Senegal y Túnez firman tablas
Con el pitido del atípico colegiado japonés Yuichi Nichimura comenzó el primer partido del grupo D, que enfrentaba a las selecciones de Senegal y Túnez. Dos conjuntos que en los últimos años siempre habían sido un peligro (Tunez salió campeón en 2004, y Senegal deslumbró a todos en el Mundial de 2002). En el partido de hoy, demostraron que no llegan bien, su nivel está muy por debajo de los mejores y sería una sorpresa que superasen los cuartos de final. Sobre todo porque hemos visto demasiados errores, que equipos de alto nivel no se pueden permitir.
Senegal salió mas despierto, intentándolo desde el principio con un disparo de Niang que salió desviado y alguna que otra jugada a balón parado, uno de sus pocos fuertes. Tunez tenía superioridad numérica en el centro del campo y la aprovechó, avanzando metros y tocando continuamente, hasta que llegó una combinación en banda izquierda entre Jemaa y El Bekri, para hacer el dos contra uno y plantarse delante del portero. Algo escorado, Jemaa cruzó el balón a Sylva y abrió el marcador. Con poco que hicieran, los magrebíes eran claramente superiores.
A los jugadores de Henryk Kasperczak les costaba horrores crear fútbol con fluidez y verticalidad, Tunez presionaba en el mediocampo y esperaba con la mayoría de efectivos por detrás del balón. Senegal buscaba el gol, aunque fue un encuentro con momentos para cada equipo y con la balanza inclinada hacia un lado u otro por fallos puntuales. La insistencia senegalesa fue premiada en un momento psicológico, el 45, con un gol de Sall, después de un fallo garrafal en el despeje del central del Birmingham Jaidi.
El empate dio fue

Cuando parecía que Senegal se iba a llevar los tres puntos, Traoui mandó un cañonazo a la red ante la figura de Sylva, que se quedó en el sitio sin respuesta alguna. Empate a dos final. Tunez demostró ser más equipo y tener capacidad de sobra para fulminar a un rival sin apenas recursos, pero perdió inexplicablemente. El conjunto de Roger Lemerre tiene trabajo por delante.
Ficha del partido:
- Túnez 2-2 Senegal (Jemaa 9’, Traoui 83’) (Sall 45’, Kamara 66’)
- Túnez (4-3-3): Kasraoui; Felhi, Haggui, Jaidi, El Bekri; Traoui, Mnari, Zouaghi (Ben Dhifallah 80’); Chikhaoui, Dos Santos (Zaiem 63’), Jemaa (Mikari 86’).
- Senegal (4-4-2): Sylva; Ndaw, Diawara, Fayé, Beye; Kamara, Sall, N’Doye (Diop 63’), Mendy (Camara 61’); Diouf, Niang (Gueye 88’).
Etiquetas: Copa África, Futbol Senegalés, Futbol Tunecino
3 comentarios:
Ni Senegal es la de 2002 ni Lamerre ha hecho evolucionar a Túnez como se esperaba. El empate era lo lógico, no las veo protagonistas. Aunque viendo el 4-2 de Egipto a Camerún...
Un abrazo, Javi.
Las dos pasarán, más aún tras el empate entre Angola y Sudáfrica. Tampoco les veo mucho más lejos, pero pasarán.
Me alegro por Issam Jemaa, tiene una zurda excelente que no termina de despuntar en Francia.
Senagal empezo la segunda parte muy bien y durnate 20 min jugo tocando y sin errores.
cierto que estan las dos muy flojas.no entinedo la suplencia de Bopa diop. Si sengal defiende bien(algo dificil) puede llegar a semifinales por que arriba tiene buenos jugadores y centro del campo poderosissimo y a balon parado peude hacer muxo daño.
un Saludo
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio