicamente tiene buenas condiciones. Un jugador de equipo.
#3. Javier Paredes. Lateral Izquierdo.
Salió del Oviedo y de ahí ficho por el Real Madrid B. En el club blanco no tuvo oportunidades y el año pasado fichó por el Geta. No jugó casi por la gran temporada de Mariano Pernía. Rapido y potente.
#5. Ruben Pulido. Central.
Central que ha tenido dos pasos por el Getafe. Jugó en segunda B y volvió con el equipo en primera. Tambien pasó por el Conquense, el equipo de mi ciudad, donde dejó una grata impresión. Central con clase, que ademas se incorpora al ataque y hace varios goles por temporada. No ha jugado casi este año.
#23. Manuel Tena. Central
No ha jugado todavía este año, y no tiene muchas opciones. Lleva en el Getafe ya muchos años. Central seguro y con buena calidad tecnica.
#24. Alberto Aguilar. Centrocampista
Jugador joven con buena proyeccion ofensiva, que el Getafe compró al Malaga el año pasado. No cuenta con muchos minutos.
#16. Juan Albin. Mediapunta
Fue junto a Abbondanzieri el gran fichaje del Getafe para este año. No ha podido jugar por las lesiones. Mediapunta, con técnica y buen trato de balón, lanza bien las faltas y tiene un potente disparo. Tambien tiene gol. Procede de Nacional de Montevideo y en la pretemporada mostró muy buenas maneras.
#22. Francisco Javier Casquero. Centrocampista.
Castellanomanchego, jugó muchos años en el Sevilla y el año pasado lo hizo en el Racing de Santander. Centrocampista con buen toque de balón, organizador, buena vision de juego y llegada a gol. Tiene buen disparo. Está jugando bastante.
#6. Fabio Celestini. Mediocentro.
Centrocampista defensivo en el que Schuster ha depositado mucha confianza. Le tuvo en el Levante y se lo llevó para Getafe. Tiene nacionalidad suiza. Buen recuperador de balones, tambien sabe tocar y jugar bien al futbol.
#7. Mario Cotelo. Volante derecho
Otro de los heroes del ascenso. Jugador sacrificado y polivalente, puede actuar tanto de lateral como de volante derecho. Fuerte, potente y veterano.
#15. Nacho. Volante derecho.
Salió de la cantera del Malaga y ha tenido dos descensos consecutivos. El primero con el Levante y el segundo con el Malaga. Este verano fichó por el Geta junto a Alexis. Jugador de banda, rapido, explosivo y con buen toque de balón.
#18. Pablo Redondo. Centrocampista
Salio de la cantera del Valencia y después pasó por el Albacete. Esta es su segunda campaña como jugador azulon. Jugador de buena calidad tecnica.
#11. David Sousa. Mediapunta.
Otro de los refuerzos destacados. Procedente del Valladolid. Tiene calidad y polivalencia, vertical, con llegado a gol y olfto goleador. Se formó en las categorías inferiores del Real Madrid.
#8. Vivar Dorado. Centrocampista.
Jugador muy carismatico y querido por la aficion azulona. Fue uno de los mejores en el año del ascenso. Tiene calidad tecnica y vision de juego, y aporta gol. No ha participado esta temporada.
#19. Dani Güiza. Delantero.
Delantero con mucho gol. Casi fue pichichi de segunda y el año pasado hizo una buena temporada sobre todo al principio donde incluso llegó a sonar en los planes de Luis Aragones. Un rematador, con llegada, y mucha habilidad para definir.
#14. Manu del Moral. Delantero.
Una de las gratas sorpresas de este arranque de temporada. El Atleti se lo prestó al Getafe y está completando un arranque fantastico con goles. Habil, potente y rapido, tambien puede jugar por la banda.
#17. Sergio Pachón. Delantero.
El gran heroe del ascenso con sus cuatro goles en el ultimo partido. Desde entonces no ha tenido muchas oportunidades, debido tambien a las lesiones. Delantero con gol trabajador, rapido y muy habilidoso.
#10. Veljko Paunovic. Delantero.
Ha pasado muchos años en el Atletico hasta que el año pasado se marchó definitivamente. Delantero polivalente, veloz y con un buen remate. El año pasado fue el maximo goleador del equipo con trece tantos.
EL ESTADIO
El estadio del club es el Coliseum Alfonso Perez. El nombre del estadio se puso en honor del getafense y famoso jugador Alfonso Pérez, fue construido en 1998 y actualmente, tras varias ampliaciones, tiene una capacidad de 16.000 personas. Antes de 1998, los equipos del club jugaban y entrenaban en el estadio de fútbol del polideportivo del barrio getafense de Las Margaritas, hasta que en ese año fue inaugurado el nuevo estadio. A 200 metros del Coliseum Alfonso Pérez está la Ciudad Deportiva del Getafe.
EL ENTRENADOR: BERND SCHUSTER
Llegó el año pasado para sustituir a Quique Sanchez Flores y lo está haciendo de forma maravillosa. El alemán, seguramente acabe en un grande, fue un gran futbolista y está demostrando ser un gran entrenador. Está manteniendo al equipo arriba, con lo poco que tiene. Schuster ha pasado por muchos equipos desde que inició su carrera como entrenador. Colonia, Xerez, Shaktar Donestz, Levante y Getafe. Con el Xerez estuvo punto de ascender pero su consagración como entrenador a sido en Getafe. Los equipos de Schuster son ofensivos y les gusta jugar bien al futbol.
EL PRESIDEN

En algunos momentos llegué a escuchar una comparación con el multimillonario Roman Abramovich pero realmente no tienen nada que ver. Empresario y socio del Real Madrid, cogió al Getafe en Segunda B y lo ha llevado a Primera. En alguna ocasión ha amenazado con vender las acciones o dejar el club aunque es difícil que de ese paso. No hace grandes desembolsos y por los jugadores que hace una apuesta le suele salir bien (Pernía, Riki, Alexis, etc) y saca plusvalías. El Getafe suele pedir tambien jugadores a equipos grandes que están en periodo de formación y no tienen oportunidades en sus clubes. Es el caso de gente como Gavilan, Albiol, Gabi o Del Moral que le suelen salir bien. Tambien ha ayudado mucho en este labor, el ex director deportivo Alfredo Duro, que ha sido sustituido este año por Santiago Llorente.
Etiquetas: Liga Española
10 comentarios:
La ilusión de una ciudad y las ganas de los jugadores. Pero si tengo que destacar algo destaco sin duda a Ángel Torres. El Getafe se lo debe todo. Hace planes a corto plazo: Jugadores cedidos, se salen, y los clubes los repescan. Vuelta a empezar: jugadores cedidos...
Si todo fuera tan fácil...
Va, mojate: ¿quién tenía mejor equipo: Schuster o Quique?
@Jose Carlos
Yo me quedaria con el equipo de Schuster, que tambien me gusta mas como entrenador.
En la porteria han dado un gran salto con el fichaje del Pato.
La defensa se ha consolidado y Belenguer-Alexis forman una gran pareja en defensa.
En el centro del campo Gabi dio un año buenisimo con Quique y me gusta mas que Celestini.
Y despues en ataque, me quedo con el del año pasado. Riki, Gavilan, Guiza y Paunovic. Este año ha perdido nivel aunque Schuster es capaz de sacar buenos jugadores de debajo de las piedras.
A si que en definitiva, a mi me gusta mas el equipo de Schuster, porque ademas juega mas ofensivo.
Saludos
buena historia contada sobre el Getafe.
Acá en Argentina fue un club q se hizo conocido cuando el tanito Pernía fue a jugar allá.
Muy bueno! epetacula'lo suyo, como diriamos x aca. Hablando del Getafe, es el equipo que mejor me cae en España, porque tiene una aficion humilde, los jugadores TODOS ponen huevo para ganar, y no son unos vendidos como casi todos los equipos españoles.
Saludos Javi!
Bueno, más que como Pablo, hablo como abonado nº 3.721 del club. El salto del equipo de fútbol no ha sido sino un paso más en el avance de una ciudad que ha progresado muchísimo en los últimos años. La ciudad está volcada con el equipo y el equipo está respondiendo con buen fútbol. La verdad es que con Quique se jugó muy bien, aunque ahora se le estén viendo tics amarrateguis muy preocupantes en el Valencia. Ahora con Schuster el equipo mira más arriba y el año pasado, por ejemplo, llegamos a marcar dos veces cinco goles e incluso cuatro a Osasuna en el Reyno de Navarra. El equipo va perdiendo cada año a sus mejores jugadores (Gabi, Albiol, Gavilán, Riki, Diego Rivas, Nano...) y el equipo, sorprendentemente no se resiente. De todas formas, me gustaría que se tomasen las cosas con más prudencia, ya que la plantilla que tienen es para luchar por la permanencia y poco más. Como empiecen a hablar de Europa terminarán cayendo al pozo.
Muy bien Javi. No son malos temas para hablar del futbol español.
Me encanta Schuster. Me parece un entrenador con una filosofia de juego myy definida. Y con eso hasta el final.
Un saludo.
Una plantilla apañadita, para no pasar apuros.
Sousa siempre me gustó en las categorías inferiores.
Un gran post.Yo a Cosmin Contra siempre le ví más como un volante que como un lateral,pero su traspaso a un por entonces confuso(como en la actalidad)Milan frenaron todo lo bueno que hizo en el 'glorioso'(Alavés).
La verdad es que Alexis es un gran futbolista,con futuro y grandes echuras.Se dice que gusta a Pedja Mijatovic.
Saludos.
Pues yo creo que el Getafe ha ido creciendo muy bien, aunque al final se despertará de este sueño y volverá a Segunda División.
Un saludo.
Una lección de cómo se convierte a un recién ascendido en uno mediano de Primera. Y subiendo...
Club perfecto en el que se pueden promocionar los jóvenes y cedido.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio