10 agosto, 2007

Primeras Impresiones, Atlético de Madrid 2007-2008

Año nuevo, vida nueva. Ese es lema que el Atlético de Madrid quiere implantar temporada a temporada desde que se consiguió el ascenso, pero que sin embargo es algo que hasta ahora se ha mostrado inalcanzable. Muchas cosas han ocurrido este verano en el equipo colchonero, que ha sido el centro de miradas del fútbol español. Traspaso de Fernando Torres, venta del Calderón, diversas manifestaciones en contra de la directiva, polémicas, e inversiones multimillonarias entre otros aspectos. Para gran parte de la masa social, este es el año definitivo para dar el empujón, con los mismos argumentos de todos los años. Yo sin embargo, no soy tan optimista, y veo al menos 5 equipos que siguen haciendo las cosas mejor que nosotros y están un punto (o varios) por encima.

- Objetivos:

Las inversiones realizadas este verano (equipo que mas dinero ha gastado de España, y casi de Europa) obligan al Atlético de Madrid a buscar una plaza de Champions League para la próxima temporada. El objetivo principal será ese, buscando por fin asentarse entre los de arriba en la liga. Por otra parte en la Copa del Rey y la Copa de la Uefa se intentará llegar lejos, y mostrar una buena imagen, sobre todo en Europa. Un título en alguna de estas competiciones, sería la guinda a la temporada.

- Lo mejor:

1º- Delantera de primer nivel: Forlán y Agüero. Apenas les hemos podido ver en acción a los dos juntos, pero es una pareja que promete. Con caracteristicas distintas, ambos deben complementarse de maravilla aportando cada uno sus virtudes.

2º- Las mejores alas de la liga: Quizá exagero con esto, pero no me parece desmesurado ni mucho menos. 4 jugadores internacionales, experimentados, con calidad, desborde, llegada y gol…deben dar mucho a este Atleti. De Maxi poco que decir, capitán e insignia del nuevo proyecto, su polivalencia será fundamental. Simao, Reyes y Luis García son extremos clásicos que se acoplan a varias posiciones. Muchas alternativas y al fín decentes lanzadores de libres directos y saques de esquina. Mejoraremos en las jugadas de estrategia.

3º Continuidad del entrenador: Algo que se pedía, y que no ocurría desde la etapa de Luis Aragonés. Javier Aguirre continua dirigiendo al equipo, en un proyecto de medio-largo plazo. Ha sido criticado por ser bastante ‘’amarrategui’’, pero en Osasuna ya demostró que con tiempo ofrece resultados. Tengo confianza en el mexicano.

4º- Se acabó la Torres-dependencia: El Atleti de estos años giraba en torno a Fernando Torres, y todas las miras estaban puestas en el. Cuando faltaba, corrían malos síntomas. Esto ya no ocurrirá, habrá mas conjunto y equipo y menos dependencia de un jugador.

5º- Salidas de Arizmendi y Galleti: Por poner un tono de humor a este apartado, porque pensandolo profundamente no se me ocurren mas cosas positivas. Jamás podría pensar que se podría pagar por este par de futbolistas.

- Lo peor:

1º- Media plantilla nueva: A falta de cerrar la plantilla con alguna nueva incorporación, se fichan de nuevo a una decena de jugadores y no se da continuidad al proyecto, algo básico para que un equipo funcione.

2º- Falta de competencia: Algunos puestos, como las bandas, el centro del campo o la portería, tienen recambios que pueden plantar cara a los teóricos titulares. Sin embargo, es evidente que en algunos puestos –el mas claro es el de la delantera- faltan jugadores de categoría para sustituir a los titulares. Pintan mal las cosas si hay lesiones…

3º- Un equipo sin cerebro: Se ha fichado a buenos jugadores, pero se ha fichado sin sentido. Falta un jugador en el centro del campo que organice, cree juego, mueva al equipo y de el ultimo pase. Se habla de Riquelme, no me gusta, pero se necesita un jugador así. Ha sido la gran carencia del Atlético en los últimos tiempos y sigue sin taparse. Para Aguirre no es imprescindible un jugador de este tipo, ya que prefiere a los centrocampistas de ida y vuelta. A pesar de todo, algunos fichajes mejoran al equipo en esta zona.

4º- Lagunas defensivas: No solo en el centro de la defensa, donde mas claros parecen los problemas. Se necesita un jefe en el centro de la zaga, un tipo como Márquez. Si templa sus nervios, Pablo será muy importante, ya lo ha demostrado. Perea –pese a su velocidad-, Ze Castro, y Eller no tienen nivel. Los laterales no son nada del otro mundo, Seitaridis es fuerte fisicamente, pero comete errores infantiles. López y Pernía están a un mundo de lo que llegaron a ser. El mediocentro defensivo es un desastre en colocación, y lo pagan los centrales. Y en la portería…Leo Franco es cada vez menos seguro y Abbiati no llega a su nivel. Un error no haberse reforzado en la faceta defensiva, lo pagaremos caro. Además se ve a simple vista, que hay una falta de nexo entre la defensa y el ataque, lineas muy separadas.

5º- Marcha de Torres: Puede o no ser un problema, el tiempo, y sobre todo los resultados, dictarán sentencia. Si la cosa va mal, nadie como el luchará por sacar adelante al Atleti. Si la cosa va bien, no nos acordaremos de él.

- Análisis Individual de la Plantilla:

Porteros:

Leo Franco: No quiero osar de adivino o psicólogo, pero anímicamente se le nota tocado y con problemas personales desde mitad de temporada del año pasado. Esta demasiado delgado, muy estirado. En ocasiones se encuentra muy nervioso, indeciso y descolocado bajo los palos. Ha bajado el nivel y ya no es el seguro que era, pero a pesar de todo no debería tener problemas en ser titular. Buen parador de penaltis y ágil. Nota: 6,5

Christian Abbiati: Portero italiano con gran experiencia (ha jugado en Juventus y Milan) que viene a plantar cara a Leo Franco, aunque el italiano es de un nivel claramente inferior. Eterno suplente, Abbiati es un arquero con gran envergadura, muy corpulento e intimidatorio, aunque en ocasiones falla por alto. Es atento, bueno en el uno contra uno, con reflejos y para algunos penaltis…pero nada del otro mundo en general. Canta de vez en cuando. Nota: 6

Centrales:

Pablo Ibáñez: El único central de la actual plantilla que merece algo la pena. Esperemos que supere los nervios y la presión del año pasado, y vuelva a rendir como en su primera campaña como atlético. Si no llega algún refuerzo, el manchego debe ser el jefe atrás. Tiene jerarquía para ello. Alto aunque con problemas en el juego aereo y peligroso en ataque en los balones aereos, atento y buen posicionamiento que le permite ir al corte con seguridad. Buena zancada aunque le falta velocidad y tranquilidad con el balón. Nota: 6,5

Luis Perea: Desde que llegó, cada año lo hace peor, y vive de su excelente primera temporada. Ya no forma aquella infranqueable pareja junto a Pablo que llegó a ser considerada la mejor de la liga. Muy veloz, imposible de irse de él por velocidad, sin embargo tiene fallos garrafales. Suele complicarse con el balón, cuando no tiene nada de técnica y falla pases muy fáciles. Se come algunos balones, y pierde la posición con facilidad. Nota: 5,5

Ze Castro: Ha tenido actuaciones aceptables con otras deficientes. Aun es una incognita, necesita sumar experiencia y seguramente lo mejor sería una cesión. De todas formas, no a demostrado ser nada del otro mundo. Un central bastante blandito, al que le falta mucho carácter y jerarquía para llegar a ser algo. El que mejor saca el balón de la defensa, elegante aunque abusa del pase largo. Tiene que pulir el juego aereo, la colocación…está por hacer. Nota: 5

Fabiano Eller: El único central zurdo de la plantilla, todo parece indicar que tendremos que aguantarle todo el año al lado de Pablo. Tiene veteranía y buen físico, ademas de sacar mejor el balón que Pablo o Perea. Nos lo vendieron como un internacional brasileño, campeón del mundo con Internacional de Porto Alegre…y ha sido un fiasco. Nota: 4

Laterales:

Giourkas Seitaridis: Un tipo que llegó al Atleti para firmar y vivir la vida. Pareció un jugador interesante en la Grecia campeona de Europa pero se diluyó poco a poco. Tiene un físico imponente y una tremenda zancada para recorrer la banda, aunque debería hacerlo con mas frecuencia. Se le ve algo mas comprometido este año, esperemos que no cometa faltas / penaltis absurdos como el año pasado. Se le va la cabeza en numerosas ocasiones y pierde la concentración. Irregular, combina buenas y malas actuaciones frecuentemente. Nota: 6

Juan Valera: Apenas le hemos visto en el Atlético, tiene un gafe con las lesiones. Muy ofensivo, puede actuar como volante y pierde a menudo la posición. Se salió en un encuentro ante el Barcelona secando a Ronaldinho y poco mas, no tiene minutos y teniendo a un jugador como Vara en el filial es innecesario para el club. Nota: 4,5

Antonio Lopez: Vive un momento pésimo. Ya la temporada pasada fue bastante gris, y en esta esta confirmando esos malos augurios. Parece vivir un momento depresivo, fisicamente está hecho trizas. Nunca fue un prodigio, pero deja huecos atrás y es fácil de desbordar. Además, en ataque no es aquel jugador que se incorporaba por frecuencia hacia linea de fondo, como lateral o interior, a poner asistencias con su guante izquierdo. Lo mejor es su toque de balón, aunque el año pasado no convirtió ningún gol en su mejor especialidad, los libres directos. Necesita un estímulo. Nota: 5,5

Mariano Pernía: Lo han abducido unos alienigenas y nos han traido a otro en su puesto. Por lo que hemos visto en esta pretemporada, le han cambiado la cara por completo. Si sigue así, acabará como titular en su posición. Un único pero, que mire mas a puerta y golpee desde fuera del area con sus habituales zurdazos. Nota: 5,5

Mediocentros:

Raúl García: De lo mejor de toda la pretemporada, mejora infinitamente al francés Luccin. Esperemos que Aguirre no lo desperdicie, y sepa utilizarlo en su posición ideal, como mediocentro defensivo y no como mediapunta. Muy completo, me está sorprendiendo gratamente. Fuerte, toque de balón fácil, movilidad, llegada, y disparo potente. Gran margen de progresión. Nota: 7

Maniche: Por lo poco mostrado hasta el momento, le noto mejor que la temporada pasada. Mas delgado, con ganas y centrado, aporta mas despliegue físico y oxígeno al equipo. Tiene mas seguridad con el balón y no suele errar los pases tanto como antes. Se ofrece y aporta dinamismo, debe llegar mas al area y probar suerte con el disparo desde media distancia. No está en su mejor nivel ni seguramente llegue a el. Nota: 6,5

Peter Luccin: No ha tenido tanto protagonismo como otros en esta pretemporada, y será difícil que se gane la titularidad. Por fin el Atleti ficha a un jugador mejor que el (no era tan complicado). Tiene despistes y se descoloca, además de ser un lastre para la defensa cuando el juega por delante. No ha llegado al nivel del Celta. En teoría, debería haber sido un jugador que diera equilibrio, robando e iniciando los ataques, pero se ha quedado en el camino. Un futbolista de nivel medio, no es una garantía. Nota: 6

Costinha: Debe salir del club y espero que sea en los próximos días. A su nula aportación dentro del campo, se han sumado últimamente problemas extradeportivos, con un desagradable incidente con el canterazo Jacobo, al que propició un puñetazo. ‘El ministro’ era un hombre que venía a hacer grupo, en los últimos años de su carrera, a ejercer como capitán. Nada mas lejos de la realidad, es un futbolista acabado que no tiene sitio en el equipo. Sobre el tapete de juego, es un defensor mediocre, inseguro y lento, técnicamente limitado, le cuesta controlar el balón y dar salida fácil al cuero. Gusta a Aguirre para controlar los partidos. Nota: 4

Cléber Santana: Una incognita su rendimiento en Europa tras triunfar en la liga brasileña. Otro jugador del estilo que gusta a Aguirre, centrocampista muy llegador, de ida y vuelta, alto y con un físico imponente. Está de vacaciones, puede ser una sorpresa, u otro fracasado que pasa por el Atleti. De momento, le damos un margen de confianza. Nota: 6

Extremos:

Maxi Rodríguez: Capitán y lider del nuevo Atlético de Madrid. En torno a el –un jugador de primer nivel mundial- debe girar este equipo. Si no tiene lesiones, será el jugador mas a tener en cuenta por todo lo que aporta. Sobre el campo, no es un hombre tan participativo como otros, y espero que la capitanía no le afecte negativamente. Es un futbolista que aparece poco, que está desaparecido, y que clava el aguijón cuando nadie se lo espera. Muy llegador, y con mas gol que cualquier otro centrocampista. Versátil, juega por banda derecha o por el centro, luchador, sacrificado y carismático, todo entrenador suspira por tenerle en sus filas. Nota: 9,5

Jose Antonio Reyes: Nada que objetar a su gran pretemporada. Me está dejando boquiabierto y no lo esperaba de él, después de 3 años a un nivel inferior a su nivel real. Parece que vuelve a desplegar todo su talento y sobre todo algo que se le debe pedir, y que ha sido un gran handicap en su carrera. Ganas, ambición, lucha, disputar los balones, pedir el cuero…todo esto está aportando hasta el momento el sevillano. Sin embargo será difícil perdonarle, después de la que nos hizo el año pasado, está visto que en este equipo por no quedar, no queda ya ni honor. Nota: 7,5

Simao Sabrosa: Un fichaje de gran nivel, ya ha adquirido la suficiente veteranía y regularidad que le faltaron en su paso por el Barcelona. Debe ejercer como un lider, ya que tiene capacidad y experiencia para ello, y tomar decisiones en determinados momentos. Puede jugar por ambas bandas, aunque mejora por la zurda, técnico, veloz, con desborde, centros medidos y bastante gol para un jugador de su posición. Un seguro a la hora de los libres directos, y los penaltis. Nota: 8,5

Luis García: Acabará jugando muchos mas minutos de los que espera todo el mundo. Un jugador que conecta pronto con la afición, muy querido y comprometido de verdad con el proyecto. Dejar Liverpool por el Atletico no es nada fácil y Lucho lo ha hecho. Un genio técnicamente, pocos tienen la calidad individual suya. Gran regateador y tremendo disparo desde media distancia, además de velocidad. Pierde muchos balones y es irregular. Ya triunfó en el Atlético y lo volverá a hacer si se recupera plenamente de la lesión. Un crack admirable de verdad. Nota: 8,5

Delanteros:

Diego Forlán: 3 grandes temporadas en el Villareal, quiere seguir marcando sus 15-20 goles en el Atlético y ha empezado con el pie derecho. Rápido, inteligente en el desmarque, buen golpeo de balón desde lejos, y un seguro en la definición, ademas de oportunista. Un 9 clásico, de los de toda la vida, le hacía falta al Atletico un futbolista como él. Por si fuera poco, trabaja bastante para el equipo en labores oscuras. Nota: 8,5

Sergio Agüero: El jugador con mas talento y progresión del equipo, futura estrella mundial que el Atlético no debe desaprovechar. Demostró en el pasado mundial sub 20, que poniéndole en el campo y dándole toda la libertad del mundo es mortal. Rápido, potente, si le dan espacios te hace un roto. Gambetear es su vida, tiene galopadas mágicas y parece un jugador de dibujos animados. Muy peligroso en los metros finales, inteligente a la hora de utilizar su cuerpo, moverse y definir. Clavado a Romario. Nota: 9,5

Braulio: Debe quedarse como tercer delantero, no jugaría mucho pero merece esta oportunidad tras ganarselo en el Salamanca el año pasado. Está siendo bastante probado por Aguirre en pretemporada y tiene ganas, aunque ha podido hacerlo mejor marcando ocasiones claras que no ha aprovechado. Nota: 5,5

Mista: Desaparecido en combate toda la pretemporada, no ha hecho nada y su traspaso está prácticamente confirmado. Le cuesta coger la forma todos los años y siempre acaba siendo competitivo…pero lo suyo es de traca. Nota: 4,5

- Esquema. ¿Cómo debe jugar el Atlético?

4-4-2 o 4-2-3-1 son los esquemas que Javier Aguirre pretende imponer en este Atlético. Su doble pivote es sagrado, el mexicano quiere que los ataques rojiblancos circulen por las bandas y los jugadores del centro del campo aporten su llegada desde atrás. Mi esquema es este:

X
X X X X
Maxi X X X
Agüero X

Lo demás me es indiferente, pero lo que no se puede hacer es matar a uno de los chicos con mas progresión del mundo dejandolo en el banquillo. Y tampoco quitandole la libertad que necesita. Agüero es el jugador con mas talento del equipo…y no parte de titular. Increíble si lo desperdiciamos. Maxi no es un extremo clásico, pegado a la linea de cal, pero sus virtudes se explotan cuando parte desde esa posición. No al centro por favor…Habrá rotaciones, si, pero yo todavía tengo muchas dudas y no me convence el discurso de ‘Van a jugar todos, este año hay tres competiciones’.

- Análisis del Entrenador:

Es un entrenador que en principio (y de momento) me cae bien. Tiene carácter, es simpático y agradable, gracioso y habla siempre muy claro. Eso como persona. Como entrenador, muchos le acusan de defensivo, cagón y resultadista. No les falta razón a los que lo hacen ya que Aguirre peca de ello, sin embargo no creo que esto sea síntoma de entrenador de equipo pequeño. El Atleti debe buscar resultados, pero no creo que este año vaya a renunciar a jugar al fútbol porque tiene mimbres para dar una buena imagen. Espero que Aguirre sepa estar a la altura, tenga ambición y sepa leer los partidos correctamente, algo en lo que a veces se equivoca. Me parece meritorio conseguir 60 puntos el año pasado con el equipo que tenía. Prefería su renovación a cambiar de nuevo de entrenador. Es un tipo inteligente, mi gran duda es que sepa tratar a Agüero.

- Situación de la Cantera:

Mario Suarez, Jacobo, Pichu, Diego y Miguel entre otros serán cedidos. Decisión correcta ya que prácticamente no tienen sitio en el primer equipo y lo mejor es que aúnen experiencia en otros equipos. Sin embargo, la labor que está haciendo el Atlético de Madrid con la cantera en los últimos años, así como el trabajo de Amorrortu (desde que llego al club está en la parra cobrando y poco mas), lo calificaría como suspenso. El más claro ejemplo es que en el primer equipo solo Antonio Lopez se ha formado en el club, y solo Vara y Braulio están realizando la pretemporada con Aguirre.

Hay muchos y muy buenos jugadores dentro de la academia atlética. Espero que de los Ignacio Camacho, David de Gea, Roberto, Ivan Calero, Rubén Ramos, Regalón, Borja Bastón…alguno llegue al primer equipo. No se trabaja seriamente con la cantera. Si yo fuera canterano, me darían ganas de marcharme del Atleti. Parece mentira, pero cada vez hay mas éxodo de estos chicos…y en muchos casos, aunque sorprenda, se van al Real Madrid. Es asquerosa la manera de tratar a estos chavales.

En selecciones sub 16, sub 17 o sub 20, podemos encontrar a varios jugadores atléticos representado a la selección. La pregunta es ¿Por qué no llegan al primer equipo? Es algo complicado de responder. La situación de los filiales (B y C) se tambalea año a año, coqueteando seriamente con el descenso, mientras que los juveniles están lejos de los títulos nacionales que otrora consiguieron.

- Opinión sobre la venta del estadio:

Cerezo y Gil Marín siguen matando al Atleti. Lo mas triste de todo, es que tres cuartas partes de la afición, por no decir mas, se tragan lo que les echen encima y se quedan sentados, creyendo las mentiras de los dirigentes. Estaba claro que no iban a parar hasta llevarse el dinero del Vicente Calderón a la buchaca. Desde fuera se ve todo muy bonito…desde dentro, esto es un paso mas hacia la muerte. Nos mudaremos a la Peineta en 3 años, y apenas sacaremos beneficio (menos de 100 millones de euros) para paliar la deuda…una chapuza de operación.

P.D- Post bastante largo, espero que quede claro. Me iba a exceder algo mas, en las claves del equipo u otros aspectos, pero ya iba a ser demasiado.

Etiquetas: ,

15 comentarios:

A las 8/10/2007 1:58 a. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

Que buena tu vuelta Javi!!

Pasaba solo para saludar ya que ahora mismo ando medio muerto, así que mañana reviso el mega-post que has colgado jeje

Por cierto, tiene buena pinta el Atleti para este año, pero como Raúl García no tome muchos galones o Cléber Santana me sorprenda, creo que os va a faltar la figura de un medio con jerarquía para mover ese buen equipo que habéis montado. Y la defensa también me deja dudas. Pero eso sí, confío más en vuestro equipo que el año pasado ... e incluso que el mío jaja.

Un abrazo crack ;)

 
A las 8/10/2007 3:44 a. m. , Blogger Göres ha dicho...

De medio campo para adelante el Atlético tiene buena pinta pero me parece que es un gigante con pies de barro. Hablas de la falta de un cerebro. Creo que se ha fichado a Raúl García para ello. La salida de Torres será muy beneficiosa tanto para él como para el Atleti.

Un saludo desdelacibeles.blogspot.com

 
A las 8/10/2007 11:52 a. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Conincido contigo en que Agüero debe ser titular, ahora es cuadno tiene que explotar y en el banquillo no creo que lo pueda hacer.

Yo lo usaría en la mediapunta, por detrás d euna pareja atacante formada por Forlán y Mista (o quizas Braulio).

La `portería claramente para Leo Franco, a mi forma de entender.

Se ha ficahdo bien y veremos a ver si cambia la historia y se puede ver a un Atleti luchando por la Champions.

Un saludo amigo!

 
A las 8/10/2007 12:00 p. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Bueno ya hemos habaldo de nuestras impresiones de este atletico, una vez recalco en los centrales muy flojos para este equipo , recambio de poca calidad en la porteria con abbiati, y si un mediocentro creativo que organice todo el equipo, riquelme no creo que seria el adecuado, aber si maniche vuelve a ser grande y sirve, la cantera lo tiene dificilisimo y creo que porfin es la hora de braulio en el primer equipo.
No has hablado nada de miguel de las cuevas, aunque no se si se ha ido, la venta de costinha es imperiosa,y la dupla aguero forlan a priori parece de las mejores de europa, habra que ver su aclimatacion, creo que la venta de torres es genial para el club , a pesar de lo que significaba para la entidad.
Aguirre? a ver si este año se centra un poco , y deja de hacer probaturas absurdas, vuelve a tomar el camino de osasuna.
EN definitiva . gran equipo, pero muy deficiente la defensa en funcion de la delantera.

UN SALUDO

 
A las 8/10/2007 12:26 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Muy buen post del AT.Madrid. Algunos puntos que destaco:

1º. No tenemos mediocentro. Ninguno de los aquí no me ofrecen garantías. NO estoy de acuerdo con tu elogio a Raúl García. De momento, no ha demostrado nada.

2º. Necesitamos sí o sí a Riquelme

3º. Como Aguirre, ponga a Agüero de suplente, se merece la destitución

4º. Deberíamos jugar un 4-4-2 con rombo en medio campo. Hay que dejarse ya de dobles medios centros y tonterías como 4-2-3-1. Ataque, ataque. El año pasado siendo unos cagones no logramos nada.

5º. La marcha de Torres es un gran error

6º. La venta del Calderón es un negocio ruinoso para el club, pero rentable para los Giles y los Cerezos

7º. Muchas lagunas defensivas como dices

8º. La cantera no funciona. ¿ Cuántos jugadrores de la cantera han jugado un mínimo de 30 partidos en Primera con el Atleti en los últimos años ? ¿ Cuántos hay en el plantilla actual?

9º. Me conformaría con ganar la Copa del Rey y llegar lejos en la UEFA. Veo complicado meterse en la Champions.

 
A las 8/10/2007 12:44 p. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

@ javi

Me alegra volver a leer uno de tus megapost de documentación.

Yo pienso que al Atlético le hace falta un buen organizador de juego y, un defensa central de jerarquía. No acabo de ver ni a Ze Castro ni a Raúl García. Con Forlán el equipo sale ganando en el cambio por Torres pese a ser más veterano que El Niño. El fichaje de Reyes, como he mencionado en mi blog la semana pasada ha sido una gran gestión de Suso García Pitarch y una torpeza de Pedja Mijatovic.


Un abrazo amigo.

 
A las 8/10/2007 1:37 p. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Bueno Javi, vuelves y a lo grande.
Yo confío en que sea un buen año para vosotros y que los fichajes nuevos hagan olvidar a torres. Aguero debe ser titular, si o si y Raul García o Jurado puede actuar de cerebro.
Saludos

 
A las 8/10/2007 1:43 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ moi
Agüero tiene que jugar como delantero centro, donde mejor rinde, o segundo delantero con toda la libertad del mundo.

@ doblej
Miguel se irá cedido seguramente, creo que este año tb le persiguen las lesiones. Y como dices...tenemos un ataque de Champions y una defensa bastante mediocre.

@ fernando
Para mi si ha demostrado como centrocampista defensivo. Necesitamos un organziador, si, pero Raul ha demostrado ser muy valido, al menos para mi, y con Aguirre seguro que será titular.

Riquelme es justo el tipo de jugador que no necesitamos, aqui tienen que venir jugadores comprometidos con el proyecto, Riquelme aqui dudo que venga a jugar al futbol, y no creo que sea positivo que volvamos a depender de un solo jugador como hariamos con el argentino.

Sobre tu esquema estoy de acuerdo, es el que todos queremos, joder hay que aprovechar nuestros fuertes...pero vamos doble pivote seguro, y en las segundas partes veremos mas de una vez a Costinha y al trivote.

Por lo demás totalmente de acuerdo contigo.

@ la quinta del buitre
Me parece un gran jugador para el Atlético aunque está estancado, pero podrían haber fichado con un poco mas de cabeza.

Saludos y gracias a todos.

 
A las 8/10/2007 2:00 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Me alegro que ya estés de vuelta por aquí javi, otro amplísimo análisi como siempre.

Leo Franco me parece intocable en la portería, en defensa, pues Seitaridis, Ze Castro/Perea/Pablo, Antonio López, muy pocas variantes válidas. Zé Castro me gusta porque es elegante y tiene una fluida salida de balón como comentas y espero que Perea gane en practicidad y sea consciente que con el balón en los pies es muy torpe.

En la media, tienes razón, hay incluso demasiado nivel en las alas, cuatro jugadores de primer nivel, muy descompesado, aunque si se sabe aprovechar ... y el doble pivote ha de ser Maniche/Raul Garcia/Luccin, mientras la delantera parece clara.

Tema canteranos, sólo te digo, bueno tu tb lo sabrás que Camacho y De Egea son dos fenómenos y si siguen con su proyección, se tendrán que tener en cuenta, al igual que Regalón y Ruben Ramos.


Salu2

 
A las 8/10/2007 2:15 p. m. , Blogger Christian ha dicho...

una vuelta por todo lo alto, si señor.
al atletico lo veo bien, pero solo del centro para arriba. l fichaje de raul garcia será una incognita, y maniche igual, a pesar de ser el mejor medio centro q ay en el eqipo. la defensa pobre contrasta con una de las mejores delanteras de la liga. Simao, reyes, luis garcia, forlan y agUéro VS eller, pablo, perea, seitaridis...
en defnitiva veo bien al eqipo, pero algo descompensado, aunque con lo que tiene arriba debe hacer algo importante, pero creo que la champions va a estar muy xunga, ya q ay ahí muchos eqipos.
por cierto, no an podido faltar los fichajes habituales de atleti...

un saludo

 
A las 8/10/2007 3:44 p. m. , Blogger Julio ha dicho...

llevaba algunos dias revisando el blog a ver si volvias y hoy he comprobado que lo has hecho, y a lo grande.
El atleti tendra como siempre una gran deficiencia: la falta de ser un gran equipo. Esa suerte que beneficia a R. Madrid, Barcelona, Manchester Utd. o Milan. Ya nadie se cree eso de que el atleti es un grande. Para cambiar esto hay que hacer una cosa: ganar titulos.

 
A las 8/10/2007 4:58 p. m. , Blogger dRi ha dicho...

Bienvuelto!

analicemos tu análisis! jaja

¿Ves a Aguirre jugando con dos delanteros? el año pasado se empeñó en dosificar a Agüero hasta que pareció que el chaval no quería ni jugar, hizo un final de campaña malísimo, quizás por falta de confianza? en el sub-20 se ha salido, claro.

Cambiar a Petrov y Galleti (o Jurado...) por Simao, Reyes o L.García la verdad es que es un avance de narices. Eso sí, el tema Reyes es un poco bajada de pantalones de los de arriba; y espera por Javi García, que miedo.

Pienso que Abbiati puede sentar a Leo, que hizo una campaña tirando a muy mala el año pasado. En verano el italiano está jugando mucho y bastante bien...por ahí puede haber sorpresa, pues Leo debería ser mejor...pero no lo demuestra.

Necesitáis limpiar el cupo de extracomunitarios, no entiendo como pueden estar ocupados por gente como Eller o Santana, la verdad. Diego también es extranjero? menudo despropósito.

Antonio López es otro que está en crisis (con Leo, Perea, el final de temporada del Kun...), tremenda la involución de este chaval. Y menos mal que Pernía está, por ahora, a mucho mejor nivel que el año pasado si no menuda fiesta.

Costinha tiene que salir a la voz de ya, y faltaría un Marquez (polivalente para central o mediocentro) como bien dices o un Riquelme en caso de que R.García pueda abarcar el mediocampo.

Una duda con Forlán...con una racha como la que tuvo el año pasado en las primeras jornadas...¿como lo llevará el Calderón? porque ya se vio que le pasó en Manchester..

Hablando del Calderón, vergonzoso que la afición haya dejado que suceda algo como su venta.
·El beneficio no alcanza los 40 millones de euros!!!!
·Como muy pronto os dan la Peineta en 2016 (con menos suerte en 2020 o 2024)
·La Peineta no podrá ser recalificada en un futuro, no podréis venderla llegado el momento pues según lo firmado si deja de ser un estadio pasará a ser propiedad municipal (este ultimo punto creo recordarlo así cuando leí sobre el tema).

Puf, Gil y Cerezo son unos mafiosos de categoría, pero no entiendo como tantísima masa social no interviene. Desde fuera parece extraño que en el Betis se monten cosas peores que en el Calderón por ejemplo. En fin, ánimo.

Bueno, ya me he alargado mucho.
Excepcional análisis, ya debatiremos más sobre el Atleti.

Un saludo!!!

 
A las 8/10/2007 6:44 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Qué pasa co:

Vaya regreso. Tengo los ojos cuadrados de tanto mirar la pantalla. Ultra-post.

Reyes os va a dar más alegrías que Torres, de verdad lo digo. Chapeau por Raúl García, menuda pretemporada la suya. Y de lo de Torres sabes lo que pienso.

Forlán - Agüero. Viendo como está el Madrid estoy temiendo el día 25...

Saludos.

 
A las 8/10/2007 6:45 p. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Ah por cierto. De Maniche solo recuerdo el golazo que le metió a Holanda en la Euro del 2004.

 
A las 8/10/2007 11:21 p. m. , Blogger Dk ha dicho...

excelente informe

concuerdo en todo, aunqe me parece q sobrevaloraste un poco a luis garcia


muy bueno q volvieras!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio