Liga Española 2006-2007. Analisis (1)
Comenzó hace dos semanas la liga española, la mejor liga del mundo para muchos.
Esperemos que este año esté un poco mas disputada, aunque el Barcelona vuelve a partir como claro favorito, un peldaño por encima de Valencia y Real Madrid aunque hay equipos que pueden luchar tambien como Sevilla, Villareal o Atletico.
El Barça sigue con su base y se ha reforzado en los puestos en los que andaba mas flojo. Ha contratado a Zambrotta, Thuram y Gudjohnsen para reparar la baja de Larsson. Ademas Messi espera consagrarse y la cantera del Barça sigue siendo de oro.
El Madrid se ha renovado y tras el Florentinato ha llegado Ramon Calderon a la presidencia (que vaya nombre), y Capello a el banquillo, así que este año el estilo del Madrid está claro. Se retiró Zidane y llegaron Diarra, Van Nistelrooy, Emerson, Cannavaro y Reyes. Se espera mucho de Cassano y el presidente sigue diciendo que llegará Kaká…
El Valencia es el rival mas serio del Barcelona, cuenta con una base muy buena del año pasado y ademas se ha reforzado con Tavano, Joaquin, Silva, Gavilan y Del Horno. Atrás es un cerrojo, sus bandas son unos puñales y arriba tiene dinamita con Villa, Morientes y Tavano.
Luego el Sevilla, el Villareal y el Atletico de Madrid buscaran una plaza de Champions. El Sevilla ha empezado arrasando y lleva bastantes partidos sin perder. Se reforzó con Chevanton, Poulsen, Hinkel y Duda y solo ha perdido a Saviola que volverá el año que viene. El Villareal mantuvo a sus hombres importantes aunque ha perdido a gente de la cantera y a Sorin. Llegaron Somoza, Pires, Cani, Jose Enrique y Nihat y el equipo amarillo quiere regresar a Europa. Mientras, el Atleti esta con la duda eterna de siempre. Equipo hay y muy bueno, pero podrá la presión con ellos una vez mas?
El Zaragoza es otro equipo que esta haciendo un buen proyecto. Con el regreso de Victor Fernandez al banquillo y la llegada de hombres como Aimar, D´Alessandro o Pique que se suman a los hermanos Milito, Ewerthon, Pomzio o Zapater. Lo peor es la marcha de Cani.
Tambien buscaran una plaza europea el Deportivo, que al mando de Caparros ha hecho una renovación bestial de la plantilla, apostando por los jóvenes, el Betis que ha perdido a Joaquin y Oliveira pero han llegado Sobis, Vogel, Maldonado…y sobre todo Irureta al banquillo, el Celta, que buscara repetir lo del año pasado con Nené como fichaje estrella o por que no el Getafe, que aunque pierda jugadores importantes al final siempre se repone y hace buenas temporadas, ademas esta Schuster al frente…
Los equipos vascos estan pasando malos años. La cantera ya no es como antes. El Athletic pesca en otros clubes como Osasuna, Real Sociedad o Alaves porque no tiene nada en Lezama. Echaron a Clemente y Sarriugarte se hace cargo del equipo. El fichaje estrella es Javi Martinez. Mientras la Real ha fichado a jugadores de segunda fila entre los que destaca Diego Rivas. Lo pasaran mal sin Nihat y Mark Gonzalez.
El Osasuna tras su éxito del año pasado clasificandose para la previa de la Champions, lo pasará mal. El equipo es el mismo, pero hay que ver lo que cambia tener un entrenador u otro. Otro equipo que triunfó el año pasado, el Espanyol, inicia un proycto con Ernesto Valverde de entrenador, su objetivo será la permanencia porque no tienen para mucho mas.
El Racing, dirigido por Miguel Angel Portugal, apuesta por gente de la casa, y regresan Colsa, Munitis y Luis Fernandez. El Mallorca sigue con Manzano y ha logrado mantener a su estrella Arango, ademas fichó a Maxi Lopez y a Ibagaza. Estos dos equipos tambien estaran en la lucha por la salvación.
Y los tres ascendidos: El Recre, el decano del futbol español, vuelve tras tres años. Es un equipo al que vi varios partidos el año pasado y me gusta. Tiene buenos futbolistas (Uche, Viqueira, Barber) ademas de los refuerzos de Pongolle, Arzo, Cazorla o Vallejo.
El Nástic vuelve tras muchos años de ausencia en la máxima categoría y espera poder mantenerse, algo que le va a ser muy difícil al igual que al Levante.
Etiquetas: Liga Española
3 comentarios:
Muy buen análisis. Yo creo que el campeón será el Valencia y tres que veo muy bien son el Zaragoza, Deportivo y Sevilla. Si hablamos de descenso, al Levante y Osasuna los veo muy complicados.
Lo que aun no entiendo es como le esta costando a los equipos vascos pelear arriba...creo que hace años que no son lo que eran
Aprovecho este lugar para destacar la actitud de Victor Fernandez que con 10 hombres siguió atacando todo el partido...eso es fútbol
Sería muy bueno para el fútbol que el Barcelona se reafirmase una vez más como campeón, a ver si el resto de entrenadores se dan cuenta de que jugando bonito se puede ganar. Todo lo contrario sucedería si el campeón fuese el Madrid ya que el efecto Capello seduciría a los cada vez mas cagones entrenadores del mundo. El duelo será entre los dos, con el Valencia y quizá el Sevilla como máximos animadores. Atrás quedarán Atlético, Zaragoza, Deportivo y Betis como espectadores en busca de una plaza en Europa. Queda la duda de un Villarreal al que se le escapó Europa dos veces en el mismo año pero que se ha reforzado bien.
Por abajo lo van a pasar muy bien los dos equipos vascos al que temo que les ocurra lo mismo que al Sporting en su día, en cuanto dejan atrás la política de cantera se hunden en el pozo.
Veremos como responde el Osasuna con Ziganda, ha conservado el bloque del año pasado con dos excelentes centrocampistas como son David López y Raúl García.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio