01 diciembre, 2007

El equipo del que nadie habla mal


Si hay un modelo de gestión que me viene gustando en España desde hace tiempo, ese es el del Villareal. Sin tener nada consigue todo. Partiendo de la sensatez, en su trayectoria podemos observar lo fácil que es hacer las cosas bien cuando se trabaja con seriedad, humildad y constancia, con el objetivo de ir creciendo paso a paso y con el conocimiento de sus propios límites, el no tener límites. Sin prisas, con la autoestima que otorga conseguir hazañas imposibles siendo un pequeño club de pueblo, con la tranquilidad de saber que no tienen nada que perder.

Desde su fundación, el Villareal tuvo la idea de formar un equipo para divertirse, para fomentar el deporte rey. No con esto quiere decir que sea un equipo que deja el plano competitivo al margen, en absoluto. A comienzos de los 90’, el Villarreal era un equipo más, que campaba por las divisiones inferiores de nuestro país. Dos años consecutivos de ascenso, le llevaron a segunda en el año 1993. El salto se dio cinco años mas tarde con el primer ascenso a primera división, pero el verdadero salto de calidad fue tras el ascenso del año 2000. Desde entonces, el equipo se ha mantenido en la elite, primero salvándose, después asentándose a una categoría desconocida, más tarde llegando a Europa, afianzándose en los puestos nobles, y ahora prácticamente es una alternativa a los grandes…¿y esto a que se debe?

Pocos clubes -de cualquier nivel- pueden presumir de contar con una cúpula directiva que sea entendida en fútbol. Muy unidos, el presidente Fernando Roig, y el director deportivo Jose Manuel Llaneza forman una dupla infalible, con un olfato que huele lo bueno, y que es capaz de anticipar el futuro deportivo. Ejemplificando, la capacidad de regeneración que muestra año a año (especialmente este verano) no es casualidad, sino fruto de un trabajo bien hecho. Fichajes acertados: promesas, veteranos, ‘jugones’, ‘picapedreros’ etc. sin tirar la casa por la ventana, consiguiendo la estabilidad, la unión del grupo, y todo ello con un estilo preciosista que no piensan perder. Si Riquelme ha sido el crack, y ahora es la oveja negra, han demostrado no pensarlo dos veces. Se va. Y pese a las críticas, han acertado. Pocas se le escapan a este dúo, y muy pocas les engañan. Por no hablar de la economía, saneada totalmente. Tienen pasta y la gastan, pero no la malgastan.

Parece que todo sale bien, que es el lugar ideal para el futbolista. Pirés parecía acabado y ejerce de líder, Ayala les deja tirados y es el él que está acabado. Rossi explota, y a la sombra resurge Nihat. Se puede dividir en dos ciclos, la época de Riquelme y Diegol, en la que el equipo finalizó tercer en liga, y llegó hasta semifinales de la Copa de Europa (maldito penalti), y la actual, donde tras un respiro hondo, se vuelven a codear entre los mejores. Con sus rachas, pero sin los típicos altibajos de este tipo de equipos, que un día juegan en San Siro y al siguiente se encuentran en Butarque. Y todo ello, con el comandante Pellegrini a bordo, el chileno, que cuatro años después de su llegada, sigue ahí.

También me parece interesante comentar el tema de la cantera. Han pasado a formar una de las mejores academias de fútbol base español gracias a su red de ojeadores que va de un lado para otro por toda España. Los resultados están llegando. Santi Cazorla se ha convertido en uno de los centrocampistas más talentosos del fútbol español y es la prueba más concreta, Bruno se ha hecho con un hueco en el once. El filial, ascendió de categoría. En los torneos juveniles, cadetes, etc. tienen presencia. En los típicos torneos alevines de Brunete, son los actuales campeones de España. En las selecciones de España, les representan varios jugadores. Resulta que en Cuenca sale un chico que apunta para crack, y no se lo llevan Madrid, Barcelona o Valencia… se lo lleva el Villareal. Cada vez crece más la cantera…y después saben apostar por ella.

Y que dure todo esto, porque da gusto, da envidia, que encima un equipo en teoría pequeño, no juegue a especular. Jogo bonito, un centro del campo con calidad y variantes, actualmente no dependen de ningún jugador por encima del resto. Unidad, trabajo…y están volviendo a llegar los resultados.


Pd- Y llegan los examenes, más que por falta de tiempo, la falta de ganas hará que no postee con toda la regularidad que quisiera.

Etiquetas:

17 comentarios:

A las 12/01/2007 2:06 p. m. , Blogger Nico ha dicho...

Sin duda alguna un equipo que cae bien en toda España. Además de todos jugadores que has nombrado me gustaría recalcar el nombre de Jonathan Pereira que está cedido en el Racing de Ferrol en la segunda división y que está realizando una campaña espectacular.El Villarreal lo repescará...estoy seguro!XD
Salu2

 
A las 12/01/2007 4:49 p. m. , Blogger Dk ha dicho...

algo asi como lo q es el everton en inglaterra

igualmente no creo q tenga una dirigencia tan limpia. con riquelme hubo muchos problemas, y roig salio diciendo q no ganaron nada con su venta

igualmente un buen analisis, como siempre

 
A las 12/01/2007 11:29 p. m. , Blogger Real Sporting Culture ha dicho...

Hay muchos otros equipos de los que nadie habla mal, y siempre en todos los sitios son bien recibidos.

Por ejemplo: Cadiz, Sporting, Alcoyano...

A lo mejor no tienen tanta historia, pero son equipos míticos en España.

 
A las 12/02/2007 12:35 a. m. , Blogger Yago López ha dicho...

Hazle caso a nico que de esto entiende... El "enano" ese la está liando en segunda.

Sobre el Villarreal, poco más que decir... Escribí algo sobre Fernando Roig y su excelente gestión en verano. Es un caso espectacular, y solo es comparable el del extinto(¿Se dice así?) Ciudad de Murcia, que en menos de 5 años pasó de regional a Segunda división, fichando magníficamente, y que creo que de haber seguido en 1/2/3 años habrían ascendido a Primera división.

Saludos.

 
A las 12/02/2007 1:05 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

A excepción de la mancha Riquelme, por cierto te sigo invitando a http://podgol.com hago una pequeña mención a tu persona bloguera en especifica.
Salu2 futboleros

 
A las 12/02/2007 10:39 a. m. , Blogger Stubbins ha dicho...

Enorme análisis Javi.

Muchos califican de verdadero milagro lo conseguido en una década por el Villareal, pero es justo decir que detrás del "milagro" hay trabajo y mucho conocimiento, y todo ello llevado desde la más absoluta discreción.

Haces bien en mencionar el trabajo de cantera del club castellonense. Yo he visto jugar varias veces al juvenil frente al Europa y es una delicia verlos jugar. No recuerdo ningún nombre pero de ahí van a salir jugadores al primer equipo con toda seguridad.

El único punto negro que veo, es que estos equipos pequeños que llegan a codearse con los grandes, un dia o otro y por motivos externos al futbol, al final explotan. Caso Parma.

Que no ocurra con el Submarino amarillo.

PD. Espero que los exámenes te permitan ver esta tarde a los rojos de Rafa (Teledeporte 16:00)

@ dk

Estás equivocado con lo del Everton. Quizás no lo sepas pero los toffes son un histórico en Inglaterra y cuentan con 9 ligas en su historial. No es para nada un equipo "milagro". Anda que ya me vale! dar la cara por los blues.

Saludos a tod@s

 
A las 12/02/2007 11:23 a. m. , Blogger piterino ha dicho...

Un club que ha sabido no sólo crecer de anera espectacular, sino mantenerse, lo que es más complicado. Un modelo de gestión deportiva y económica a todos los niveles, un grupo de personas del que aprender mucho.

P.d. ánimo con esos exámenes!

 
A las 12/02/2007 6:48 p. m. , Blogger Chechu ha dicho...

Yo ya hice los exámenes, por eso no escribí con regularidad. Pero ahora... Bueno, te animoa que apruebes. Por cierto, lode l Villarreal e simpresionante. Y no creo, como ha dicho alguien, que Riquelme fuera una mancha, porque él fue quien llevó al Villarreal donde está.

 
A las 12/02/2007 7:44 p. m. , Blogger Hernán Ðarío™ ha dicho...

Villarreal es algo así como Lanús en la Argentina. Equipos que no son del nivel de otros como Boca Jrs o Real Madrid de acuerdo a la historia, pero, en el presente se dan a conocer como instituciones serias que hacen todo a punta de trabajo limpio y amor por la camiseta. Ojalá a Villarreal se le de pronto un gran triunfo que le daría el suficiente prestigio para ser más respetado por los "grandes colosos" de Europa...

Saludos y Lanús Campeón...

 
A las 12/03/2007 5:19 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Yo no puedo decir precisamente que me caiga simpático el Villarreal, jejeje.

No hay duda de que es para emmarcar la trayectoria de este equipo que ahora mismo tiene un gran plantilla: Pirés, Nihat, 'Matigol', Viera, Cani...

Veremos como acaban la temporada.

Un saludo!

 
A las 12/03/2007 5:30 p. m. , Blogger J. Urrutia ha dicho...

Gran modelo de gestión, y sostenible además. Política acertada de compras y traspasos, y excelente dirección técnica.

Una envidia, la verdad...

Saludos.

 
A las 12/04/2007 3:24 a. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Es una mancha lo de RIQUELME pero tanto la gestión de LLaneza y Roig hasta ahora ha sido excelente

 
A las 12/04/2007 1:45 p. m. , Blogger Christian ha dicho...

q nadie abla mal?
pues voy yo y ablo mal.
nadie se acuerda ya del inicio de temporada del año pasado y de los bajones fisicos q pegan todos los eqipos de pellegrini en diciembre-enero (empiezan diciembre con derrota dando fuerza a mi teoria)
ademas, es un eqipo lleno de extranjeros y a mi es algo q no me termina de gustar, aunq me llevaria muchos a la real...

un saludo

 
A las 12/05/2007 4:34 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

Le falta un título al Villarreal, aunq sea la Copa del Rey, para estar en la actualidad a la par de los grandes.

 
A las 12/05/2007 12:09 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Cuando se trabaja con paciencia, se da prioridad al saneamiento económico, se usa la cabeza para fichar y, además, se gestiona de forma envidiable la cantera, llegan los buenos resultados. El Villarreal se ha convertido en un perfecto ejemplo a seguir para el resto de equipos "chicos" de nuestra liga. Ojalá dure su buen momento.

Gran análisis crack. Un saludo.

 
A las 12/05/2007 12:46 p. m. , Blogger Unknown ha dicho...

Del Numancia tampoco creo que nadie hable mal:P

Del Villarreal igual hablan mal los de Valencia no?

Bromas aparte, es un equipo que cae simpático, aunque su afición es una comepipas... pero también hay que recordar que a diferencia de equipos humildes, estos tienen un presupuesto de la ostia. asi tambien se puede estar ahi arriba

 
A las 12/29/2007 10:19 p. m. , Blogger Martín ha dicho...

Pues reconozco que por un lado siento una enorme admiracion por lo que hizo el equipo, pero por otro no me gusta, lo reconozco, preferiria ver en su lugar a equipos de ciudades mucho mayores, como Cordoba o Granada, o a clubes historicos, como a Las Palmas, que a los de una poblacion de 50.000 habitantes y con una historia recientisima...es como el Parma, un equipo al que detestaba.

Aunque entiendo que esto no sea mas que una estupidez, que nadie nace con historia y en algun momento se tiene que empezar a escribir la misma,y ademas que si estan ahi se lo ganaron, lo que deberian hacer otros equipos,pero por ahora reconozco que no me hace ningun tilin.

Sobre lo del Everton, decir que lo del Villarreal es igual a lo del club que mas temporadas ha estado en primera division inglesa es un poco fuerte...

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio